La economía estadounidense se contrajo en los tres primeros meses de este año, según datos publicados el miércoles, debido principalmente a un aumento de las importaciones antes de la implementación de los aranceles impuestos por Donald Trump.
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La economía de Estados Unidos se contrajo en los primeros tres meses del año.
00:07El Departamento de Comercio informó el miércoles que el PIB de la mayor economía del mundo
00:13cayó 0,3% a tasa anualizada en el primer trimestre, después de aumentar un 2,4% en
00:19los últimos tres meses de 2024. El dato tomó por sorpresa a los analistas
00:24que según Briefing.com estimaban un crecimiento de 0,4% y se explica principalmente por un
00:31aumento de las importaciones antes de la implementación de los aranceles impuestos por Donald Trump.
00:37El republicano echó la culpa a su antecesor, el demócrata Joe Biden, y pidió paciencia.
00:42Además prometió que cuando empiece el auge será como ningún otro.
00:47En sus primeros 100 días en el poder, Trump ha anunciado varias baterías arancelarias
00:51que despertaron gran incertidumbre a nivel mundial.
00:54En marzo ordenó elevados aranceles a los productos de sus principales socios comerciales
00:59a partir de principios de abril, en un intento de renegociar sus acuerdos comerciales.
01:05Tras la fuerte caída de los mercados en abril, anunció una pausa de 90 días en el aumento
01:09de los aranceles para decenas de países, y para la mayoría de ellos mantuvo un piso
01:14de 10%.
01:15Los nuevos aranceles estadounidenses alcanzan el 145% para varios productos chinos, y Pekín
01:22respondió con nuevos gravámenes de 125% sobre las importaciones procedentes de Estados
01:28Unidos.