Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Gertz Manero da nueva conferencia sobre avances en la investigación del rancho Izaguirre. Elementos de las Fuerzas Federales refuerzan la seguridad en la sierra de Sinaloa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Teuchitlán, ¿Nuevas pistas?
00:02El fiscal general Alejandro Gertz Manero presentó avances en la investigación de lo que presuntamente ocurrió en el rancho Izaguirre, Teuchitlán, Jalisco.
00:09Mostró fotografías de cuando se aseguró en septiembre, sin ropa tirada, y cuando entraron las madres buscadoras en marzo, que encontraron cientos de prendas.
00:17Reculó sobre los huesos encontrados y descartó que en el predio se incineraran personas.
00:21Milenio tuvo acceso a videos del primer hallazgo.
00:24Escala Violencia
00:25En Sinaloa, la disputa entre Mayos y Chapitos escaló a la sierra, donde se han registrado enfrentamientos similares a los que desde hace casi ocho meses ocurren en la capital Culiacán.
00:36Más despojos
00:36En el oriente del Estado de México fueron asegurados inmuebles previamente despojados a sus verdaderos dueños.
00:42En Chalco, Milenio documentó el modus operandi de una banda dedicada a adueñarse de propiedades.
00:48Trump, cien días
00:49El presidente de Estados Unidos celebró los primeros cien días de su segundo mandato, diciendo que quiere ser como el papa.
00:56Acudió a un rally, como en campaña, y rebajó aranceles a piezas de autos, aunque insistió que no quiere los que fabrican México y Canadá.
01:19Muy buenas noches.
01:31A cincuenta y cinco días de que se reveló la existencia del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco,
01:36hoy el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, ofreció una conferencia de prensa
01:40en la que presentó avances de la investigación federal, corrigiendo datos que dio el diecinueve de marzo.
01:46A pesar de que ya pasaron dos meses, aún no se sabe nada de los restos ni de la ropa que ahí fueron encontrados, repito, en marzo.
01:54Hubo muertos, pero solo se tiene certeza de uno que fue encontrado en playado durante el aseguramiento del inmueble en septiembre del año pasado.
02:01No se cumplió con el debido registro e identificación de todo lo hallado,
02:18sobre todo lo que hace a las prendas de vestir y calzado que quedaron abandonadas en ese sitio.
02:25Por lo que hace a las prendas, que es un tema muy delicado,
02:33cuando en el mes de marzo, en ese lugar, estaban prácticamente en estado de abandono todas esas instalaciones,
02:44llegaron las madres buscadoras y encontraron lo que está en la foto,
02:48es decir, una serie de prendas que estaban, como ustedes las están observando.
02:54Frente a esa realidad que ellas encontraron,
02:57nosotros fuimos a los antecedentes de todas las actuaciones que levantó la Guardia Nacional
03:02y la Fiscalía del Estado, en ese mismo lugar, en esas mismas condiciones,
03:08en el mes de septiembre de 2004, y miren lo que había.
03:14Nada.
03:15No se encontraron cadáveres, huesos, hablo de osamentas.
03:45¿Cuántas personas podrían haber sido ejecutadas por negarse a participar una vez que ya estaban en el rancho Izaguirre?
04:00¿Y dónde se depositaban los restos?
04:02Esos datos no los tengo.
04:04Madres buscadoras se habían referido que en las partes exteriores había indicios
04:10de que se habían enterrado osamentas o cuerpos.
04:15Entonces, mi pregunta es, ¿se está haciendo la investigación también en la parte exterior de este rancho?
04:19No, todavía no.
04:20Queremos terminar esa área que es la que está vinculada con los delitos que se cometieron.
04:26Los servicios periciales del Estado de Jalisco aún no cuentan con un dictamen definitivo
04:35en el que se establezca con precisión la antigüedad y la identidad de los restos encontrados,
04:42así como tampoco cuenta con los análisis físicos y químicos
04:47que en forma directa vinculen a diversas zanjas con la posibilidad de actividades crematorias.
04:57¿Había ahí un sitio de cremación?
04:59No hay una sola prueba que acredite ese dicho.
05:07¿Qué es lo que sí se ha encontrado?
05:11Se encontraron lugares, zanjas y algunos agujeros que se habían hecho donde hacían fogatas.
05:21Si se toma en cuenta lo que ya se había informado semanas anteriores,
05:24la conferencia de hoy del fiscal Alejandro Gués Manero deja más dudas que certezas.
05:28En primer lugar, no se aclaró el origen de los restos localizados por el colectivo
05:32Guerreros Buscadores de Jalisco el 5 de marzo en El Rancho,
05:36y de los cuales la propia Fiscalía del Estado informó en un comunicado del 12 de marzo
05:41que se habían localizado seis lotes en cuatro espacios del predio.
05:44Ahí él comunicaba, ahí el texto de la Fiscalía General del Estado de Jalisco.
05:48Hoy el Fiscal General de la República dijo que los únicos restos encontrados
05:52estaban en esta vasija que estaba en un montículo
05:55y de los cuales no dio detalles de cuándo se encontraron.
06:00Sobre la existencia de zanjas que podrían haber servido como hornos crematorios,
06:04como los colectivos señalaron.
06:06Hoy el fiscal expuso este dictamen geológico de la UNAM,
06:10del que sólo se ve un párrafo,
06:12luego de analizar piedras encontradas en esos agujeros,
06:14ahí está, sólo está ese párrafo, lo demás está testado,
06:17Se determinó que ninguna había sido sometida a temperaturas mayores a 200 grados,
06:22refiriéndose a las zanjas.
06:24Es una temperatura que, según el fiscal, es necesaria para cremar a un ser humano.
06:28Sobre los cientos de prendas que encontraron los colectivos dentro del lugar en marzo,
06:33que era utilizado como dormitorio,
06:35hoy el fiscal Gertz Manero aseguró que la ropa no estaba ahí en septiembre,
06:39como lo muestra esa fotografía presentada,
06:42sin que se sepa cómo es que llegó la ropa en marzo.
06:45Sin embargo, informó que la Fiscalía de Jalisco le entregó tres bolsas de ropa
06:50que sí encontraron ahí desde septiembre,
06:52pero embolsadas, no tiradas como estaban las prendas en marzo.
06:57Sobre las imágenes que presentó del rancho en septiembre,
06:59Milenio obtuvo videos del día en que los elementos de la Fiscalía de Jalisco
07:02y de la Guardia Nacional entraron por primera vez hace siete meses.
07:06Y a diferencia de la foto que mostró hoy el fiscal general de la República,
07:10en la que no había ropa,
07:12en este video, si están ahí,
07:14se alcanzan a distinguir montones de ropa
07:16en un lado del cuarto que era ocupado como dormitorio,
07:20una escena similar a la que encontraron los colectivos en el mes de marzo.
07:23También obtuvimos una fotografía
07:25en la que aparecen los diez presuntos sicarios
07:28detenidos ese día, en septiembre de dos mil veinticuatro,
07:30y que todavía enfrentan un proceso judicial.
07:33Ahí están.
07:34La única certeza que se tiene hasta el momento
07:36es que el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco,
07:39operó desde al menos el año dos mil veintiuno
07:41como centro de entrenamiento criminal,
07:43que la Fiscalía de Jalisco y la Comisión Estatal de Derechos Humanos
07:46sabían de su operación desde esa fecha
07:48y que nunca lo informaron a las autoridades federales.
07:51Además, que operaba con apoyo de autoridades de Tala,
07:54por lo que hasta el momento han sido detenidos
07:57tres policías municipales de Tala,
08:00un municipio cercano a Teuchitlán.
08:02Para el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco,
08:04que destapó el horror del rancho en marzo,
08:07el fiscal Alejandro Gertzmanero quiere matar la verdad.
08:10Así lo pone en este comunicado.
08:11Sus integrantes señalaron que todas las pruebas
08:14de los restos humanos que encontraron
08:15están en manos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses,
08:18clasificados como cráneos, fémur, caderas y piezas dentales.
08:23En un pronunciamiento dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum,
08:26señalaron al fiscal de acusar de mentirosas a las madres buscadoras.
08:29En este texto advirtieron que hay integrantes de su equipo,
08:33es decir, del equipo de la presidenta,
08:35que le están mintiendo para alejarla de las buscadoras
08:38y ver por sus intereses personales.
08:41También criticaron que el fiscal no ha pisado el rancho Izaguirre
08:44y señalaron que no aceptarán una verdad histórica.
08:48Quien también se pronunció fue el Centro Pro Derechos Humanos
08:51que hizo este llamado a escuchar a los colectivos
08:53ante lo que consideraron una investigación centrada
08:56en desvirtuar la existencia de centros de exterminio.
08:59Mientras los colectivos critican la información presentada por el fiscal,
09:03la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez,
09:05dijo que el gobierno federal las esté escuchando
09:08y aseguró que el 90% de sus propuestas,
09:11que ya han hecho en estas mesas de diálogo,
09:13podrían ser incluidas en las reformas en materia de desapariciones
09:16que está pendiente de discutirse en el Congreso de la Unión.
09:19Son diferentes propuestas.
09:23Creo que hasta el momento el 90% de ellas pueden tener vialidad.
09:30O sea, los vemos viables las propuestas que ellos han estado haciendo
09:33y muy coincidentes en la línea que ha presentado la presidenta Claudia Sheinbaum.
09:40Pues vamos a estar trabajando en esas zonas.
09:43¿Este 90% se refiere a que podrían incorporarse a las reformas?
09:46Sí, vamos a incorporar a las reformas.
09:49Esa fue la instrucción de la presidenta.
09:51Hay algunas que ya vienen en las iniciativas de la presidenta
09:55y otras que son novedosas, pero nos parecen ya.
09:57En Teocaltiche, Jalisco, la población tiene miedo de estar en las calles
10:02luego de los recientes hechos de violencia
10:04y el asesinato de dos funcionarios en menos de 15 días.
10:07Milenio recorrió la zona.
10:09Este es un trabajo de Roberto Hurtado y Liberto Ureña.
10:19Alumnos de la secundaria, José Fortillo Domínguez, en Teocaltiche, Jalisco,
10:23tuvieron que ser evacuados este martes
10:25luego de que dos personas fueran baleadas frente al plantel,
10:29a solo unos metros, de donde hace 15 días
10:32mataron al director de la policía municipal, Ramón Grande Moncada.
10:36Y apenas, este lunes, el secretario de gobierno del ayuntamiento,
10:41José Luis Pereira Robles,
10:43fue ejecutado en un restaurante de mariscos de la colonia Tavares.
10:47El restaurante de mariscos donde el día de ayer fuera atacado
10:51el secretario del ayuntamiento,
10:54pues hoy se encuentra como un inmueble asegurado por parte de la Fiscalía.
11:00Desde hace años, Teocaltiche, ubicado en la región de los Altos de Jalisco,
11:05está en medio de una violenta pugna
11:07entre las dos organizaciones criminales más poderosas del país,
11:11el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación.
11:14Su localización estratégica,
11:16cercana a Aguascalientes,
11:18Zacatecas y Guanajuato,
11:20lo convierten en un punto clave para el trasiego de drogas,
11:23el tráfico de armas y el paso de migrantes.
11:26Pero en los últimos meses,
11:28la violencia se incrementó a niveles alarmantes.
11:32Los habitantes se sienten indefensos y abandonados.
11:36Los moños negros que indican que una familia está de luto
11:38se ven por todas partes.
11:40Si hay vigilancia, pero a veces son más listos.
11:44Sí, pues a la tienda.
11:47Pues sí, porque ahorita ya donde quiera se ve solo los pueblos.
11:52Hay gente, pues a la hora que sale uno a su mandado,
11:55pero si no sale a su mandado uno,
11:58pues mejor no sale.
11:59Pues es protegido, la verdad.
12:01Sí.
12:01Sí.
12:02No estamos seguros ya de nada.
12:04Ya no respetan si hay niños o no hay niños,
12:06ya lo que llegan y al que van, ni van.
12:08Y aquí está ya a unas cuadras, está el mercado.
12:10Sí.
12:11Sí.
12:11Se puede dar donde quiera y a cualquier hora.
12:13Aquí es a todas horas.
12:15De febrero a la fecha,
12:17ocho policías municipales fueron privados de la libertad
12:19y cuatro fueron encontrados sin vida.
12:22El resto sigue desaparecido.
12:25El activista Juan Pablo Alonso,
12:28de la organización civil Frente por Nuestra Gente,
12:30fue asesinado.
12:32Un día después,
12:33mataron a dos mujeres en la colonia CTM.
12:35El policía municipal Luis Ernesto Chávez Regino
12:39fue ejecutado del patio de su casa
12:41y la lista de víctimas parece no tener fin.
12:44Con información de Roberto Hurtado,
12:47para Milena Noticias,
12:48Liberto Ureña.
12:50Después del asesinato del secretario del ayuntamiento
12:52de ese municipio de Ocaltiche, Jalisco,
12:54José Luis Pereira,
12:55la Fiscalía del Estado investiga
12:57si el caso está relacionado con el cateo
12:59que se hizo en un rancho de lujo
13:00y una bodega el viernes pasado.
13:02En esos lugares,
13:03le informé aquí,
13:04fueron encontradas armas,
13:05cartuchos, autopartes y animales.
13:07Además,
13:07el gobierno de Jalisco
13:08dio a conocer
13:09que hay un nuevo jefe
13:10de la policía municipal
13:11después del asesinato
13:12del comandante Ramón Grande
13:13que ocurrió el 15 de abril.
13:15Van a revelar su nombre hasta mañana.
13:16El gobernador,
13:17Pablo Lemus,
13:18adelantó que pedirá
13:19más fuerzas federales
13:20para resguardar ese municipio.
13:22También en Jalisco,
13:23el grupo Los Alegres del Barranco
13:25volvió a hacerlo.
13:26Tocaron el tema
13:26El Señor de los Gallos.
13:28Ahora,
13:28durante una presentación
13:29en Villa Purificación,
13:30la canción que hace alusión
13:31a Nemesio Seguera Cervantes,
13:33el mencho,
13:33el líder del cártel
13:34Jalisco Nueva Generación,
13:35que fue motivo
13:36para abrirles una investigación
13:37luego de que el 29 de marzo
13:40proyectaron imágenes
13:41del mencho
13:42mientras tocaban en Zapopan.
13:43A pesar de ese antecedente
13:45y de las iniciativas
13:46para erradicar
13:47la apología del delito
13:48en la música,
13:49así volvieron
13:50a tocar la canción.
14:06En Veracruz,
14:07más violencia.
14:08Hoy iniciaron las campañas
14:09para elecciones locales
14:10y ya mataron a un candidato.
14:12Se trata de Germán Anuar Valencia,
14:13aspirante de Morena,
14:14la presidencia municipal
14:15de Cox Kiwi.
14:17Fue atacado a balazos
14:20en su casa de campaña.
14:21En el ataque
14:21hubo seis personas heridas,
14:23incluyendo dos menores de edad.
14:24Al respecto,
14:25la Fiscalía Estatal
14:25informó que,
14:26de acuerdo con las primeras
14:27investigaciones,
14:28el caso podría estar relacionado
14:29con el asesinato
14:30de dos personas
14:31la semana pasada,
14:32donde presuntamente
14:33estaría involucrado
14:34el candidato asesinado hoy.
14:35Se dio a conocer
14:36que hasta ahora
14:37hay 23 candidatos
14:38a cargos locales
14:39en Veracruz
14:39que pidieron apoyo
14:40de seguridad.
14:41En Culiacán, Sinaloa,
14:42una camioneta abandonada
14:43con explosivos
14:44dejó sin clases
14:45a cuatro escuelas
14:46desde ayer.
14:46La unidad apareció
14:48en las calles
14:48de la colonia
14:49Emiliano Zapata
14:50desde el jueves
14:50y fue asegurada
14:52de inmediato.
14:53Desde entonces,
14:53un grupo de expertos
14:54ha intentado desactivar
14:56los explosivos.
14:57Hasta esta tarde
14:57lograron neutralizarlos
14:58y pudieron
15:00llevarse la unidad.
15:02Elementos estatales
15:03y federales
15:04reforzaron hoy
15:05la seguridad
15:05en la sierra
15:06de Sinaloa
15:06luego de que se reportaron
15:07enfrentamientos
15:08en el municipio de Choix
15:09a causa de la guerra
15:10entre los Chapitos
15:11y la Mayiza.
15:12Carlos Raev Morales,
15:13corresponsal de Milenio,
15:15conversó en exclusiva
15:16con Yoneida Gámez,
15:18la alcaldesa de Choix,
15:19quien confirmó
15:20estos enfrentamientos,
15:21pero pidió a la población
15:22no caer en pánico.
15:23Si es un problema
15:26el que tenemos aquí,
15:27es una realidad,
15:29no podemos esconder,
15:31¿verdad?,
15:32este momento
15:33que estamos pasando.
15:35También se han comentado
15:37muchas cosas
15:38que no son como tal,
15:40que había habido bombardeo
15:41para las comunidades.
15:42Mencionarles
15:43que no caigan en pánico,
15:45que guarden la calma
15:46y que nosotros
15:47vamos a estar
15:48para atenderles.
15:50En el Estado de México,
15:53la Fiscalía General
15:54de Justicia
15:54recuperó 17 inmuebles
15:56en los municipios
15:57de Tecamac,
15:57Nezahualcóyotl,
15:58La Paz
15:59y Chicoloapan.
16:01Todos contaban
16:02con denuncia de despojo.
16:03Estas acciones
16:03son parte
16:04de la Unidad Especial
16:05para la Investigación
16:05de los Delitos
16:06de Despojo
16:06y contra la Seguridad
16:07de la Propiedad
16:08que se creó
16:09luego del caso
16:10de la señora Carlota
16:11en Chalco
16:11que ocurrió
16:12hace un mes.
16:14Una vez que llevan
16:15a cabo
16:15estas investigaciones
16:16correspondientes
16:17de los inmuebles,
16:18son devueltos
16:19a sus propietarios.
16:20Mientras tanto,
16:21en Chalco,
16:22ahí mismo en el Estado
16:22de México,
16:23vecinos denuncian
16:24que un grupo delictivo
16:25conocido como
16:26Los Julianes
16:27se dedica a eso,
16:28a invadir predios
16:29con la complicidad
16:31de autoridades.
16:32Este es un trabajo
16:32de Fernando Ordiz.
16:34Este terreno,
16:53ubicado en Chalco,
16:53Estado de México,
16:54fue invadido
16:55por un grupo delictivo
16:56identificado
16:56como Los Julianes,
16:57dedicado a la extorsión,
16:59robo de predios
16:59y secuestro
17:00en el Valle de México.
17:01La víctima presentó
17:02una denuncia
17:03ante el Ministerio Público
17:04de Chalco.
17:05Sin embargo,
17:06afirma que no hay avances,
17:07ya que los invasores
17:08cuentan con protección
17:09de las autoridades
17:09del municipio
17:10de Temamatla.
17:13Patrullas de Temamatla
17:14sin número,
17:16traen a un señor,
17:16este se dice
17:17el comandante
17:17no quiere presentar
17:18su nombre,
17:19no quiere dar su nombre,
17:20el comandante,
17:22todos sus,
17:23este señor
17:24se les deja invadir predios,
17:26se les deja invadir predios,
17:30llegan patrullas
17:30que no hacen jurisdicción,
17:31aquí es Chalco,
17:32llegan los patrullas
17:34de Chalco
17:35y ya suben al señor
17:35para no presentarlo.
17:38Mientras la denuncia
17:39avanza,
17:40su temor crece,
17:41no solo por la pérdida
17:42patrimonial,
17:42sino por el riesgo
17:43de confrontar
17:44a grupos delictivos
17:44con presuntos vínculos
17:45con las autoridades.
17:46Yo no estoy dispuesto
17:48a dejar a mi terreno
17:50a base de,
17:52pues vemos ladrones,
17:53¿no?,
17:53que se dedican al despojo
17:54y, pues,
17:56te amenazan,
17:56te amedrentan
17:57y piensan que,
17:59pues,
17:59con eso les va a funcionar.
18:00La verdad,
18:01sí,
18:01sí temo,
18:02a lo mejor no por mi vida,
18:03¿no?,
18:03sino por la de mi familia,
18:04porque,
18:05pues,
18:05ellos son represores
18:06en contra de las familias
18:08porque no tienen
18:09ni las agallas
18:09de dar cara,
18:10Esta denuncia
18:12sobre bandas delictivas
18:13que intentan adueñarse
18:14de terrenos en Chalco
18:14ocurre a unas semanas
18:15del caso de Doña Carlota,
18:17que al presuntamente
18:18defender una propiedad
18:19a balazos
18:19en la misma zona
18:20llamó la atención
18:21de todo el país.
18:22Ya estamos aptos,
18:24o en especial yo,
18:24¿no?,
18:24de que vengan
18:25y se quieran adueñar
18:26de propiedades
18:27que ni siquiera
18:28les ha costado un peso.
18:29Para Milenio Noticias,
18:31Fernando Ortiz.
18:34Sobre el caso
18:34de las niñas
18:35de 7 y 4 años
18:36que fueron abusadas
18:37sexualmente en Hidalgo
18:38en el año 2022,
18:39un caso
18:40al que aquí
18:40le hemos dado seguimiento
18:41del cual le conté
18:42hace apenas unas semanas,
18:44que involucra
18:44a la tía de las menores,
18:46diputada local,
18:47a Lely Medina,
18:48así como a 4 familiares más.
18:50Hoy se informó
18:51que el Congreso del Estado
18:52le dio licencia
18:53de 30 días
18:54después de que,
18:55presuntamente,
18:56se giró ya
18:56una orden de aprehensión
18:57en su contra,
18:59además,
19:00contra 6 personas más
19:01como parte
19:01de estas investigaciones.
19:03El gobernador de Hidalgo,
19:04Julio Menchaca,
19:05dijo que esta orden
19:06de aprehensión
19:06la solicitó
19:07la Procuraduría Estatal,
19:09lo que todavía
19:10no se informa
19:11es si ya la concedió
19:12un juez,
19:13pero la Procuraduría Estatal
19:14ya solicitó
19:15la orden en contra
19:16de la diputada
19:17por este caso.
19:18Hasta donde yo tengo
19:21el pedido
19:21no es de la Fiscalía General
19:22de la República,
19:23es de la Procuraduría
19:24de Justicia del Estado,
19:26es la información
19:27que yo tengo.
19:28Y bueno,
19:29finalmente,
19:30lo dije ayer
19:31con respecto
19:32a un comentario
19:33sobre un sector público
19:34en el sentido
19:35de que todos
19:36debemos estar sujetos
19:39de hecho
19:40a la ley
19:41y la presunción
19:43de inocencia
19:44se debe de mantener
19:45mientras
19:46no se...
19:47Este martes
19:50se llevó a cabo
19:50el primer simulacro nacional
19:52del 2025
19:52de acuerdo
19:53con el Comité Nacional
19:54de Emergencias.
19:55Se tuvo una participación
19:56de 30 millones
19:57de mexicanos
19:57en las 32 entidades federativas.
19:59Se activaron planes
20:00de protección civil
20:01en escuelas,
20:01hospitales,
20:02oficinas gubernamentales,
20:03centros de trabajo,
20:04comercios,
20:05centros recreativos
20:06y viviendas particulares.
20:07En la Ciudad de México
20:08y en los estados
20:09de Chiapas,
20:09Colima,
20:10Estado de México,
20:11Guerrero,
20:11Jalisco,
20:11Michoacán,
20:12Morelos,
20:12Oaxaca,
20:13Puebla y Tlaxcala
20:14sonó la alerta sísmica
20:15en 14.491 altavoces.
20:19La Secretaría de Marina
20:20también participó
20:20con la realización
20:21de un simulacro nacional
20:22de alerta de tsunami
20:24posterior al sismo.
20:25En la Ciudad de México
20:26por primera vez
20:27las autoridades reportaron
20:28que la alerta sísmica
20:29se escuchó con éxito
20:30en 90% de los celulares
20:32y 99% de los altavoces
20:34del C5.
20:35En este simulacro
20:36fueron evacuados edificios
20:37como los que están
20:38en el Centro Histórico.
20:40Se realizó una demostración
20:41de coordinación
20:42entre autoridades
20:42de seguridad
20:43y protección civil
20:43locales y nacionales.
20:45Participó la Cruz Roja,
20:46unidades caninas de búsqueda,
20:48entre otros.
20:50Aquí en Ciudad Judicial
20:51evacuamos a 6.000 servidores públicos.
20:54A todos los concentramos
20:55en los diferentes puntos de reunión.
20:57Mejoramos los tiempos de respuesta.
21:00Hicimos una evacuación
21:00en 15 minutos.
21:02¿De cuántos edificios?
21:03De 13 inmuebles.
21:04Que se vean las capacidades
21:06que tiene el gobierno
21:07de la Ciudad de México
21:08junto con la coordinación
21:10con el gobierno federal.
21:11Muy buena coordinación
21:12y con un término
21:14de 20 minutos antes
21:15de lo que se tenía planteado.
21:17Para este simulacro
21:18también se enviaron
21:18mensajes de texto
21:19masivos,
21:20alertas sonoras
21:21a millones de personas
21:22en la Ciudad de México.
21:23En redes sociales
21:24hubo quejas
21:24porque a muchos
21:25no nos llegó,
21:26me incluyo,
21:26a mí no me llegó el mensaje.
21:27a otros por el sonido
21:29de alerta
21:29los alarmó,
21:31los asustó,
21:32ese es el fin.
21:33Calificaron como perturbador
21:35o apocalíptico.
21:36Bueno,
21:36pues es para que justo
21:37se alarmen
21:39y actúen.
21:40También hubo enojo
21:41porque el sonido
21:42llegó acompañado
21:43de la frase
21:43alerta presidencial.
21:45La Coordinación Nacional
21:46de Protección Civil
21:47aseguró que se continuará
21:48trabajando en este
21:49Sistema Nacional
21:50de alertas.
21:53Vaya pleito
21:54que hay entre
21:54el expresidente
21:55de México
21:56Ernesto Zedillo
21:56y la presidenta
21:57Claudia Sheinbaum.
21:58Zedillo reapareció
21:59el domingo
22:00con un texto
22:01en la revista
22:01Letras Libres
22:02en el que criticó
22:03la reforma
22:04al Poder Judicial.
22:05Afirmó que en el país
22:06la joven democracia
22:07fue asesinada
22:08al politizar
22:09la impartición de justicia
22:10y la división de poderes.
22:11Ayer la presidenta
22:12contestó
22:12que el expresidente
22:13es el nuevo vocero
22:14de una oposición
22:15que se quedó
22:16sin voces
22:16recordó
22:17que en el sexenio
22:18del perillista
22:19se dieron casos
22:19como la masacre
22:20de Acteal
22:21y el Fobaproa.
22:22Este día
22:23se dio a conocer
22:23una carta
22:24del expresidente
22:24en la que afirma
22:25que la presidenta
22:26prefirió reiterar
22:28la demagogia
22:28de su antecesor
22:29Andrés Manuel López Obrador
22:30y acudir
22:31a la descalificación
22:32sobre su gobierno
22:33en particular
22:34por el rescate bancario
22:35el cual fue revisado
22:36por un auditorio internacional.
22:38A esto
22:39respondió la presidenta
22:40anunció que mañana
22:40hablará en la mañanera
22:42sobre el Fobaproa.
22:45Ya que
22:45se abrió
22:46el expediente
22:47a partir de mañana
22:49vamos a informar
22:50el Fobaproa.
22:51Dice él
22:51que fue revisado
22:52el Fobaproa.
22:53Pues ¿cuándo?
22:53¿Quién le cree?
22:54Él entra al gobierno
22:55avisa a un grupo
22:57de empresarios
22:58que se va a devaluar
22:58el peso.
23:00Producto de esto
23:01sacan
23:02una cantidad
23:02de dinero enorme
23:03y provoca
23:04una crisis
23:05aún mayor
23:06de la que
23:07de por sí
23:07iba a ocurrir.
23:08Y a partir de ahí
23:09cientos de miles
23:11de familias
23:11que no pudieron pagar
23:12sus casas
23:13sus negocios
23:14en la pobreza
23:15todo porque el pueblo
23:16va a elegir
23:17a la corte
23:18ese es el argumento
23:19como el pueblo
23:20va a elegir
23:21ahora a la corte
23:22la presidenta
23:22es autoritaria
23:23se acabó la democracia
23:25¿cómo se va a acabar
23:25la democracia
23:26si es el pueblo
23:27quien va a elegir?
23:28Ya hay fecha
23:29para lo que llaman
23:29conversatorios
23:30sobre la reforma
23:31a la ley
23:32de telecomunicaciones
23:33en el Senado
23:34la Junta
23:35de Coordinación
23:36Política
23:37acordó
23:38realizarlos
23:38estos cinco foros
23:40del 8
23:41al 22
23:42de mayo
23:43se difundirán
23:44a través del canal
23:44del Congreso
23:45además se habilitará
23:46un micrositio
23:46para que la ciudadanía
23:48pueda seguir
23:49estas transmisiones
23:49enviar preguntas
23:50y realizar su registro
23:51en caso
23:51de querer participar
23:53el acuerdo
23:53establece que
23:54en cada sesión
23:55se abordará
23:55un tema específico
23:57ahí los puede ver
23:58en pantalla
23:59cuáles son
23:59los horarios también
24:00y la modalidad
24:01que tendrán
24:03será anunciada
24:04en la Gaceta Parlamentaria
24:05mientras tanto
24:06sobre el polémico
24:07artículo 109
24:08de esta ley
24:08que habla del bloqueo
24:10a las plataformas digitales
24:11la posibilidad de hacerlo
24:12a criterio
24:13de esa agencia
24:14de transformación digital
24:16el senador morenista
24:17Ignacio Mier
24:18no confirmó
24:19si será eliminado
24:20como sugirió
24:21la presidenta
24:22que si es tan polémico
24:23que se quite
24:23lo que él dijo
24:24es que lo matizarán
24:25a ver cómo queda
24:26lo que se contiene
24:28con esta ley
24:29es demostrar
24:30que no hay censura
24:30que está abierta
24:32van a participar
24:33todos
24:33este es el propósito
24:34que tiene la presidenta
24:35que la audiencia
24:36entre nosotros
24:37compartimos
24:37se va a abrir
24:38a todas las empresas
24:39que no haya
24:40censura
24:40documentos en su lado
24:41¿alguien volvió a repetir
24:43la presidenta
24:43que si es necesario
24:45que se elimine
24:45el artículo?
24:46así será
24:47así será
24:47eso será
24:48un producto
24:49matizarlo
24:50pero
24:50hay que esperar
24:51a los
24:52a los conversatorios
24:54por cierto
24:55mañana termina
24:56el periodo
24:57de sesiones
24:57del congreso
24:58está sacando
24:59la mayor cantidad
25:00de iniciativas pendientes
25:01entre ellas
25:02la de garantizar
25:03un salario
25:03base a los llamados
25:05propineros
25:06la cámara de diputados
25:07aprobó este día
25:08reformas
25:08a la ley federal
25:09del trabajo
25:09para que todo
25:10trabajador
25:11que no tiene
25:12un salario formal
25:13que recibe ingresos
25:14solo por propinas
25:15por ejemplo
25:16los meseros
25:17o despachadores
25:18en gasolineras
25:18ahora reciban
25:19al menos
25:20un salario mínimo
25:21que es
25:21y que este
25:22no sea sustituido
25:23ni compensado
25:24con propinas
25:25o cualquier otra
25:25compensación
25:26la votación
25:27fue unánime
25:28el dictamen
25:29ya fue remitido
25:30al senado
25:30para su aprobación
25:31esperemos se dé
25:32en este mismo periodo
25:33que le repito
25:34termina mañana
25:34esto beneficiaría
25:35a los meseros
25:36ante los abusos
25:37que le hemos presentado
25:38ya en este espacio
25:39desde principios de abril
25:40cuando mostramos
25:41cómo y para qué
25:42los patrones
25:42del sector restaurantero
25:44se apropian
25:45de una parte
25:45de las propinas
25:46que son de los meseros
25:47que los clientes
25:48dejamos para los meseros
25:49o para el personal
25:50no para los dueños
25:51ahora alzan la voz
25:53para exigir
25:54el fin de esta práctica
25:55dieron su testimonio
25:57es un trabajo
25:57de Erika Flores
25:58el 3 de abril
26:00en la primera parte
26:01de este reportaje
26:02documentamos
26:03cómo y para qué
26:04los patrones
26:04se roban
26:05un porcentaje
26:06de las propinas
26:06de las y los meseros
26:07y se explicó
26:08cómo pueden presentar
26:09su denuncia
26:10ante la secretaría
26:11del trabajo
26:11ahora
26:12ellos tomaron
26:13la palabra
26:14para explicar
26:14su sentir
26:15frente a esta práctica
26:16ilegal
26:17vivo de las puras propinas
26:18porque el patrón
26:20no da contratos
26:22ni salarios
26:23ni seguro social
26:26nada
26:26las y los meseros
26:27viven al día
26:28y a diario
26:29encuentran en redes sociales
26:30o en la calle
26:31ofertas de empleo
26:32este mesero
26:33ha trabajado
26:33durante una década
26:34en cinco restaurantes
26:35y en todos afirma
26:36hay una regla
26:37no escrita
26:38en algunos lugares
26:40no, no te lo dicen
26:41ya hasta que estás trabajando
26:42o acaba tu jornada
26:44te dicen que pases
26:45a la caja
26:45y tienes que dejar
26:47tu porcentaje de venta
26:48muchos no reclaman
26:49porque tienen la necesidad
26:50del trabajo
26:51y si reclamas
26:52te despiden
26:53en ese momento
26:53las y los meseros
26:55describen que sus patrones
26:56se dicen influyentes
26:57con las autoridades
26:58del trabajo
26:59y de hacienda
27:00en este sector
27:01hay organizaciones
27:02pero meseras y meseros
27:03resumen que
27:04si bien estuvieron
27:05afiliados
27:05en algún momento
27:06eso no fue
27:07de gran ayuda
27:08pues algunos
27:09solo operan de nombre
27:10porque el sindicato
27:12de restauranteros
27:13a veces no nos apoya
27:14o se vende
27:16con los restaurantes
27:17hay cadenas grandes
27:19que hasta ahorita
27:19no les han hecho nada
27:20cadenas muy grandes
27:22y les quitan
27:23el nueve
27:23el diez por ciento
27:24de su venta
27:26la propina
27:27ya me la gané
27:28no
27:28entonces
27:29¿por qué te la quita?
27:30pues porque luego
27:31dice que tiene gastos
27:32aunque esperan
27:33que pronto se termine
27:34esta práctica
27:35la recomendación
27:36de este mesero jubilado
27:37hacia las nuevas generaciones
27:38de su gremio
27:39es una
27:40para milenio noticias
27:49Erika Flores
27:50esta mañana
27:52la presidenta
27:53Claudia Sheinbaum
27:54explicó que después
27:55de semanas
27:55de conversación
27:56con algunos
27:56de los gobernadores
27:57del norte
27:57logró llegar
27:58a un acuerdo
27:59para la entrega
27:59de agua a Estados Unidos
28:00a través de sus presas
28:01internacionales
28:02se hizo una revisión
28:04se hizo una revisión
28:06por parte de las áreas técnicas
28:07de cuánta agua
28:09hay disponible
28:09en las presas
28:10para poderlo conocer
28:12hablamos con la gobernadora
28:13de Chihuahua
28:14con el gobernador
28:15de Tamaulipas
28:16con Coahuila
28:17Nuevo León
28:18en esta parte
28:19no entra
28:20porque no es presa
28:21internacional
28:21el cuchillo
28:22entonces
28:22todos estuvimos
28:24de acuerdo
28:24y en ese sentido
28:26pues fueron varias semanas
28:27de trabajo
28:28para poder encontrar
28:29pues un esquema
28:30que pueda
28:31dar el agua
28:32a Estados Unidos
28:33que debíamos
28:34pero que no nos ponga
28:35en riesgo a nosotros
28:36se entrega la cantidad
28:37de agua
28:38hasta donde se puede
28:39ayudó que en la parte
28:40pues en Tamaulipas
28:42llovió recientemente
28:43eso nos ayudó bastante
28:45porque no se va a tener
28:46que entregar
28:47tanta agua
28:48de las presas
28:48internacionales
28:49hacia Tamaulipas
28:50se les platicó
28:51que estamos haciendo
28:52pues todo el proceso
28:53de riego eficiente
28:56en Chihuahua
28:58en Coahuila
28:59una parte
29:00en Sonora
29:00eso nos va a ayudar
29:01hacia adelante
29:02a disminuir
29:03la cantidad de agua
29:05que se entrega
29:06o más bien
29:06la cantidad de agua
29:07que se usa
29:07para que pueda
29:08cumplirse
29:09con el tratado
29:10de 1944
29:11Hace unos momentos
29:13la Secretaría
29:13de Relaciones Exteriores
29:14informó que
29:15como parte
29:16de este acuerdo
29:16que se alcanzó
29:17con Estados Unidos
29:17se da un periodo
29:19de mayo a octubre
29:20de este año
29:20para pagar
29:21esta agua
29:22podrían destinar
29:24al país vecino
29:24aproximadamente
29:25entre 400 y 518
29:27millones de metros
29:28cúbicos de agua
29:28aunque el volumen
29:29dependerá
29:30de la cantidad
29:31que se pueda disponer
29:32una vez iniciado
29:33el próximo periodo
29:34de lluvias
29:35se detalla
29:35que estas aguas
29:36provendrán
29:37de la presa
29:38internacional
29:38La Amistad
29:39de 6 tributarios
29:41mexicanos
29:41del río Bravo
29:42del río San Juan
29:43de Manera
29:44esto lo harán
29:46de manera extraordinaria
29:47y de la presa
29:48Luis L. León
29:50este martes
29:51se cumplieron
29:52los primeros 100 días
29:53del segundo mandato
29:54del presidente
29:54de Estados Unidos
29:55Donald Trump
29:56con motivo
29:56de esta fecha
29:57desde temprano
29:58compartió
29:58en su red social
29:59los logros
30:01que reporteros
30:02medios muy cercanos
30:03a su gobierno
30:04lambiscones
30:05estaban difundiendo
30:06de él
30:06así los retuiteó
30:08la caída
30:09de los cruces fronterizos
30:10el reforzamiento
30:11de las políticas
30:11migratorias
30:12el impacto económico
30:13positivo
30:14en las familias
30:14estadounidenses
30:15entre otros puntos
30:16de lo negativo
30:17por supuesto
30:17que no publicó
30:18absolutamente nada
30:19en este día
30:20tampoco desaprovechó
30:21la oportunidad
30:22para hacer un rally
30:23una especie
30:23de acto
30:24de campaña
30:24lo hizo
30:25en Michigan
30:25para asegurar
30:26que sus políticas
30:27han mejorado
30:28a su país
30:29como imposición
30:30de aranceles
30:31enfatizó
30:32que no quiere
30:32autos que provengan
30:33de México
30:34y de Canadá
30:35y hasta dijo
30:36que le gustaría
30:36ser el papa
30:37así van
30:38o así llega
30:39a los 100 días
30:40de su gobierno
30:41y contando
30:42¿Hard times
30:47are ahead?
30:48No creo que
30:49I think
30:49great times
30:50are ahead
30:50look
30:50since I came
30:52in
30:52gasoline
30:53is down
30:53groceries
30:54are down
30:55egg prices
30:56are down
30:56I'd like
30:57to be both
30:58that would
30:59be my
30:59number one
31:00choice
31:00I don't know
31:03I have no
31:03preference
31:03I must say
31:05we have a
31:05cardinal
31:06that happens
31:06to be out
31:07of a place
31:07called New York
31:08who's very good
31:09so we'll see
31:09what happens
31:10they all
31:11want to come
31:11back to
31:12Michigan
31:12and build
31:12cars again
31:13you know why
31:14because of
31:14our tax
31:15and tariff
31:16policy
31:17they're coming
31:18from all over
31:19the world
31:19they're coming
31:20up and they're
31:20opening up
31:21plants
31:21and they're
31:22talking to us
31:22all day
31:23and all night
31:24they want
31:24to get here
31:24and they're
31:25coming in
31:25at levels
31:26you've never
31:27seen before
31:27this is the best
31:30they say
31:30100 day start
31:31of any president
31:32in history
31:33and everyone
31:33is saying
31:34it
31:34we've just
31:35gotten started
31:37we don't need
31:38the cars
31:38from outside
31:39when they say
31:39oh sir
31:40we want to send
31:40you a lot of
31:41cars
31:41I said
31:42we really
31:42don't want
31:43your cars
31:43we really
31:44don't want
31:44we want
31:45to make
31:45our own
31:45cars
31:46that includes
31:47Canada
31:47that includes
31:48Mexico
31:49who have
31:49taken
31:50tremendous
31:50a tremendous
31:52amount of
31:53our business
31:53we got Mexico
31:54to turn over
31:5529 of the
31:57biggest cartel
31:57leaders in their
31:58country
31:59and we're charging
32:05and we're charging
32:05Mexico and
32:06Canada and
32:07China
32:07big tariffs
32:10because of the
32:11fact that they've
32:12allowed fentanyl
32:13to come in and
32:14poison our country
32:15they're paying a lot
32:15of money for that
32:16and week by week
32:17we're ending
32:18illegal immigration
32:19we're taking back
32:23our jobs
32:24we're protecting
32:25our great
32:25American
32:26autoworkers
32:26and all of our
32:27workers
32:28frankly
32:28we're making
32:29America great
32:30again and it's
32:30happening fast
32:31too
32:31I want to just
32:32let you know
32:33you're going to be
32:33very proud of this
32:34country very soon
32:35and with my
32:37China tariffs
32:37we're ending
32:38the greatest job
32:39theft in the
32:40history of the
32:41world
32:41China's taken
32:41more jobs
32:42from us
32:43than any
32:43country has
32:44ever taken
32:44from another
32:46country
32:46and that doesn't
32:47mean we're not
32:47going to get
32:48along with China
32:49thank you
32:50god bless you all
32:51god bless you
32:52100 días
33:09y contando
33:10otra de las cosas
33:10que hizo el presidente
33:11trump en estos
33:12en este
33:12al llegar a sus
33:13100 días
33:14firmó una serie
33:15de medidas
33:15para reducir
33:15el impacto
33:16de los aranceles
33:16al sector
33:17automotriz
33:17a pesar de todo
33:18lo que dijo
33:18en ese rally
33:19primero se
33:20explicó que
33:20con ellas
33:21se establece
33:22que la tarifa
33:22del 25%
33:23para un vehículo
33:24importado
33:25no se sumará
33:26al 25%
33:27que ya se aplica
33:27al acero o al aluminio
33:29en el caso
33:29de México
33:30y Canadá
33:30si un fabricante
33:31construye
33:31un automóvil
33:32en Estados Unidos
33:33que tiene un 85%
33:34de contenido
33:35de ese país
33:35o que esté
33:36dentro del teme
33:37que los fabricantes
33:38no deberán pagar
33:39aranceles
33:39durante el siguiente año
33:40para incentivar
33:42más que los autos
33:43se fabriquen
33:43en su país
33:44Estados Unidos
33:45ofrecerá
33:45un monto
33:46de compensación
33:46del 15%
33:47este año
33:48a los fabricantes
33:49para el segundo año
33:50el reembolso
33:51sería del 10%
33:52lo que daría
33:53a las automotrices
33:54tiempo
33:54para trasladarse
33:55o trasladar
33:56sus plantas
33:57a ese país
33:58para hablar
34:00de lo que ha dejado
34:01estos 100 días
34:02del presidente
34:03Trump en el cargo
34:04conversé
34:04con Enrique Perret
34:06¿Cómo has visto
34:15en cuanto a los desafíos
34:16y creo que para México
34:18ha sido evidente
34:18el tema arancelario
34:19el tema migratorio
34:20el tema de seguridad
34:21pero son 100 días
34:22que han significado
34:23desafíos
34:24en Estados Unidos
34:25y en el resto del mundo
34:26en el resto del mundo
34:29como tú bien dices
34:30no solamente es México
34:32no solamente es Canadá
34:33no solamente es la región
34:34múltiples análisis
34:37el día de hoy
34:37desde
34:38pues múltiples
34:39financieras
34:40instituciones
34:42centros de investigación
34:43me parece que
34:44en la mayoría
34:45Alejandro
34:46y desgraciadamente
34:47lo digo desgraciadamente
34:49porque es
34:49porque es por Estados Unidos
34:51es la población
34:52de Estados Unidos
34:53los mercados
34:53de Estados Unidos
34:54el consumidor
34:55de Estados Unidos
34:56pues pareciera
34:57que estos 100 días
34:58no han sido
34:59los mejores
35:00y no han sido
35:02los mejores 100 días
35:03de arranque
35:04de ninguna administración
35:05en el pasado
35:06en Estados Unidos
35:07vaya en cualquier indicador
35:10ya sea
35:10la bolsa
35:11las bolsas
35:12de los Estados Unidos
35:13los precios
35:15de los consumidores
35:15la inflación
35:17la confianza
35:18del consumidor
35:19vaya la confianza
35:21incluso de los mercados
35:22exteriores
35:23hacia Estados Unidos
35:25aquel soft power
35:27que Estados Unidos
35:27había ganado
35:28esa confianza
35:30esa credibilidad
35:32en muchos sentidos
35:34el turismo
35:34ha caído
35:35sin embargo
35:37también hay que decirlo
35:38Alejandro
35:39pues la administración
35:40Trump
35:40ha dicho
35:41en varias veces
35:42que a lo mejor
35:44podía doler
35:45la medicina
35:46que el propio
35:47presidente Donald Trump
35:48le está administrando
35:50digamos
35:50a la economía
35:51de los Estados Unidos
35:52pero que en un futuro
35:53no muy tarde
35:55en un futuro
35:56en el corto plazo
35:58pues se van a ver
35:59los resultados
36:00entonces
36:00también vaya aquel
36:02que confía
36:03en la administración
36:04ese 35
36:0637
36:0638%
36:08que algunas calificadoras
36:09le dan
36:09a Donald Trump
36:11de aprobación
36:12siguen confiando
36:13en el que
36:14en el corto plazo
36:15estas políticas públicas
36:17que se han implementado
36:18en estos 100 días
36:19tanto de tarifas
36:21como en seguridad
36:22migración
36:23y otros frentes
36:24van a tener los resultados
36:26que él ha prometido
36:27el tratamiento
36:28sería doloroso
36:29el tratamiento
36:30iba a tardar
36:31es parte de las justificaciones
36:33que han hecho
36:34tanto Trump
36:34como parte de
36:35de su equipo
36:36pero tú crees
36:37que lo tenían estimado
36:38crees que estos
36:39primeros 100 días
36:41iban a ser así
36:42tan complicados
36:43con distintos obstáculos
36:44y sobre todo
36:45esta baja en popularidad
36:47en un hombre
36:48que vive
36:48de la popularidad
36:49creo que alguna
36:53parte de su administración
36:55si lo
36:55si lo daba
36:56por descontado
36:57este choque económico
36:59porque era
37:00vaya
37:01era bastante evidente
37:03Alejandro
37:04al poner
37:04este
37:05estas tarifas
37:06a todo el mundo
37:07a sus aliados
37:09el
37:10el irse en contra
37:11de un país
37:12como Canadá
37:13que es su vecino
37:14el irse
37:15en contra
37:16de un tratado
37:16como el USMCA
37:17o el T-MEC
37:18para nosotros
37:19me parece que
37:20en el corto plazo
37:21si lo veían
37:22a lo mejor
37:22no con la profundidad
37:24del choque
37:25me parece que
37:27si descontaban
37:28por ejemplo
37:28que el dólar
37:29se debilitara
37:31un poco
37:32no sé
37:33si a esa profundidad
37:34y
37:36vaya
37:36hay otros frentes
37:37Alejandro
37:38el tema de seguridad
37:39por ejemplo
37:40hoy
37:40Donald Trump
37:41aparece muy bien evaluado
37:42el tema de migración
37:43probablemente es el tema
37:45en el que aparece
37:45mejor evaluado
37:47y hemos visto
37:48los números
37:49y el desempeño
37:50es clara
37:52y es evidente
37:53la caída
37:54en los números
37:54de migrantes
37:56que buscan
37:56llegar a este país
37:57y es algo
37:58que él estaba buscando
37:59lo contemplaban
38:00en ese sentido
38:01yo no sé
38:04si contemplan
38:05una recuperación
38:07o un rebote
38:08tan rápido
38:09creo yo
38:10que va a ser
38:10mucho más lento
38:12de lo que ellos
38:14esperaban
38:15el rebote
38:16en los mercados
38:17no se ha dado
38:18como creo yo
38:19ellos esperaban
38:20como tampoco
38:22las negociaciones
38:23con todos
38:24esos aliados
38:25Japón
38:26India
38:26Australia
38:27Reino Unido
38:28la propia
38:29Unión Europea
38:30la decisión
38:31él la tomó
38:31en un día
38:32la implementó
38:34esas aranceles
38:36recíprocos
38:37que le llamamos
38:37pues es en un día
38:39pero el construir
38:40una nueva negociación
38:43puede tardar meses
38:45ya llevamos dos meses
38:47en cuanto a México
38:48cómo han sido
38:49estos 100 días
38:50cómo los ves
38:51porque México
38:52al final
38:52para algunos
38:53analistas
38:54no nos ha ido tan mal
38:55pero México
38:56ha puesto
38:57los 10 mil guardias
38:58nacionales
38:58que pidió
38:59Donald Trump
38:59frenando la migración
39:01ha colaborado
39:02en el tema
39:02de seguridad
39:03enviando a más
39:04de 29
39:04líderes criminales
39:07en un traslado
39:08más no extradición
39:10México tiene
39:11aranceles encima
39:12aunque no todos
39:12los que nos amenazó
39:13pero sí tenemos
39:14aranceles encima
39:15entonces
39:16con todo esto
39:17cómo crees
39:18que ha sido
39:19estos 100 días
39:19para nuestro París
39:21en el contexto
39:23en el que está
39:24en la toma
39:24de decisión
39:25de Donald Trump
39:26pues México
39:26ha salido
39:27bien librado
39:28bien o mal
39:29el T-MEC
39:31que está ahí
39:31sigue siendo
39:33el T-MEC
39:33la regla del juego
39:35los productos
39:36que hoy se exportan
39:37de México
39:37a Estados Unidos
39:38vía el T-MEC
39:40son con tasa cero
39:42algo pues digamos
39:43privilegiado
39:44digamos en el contexto
39:45en el que tenemos
39:46la relación
39:47entre Claudia Sheinbaum
39:48y el presidente Trump
39:49ha sido buena
39:50evaluando el contexto
39:52de otros primeros ministros
39:54en el tema
39:55de migración
39:55y de seguridad
39:56pues creo que
39:57hoy vemos
39:58eso creo que
39:59sí lo podemos evaluar
40:00ya un poco a distancia
40:02porque fueron
40:02los dos conceptos
40:03que entraron
40:04digamos que el día uno
40:05de la administración
40:06de Donald Trump
40:07el día 21
40:08de enero
40:09ya estaba exigiendo
40:10en el tema
40:11de migración
40:12y de seguridad
40:13y hoy a 100 días
40:14creo que los resultados
40:15ahí están
40:16la cooperación
40:16en seguridad
40:17se está dando
40:18y mira
40:19siempre lo que decimos
40:20es
40:20ojalá y a Estados Unidos
40:22le vaya muy bien
40:23porque a México
40:24le va a ir bien
40:25a Canadá le va a ir bien
40:26a la región
40:27le va a ir bien
40:28ayer arrancó
40:29el tianguis turístico
40:302025
40:30que por primera vez
40:31tuvo un formato binacional
40:33se celebra en San Diego
40:34California
40:34y Rosarito Baja California
40:36del lado mexicano
40:37participan 3200
40:38expositores
40:39de las 32 entidades
40:40del país
40:40con el objetivo
40:41de posicionar
40:42la economía
40:42y colocar a México
40:43entre los destinos
40:44favoritos del mundo
40:45en este contexto
40:46la empresa Aeroméxico
40:47anunció la renovación
40:48de su programa
40:49Aeroméxico Rewards
40:50con nuevos beneficios
40:51para sus afiliados
40:52el vicepresidente
40:53senior de ventas globales
40:55de la aerolínea mexicana
40:56agregó que
40:57pese a la incertidumbre
40:58que provocan
40:59las políticas
40:59de Donald Trump
41:00en Estados Unidos
41:00su estrategia
41:01no ha cambiado
41:02seguirán creciendo
41:03para llegar
41:04a más destinos
41:05con eso hacemos
41:06una pausa
41:07volvemos
41:07bien
41:09hoy la santa sede
41:10dio a conocer
41:11los horarios
41:11para los ritos
41:12que marcarán
41:13el inicio del conclave
41:14el próximo miércoles
41:167 de mayo
41:16primero
41:17los cardenales
41:17iniciaron
41:18o iniciarán
41:19con la misa
41:20pro
41:20eligiendo pontífice
41:22en la basílica
41:22de San Pedro
41:23presidida por el cardenal
41:24Giovanni Batista Re
41:25el decano del colegio
41:26cardenalicio
41:27a las 10 de la mañana
41:28hora local de Roma
41:29más tarde
41:30a las 4 de la tarde
41:31con 15 minutos
41:32los cardenales electores
41:33realizarán el canto
41:35de la letanía
41:36de los santos
41:36en la capilla paulina
41:37y caminarán
41:38en procesión
41:39a la capilla sextina
41:40una vez dentro
41:41a las 4 de la tarde
41:42con 30 minutos
41:43realizarán otro cántico
41:44un juramento
41:45y procederán
41:46con el inicio
41:47del conclave
41:47a puerta cerrada
41:48a partir de ese momento
41:50realizarán
41:50dos votaciones
41:51para cada mañana
41:53y cada tarde
41:54hasta que un candidato
41:55alcance
41:56la mayoría
41:56de dos terceras partes
41:58de los presentes
41:59los cardenales electores
42:00continúan llegando a Roma
42:01de acuerdo al Vaticano
42:03hasta ahora
42:03hay 124
42:05de los que
42:06participarán
42:07en este conclave
42:08de los 135
42:10que pueden hacerlo
42:11que cumplen los requisitos
42:12sin embargo
42:13la Santa Sede
42:14confirmó hoy
42:15que dos de ellos
42:16no irán
42:17por motivos de salud
42:18por lo que serán
42:19133 cardenales
42:20los que participen
42:22y puedan votar
42:22en información
42:24de última hora
42:25el Instituto Nacional
42:25de Migración
42:26informó
42:26difundió ya
42:27este comunicado
42:28a través de redes sociales
42:29que ya
42:30Francisco Garduño
42:31deja de ser
42:32el titular
42:33del Instituto Nacional
42:33de Migración
42:34para que asuma
42:35el cargo
42:35Sergio Salomón
42:36Céspedes
42:37quien a partir
42:38de este jueves
42:39primero de mayo
42:39asume la titularidad
42:40del INM
42:42reconoció
42:43el nuevo titular
42:44el trabajo
42:45que encabezó
42:45al frente
42:46el comisionado saliente
42:47nada dijeron
42:47por cierto
42:48de su responsabilidad
42:49en el incendio
42:50en la estación migratoria
42:52de Ciudad Juárez
42:53Chihuahua
42:54de eso no hablar
42:55con esto nos despedimos
42:57mañana tendremos algo nuevo
42:58que contarle
42:58a las 22 horas
43:00Gracias por ver el video
43:07Gracias por ver el video
43:08Gracias.

Recomendada