En España, la comunidad educativa exige medidas urgentes ante el deterioro generalizado del sistema educativo por la falta de centros, las aulas con matrículas muy elevadas y el recrudecimiento de los recursos. Por su parte, el rectorado de las universidades públicas denunciaron la falta de financiamiento del gobierno. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La educación en Andalucía está en quiebra.
00:02Así lo afirman sindicatos y asociaciones de madres y padres
00:05que ven como el alumnado de secundaria acude cada día
00:08a un centro educativo con una infraestructura lamentable,
00:11sin el personal mínimo necesario
00:13y con aulas masificadas por encima de la ratio
00:15estimada por la Junta de Andalucía
00:17debido a la falta tanto de centros como al cierre de líneas.
00:21Empezamos con una ratio que son tan elevada
00:24que luego cuando tenemos las reuniones de evaluación
00:27lo primero que se ve es el fracaso educativo
00:32de la mayoría del alumnado,
00:33o sea, notas de niños que venían con un 10 o un 9,
00:37niños que están sacando un 6 o un 7 si están aprobando.
00:40Entonces realmente la calidad educativa se nota
00:41porque no hay personal suficiente, no hay recursos suficientes.
00:46Ante la falta de recursos públicos
00:48crece el protagonismo de empresas privadas
00:49que ven en la educación una oportunidad de negocio.
00:52Lo denuncian docentes como Pilar
00:54con casi cuatro décadas de experiencia en las aulas.
00:56Asegura que los modelos educativos han cambiado
00:58hacia una privatización encubierta
01:00que ya se refleja en el día a día del alumnado
01:02y en la sobrecarga que enfrenta el profesorado.
01:05Hay una oferta de plaza deficitaria absolutamente
01:08porque requiere una inversión importante
01:11frente al mercado que demanda cada vez más
01:13el perfil profesional del titulado de formación profesional.
01:16El Estado y la comunidad autónoma de Andalucía
01:18cada vez hacen menos inversión.
01:21Entonces eso redunda en que se deje esa inversión
01:23en manos privadas, donde prima el beneficio.
01:25Sobre el beneficio social, prima el beneficio económico.
01:28La destrucción de la educación pública
01:30afecta a todos los niveles.
01:31En los últimos meses, los rectorados
01:33de las universidades públicas andaluzas
01:35se han enfrentado al gobierno autonómico
01:36por la falta de financiación.
01:38Carlos, profesor de la Universidad de Málaga,
01:40denuncia un proceso continuado de recortes,
01:43precarización y deterioro institucional
01:45agravado por decisiones unilaterales
01:47del equipo rectoral.
01:49El profesorado PSI, que es el sustituto,
01:52se van a dejar de renovar
01:55o los investigadores tienen un serio problema
01:57también para poder acceder a puestos
01:59de la plantilla del profesorado.
02:01En este sentido, queremos que la Junta de Andalucía
02:03con la infrafinanciación está favoreciendo
02:05a las tres universidades que ella ha querido poner
02:09aquí en Málaga.
02:11Según sindicatos como usted,
02:12durante este periodo de escolarización
02:14ya hay 500 aulas menos,
02:15tanto en primaria como en infantil,
02:17que se suma a la 2.400
02:18que el gobierno andaluz de Juan Manuel Moreno Bonilla
02:21del Partido Popular
02:22ha ido suprimiendo desde su llegada,
02:24además de la falta de personal
02:26para la atención a la diversidad.
02:30La educación se desmorona
02:31es una de las frases más repetidas
02:32dentro de la comunidad autónoma
02:33por parte de los sindicatos educativos
02:36y también por las asociaciones
02:36de madre y padre en Andalucía.
02:39Una situación que puede dejar
02:40a más de 3.000 aulas suprimidas
02:43tanto en infantil como en primaria
02:45de cara al curso que viene.
02:47Lucía Muñoz y Franci González,
02:49Telesur, Andalucía, España.