Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
#Súperpapá #diadelniño #Influencer #Entretenimiento #Consejos

Contra Réplica MX
Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp

Síguenos también en:
Facebook: Contra Réplica
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx

Créditos / Credits: AFP: https://www.afp.com/es/noticias
Transcripción
00:00Aquí y ahora, bienvenidos, creador del podcast.
00:29Aquí está Superpapá, Juan Carlos Gutiérrez. ¿Cómo estás?
00:34Muy bien, gracias. ¿Y tú?
00:35El de Superpapá ya está conmigo.
00:40Mucho gusto, Superpapá. ¡Qué gustazo!
00:43Gracias, igualmente. Muchas gracias por la invitación.
00:45Ah, ya eres una leyenda. ¿Sabías que eres una leyenda?
00:48Pues no sabía, pero...
00:50Sí lo eres. Sí lo eres. Y si algún día hacemos un club de fans, yo voy a ser la que os lideré.
00:57Para The Dark Side of the Mom, tener a Superpapá, no bueno.
01:02Yo creo que vienes a dar un... Sí se puede, sí existen.
01:08Y asumir este amor, aparte de matrimonio.
01:14Digo, no por ser tradicionalistas, pero sí conlleva toda esta disciplina,
01:20constancia y bla, bla, bla, que solamente tú predicas y ejerces.
01:24¿Cómo es que surge? ¿Cómo surge la idea de Superpapá, el podcast?
01:29Pues mira, cuando nació mi primera hija, Sofía la Mayor, hace ya casi seis años.
01:35Ajá.
01:35Desde que la tuve en brazos, fui consciente de...
01:39Me estaban dando el mayor regalo de la vida, pero también la mayor responsabilidad.
01:44Entonces, cuando tenía a mi hija, no pesaba nada, súper chiquita,
01:48y sabía que ella dependía de mí por completo, como que hice ese ejercicio de introspección,
01:53y dije, no soy la mejor versión de mí mismo.
01:57O sea, estoy quedando mucho a deber.
01:59Y la realidad es que mi vida no cambió ese día, ¿no?
02:03Sí fue el cambio de mentalidad, pero fue un proceso bastante largo en donde...
02:07Tu familia, la estamos viendo.
02:08Sí, sí, sí.
02:10¿Cuál es Sofía?
02:11Sofía es la que está en medio, arriba de Marco Aurelio, mi perro.
02:15¿Son gemelas?
02:16No, se llevan dos años, pero Sofía es más chiquita, Isabel es más grandota,
02:21entonces están bastante similares de tamaño.
02:24Qué curioso, se llama Sofía y es amor a la filosofía, y te entro esa filosofía.
02:29Sí, exactamente.
02:29Sí, de hecho sí.
02:31Exactamente.
02:33¿A qué edad te convertiste en papá?
02:36Tenía 30 años, 30 años, entonces digo, cuando ya cambié mi mentalidad,
02:41el proceso de cambiar tardó unos cuantos años, y fueron años de muchos cambios, ¿no?
02:47Y yo quería ser un gran padre, pero me di cuenta que hay pasos previos para eso,
02:51no es algo tan sencillo de lograr.
02:53Primero, tienes que ser también un buen esposo, ¿no?
02:56Estar ahí presente para tu pareja, los valores de la masculinidad tradicional,
03:01que a mí me encantan, la fidelidad, el participar en el hogar,
03:05el ser una figura de protección y no de opresión.
03:08Yo creo que la verdadera fuerza libera, no oprime.
03:11Y después me di cuenta que no bastaba con ser un buen esposo también,
03:17necesitabas antes ser un buen hombre, estar en plenitud con tu masculinidad,
03:21ser una figura positiva desde los zapatos de un hombre, ¿no?
03:26Y ya que estás bien ahí, ahora sí ya regresas a ser un mejor esposo,
03:30a ser un mejor papá, pero me di cuenta que todo parte de la masculinidad, ¿no?
03:35Entonces, a pesar de que la crianza es un tema que me apasiona,
03:38inevitablemente te lleva hacia el hombre,
03:41hacia la construcción del hombre y de sus valores.
03:44¿Cuáles son tus redes, Superpapá?
03:46Guión bajo, Superpapá, 01, estoy en todas las redes con ese...
03:51Ya saben, a picotearle.
03:54Tienes dos hijas y una tercera está en camino.
03:56Bueno, pues lo que comentas, como que casi no escuchamos, no observamos,
04:02no hay donde hay ciertos referentes del rol activo del padre y la crianza.
04:10Todo esto lo podemos ver en tus redes, lo que estás comentando.
04:13Claro, sí, es algo de lo que hablo muchísimo.
04:15Creo que se ha perdido mucho la figura del papá de una manera positiva.
04:20Creo que ahorita, en especial mi generación,
04:22esta generación que estamos entre los 30 y los 40,
04:26nos está costando mucho salir de la adolescencia.
04:29Entonces, muchos padres, aunque pasan tiempo en casa,
04:33pasan tiempo con sus hijos, están, pero no están.
04:36Están ahí presencialmente, pero no están ahí emocionalmente.
04:39Están pegados al celular, a la televisión,
04:42no ven a sus hijos, no juegan con ellos.
04:45Entonces, ser un papá presente no implica estar ahí físicamente en el espacio,
04:49sino conectar con tus hijos, conectar con tu esposa,
04:52siempre digo que la manera más fácil de conocer a tus hijos es jugando con ellos.
04:56Y eso es algo que, sinceramente, creo que pocos papás hacen.
05:00La tendencia de la generación Millennial es pasar más tiempo en casa.
05:04Definitivamente están buscando trabajos desde casa que les permitan más tiempo
05:08para desarrollarse, pero no están aprovechando ese tiempo también
05:12para desarrollar las relaciones que tienen con su familia.
05:15Totalmente.
05:17¿Millennial? ¿Qué edades son Millennial?
05:18Pues, tengo entendido que abarca desde, creo que yo soy Millennial,
05:23pero debe ser 35, 25 años debe ser esa la generación.
05:27¿Hasta los 40?
05:28Yo creo que terminó un poquito antes.
05:30Y digo, tiene estadísticas, hay buenas estadísticas a su favor.
05:34Se ve que están pasando más tiempo en casa,
05:36son papás que son más entrones, que cambian más pañales,
05:39pero nos está faltando.
05:40No sirve de mucho si le entras a cambiar pañales,
05:44si tomas mucho alcohol, si te drogas,
05:48si tienes conductas inapropiadas en frente de tus hijos.
05:51Entonces, pues ser un papá implica algo integral.
05:54No solamente es en algunos frentes, no solamente es cambiar pañales.
05:57Eso se debe de hacer, por supuesto.
05:59Pero lo más importante es ser un ejemplo bueno para nuestros hijos.
06:03Y creo que es ahí donde esta generación está fallando.
06:05Sí le está entrando más, pero está fallando lo más importante,
06:08que es ser un buen ejemplo para los niños.
06:10¿Cómo hace uno?
06:14O sea, ¿cómo yo agarro la licuadora de poner todos estos ingredientes
06:17y de pronto licuar y switchear para convertirme?
06:20O sea, porque a veces podemos tener libros,
06:24podemos tener pláticas, podemos tener conferencias, coaches, bla, bla, bla.
06:28Pero el know-how creo que es donde está lo complejo.
06:33El cómo lo hago, que a lo mejor yo te lo comprendo, no jugar.
06:37Porque sí, justamente jugar.
06:40O quizá la... ¿cómo se llama?
06:43El colecho.
06:46O están dormidos.
06:47A lo mejor se desarrolla este vínculo inconsciente porque no está la mente racional.
06:53No hay un teléfono.
06:53No hay un distractor.
06:58¿Cómo te pusiste en los zapatos de un hombre?
07:03Para todos los que estamos allá afuera, ¿dónde están esos zapatos de hombre?
07:09Digo, a lo mejor en algún sitio se venden como para poder usar ese zapato de hombre.
07:15Pues no, mira, mi proceso fue la lectura, 100%.
07:18¿Lectura de qué?
07:19De todo.
07:21¿Pero lectura de escanear y sentir energéticamente o te refieres de un libro como tal?
07:25No, no, no, algo más de libros.
07:26¿Es en serio?
07:27Sí, sí, sí.
07:28¿Cómo cuáles?
07:29Pues es que leo de todo, ¿no?
07:30Pero, por ejemplo, Meditaciones de Marco Aurelio es un libro...
07:34Guau, ¿cuál?
07:35A ver, no seas malo, diles ahí.
07:37Meditaciones de Marco Aurelio.
07:39Me gusta mucho también el Club de las 5 AM.
07:42¿Qué es eso?
07:43Es un libro sobre crecimiento personal, pero muy cargado hacia el lado espiritual y humano.
07:48Hoy vemos que hay muchos gurús de crecimiento personal que se enfocan en la riqueza económica,
07:53en el lujo, en estar rodeado de mujeres.
07:56Entonces, este libro es...
07:58Sí son muchas ideas de crecimiento personal, pero el crecimiento que realmente te hace una mejor persona, ¿no?
08:04Porque ahorita los coaches de internet están fuera de control y la gran mayoría del contenido que vemos en redes
08:10es sobre cómo volverte millonario, cómo invertir en criptomonedas, o sea, está fuera de control.
08:15Entonces, es más importante que nunca que los hombres seamos muy sabios al elegir a quien escuchamos, lo que leemos.
08:24Y el leer libros, yo leo muchos libros, leo de todo, me gusta escuchar distintas posturas, algunas estoy a favor, algunas estoy en contra,
08:32pero te permite ir construyendo un criterio.
08:35Hay libros de los que tomas muy poco, hay libros de los que tomas mucho, hay libros de los que no tomas nada,
08:40pero empezar a construirte como una persona completamente íntegra, para mí el camino más fácil es la lectura.
08:50Ok, recomendaciones los dos, ¿cómo el de Marco Aurelio?
08:53Meditaciones de Marco Aurelio.
08:55¿Y?
08:55Y el club de las 5 AM, y uno más, ¿cómo ganar amigos e influir sobre las personas?
09:01Ese es un libro sobre relaciones que está muy bonito.
09:03¿Y ese de quién es? ¿Qué autor es?
09:04Es, creo que de Dale Carnegie.
09:06Ok.
09:07Bueno, pues como ya lo sabemos dentro de todas tus publicaciones, ¿a cuál ha sido el reel?
09:15O ¿dónde has tenido como más comentarios?
09:22¿Buenos o malos?
09:23Es justo por eso me quedé callada, porque ya ahorita todo el mundo tira hate y todo el mundo sabe de todo,
09:29y todo el mundo se lo, es porque me lo tomo personal.
09:33Claro.
09:33Entonces.
09:34Vamos por esa línea de la masculinidad y te platico mis peores experiencias.
09:37Vamos, vamos, vamos a la línea de la masculinidad a ver qué te tira.
09:40Mira, siempre que hablo de masculinidad.
09:42Sí.
09:43Ay, yo te sentí, salió la mano, perdón.
09:45Ahí recibo un ataque durísimo por parte de los hombres.
09:49Ay, claro.
09:49Si, por ejemplo, yo subo un video que dice, hay que crear a nuestros hijos como caballeros,
09:54siempre recibo el mismo comentario.
09:56Y las mujeres, ¿no?
09:58O si digo, los hombres tenemos que ser fieles, siempre.
10:00Y las mujeres, ¿no?
10:02No es competencia.
10:03Es que además siempre partimos de la reciprocidad.
10:06No puedo terminar todos mis videos diciendo, y las mujeres también.
10:09O sea, yo hablo desde el punto de vista de los hombres y no puedo estar aclarando todo el tiempo que es también hacia las mujeres.
10:17Es algo lógico.
10:18Sin embargo, me doy cuenta cómo esta generación de hombres se está victimizando.
10:22Están culpando a otros, están soltando su frustración, su odio, ese que les impide crecer.
10:28Lo están liberando en aquellos hombres que sí lograron construirse a sí mismos.
10:32Entonces, vemos que hay un resentimiento terrible de parte de los hombres hacia las mujeres,
10:39que se les culpa por ser malas, por ser infieles, por ser manipuladoras.
10:43Y yo digo, híjole, ¿ves que de qué mujeres están hablando?
10:46¿No? O sea, hay mujeres buenas, sí.
10:48Hay mujeres malas también.
10:49Hay hombres buenos, sí.
10:50Hay hombres malos también, ¿no?
10:52No es una guerra entre hombres y mujeres.
10:54Es una guerra entre personas buenas y personas malas.
10:57Pero la realidad es que un joven que está escuchando todo este tipo de mensajes de influencers
11:01que les mandan cosas negativas de las mujeres, empieza a crear un resentimiento.
11:07En lugar de construirse a sí mismo, se refugia en el alcohol, en las drogas, en los videojuegos, en la pornografía.
11:14Y después se queja de que las mujeres no se están peleando por él.
11:17O sea, las expectativas de los hombres con respecto a las mujeres es más alta que nunca.
11:22Porque es una generación que creció viendo pornografía, que creció viendo modelos de revista,
11:26que creció viendo actrices.
11:28Y eso es lo que esperan.
11:29Sin embargo, ellos pocas veces tienen algo que ofrecer.
11:33Y eso les causa un resentimiento muy profundo.
11:36Ese es el de la publicación, el del ese no sé qué.
11:42¿Cuál, cuál, cuál?
11:43En la que hace rato te pregunté.
11:44No lo digas, porque lo vamos a dejar ahí en suspenso.
11:47Bueno, porque lo más bien lo vamos a retomar, pero para indagar a profundidad.
11:51Ese está un poquito menos mal.
11:53De por ahí va.
11:54No, métanselo, van a amar.
11:57De verdad tienes tanto contenido con un trasfondo, ¿no?
12:01La parte de hacernos responsables.
12:03Eso ya hace que hasta la siguiente vida nos toque más bonita.
12:09Claro.
12:09Por tener conciencia de acuerdo.
12:10Ok, ¿qué mensajes quieres transmitir con este proyecto y qué consejos?
12:16No, consejos no.
12:17Lo tengo media hora y necesito exprimirlo.
12:21Este, bueno, con la idea de crear conciencia, ¿no?
12:24Para acabar pronto y que te pueda seguir preguntando a todas las demás.
12:28¿No?
12:29Hacernos responsables y querer poner una semillita para que haya más hombres responsables.
12:33Hacernos conscientes de nuestro papel en el mundo, ¿no?
12:37Es correcto.
12:38Y no solamente eso.
12:39Todos queremos cambiar el mundo.
12:41Pero dejamos de lado que cambiar el mundo empieza en nuestra propia casa.
12:44Contigo, claro.
12:44Y nuestros hijos, nuestra esposa, nosotros mismos.
12:47Entonces, ahí es de donde tiene que partir.
12:49Totalmente, adentro.
12:51Cuando recoges la caca de tu perro que nadie te ve, no es que alguien te vea, es que es la de mi perro.
12:56Totalmente.
12:57Pues vámonos como la girl en el tubo.
13:00Girl.
13:01Tú hace un tiempo me contaste que justamente estás trabajando también temas de masculinidad y es lo que estás poniendo.
13:10El matrimonio y masculinidad real, además de los temas de paternidad.
13:15Mira, tu papá, me comentabas que se casó cinco veces, ¿cierto?
13:22Sí, sí, sí.
13:23Hice ya el recuento y en realidad son cuatro.
13:26Ah, ok.
13:27Todavía no se tiene que cerrar esa cuenta, puede subir, pero al momento son cuatro.
13:32Y mira, la verdad es que me choca poner a mi papá de ejemplo.
13:36Pero, pues sí, viví.
13:37Es tu referente.
13:38Es mi referente.
13:39Mi papá es mi héroe.
13:40O sea, es el mejor maestro de vida que me pudo haber tocado.
13:43¿Es tu papá?
13:43No, él es mi suegro, que es mi segundo maestro de vida.
13:48¿Es ese suegro?
13:49Sí, sí, sí, que lo quiero muchísimo.
13:51Tengo una gran relación con mis suegras.
13:52Y se ven bien contentos todos, qué lindos.
13:54Sí, y la de arriba es mi hermana.
13:57Ok.
13:59Y entonces, pues bueno, sí tengo que usar a mi papá de ejemplo, pero lo hago desde el agradecimiento.
14:05Totalmente.
14:06Viví cosas en mi infancia que no me gustaría repetir.
14:10Y eso me permitió desde muy chiquito, yo desde los 15 años soñaba con tener una familia.
14:15Soñaba con ser un papá bueno, un papá presente.
14:19Ese ejemplo sí me lo puso mi papá.
14:20Mi papá siempre fue un buen papá y fue presente.
14:23Sin embargo, quería una familia real, no una familia unida.
14:27Yo siempre crecí en una familia que de cierta manera no se sentía como la mía.
14:31Entonces, yo no quería eso para mis hijos.
14:34Entonces, el ser tan consciente de eso desde chiquito, pues te hace el camino mucho más fácil.
14:39Me ayudó a tomar mejores decisiones.
14:42Yo sentía que ya me estaba casando grande, ¿no?
14:44A los 30 años decía, híjole, ya se me está casi casi yendo el tren.
14:47Pues sí, pero porque así crecimos.
14:49Pero fue mejor.
14:50Eso me hizo ser una persona más madura, más sabio.
14:53Creo que hay ciertas cosas que solo llegan con los años.
14:56Incluso tiene un trasfondo del desarrollo cerebral, ¿no?
15:00Hay cosas que solo con la edad llegan.
15:02La empatía, el respeto, la reciprocidad, esa capacidad de ponerte en los zapatos de los demás.
15:09Yo creo que solo llegan con la edad, ¿no?
15:11No se lo puedes enseñar a alguien de 20 años porque su cerebro no está listo.
15:14Totalmente.
15:15Creo que es como el examen final del ser humano, esos conceptos.
15:19Y creo que sin ellos un matrimonio la va a pasar difícil, ¿no?
15:24Y ahorita vemos las estadísticas.
15:26¿Qué dicen las estadísticas?
15:27Los matrimonios cada vez.
15:28Es más, todavía hay matrimonios, cuéntame.
15:31Cada vez menos.
15:32¿Qué dicen las estadísticas?
15:33Pues la mitad de los matrimonios terminan en divorcio.
15:37La cantidad de divorcios antes del año de casados está disparada, ¿no?
15:43Entonces estamos viendo que personas que no están completas están llegando al matrimonio.
15:48Yo siempre digo que dos medias naranjas no hacen una naranja.
15:51Tienes que ser una naranja completa y encontrarte una naranja completa.
15:55Porque dos medias naranjas, así no funciona.
15:59No, de hecho yo creo que tenemos que estar completos y juntarme desde mi...
16:04¿Desde tu plenitud?
16:05Sí, totalmente.
16:06Oye, superpapá, ¿qué es la masculinidad real?
16:10Pues mira, yo soy mucho, me gusta mucho la naturaleza, ¿no?
16:14Siento que todos tenemos un rol que nos ha brindado la naturaleza.
16:18Vemos que la mujer es más fuerte emocionalmente y que el hombre es más fuerte físicamente y esa fuerza física también está muy relacionada con las emociones, ¿no?
16:30Una niña que tiene un papá fuerte tanto en lo físico como en lo emocional se siente protegida, se puede desarrollar de una mejor manera, crece de una mejor manera su amor propio y su autoestima.
16:40Entonces creo que cuando le quitas a una familia, independientemente de los roles de la economía familiar y los sustentos, pero cuando tú le quitas ese rol al hombre de que tiene que ser una figura de fortaleza dentro de la familia, creo que toda la familia sufre mucho.
16:57No solamente el hombre, sufre también la esposa, sufren también los hijos. Al final del día la familia tiene que tener ese sentido de protección y creo que es muy fácil cuando lo hace el hombre.
17:08Está en nuestra naturaleza hacerlo, pero ahorita hay tantos bloqueadores de estos instintos naturales que cada vez es más difícil, ¿no?
17:17Si un hombre no puede construirse en un hombre verdaderamente masculino y fuerte, sí ve pornografía, sí come comida chatarra todo el día, sí está viendo encueradas en TikTok, sí les está mandando fueguitos.
17:30Entonces, para mí la masculinidad real es alejarse de todo eso.
17:34No, y ahorita también vemos que hay unos coaches que te dicen que tienes que estar fuertísimo y que tienes que andar sin camisa todo el día y rodeado de mujeres.
17:41Y para mí eso es lo más alejado que puedes estar de la masculinidad real, ¿no?
17:46Creo que la masculinidad también tiene que ver mucho con la humildad, con ponerte al servicio de tu familia, de la sociedad, ¿no?
17:54Creo que la egolatría, que es algo con lo que se está relacionando mucho la masculinidad últimamente, son completamente incompatibles.
18:02Pues es que, bueno, tú lo dices de papá, yo digo, a mí me encantaría todo lo que estás diciendo, pero los hombres no están asumiéndolo.
18:08O sea, ojo, desde las energías, o sea, todas nuestras hijas e hijos quieren un papá, por supuesto, pero ¿dónde están? Ese es el tema.
18:20El tema aquí es que hay un complot mundial, diría yo, para acabar con la masculinidad, porque cuando tú haces a un hombre débil, cuando lo apartas de su masculinidad natural, se vuelve alguien muy manipulable.
18:35Es muy fácil hacer lo que...
18:36Inseguro.
18:37Es muy fácil que vote por ti, es muy fácil que compre tu contenido.
18:41Oye, sí es cierto.
18:42Es muy fácil que compre tu comida chatarra, es muy fácil que se aviente maratones de las series que haces.
18:47O sea, tener al hombre alejado de su masculinidad es tener a un bebé a tu merced, ¿no?
18:53Es incapaz de defenderse, incapaz de darse cuenta que la celda en la que se encuentra aprisionado está hecha de pensamientos y que él tiene la llave para librarse, pero no se quiere librar.
19:06¡Guau! ¡Qué interesante lo que estás diciendo! ¡Qué interesante!
19:10¿Comulgo contigo?
19:11Sí, está cañón.
19:13Y luego entonces nos tiran a nosotras, ¡ay, es que tú tienes la energía masculina muy fuerte!
19:19Pues a ver, pues si el señor no resuelve, pues entonces uno tiene que salir a resolver.
19:23Y entonces uno también ya dice, ¡ay, si era uno, si era vulnerable!
19:26¿Por qué?
19:28Porque también te corta ahí el...
19:30Claro, y a mí algo que me molesta mucho es cómo se ofenden los hombres de todo el tema del feminismo, ¿no?
19:38Entiendo que hay una vertiente que es radical, que pues no nos gusta a todos, pero también entiendo de dónde viene.
19:46O sea, ¿por qué una niña que vio a su mamá en casa ser oprimida, ser explotada, ser violentada, ¿por qué una niña buscaría eso?
19:54O sea, si queremos niñas que se acerquen a un feminismo sano, tenemos que cambiar lo que están viviendo en su infancia.
20:00Totalmente.
20:01Una niña que vio a su mamá ser golpeada, que vio a su papá gastarse el gasto de la casa en alcohol, ¿por qué va a buscar algo así para sí misma?
20:10Todo lo contrario, va a querer ser independiente, no va a querer pasar un segundo en la cocina.
20:14O sea, entiendo de dónde viene el feminismo radical y nosotros como hombres somos los culpables.
20:20O sea, yo siempre digo, sí hay que ser parejos, pero por lo menos desde mis zapatos como hombre, la realidad es bastante clara.
20:28El problema son los hombres. Ahora dicen que es más difícil ser hombre y yo me muero de la risa.
20:33Dicen, es que a los hombres nos matan más. Y digo, sí, pero ¿quién nos mata? Otros hombres, no las mujeres.
20:39Totalmente.
20:39Entonces vemos que, híjole, la victimización de los hombres está fuera de control y le está haciendo mucho daño.
20:46Mira, ¿puedes hacerte daño a ti mismo? Es algo lamentable.
20:50Sí, pero a los niños no.
20:51Pero a los niños, híjole, están creciendo con unos traumas en casa que son bastante lamentables.
20:57Se nos está yendo el tiempo con su prepapá, ya saben a dónde lo pueden seguir.
21:02¿Cómo equilibras el trabajo, el matrimonio y la paternidad sin descuidar ninguna de estas áreas?
21:09Ojo, también tienes, eres empresario deportivo, eres fundador de academias de fútbol y club de pádel, ¿cierto?
21:18Sí, sí, correcto.
21:19O sea, ¿tienes así varias?
21:21Sí, tengo dos academias de fútbol y un club de pádel.
21:24Guau, bueno, ya lo saben. O sea, que sí existe alguien que pueda cumplir con muchas cosas, chicas.
21:31Bueno, lo clave es tener mis prioridades claras.
21:35Mi prioridad es mi familia, mi esposa, mis hijas.
21:38Si tengo que descuidar algo, va a ser mi vida profesional, no mi vida familiar.
21:43Totalmente.
21:43Pero afortunadamente, en esta nueva etapa, en la que también ya me convertí en escritor, van de la mano.
21:49¿Qué estás escribiendo? Sí, cuéntame. Ay, perdón. Ay, qué lindo. Muchas gracias.
21:55¿Qué estás escribiendo? Cuéntanos.
21:56Pues mira, mi primer libro es sobre emprendimiento para niños. Se llama Cómo crear un emprendedor.
22:02Entonces, pues es un recuento de todas las lecciones que aprendí en más de 20 años como emprendedor.
22:06La premisa del libro es que debemos dejar de enfocarnos tanto en la educación y en las maestrías y en hablar tres idiomas y enfocarnos más bien en los hábitos.
22:17Enfocarnos en los hábitos, en los valores, en las virtudes, en el criterio, la sabiduría.
22:24O sea, creo que eso es lo que hace a un emprendedor exitoso y pocas veces...
22:28Otra vez diles, por favor, por favor, por favor, por favor. ¿En qué hay que enfocarnos, Superpapá?
22:32En los hábitos, en los valores, en la sabiduría, el criterio y todas esas cosas que no se aprenden en la escuela.
22:43Totalmente, ¿no? Pues es que así es.
22:45Yo lo que hoy, gracias a lo que he aprendido, este, exacto, este, intuición.
22:53Intuición. Capacidad de adaptación.
22:55Complicidad. Capacidad para generar relaciones fuertes.
22:57Dejar que llore, pero ¿qué sientes? ¿Por qué lloras? Y está bien llorar, ¿no?
23:01Por dentro de esto de que, no, ¿cómo? Que eso era la que es la fuerte, la que no debo de llorar.
23:05¿Cómo que no? Claro que sí.
23:07¿Dónde podemos ver algo de este libro?
23:10Está en Amazon. Ya está disponible.
23:12¿Cómo se llama? ¿Otra vez?
23:13Como Criar a un Emprendedor.
23:15Y el segundo libro...
23:16¿Otro?
23:17Sí. Lo que pasa es que se atrasó tanto el primero que casi, casi se espalvó por el segundo.
23:22Ajá.
23:23Y se llama Semana Estoica.
23:25¿De qué va?
23:26Es estoicismo. La premisa del libro es siete días, una semana, para cambiar tu vida.
23:31A lo largo de esos siete días vas viendo una virtud.
23:34El lunes empezamos con agradecimiento, el martes con coraje, el miércoles con moderación.
23:40Y la premisa del libro es que puedes cambiar tu vida en una semana.
23:43Quizás no puedas cambiar tu cuerpo, quizás no puedas volverte pleno o encontrar la abundancia material.
23:50Pero al cambiar tu mentalidad, te pones en la dirección correcta para lograr cualquier transformación que quieras.
23:56Pero realmente tiene que venir a profundidad, ¿no? O sea, sí vamos muy profundo en el libro.
24:00Y es un libro, creo que le puede ayudar a todos, pero sí es un libro muy cargado al tema de los hombres, a la masculinidad.
24:07Y creo que a todos los hombres les puede servir muchísimo.
24:11Ese va a estar disponible, yo calculo que para finales de marzo.
24:15El primero que mencionaste es el que es para los niños.
24:19No, es para papás.
24:21¿Ambos?
24:21Sí. No, no, no. El primero se llama Cómo crear un emprendedor. Es un libro que los papás tienen que leer.
24:26Para aplicarlo con sus hijos.
24:27Exacto, para saber qué tipo de educación necesitan los niños, para desarrollar sus hábitos.
24:32Y el segundo es para cualquier persona que quiera lograr una transformación.
24:37Cualquier adulto, sí, no importa que sea hombre.
24:38Cualquier adulto que quiera lograr una transformación, pero real, no desde la plenitud.
24:43Yo siempre digo que, bueno, más bien hay una frase que dice, el hombre no puede construirse a sí mismo sin sufrir,
24:49porque es al mismo tiempo el escultor y el mármol.
24:52Entonces, realmente una transformación profunda implica darte de martillazos a ti mismo
24:58y soltar todo aquello que estás cargando y que no deberías de estar cargando.
25:03Entonces, es un libro muy bonito, que los dos son libros increíbles,
25:06pero sobre el tema masculinidad que vivimos hoy, en específico Semana Estoica, es muy valioso.
25:13Pues el señor Osvaldo dice que podemos hacer una última para despedirnos.
25:18Sí, cinco, está bien, cinco minutos, señor Osvaldo.
25:22Si pudieras dar un consejo a los papás que están empezando su camino, bueno, el camino en la crianza,
25:28este, ¿cuál sería?
25:32Pues mira, la crianza solo es difícil cuando se hace bien, ¿no?
25:36Y los primeros meses pueden ser abrumadores, en específico cuando es tu primer hijo.
25:41El cambio de no tener hijos a tener uno es un cambio drástico, te afecta el sueño, te afecta la economía, te afecta todo.
25:50Pero tenemos que verlo como un privilegio, no tenemos que verlo como un sacrificio.
25:53Totalmente.
25:54Porque esa etapa en la que los niños son chiquitos dura muy poquito, ¿no?
25:58La mayor parte del tiempo que pasemos con nuestros hijos va a ser con ellos de adultos, no como niños.
26:04Entonces, atesorar esos primeros años de vida, que es donde realmente se construye un individuo.
26:10O sea, esos primeros años de vida de tus hijos van a definir en un 90% lo que será el resto de su vida.
26:16Entonces, no se lo pierdan.
26:18Yo, por ejemplo, ahorita, pues he ido sacrificando mucho en lo profesional como empresario para tener más tiempo en casa,
26:25para tener más tiempo con mis hijas.
26:27Y si termino perdiendo algo, prefiero perder un negocio que perderme la infancia de mis hijas,
26:35que perderme esos años más importantes.
26:37Y hay que estar dispuesto en esta vida a hacer sacrificios.
26:39Y sabes que por eso te va bien.
26:41Porque estás sabiendo poner la energía en lo que es del corazón, en la sabiduría del alma.
26:48El señor Osvaldo dice que nos tenemos que ir, pero ¿qué creen?
26:51Que no.
26:51Porque nos acaba de entrar una llamada y están diciendo que quieren saber, ¿qué opinas del matrimonio?
27:00Aparte de lo que ya dijiste de las estadísticas.
27:03Se me hace el vínculo humano más importante.
27:08Más importante.
27:08¿Más que con tus hijas?
27:10Sí, sí, porque los hijos son prestados.
27:12Eventualmente se van y ya son la esposa de alguien más, el esposo de alguien más.
27:16¿Qué le recomiendas?
27:18Mira, qué lindos están.
27:20Gracias.
27:20¿Cómo se llama tu esposa?
27:21Diana.
27:22Diana.
27:23¿Qué le recomiendas?
27:24Y con esto ahora sí vamos a cerrar.
27:27Como unos highlights de qué sería la compañera.
27:34Pues mira, yo creo que un buen matrimonio requiere...
27:36Diles ahí, porque te lo están preguntando.
27:38Un buen matrimonio requiere de mucho sacrificio, de hacer las cosas siempre desde el amor, saber negociar.
27:45Siempre habrán acuerdos que necesiten ser actualizados, hay que saber ceder, a veces también hay que saber exigir y siempre verse como un equipo.
27:55Ahorita vemos muchos matrimonios que parecen rivales, que se tratan horrible, que se menosprecian y al final del día la única persona que va a estar ahí en 20, 25, 50 años va a ser tu pareja.
28:06Tus hijos van a formar a su propia familia y el vínculo que formemos con nuestra esposa es el único que se va a quedar.
28:12Entonces, como te decía, para mí el vínculo más importante humano es el matrimonio porque los hijos llegan y está en nuestra naturaleza amarlos y protegerlos.
28:22Pero amar a tu esposa, protegerla todos los días es una decisión que tienes que tomar cada mañana.
28:27Entonces, eso es lo que le hace tan valiosa y solo logramos conquistar este planeta, ser la especie dominante gracias a esos vínculos que hicimos.
28:37Porque somos el animal menos adaptado para este planeta.
28:40O sea, no aguantamos ni siquiera la luz del sol por mucho tiempo.
28:44Y son esos vínculos los que nos han permitido llegar a donde está la civilización.
28:49Entonces, si perdemos el matrimonio, perdemos todo como sociedad.
28:53Si te das cuenta, las civilizaciones que se adaptaron a una vida de pareja en el matrimonio, florecieron.
29:00Y todas las demás que creían en el libertinaje, en la promiscuidad, desaparecieron.
29:06Entonces, ahorita viene una corriente muy fuerte ideológica que se dice que el hombre no está hecho para ser fiel.
29:12Y es falso. Las pruebas son tangibles.
29:17Las civilizaciones que practicaron la monogamia triunfaron. Las que no, perecieron.
29:22Entonces, híjole, tenemos que tener mucho cuidado con a quién escuchamos en estos días.
29:27Ay, sí, pero en todo, ¿no?
29:28O sea, todo lo que permea para el interior, ya sea por aquí, por aquí, por aquí, por aquí, por acá.
29:34O sea, siempre tengamos un amor hacia nosotros mismos y sentirlos merecedores para que cada vez que comamos, escuchemos, toquemos, pues sea algo que nos dignifique, que nos enriquezca y que nos nutra.
29:48Dicho todo lo anterior, muchísimas gracias a Superpapá. Superpapá, gracias.
29:53De verdad, de verdad.
29:55De verdad, porque creo que ya le voy a quitar el dark al side de la mamá porque existe un superpapá.
30:02Ay, muchas gracias. Osvaldo, gracias.
30:05Muchísimas gracias a ustedes y ya saben que todos los programas los podemos ver enteros en YouTube, en arroba the dark side of the mom, ya sea en Instagram y en YouTube, lo que es más largo de un simple radio.
30:19Muchísimas gracias a ustedes y principalmente, gracias.
30:25Adiós.
30:32Adiós.
30:33Adiós.
30:34Adiós.
30:35Adiós.
30:36Adiós.
30:37Adiós.
30:38Adiós.
30:39Adiós.
30:40Adiós.
30:41Adiós.
30:42Adiós.
30:43Adiós.
30:44Adiós.
30:45Adiós.
30:46Adiós.
30:47Adiós.
30:48Adiós.
30:49Adiós.
30:50Adiós.
30:51Adiós.
30:52Adiós.
30:53Adiós.
30:54Adiós.
30:55Adiós.
30:56Adiós.
30:57Adiós.
30:58Adiós.
30:59Adiós.
31:00Adiós.
31:02Gracias por ver el video.

Recomendada