Los ingresos totales de la estatal petrolera cayeron 2.5% de un año a otro, ubicándose en 395,590 millones de pesos.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/pemex-tuvo-perdidas-43-329-millones-pesos-primer-trimestre-20250430-757109.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/pemex-tuvo-perdidas-43-329-millones-pesos-primer-trimestre-20250430-757109.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Petróleos Mexicanos, Pemex, reportó una pérdida neta de 43.329 millones de pesos en el primer
00:06trimestre de 2025, que contrasta con el rendimiento de 4.682 millones conseguidos en el mismo
00:12periodo del año anterior. Los ingresos totales de la estatal petrolera cayeron 2.5% de un
00:18año a otro, ubicándose en 395.590 millones de pesos, como resultado de la disminución
00:24en ventas, incrementos en otros gastos, gastos de administración, en el costo financiero,
00:28en la pérdida cambiaria y en impuestos y derechos. El costo de las ventas de la empresa disminuyó
00:33incluso 13%. Con ello, la empresa tuvo un rendimiento bruto 43% superior al del primer cuarto del
00:402024. En cuanto a los adeudos comerciales, durante el trimestre, la estatal aseguró que se avanzó
00:45en cumplimiento de los compromisos de pago a proveedores y contratistas. En lo que va del
00:49año, se ha incrementado el pago a proveedores, con un promedio mensual de 50.000 millones de pesos.
00:53El saldo de la deuda con proveedores disminuyó 20% entre diciembre de 2024 y marzo de 2025. En su
01:01reporte, destaca que tuvo una pérdida cambiaria por la cotización del dólar frente al peso de
01:0515.058 millones de pesos, cuando en 2024 se había logrado obtener rendimientos relacionados con este
01:11mercado y las operaciones que Pemex realiza en dólares. Pemex reiteró finalmente al mercado
01:16inversor que en el trimestre se concretaron avances institucionales y regulatorios relevantes
01:20para la empresa, tras el cambio de Pemex en su naturaleza jurídica a una empresa pública del
01:25Estado. El 18 de marzo de 2025 se publicó el nuevo marco normativo secundario.