Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Gertz Manero niega la existencia de crematorio clandestino. El SAT rechaza devolución de saldos a favor. Cooperación y comunidad tras el apagón en España.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Donald Trump cumplió sus primeros 100 días al frente de Estados Unidos en su segunda administración.
00:09Aunque el republicano presumió los avances de su administración, su popularidad se ha desplomado a niveles históricos.
00:19Es oficial, habrá conversatorios para modificar y crear una nueva iniciativa de la ley de telecomunicaciones.
00:26Morena aseguró que no habrá censura, aunque parezca.
00:32La Fiscalía General de la República descartó que el rancho Izaguirre haya sido utilizado como centro de exterminio.
00:41Los colectivos de búsqueda de Jalisco dicen que tienen otros datos.
00:46Hoy se realizó el primer simulacro nacional del año.
00:50Si usted no escuchó algunos de los altavoces con alerta sísmica, le cuento cómo puede reportarlos.
00:56Bienvenidos, bienvenidos como siempre a este espacio que ya son las 11 de la noche y junto con todo este bellísimo equipo le tengo esos 30 minutos de información que necesita en el día.
01:22Mi nombre es Paula Barquet y así arrancamos.
01:24Arrancamos.
01:24Arrancamos.
01:26¡Gracias por ver!
01:56¡Gracias por ver!
02:26En temas como seguridad, migración, exportaciones, entre muchas otras.
02:32Pero además terminó este evento como empezó su mandato, ya lo sabe, bailando.
02:56¡Gracias por ver!
03:28¡Gracias por ver!
03:30¡Gracias por ver!
03:31¡Gracias por ver!
03:32¡Gracias por ver!
03:33¡Gracias por ver!
03:34¡Gracias por ver!
03:35¡Gracias por ver!
03:36¡Gracias por ver!
03:37¡Gracias por ver!
03:39¡Gracias por ver!
03:40¡Gracias por ver!
03:41¡Gracias por ver!
03:43¡Gracias por ver!
03:44¡Gracias por ver!
03:45¡Gracias por ver!
03:46¡Gracias por ver!
03:47¡Gracias por ver!
03:49¡Gracias por ver!
03:51¡Gracias por ver!
03:52¡Gracias por ver!
03:53Horas antes de este evento, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para reducir el impacto de los aranceles al sector automotriz.
04:02Según este documento, la tarifa del 25% para un vehículo importado no se va a sumar al 25% que ya se aplica al acero o al aluminio.
04:11Además, se especificó que si un fabricante construye un vehículo con el 85% de producto estadounidense o que estén dentro del T-MEC, no pagarán aranceles durante el siguiente año.
04:41Y pues sí, a pesar de que Donald Trump sigue presumiendo como lo escucha esta victoria en las elecciones presidenciales, la realidad es que su popularidad no se ve así, de hecho está en picada.
04:53De acuerdo con una encuesta publicada en ABC News, la aprobación del republicano se desplomó hasta el 39%, mientras que su desaprobación alcanzó el 55%.
05:06El New York Times también destacó que la imagen de Donald Trump en estos 100 días ha descendido durante los últimos tres meses.
05:14Según su encuesta, la aprobación del republicano cayó 7 puntos solo la última semana, dejándola en un 45%.
05:24Otro medio que resaltó que solo el 44% de los estadounidenses lo apoyan, mientras que el 54% rechazan las acciones que ha tomado durante los últimos tres meses.
05:37Recordemos que la imagen pública de este republicano se deterioró considerablemente en dos momentos en específico.
05:47Primero, cuando inició con el tema de las deportaciones masivas de migrantes y cuando anunció después los aranceles recíprocos a casi 200 países.
05:58Todo esto generó una incertidumbre económica para los americanos.
06:07Ayer le platiqué sobre cómo el Senado bateó a comisiones la reforma a la ley de telecomunicaciones después de que la oposición y parte de la sociedad civil denunciaron que el artículo 109 estaba buscando censurar a los mexicanos.
06:24Hoy la Junta de Coordinación Política del Senado aprobó los conversatorios sobre esta iniciativa para que todos los mexicanos puedan expresar su punto de vista en relación a ella.
06:36Las fechas para estos eventos serán del 8 al 22 de mayo en el Senado de la República.
06:42Algunos de los temas que se van a debatir durante estos días son el análisis de las políticas de telecomunicaciones y radiodifusión, servicios digitales y derechos de los usuarios y audiencias, entre algunos otros.
06:57Ignacio Mier, senador de Morena, aplaudió las asambleas y dijo que con esto van a demostrar que no habrá censura.
07:06El que se pretende con esta ley es demostrar que no hay censura, que está abierta, van a participar, hacer las invitaciones para que sean efectivamente para conversatorios, en los que aquellos que no puedan venir incluso tengan la posibilidad de enviar sus propuestas.
07:21Pero la oposición no se quedó callada y le tomó la palabra al morenista.
07:26La senadora de Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, le pidió a todos los mexicanos que participen en este evento para que el Senado construya una nueva iniciativa.
07:36Ahora, en otros temas, hace unos minutos, Francisco Garduño entregó el mando del Instituto Nacional de Migración a Sergio Salomón, al exgobernador de Puebla.
07:50Fue el mismo instituto el que informó de la ceremonia de transición entre administraciones.
07:57El evento se llevó a cabo de manera privada y se espera que en las próximas horas el nuevo titular presente su proyecto en materia de migración.
08:06Museo, señores, está coordonado un pasillo para ver un museo, Víctor, no se vale.
08:18Nosotros buscamos a nuestros hijos y venir a ver 15, 20 minutos, un museo que ellos lo están haciendo, no se vale.
08:27Era entrar a donde ellos los tenían durmiendo, donde encontraron zapatos, donde encontraron ropa, no nos dejan entrar ahí, está tapado.
08:36Esto no sirve de nada.
08:39Después de dos meses de este hallazgo del campo de adiestramiento en un rancho en Jalisco,
08:46hoy Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República,
08:52descartó que este predio fuera usado como centro de exterminio.
08:56De acuerdo con el titular de la Fiscalía, este lugar fue utilizado por el cártel Jalisco Nueva Generación
09:02como un centro de reclutamiento de operaciones de capacitación, pero no de exterminio.
09:09Tenemos ya totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento,
09:15adiestramiento y operación del cártel Jalisco Nueva Generación.
09:20Había ahí un sitio de cremación, no hay una sola prueba que acredite ese dicho.
09:30¿Qué es lo que sí se ha encontrado?
09:33Se encontraron lugares, zanjas y algunos agujeros que se habían hecho donde hacían fogatas.
09:40Más tarde de estas declaraciones, el grupo de activistas guerreros buscadores de Jalisco,
09:45quienes encontraron y compartieron fotografías de este lugar,
09:49se pronunciaron en un documento dirigido a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum,
09:53en el que aseguran que le están mintiendo, presidenta.
09:58El fiscal general está acusando a todas las buscadoras de mentirosas.
10:02Además, en esta misma publicación aseguran que hay 17 lotes de restos humanos óseos calcinados recuperados de este rancho.
10:13¿Cómo pueden decir que no es un centro crematorio o de exterminio, según lo dicen las propias madres y padres buscadores?
10:22Ahora, lo dicho por parte del colectivo se suma a las declaraciones de la Fiscalía del Estado de Jalisco,
10:28cuando en marzo aseguraban que en el rancho Izaguirre sí se habían encontrado tres hornos clandestinos
10:35con aproximadamente 400 pares de zapatos y otras pertenencias, además de, obvio y lo más importante, restos humanos óseos.
10:44Mientras tanto, hoy se llevó a cabo la octava mesa de trabajo con organizaciones de buscadoras
10:50y Rosa Isela Rodríguez, la secretaria de Gobernación.
10:53Ahí reconoció que mejorar la estrategia y atender las exigencias de justicia de los colectivos de buscadoras
11:00no será un proceso sencillo ni de resultados inmediatos.
11:05La funcionaria se comprometió a dar respuesta a las solicitudes de las víctimas y así alcanzar la justicia.
11:12Les pido que trabajemos en conjunto, con autoridades haremos nuestro mayor esfuerzo
11:22para dar respuesta a sus solicitudes y alcanzar la justicia.
11:28Sabemos que no es un proceso sencillo ni de resultados inmediatos,
11:32pero cuando les decimos que tenemos toda la disposición y el compromiso para pensar en este tema tan triste y doloroso, es cierto.
11:43Las acciones del gobierno en contra de las desapariciones en nuestro país tienen que dar resultados sí o sí
11:49y es que los colectivos de búsqueda siguen encontrando restos humanos.
11:53Ahora sucedió en el Ajusco, en la alcaldía Tlalpan.
11:58Ahí se localizaron tres fragmentos óseos más, los cuales fueron recolectados por la Fiscalía para su respectivo análisis.
12:06Esta, como usted lo sabe, no es la primera vez que se localizan restos humanos en esta zona.
12:14Uno de los casos más recientes se presentó en noviembre del año pasado, cuando se encontraron varios restos óseos.
12:23En otros temas, en Coahuila se reportó el desplome de un helicóptero que se dedicaba a atender y a mover brigadistas de los incendios forestales.
12:33Las autoridades de seguridad pública y protección civil informaron que la aeronave despegó con siete pasajeros y un tripulante a bordo
12:41desde Ramos Arispe con dirección a la zona del incendio en Arteaga.
12:46Ramiro Durán, subsecretario de Protección Civil, informó que al momento se reportan al menos ocho lesionados
12:54y se ha movilizado a la zona personal ya de Sedena y de la Secretaría de Seguridad del Estado para atender este siniestro.
13:03Pasamos a otras cosas. Como ayer se lo adelanté, hoy se llevó a cabo el primer simulacro de 2025 en todo el país.
13:13Así es como se vivió este ejercicio, particularmente en la Ciudad de México.
13:17Se obtuvo una participación total estimada de 30 millones de mexicanos y mexicanas.
13:29Este martes 29 de abril se realizó el simulacro nacional 2025 que contó con la participación de alrededor de 30 millones de personas a nivel nacional.
13:47Así se vivió este simulacro en la Ciudad de México en el que participaron entre 7 y 8 millones de personas.
13:56Este año, el heroico Cuerpo de Bomberos de la capital estuvo a cargo de coordinar el ejercicio que recreaba un sismo de magnitud 8.1 grados
14:04con epicentro en el Golfo de Tehuantepec en Oaxaca.
14:08Además de evacuación de inmuebles y los recorridos de las autoridades de seguridad pública y protección civil,
14:14se crearon escenarios de auténticas emergencias.
14:16Con información del Escuadrón Vial Ernesto Guzmán, Ciudad de México.
14:25Durante estos simulacros, algunos altavoces no emitieron el sonido de la alerta sísmica
14:31y es por ello que la Coordinadora Nacional de Protección Civil hizo un llamado a los ciudadanos a que se denuncie.
14:38Para hacerlo, tendrán que llamar al 911, por favor, tomen una fotografía de la pantalla,
14:44al asterisco 0311,
14:48o en hacer la denuncia X aprobando al C5 para que atiendan el llamado y así los reparen.
14:59Mañana, como usted lo sabe, se celebra el Día del Niño y de la Niña.
15:10Esto en medio de la ley que prohíbe a las escuelas vender comida chatarra.
15:14Ahora, ¿por qué esto se relaciona?
15:17Pues, Luis Gallego, el secretario de Educación de Baja California,
15:21anunció que precisamente por este día o esta conmemoración,
15:25mañana las escuelas del Estado en particular podrán hacer la excepción
15:30para así poder festejar con dulces a todos los infantes.
15:33Reiteró que el programa Vida Saludable no quiere prohibir este tipo de alimentos,
15:39sino concientizar los beneficios que tiene el consumir productos saludables.
15:44Esto allá en Baja California.
15:47Sin embargo, los alumnos todavía siguen adaptándose a estas nuevas medidas,
15:51pero algunos han optado más bien por comprar dulces antes de entrar a la escuela
15:56y venderlos de contrabando en las escuelas.
16:03Ya no se podrá vender comida chatarra ni refrescos en las escuelas.
16:10Es por la salud de nuestros niños y de nuestras niñas.
16:13¡Se acabó!
16:15A un mes de que entró en vigor la prohibición de comida chatarra
16:18al interior de las escuelas de todos los niveles educativos
16:21y con la reanudación de clases tras vacaciones,
16:24continúa la adaptación.
16:26Está feo porque pues era nuestro lunch de todos los días
16:29y ahora pues ya, ajá, ya lo, ya lo, o sea, lo metemos de fuera de la escuela.
16:37O sea, ¿tú sigues trayendo a tu espapita?
16:39Eh, sí, a veces, y se sigue vendiendo maruchan.
16:42Según datos de la Secretaría de Educación Pública,
16:45durante abril por lo menos un millón de personas
16:47se han capacitado sobre los alimentos que se pueden ofrecer
16:51en las cafeterías y cooperativas escolares.
16:54Y en algunos planteles pareciera que aún no se logra del todo.
16:58Siempre traigo como un cuernito o un sándwich
17:00y, ajá, pedimos chilaquiles y, ¿qué más?
17:06¿Y ya?
17:07Ah, y hamburguesas, pedimos hamburguesas de fuera.
17:10Ah, pero sí se las permiten ingresar.
17:12Eh, no, a escondidas nada más.
17:14Sí, sí, a nosotros no nos han dicho algo.
17:16Sí, siempre compran antes de entrar
17:18porque adentro no les están vendiendo nada.
17:20Sí, sí, ya van listos para la batalla.
17:25La SEP ha manifestado que la estrategia que forma parte del plan
17:29Vida Saludable, Vive Feliz,
17:31no debe verse como una restricción o imposición,
17:34sino como una continuación del planteamiento
17:36de la nueva escuela mexicana que sostiene
17:38Educar para el Bienestar General.
17:42Con imágenes de Alejandro Ansures,
17:43para Milenio Noticias, Alma Paula Wong.
17:46Antes de irnos a un corte, ponga mucha atención.
17:54El pago sin contacto ya está habilitado en el transporte público
17:58también para Yucatán.
18:01Los usuarios van a poder usar su tarjeta,
18:04va y ven, tarjetas de débito, crédito
18:06o dispositivos inteligentes para hacer este pago.
18:10Esto ya marca el avance importante
18:13en la modernización del transporte público
18:15también para esa entidad.
18:19Con esto nos vamos a un corte.
18:20Y al regresar, el SEP está rechazando
18:23la devolución del saldo a favor
18:25de la declaración anual para muchos contribuyentes.
18:29Noé Amaro nos va a explicar
18:30a qué se debe.
18:32Volvemos.
18:32Bueno, y ahora sí vamos con temas de dinero.
18:45El SAT empezó a devolver el saldo a favor
18:48que obtuvieron las personas físicas
18:49que prestaron su declaración anual.
18:51Pero no todos los contribuyentes
18:53han podido cobrar este dinero
18:55porque hay algunos errores.
18:57Para hablar más del tema,
18:59hoy nos acompaña Noé Amaro,
19:00especialista en Derecho Fiscal.
19:01Bienvenido.
19:03Gracias, Paola.
19:03Pues ahora que nos cuentes un poquito
19:05qué está pasando con esto
19:06y por qué no le están devolviendo
19:08a algunas personas.
19:09Claro que sí.
19:10Pues bueno, como tú sabes
19:11y lo hablamos en el programa anterior,
19:13los personas físicas tenemos la obligación
19:16de presentar durante abril la declaración anual.
19:19El SAT ha venido implementando
19:21lo que se llama la famosa devolución automática
19:23que es para montos en este año
19:25hasta 150 mil pesos
19:27y que se cumplan una serie de requisitos
19:29como por ejemplo tener una clave interbancaria,
19:31tener la famosa iFirma actualizada
19:36y pues estar al corriente
19:39de lo que serían nuestras claves en el SAT
19:43y entre otras cosas
19:45nuestro buzón tributario también.
19:46Hoy, al día de hoy te voy a decir que más que nunca
19:51me ha tocado ver que esta devolución automática
19:54no se ha llevado a cabo en un porcentaje alto
19:58como ha sido en otros años
19:59y sí hay muchas personas que aunque no rebasan esos montos
20:04y aunque al parecer estuvieran al corriente
20:06de lo que señalamos previamente
20:07no les han devuelto
20:10y pues ahí es cuando nos están buscando a nosotros
20:13para ver qué se tiene que hacer.
20:15Lo que se tiene que hacer cuando no aplicó la devolución automática
20:19tienes que presentar lo que se llama la devolución vía manual.
20:24Es decir, ingresas a la página del SAT
20:28y en devoluciones sin compensaciones
20:29das de alta, digamos que todos los recibos que tienes timbrados
20:33todos aquellos recibos de honorarios médicos
20:36facturas, etcétera
20:38a manera de que la autorización precargada
20:43que ya estaba por parte del SAT
20:45para tu declaración anual
20:46se robustezca con esta probanza
20:49que tú estás enviándole al SAT
20:51el SAT tiene 40 días
20:54para autorizarte esa devolución
20:5640 días hábiles
20:59cuando tú la presentas
21:00el SAT tiene 20 días hábiles
21:02para hacerte el primer requerimiento
21:03de ahí a los 40 días
21:06para que te la autorice o te la niegue
21:08hay dos formas de que te la niegue
21:10que te la niegue de plano
21:11emitiéndote la respuesta correspondiente
21:14o lo que se configura aquí en México
21:15como la negativa ficta
21:17la negativa ficta es que si después de los 40 días
21:20el SAT no te contestó
21:21es que ya te negaron la devolución
21:23¿Qué se puede hacer ante esto?
21:25Pues hay tres cosas que se pueden hacer ahí
21:27la primera es
21:29que es la que le sugiero yo a la mayoría de los contribuyentes
21:32precisamente por las cantidades
21:34de las que estamos hablando
21:35y no tengan que erogar
21:37unas cantidades, digamos
21:38que se puedan salir de su presupuesto
21:40al contratar abogados extras o contadores extras
21:43es acudir a la Procuraduría
21:45de la Defensa del Contribuyente
21:46que les brinda la asesoría gratuita
21:49en materia legal
21:50y aparte
21:51los respalda
21:52con respecto del SAT
21:53para efecto de ver específicamente
21:55donde hubo algún error
21:56en su declaración
21:57por otro lado
21:59tenemos el recurso de revocación
22:01que es un recurso
22:02que nosotros interponemos
22:03jurídico
22:04ante el SAT
22:05ante las administraciones
22:07desconcentradas jurídicas del SAT
22:08para que ellos resuelvan
22:10si efectivamente
22:10el SAT actuó bien o no
22:11eso se tarda más o menos 45 días
22:14en resolver
22:14y por último
22:16lo que sería
22:17el famoso juicio administrativo
22:18que es el juicio de nulidad
22:20ante el Tribunal Fiscal
22:21y pues ahí
22:22ya estamos hablando
22:24de que pues
22:24es una cuestión ya judicial
22:26¿Tú ves que todo esto
22:27es que se ha endurecido
22:29el tema de los criterios
22:30sobre todo
22:31por el combate
22:32a elevación fiscal
22:33o por qué
22:34se estarán haciendo
22:35también estas modificaciones
22:36que en muchas ocasiones
22:37acaban siendo
22:38pues creo que una pesadilla
22:39para que los contribuyentes
22:41se actualicen
22:42con lo que está sucediendo
22:43en términos de cambio
22:44año tras año
22:45Mira, se están conjuntando
22:46dos cosas
22:47primero
22:48que no es ningún
22:49ninguna novedad
22:51ni ningún secreto
22:51de que efectivamente
22:53el gobierno ahorita
22:54está pasando
22:55por ciertos
22:57como se dice vulgarmente
22:59por números rojos
22:59y pues esto hace que
23:01el erario público
23:02y las arcas del gobierno
23:03se vuelvan un poquito
23:05más estrictos
23:06al momento de tener que
23:07soltar
23:07como se dice vulgarmente
23:08el dinero
23:09y por otro lado
23:11como tú bien lo decías
23:12y como lo hemos venido
23:12comentando aquí
23:13el endurecimiento
23:15de la política fiscal
23:16precisamente
23:17para aumentar
23:18la recaudación
23:19pues sí
23:19estamos siendo
23:21un poquito más estrictos
23:22por parte
23:23de nuestra autoridad
23:24con respecto
23:25de nosotros
23:25y con respecto
23:26de nuestro cumplimiento
23:27Mira, francamente
23:28para las personas
23:29que son muy conocedoras
23:30del asunto
23:31pues quizás resulta
23:32como bastante lógico
23:34y claro el proceso
23:35que se tiene que seguir
23:36cuando existen
23:37este tipo de modificaciones
23:38sin embargo yo
23:40aquí sí diría
23:40para quienes
23:41no le sabemos tanto
23:42lo que siempre sugiero
23:44es ir con especialistas
23:45que se dedican
23:46en este caso
23:47como tú
23:47o alguien
23:48que de confianza
23:51pues
23:51que se dedique
23:52a hacer todos estos trámites
23:53que insisto
23:53pueden ser una verdadera
23:55pesadilla
23:55como siempre
23:56se queda ahí
23:56también tu contacto
23:58y que al final
23:58entendamos que
23:59las modificaciones
24:00incluso podrían
24:01volver a aparecer
24:02el próximo año
24:02¿no?
24:02por supuesto
24:03muchísimas gracias
24:05como siempre
24:05Noé Amaro
24:06especialista en derecho fiscal
24:07para aclararnos
24:08un poquito
24:08cómo vienen estas cosas
24:09que hay más de uno
24:10asustado
24:10gracias
24:11gracias a ti
24:12buenas noches
24:14Víctor Hugo Michel
24:22¿qué vamos a poder leer
24:23mañana en el impreso
24:25de Milenio
24:25tu espacio siempre?
24:28¿qué tal Pau?
24:28muy buenas noches
24:29así es
24:29vamos con nuestro adelanto
24:30a lo que tenemos
24:30en la edición nacional
24:31de Milenio Diario
24:33para mañana miércoles
24:33ya es mitad de semana
24:34y arrancamos
24:35con una infografía
24:37a doble plana
24:38una maravillosa infografía
24:39que nos ha preparado
24:39nuestro equipo de arte
24:40para ver precisamente
24:41lo que han sido
24:42estos cien días
24:43los primeros cien días
24:44de Donald Trump
24:45ahí la tenemos en pantalla
24:46realmente una infografía
24:47en donde mostramos
24:49el torbellino
24:50que ha sido
24:50este segundo mandato
24:53del presidente estadounidense
24:54desde las tarifas
24:56el tema migratorio
24:57el tema precisamente
24:59de las controversias
24:59constitucionales
25:00cómo está gobernando
25:02Donald Trump
25:02los invito a ver
25:03este trabajo
25:04que nos han hecho
25:05como te decían
25:05nuestros compañeros
25:06del departamento de arte
25:08de Milenio
25:08muy detallado
25:10una forma muy visual
25:12de entender
25:12qué han significado
25:14estos cien días
25:15y justamente también
25:16sobre este tema
25:17sobre los cien días
25:18de Trump
25:18y sobre lo que está
25:19implicando esta guerra
25:20comercial que ha lanzado
25:21contra todo el mundo
25:22los invito a leer
25:23el artículo
25:23que tenemos
25:24del Financial Times
25:25de Martin Wolf
25:26muy interesante
25:27lo que dice
25:28su título
25:29¿por qué perderá
25:31Estados Unidos
25:31la guerra con China?
25:32así es Pau
25:33Martin Wolf
25:34predice ya directamente
25:35que Estados Unidos
25:36no está en condiciones
25:37de ganar una guerra comercial
25:38contra Beijing
25:39debido a que está
25:40desperdiciando
25:41todas las oportunidades
25:42que tiene al alcance
25:43para poder frenar
25:44el ascenso
25:45de China
25:45como la nueva
25:46gran potencia mundial
25:47para terminar
25:48los invito a leer
25:49lo que tenemos
25:49también en nuestra sección
25:50de negocios
25:51sobre bueno
25:52pues básicamente
25:53México acaba de entrar
25:54a la lista prioritaria
25:55de Washington
25:56en materia de piratería
25:57esto es a través
25:57del reporte del USTR
25:59la agencia
26:00de comercio
26:01de Estados Unidos
26:02que considera
26:03que México
26:03no está haciendo
26:04lo suficiente
26:05para combatir
26:06la piratería
26:07particularmente
26:07en cuáles
26:08en mercados
26:08como Tepito
26:09San Juan de Dios
26:10entre otros tantos
26:12que hay en el país
26:13ya se volvió
26:14otra vez
26:15un tema diplomático
26:16entre los dos países
26:16un problema
26:17entre México
26:18y Estados Unidos
26:19parte de lo que tenemos
26:19en la edición
26:21de este miércoles
26:21Pau
26:22que tengas
26:22una excelente noche
26:24imperdible
26:24excelente noche
26:25Víctor Hugo
26:26oiga y para irnos
26:27bien y de buenas
26:28como una forma
26:29de unirse
26:30en un momento
26:31de incertidumbre
26:32ante el corte eléctrico
26:34en la península ibérica
26:35que duró
26:36más de nueve horas
26:37cientos de ciudadanos
26:38salieron a las calles
26:40para hacer actividades
26:41como bailar
26:42cantar
26:43jugar fútbol
26:44voleibol
26:45divertirse
26:46con sus vecinos
26:47algo que al parecer
26:47hace mucho
26:48no hacíamos
26:48algunos de ellos
26:50expresaron
26:50como muy gratificante
26:52la experiencia
26:52porque les permitió
26:53unirse
26:54sí o sí
26:55más
26:56con las otras
26:57personas
26:58que los rodean
26:59que les permitió
27:01Gracias por ver el video.

Recomendada