Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En Países Bajos, las delegaciones de Rusia y Estados unidos exponen sus argumentos ante la Corte Internacional de Justicia sobre las obligaciones de Israel en el territorio palestino, tras cumplirse 50 días del bloqueo a la ayuda humanitaria destinado a la Franja de Gaza.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30Los primeros 100 días de Donald Trump, funestos para muchos.
00:33Vamos a analizar por qué cumple 100 días de gobierno.
00:37Acá le mandamos la pregunta con bajos niveles de aprobación y nos preguntamos a qué podría deberse ello.
00:44En primer lugar, crisis y violación de los derechos humanos a la migración, con un 67% cuenta a esta hora.
00:51En segundo lugar, guerra arancelaria contra varios países, un 30%.
00:56Suma continuidad del apoyo a Ucrania y a Israel, con a esta hora un 3%, 135 votos con nosotros en nuestra agenda abierta a través de nuestro canal en Telegram.
01:08Es importantísimo analizar el tema precisamente porque desde el año 1953, el presidente Donald Trump, desde el 20 de enero de 2025, se ha convertido en el presidente más impopular de la historia de los Estados Unidos.
01:22¿Por qué pasa esto? ¿Qué dicen las cifras?
01:25Acá le vamos a contar y además lo analizamos con nuestros invitados.
01:28Así comenzamos. Síganos en nuestras plataformas digitales.
01:30Nuestro primer tema en sus pantallas.
01:32El impopular presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a 100 días de mandato y en su reciente alocución mantuvo la retórica criminal contra los migrantes, al tiempo que defendía la guerra arancelaria contra el mundo.
01:48Al respecto, Trump mostró un video del traslado de migrantes venezolanos enviados a una cárcel en El Salvador, en clara ratificación violatoria de los derechos humanos de los migrantes.
02:00En 14 semanas, el mandatario estadounidense ha emprendido una guerra comercial contra el mundo, con AINCO en China como objetivo central.
02:09Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos cómo en este periodo de mandato, Donald Trump ha amenazado el mundo en búsqueda de preservar la hegemonía del imperialismo,
02:18que se ha visto amenazada por el multilateralismo, que diversifica la economía de potencias emergentes.
02:25Vamos a revisar cómo destacan este tema diversos medios de comunicación digitales.
02:34Comenzamos por nuestro portal y de paso a una leidita a otros temas que allí le dejamos.
02:38Lo primero, Trump intensifica retórica anti-inmigrante contra Venezuela, uno de los puntos importantes de estas declaraciones.
02:45Las declaraciones de Trump revelaron una estrategia de deportaciones masivas, maniobras judiciales y sanciones económicas,
02:52que según sus detractores amenazaron los derechos y la seguridad de los migrantes,
02:57a la vez que profundizan la crisis humanitaria de los venezolanos en Estados Unidos, con detenciones arbitrarias, secuestros.
03:04Como parte de su política contra Venezuela, Trump anunció nuevos aranceles penalizando a cualquier país que comercie petróleo o gas con la nación sudamericana.
03:15Así recrudece los siguientes días que vienen de su gobierno.
03:19El quinto elemento TV destaca a esta hora.
03:21Deportan a más de 33.000 mexicanos en segundo mandato de Trump.
03:27La presidenta Claudia Sheinbaum informó que un total de 33.311 mexicanos han sido deportados por Estados Unidos
03:34desde el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca para su segundo mandato presidencial.
03:40Sheinbaum también detalla que además de los nacionales repatriados, otros 5.446 extranjeros
03:47han llegado a México tras ser deportados desde territorio estadounidense,
03:51lo que suma un total de 38.757 personas recibidas en total.
03:58Esto tiene que ver evidentemente con la pugna en materia también de migración que existe con México
04:02y como la presidenta Sheinbaum destaca evidentemente las cifras y los proyectos que ha venido realizando hasta este momento
04:09para recibir a los connacionales mexicanos.
04:11Otro portal.
04:13Al.com dice, el índice de aprobación de Donald Trump se desploma incluso en Alabama.
04:18El índice de aprobación del presidente Donald Trump está incluso en declive en Alabama
04:23a medida que se acerca a la marca de los 100 días de su mandato.
04:28Según muestran las encuestas, Trump disfrutó de un índice de aprobación del 50% al comienzo de su mandato.
04:36Sin embargo, cuando la encuestadora entrevistó a los ciudadanos del 25 al 28 de abril,
04:43el 54% de ellos tenían opiniones desfavorables sobre la gestión de Donald Trump y las cifras no engañan.
04:51Vamos a revisar otro portal.
04:53RFI Francia, desde Francia, que se reseña.
04:56Esto no ha hecho más que empezar, advierte Trump, en la celebración de sus primeros 100 días de mandato.
05:02RFI lanza este titular como en forma de amenaza.
05:06En 100 días, Donald Trump ha atraído a Estados Unidos y al mundo a su caótica órbita.
05:13Rodeado ahora exclusivamente de devotos seguidores, desde el 20 de enero,
05:17el presidente estadounidense ha dado rienda suelta a todos sus impulsos en materia de aranceles,
05:23política exterior y venganza política.
05:25El mandatario no ha pasado un día sin que el inquilino de la Casa Blanca sature unilateralmente la agenda.
05:32Emite decretos a mansalva, hace anuncios seguidos de contraanuncios, volantazos y provocaciones a diario.
05:40Sobre estas provocaciones también vamos a hablar.
05:43Revisamos temas sobre esto.
05:46¿En qué sentido?
05:47Las cifras.
05:48¿Qué dicen las cifras?
05:49Vamos con ello.
05:50Hasta este momento, los primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump.
05:56¿Qué cifras podemos resaltar?
05:58Aproximadamente 140 órdenes ejecutivas.
06:01Esto es importante porque ha encontrado precisamente cierta resistencia por parte del Congreso,
06:07se ha brincado de alguna manera el Congreso y por parte del ámbito judicial,
06:11un tema que también se puso en análisis, ¿verdad?
06:14Cuando el vicepresidente decía que el ámbito judicial no puede frenar al Ejecutivo
06:18y allí ponía pues el debate en la mesa.
06:21145% de tarifa arancelaria China.
06:24Este es un tema importante en materia de economía, precisamente porque China se convierte en su principal punto de guerra.
06:31Sin embargo, ello no impide que ataque también a los países circundantes.
06:35Más de 280.000 empleos federales perdidos.
06:40Esto tiene que ver con la política interna de su país y cómo también ha traído como consecuencia
06:45las opiniones que entre el 20 y el 25 de abril emitían las encuestadoras.
06:51139.000 deportaciones.
06:54Justamente ya lo hablábamos, las declaraciones de Claudia Sheinbaum,
06:57lo que sucede con la remetida contra Venezuela y otros países.
07:00Ha intensificado la aplicación de la ley migratoria,
07:03convirtiendo a los 13.7 millones de inmigrantes no autorizados en potenciales objetivos de deportación.
07:13Datos que destacamos y que tiene que ver precisamente con el resultado de estos primeros 100 días.
07:19Vamos a revisar también parte de lo declarado por el presidente durante esta celebración.
07:24Revela, Ucrania debe reconocer la autoridad rusa sobre los más de 26.000 kilómetros cuadrados de la península de Crimea.
07:34Una opinión que también fue parte de este discurso.
07:38La segunda, más de 2.000 palestinos muertos en la franja de Gaza.
07:42Una cifra que sin duda demuestra cómo se ha acrecentado el apoyo a Israel
07:47y cómo en cierta medida tiene un plan para la franja de Gaza
07:51que no es precisamente la de darle, condicionarle, garantizarle los derechos a los palestinos en su tierra.
08:00Se han endurecido las condiciones para que los solicitantes de asilo puedan ingresar al territorio.
08:05Así lo dijo, de hecho, se van a gloria del número de inmigrantes que han entrado en el transcurso de estos 100 días.
08:10Ha ejercido presión sobre naciones vecinas, como es el caso de El Salvador, el caso de México,
08:17para que asuman la responsabilidad de los deportados.
08:20La verdad es que son situaciones diferentes.
08:23En el caso de El Salvador hablamos de cárceles de máxima seguridad,
08:27donde han sido secuestrados, en el caso de estos 252 venezolanos,
08:33y el negociado es diferente porque sabemos que hay pago de por medio.
08:37En el caso de México la deportación tiene otras características,
08:41pero además la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido solidaria con otras naciones
08:45porque ha posibilitado que su territorio sea punto de enlace de encuentro entre las naciones
08:51que abren las puertas para recibir nuevamente a sus connacionales migrantes, como es el caso de Venezuela.
08:57Vamos con esta información a seguir ampliando el panorama para llegar al análisis.
09:02Para ello le damos la bienvenida a esta hora a nuestro compañero Henry Camelo,
09:06desde Nueva York, también detalles sobre estos primeros 100 días.
09:09Contigo Henry, buen día, adelante.
09:12Buenos días, Saray, para ti y la teleaudiencia de Telesur.
09:16Pues llegan los primeros 100 días del mandato de Donald Trump en Estados Unidos
09:20y en estos poco más de tres meses ha generado una gran tensión dentro y fuera del país
09:26con temas desde pretender tomar por la fuerza el canal de Panamá
09:30hasta pensar en invadir a Groenlandia.
09:32En economía, Trump con sus políticas arancelarias no solamente ha violado tratados de comercio internacionales,
09:39sino también ha generado una gran incertidumbre en los mercados
09:42provocando caídas estrepitosas en las bolsas de valores del mundo,
09:47poniendo a Estados Unidos al borde de una recesión económica.
09:51Esto además del miedo que ha causado en la población inmigrante
09:54debido a las deportaciones masivas que ha venido realizando en los últimos meses
09:59y que han separado a miles de familias.
10:02Ayer, durante su alocución desde Michigan, la cual no tuvo una gran asistencia de público,
10:07Trump habló de cómo devolverá miles de empleos a Estados Unidos
10:11gracias a sus políticas arancelarias, las cuales según él forzarán a las grandes compañías
10:16a reindustrializar el país, algo con lo que definitivamente economistas no concuerdan.
10:23También aseguró que China vendrá a negociar pronto a Estados Unidos
10:27para llegar a un acuerdo justo, ya que según Trump no aguantarán los aranceles del 145%.
10:33Hasta el momento China no ha reaccionado al respecto,
10:37ya que actualmente los costos de los aranceles los están pagando los estadounidenses
10:41en los precios finales de los productos que ingresan desde el país asiático.
10:46Trump dijo además que ha logrado deportar a cientos de inmigrantes criminales
10:51gracias a su plan masivo de deportación, el cual según él ha reducido a menos de un 10%
10:57comparado con los cruces ilegales del año pasado durante la administración de Biden.
11:02También resaltó su labor en eliminar la educación de género
11:06y sacar a la comunidad transgénero de los diferentes escenarios políticos, deportivos y educativos.
11:13Trump también aseguró ante los presentes que lo mejor que pudo haber hecho
11:17fue designar a los carteles de México y a las pandillas del Tren de Aragua y la MS-13
11:22como grupos terroristas, ya que así podrá tomar medidas más drásticas e inmediatas para combatirlas.
11:29El mandatario estadounidense además presentó un video ante la audiencia
11:33en el que mostraba a las personas deportadas a la cárcel de El Secóden en El Salvador,
11:38a las cuales denominó como los peores criminales nunca antes vistos.
11:43Dijo que bajo su administración sacará a todos los delincuentes que entraron al país
11:48durante la administración de Joe Biden.
11:52Trump además criticó a los jueces que han tratado de parar sus órdenes ejecutivas
11:57y dijo que nadie se interpondrá en su camino para llevar a cabo sus planes de gobernar.
12:03Según Trump, en el país los precios de la gasolina, los huevos y los medicamentos
12:08han bajado drásticamente. Dijo además que las encuestas donde se muestra una baja en su popularidad
12:14son para él solo noticias falsas que buscan socavar su imagen como presidente.
12:21También habló acerca del alivio de aranceles en partes de automóviles por dos años,
12:26un anuncio que aparentemente ayudó a los números en la bolsa de Nueva York.
12:30Y destacó el papel de Elon Musk en el Departamento de Eficiencia Gubernamental,
12:39así como el de Robert Kennedy Jr. en el Departamento de Salud.
12:45Según analistas políticos, pues Trump habría perdido una gran oportunidad
12:49para explicar al público el significado de los supuestos beneficios de los aranceles.
12:54También señalaron que muchas de las afirmaciones de Trump fueron absolutamente falsas,
13:00como el asegurar que la inflación en el país había bajado,
13:03así como que el mundo estaba respondiendo a los aranceles según él lo esperaba,
13:08es decir, a favor de Estados Unidos.
13:11El discurso de Trump estuvo también cargado de mucho espectáculo y burla,
13:16dejando de lado temas tan importantes para los estadounidenses,
13:20como los recortes en los programas de salud del Medicare y del Medicaid,
13:25así como del Seguro Social.
13:26Es lo que tengo desde Nueva York.
13:29Saray, vuelvo contigo a los estudios.
13:31Muy buenos días.
13:32Gracias, Henry.
13:33Gran resumen el que nos propones y nos dejas también el panorama más abierto
13:37para poderlo analizar a esta hora con nuestro invitado.
13:40Invito al doctor José Antonio Hernández Macías.
13:43Es investigador del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la UNAM,
13:49además analista político, y hoy se encuentra con nosotros para contarnos también detalles
13:52de cómo entender estos primeros 100 días.
13:55Muchísimas gracias, José, por estar con nosotros.
13:57Buenos días.
13:59¿Qué tal? Muy buenos días, Saray. Un gusto siempre.
14:01Gracias a ti.
14:02El discurso del presidente Donald Trump ha utilizado el proceso de la migración
14:07y la criminalización de los migrantes para realzar las decisiones que ha tomado
14:12y justificar de alguna manera esta crisis sistémica que ha provocado,
14:16no solo desde la perspectiva económica y desde el ámbito político con otros países,
14:21sino desde el ámbito social.
14:22Ya decía nuestro corresponsal, ha evitado conversar sobre temas importantes
14:27que atañen a la seguridad social de la población
14:30y además justifica recortes en instituciones universitarias y culturales
14:35precisamente por estas ideas que él considera anti-estadounidenses.
14:40Cuéntame tus opiniones sobre estos primeros 100 días.
14:44Claro que sí. Bueno, esta semana dos pensadores importantes
14:48hacen un balance de lo que sucede en Estados Unidos,
14:52pero también generan las oportunidades que podríamos tener como sur global.
14:58Me refiero, por ejemplo, a Tomás Piketty, que en esta semana escribía
15:01que la realidad en que es que Estados Unidos está perdiendo el control del mundo,
15:05que es un país guiado ahora por un líder inestable y errático,
15:09quien es esencialmente nada más que un líder colonial frustrado.
15:14Pero a la vez advierte Piketty que los países del sur global
15:18debemos de llamar a las sociedades para que estas propongan
15:22establecer un nuevo orden social para sustituir ahora
15:26el difunto multilateralismo liberal,
15:29refiriéndose a este multilateralismo que Trump ha dado por muerto.
15:33Por su parte, Stiglitz, que es un prestigioso economista,
15:39habla que Estados Unidos se está convirtiendo en un gran paraíso fiscal,
15:44el paraíso fiscal más grande de la historia.
15:48Dice que la administración de Trump ha violado sistemáticamente tratados internacionales,
15:53ha ignorado conflictos de intereses, desmantelado esos llamados controles y equilibrios.
15:59Estos recortes fiscales que Trump está haciendo a los multimillonarios lo único que van a hacer
16:03es aumentar la desigualdad, esta brecha de desigualdad que de por sí ya es enorme en Estados Unidos.
16:09Pero también termina con una cuestión positiva.
16:13Menciona que justamente este autoaislamiento de Estados Unidos
16:16crea una gran oportunidad para reconstruir también desde el sur global
16:22la globalización sobre bases verdaderamente multilaterales.
16:27Y bueno, me parece que en general en un balance interno,
16:30pues Trump ha generado un proyecto articulado,
16:33pero que ha sido totalmente contraproducente.
16:36Ha tratado de debilitar las instituciones con esta narrativa de la eficiencia gubernamental,
16:42pero lo que ha provocado es una inestabilidad económica
16:45y un debilitamiento de esa confianza internacional.
16:49Pero quizá todavía lo que más le duele a Donald Trump
16:53es la desconfianza que ha un poco impulsado
16:58entre las personas millonarias, entre los dueños de dinero en Estados Unidos,
17:02que es realmente lo que cuenta para él.
17:05Esto ha provocado que tenga una caída estrepitosa en su aprobación,
17:09que incluso nuestros votantes estén ahora desencantados
17:13y que se cree en general una sensación de que Estados Unidos va hacia una recesión.
17:20Y bueno, a nivel exterior, pues esta imposición de aranceles agresivos,
17:24lo que se comentaba sobre el tema de los migrantes,
17:27todo esto va generando incertidumbre, ¿no?
17:30En el tema de migración, pues El Salvador se ha convertido
17:32en un centro de detención regional, ¿no?
17:35Que acepta a personas deportadas sin ningún tipo de garantía
17:39del derecho internacional.
17:42Sabemos el papel que ha tenido en Panamá
17:44con esta insistencia de que el Pentágono elabore planes
17:48para recuperar militarmente el canal de Panamá,
17:51solamente con el pretexto de que hay una presencia de China importante en la región.
17:58La injerencia en elecciones como lo de Ecuador
18:00y, bueno, esta enorme agresividad que ha tenido hacia países
18:03como Venezuela y como Cuba.
18:06Doctor, un elemento que llama la atención de su propio discurso
18:10es que él considera que los aranceles,
18:13estos aranceles impuestos sobre los diversos países
18:16que han formado parte de esta lista, casi todos los países del mundo,
18:19han beneficiado a Estados Unidos.
18:21Sin embargo, ha tenido que poner una pausa en la mayoría de ellos
18:26para no hacer colapsar el mercado interno.
18:29Ha tenido que salir con información incluso falsa
18:32sobre negociaciones con China, un poco para ir de alguna manera
18:36ablandando este escenario que logró realizar,
18:39que logró hacer desde la especulación
18:42y que evidentemente le afectó más a su propio territorio
18:45que a países externos.
18:47Al menos desde la posición del que lanza, digamos, la guerra arancelaria,
18:52no se espera que el embate, los resultados sean tan perjudiciales para sí mismo.
18:57¿Cómo analizar este panorama tomando en cuenta que justo el día en que se lanza este discurso,
19:02mientras tanto en Brasil se están reuniendo las 20 naciones que conforman los BRICS,
19:06tanto los miembros como los asociados?
19:10Sí, justamente se hablaba de estas 140 órdenes ejecutivas
19:15y muchas de ellas son para tratar de arreglar el problema en el que se metió con la cuestión de los aranceles.
19:21Ya hace unos días se hablaba de estas pugnas internas que tuvo, por ejemplo,
19:27con el multimillonario Jeff Basos, el dueño de Amazon,
19:31que quería poner en su página de venta de productos
19:35la tasa que la gente va a pagar de más por la cuestión de estos aranceles,
19:40porque efectivamente el impacto de la subida de estos aranceles
19:44va a ser siempre pagada por el consumidor.
19:47Inmediatamente el gobierno salió a tratar de negociar esto
19:51para que no se vean reflejados.
19:54Y bueno, no solamente es el impacto en el bolsillo,
19:56sino en general pues hay una mayor inflación
19:59y sobre todo, digamos, las consecuencias negativas
20:04se ven aún más en la capa de las poblaciones medias y bajas,
20:09que son los que sufren la mayoría de todas estas políticas arancelarias de Donald Trump.
20:15Y bueno, efectivamente, por el otro lado, pues tanto China,
20:19pero en general en el mundo ha respondido, me parece, de manera correcta.
20:25China no dejó intimidarse desde el primer momento
20:29y ha entrado a esta escalada como de que se le podría llamar de una guerra comercial.
20:36Pues a este Donald Trump que ha tenido permanentemente este relato victimista,
20:41ha tratado de sostener que Estados Unidos pues es la gran víctima
20:46que el mundo se aprovecha de ellos,
20:48tanto europeos, latinoamericanos, chinos, rusos,
20:52y que por eso deben de pagar esta conducta de dominio.
20:55Me parece que eso lo vuelve pues un país bastante vulnerable,
20:59pero a la vez peligroso.
21:01Estamos viendo que justamente es esta decadencia
21:04que viene ya arrastrando desde los inicios de la transición hegemónica global,
21:07pero que en esta etapa se convierte en un país bastante peligroso,
21:13sobre todo para países como el nuestro, como México,
21:16porque debido a que viene cayendo ya desde hace algunos años,
21:21pues puede convertirse en un país bastante agresivo, ¿no?
21:24Tratar de ir, digamos, tendríamos que estar como a la espera
21:29de que tendríamos que estar preparados
21:32para cualquier plan ofensiva estadounidense próximo.
21:38José Antonio, también tenemos que analizar el papel que ha jugado
21:40en este discurso la figura de Venezuela,
21:43no solo de manera, digamos, propia,
21:46sino también en representación de esta remitida
21:48que desde Venezuela también busca hacer a los demás países del continente
21:53que se le imponen, que no siguen sus preceptos,
21:56como es el caso del Salvador, que sí lo sigue,
21:58que sí lo obedece además como buen alumno.
22:00En el caso de Venezuela no solo se ha aprovechado de este video,
22:04que es realmente muy triste para todas aquellas familias
22:07que desde este territorio están esperando respuesta y fe de vida
22:10de sus familiares, sino también, de alguna manera,
22:14acrecentando la guerra contra el país desde la perspectiva económica,
22:18como si hasta este momento los resultados que esperaba obtener
22:22no fueron los que obtuvo, es decir, Venezuela se ha plantado delante,
22:25ha continuado con este proceso de alianza,
22:28ha reforzado su producción interna
22:30y ha mostrado que es posible seguir avanzando
22:32pese a estos embates económicos.
22:37Claro que sí, sin duda ha sido bastante lamentable
22:40esta ofensiva que ha impulsado Estados Unidos
22:43en contra de Venezuela,
22:45porque ya no se trata solamente
22:47de una ofensiva económica,
22:49como en un principio,
22:50una ofensiva política, ¿no?
22:52Recordemos todos los planes frustrados
22:54que ha tenido a nivel político Estados Unidos en Venezuela,
22:58como esta autoproclamación de Juan Guaidó,
23:01estos intentos de magnicidio hacia el presidente Maduro,
23:05sino que ahora se está yendo incluso hasta el plano social,
23:09por ejemplo,
23:09usando a los migrantes venezolanos como un arma política, ¿no?
23:13Ya mencionabas esta,
23:15se mencionaba este traslado
23:17de cualquier persona venezolana
23:20solo por el hecho de ser migrante
23:21en Estados Unidos
23:22hacia cárceles en El Salvador, ¿no?
23:27Y luego el país de El Salvador,
23:29una plataforma en los intereses de Estados Unidos
23:31tratando de crear algún tipo de negociación
23:34con Venezuela, ¿no?
23:36Es decir,
23:37aceptando que se están violando
23:39todos los derechos humanos en ese rubro.
23:42Me parece que,
23:43como bien se menciona,
23:44pues el único pecado que ha cometido Venezuela
23:47es tratar de impulsar una agenda diferente,
23:51una agenda desde el sur,
23:54desde el sur global,
23:55con un sistema político,
23:56un sistema económico muy diferente
23:58al que persigue,
24:00en este caso,
24:01Estados Unidos.
24:02Y bueno,
24:03por lo tanto,
24:04el hegemón del norte,
24:05pues no quisiera que se replicara
24:08de ninguna forma
24:09o no quisiera que estos tipos de proyectos
24:12tengan éxito, ¿no?
24:14Y desde un principio,
24:15desde la primera presidencia de Donald Trump,
24:18fue uno de los países
24:18que estuvo atacando consistentemente, ¿no?
24:22Esto, pues, va escalando,
24:24va generando una mayor tensión en la región
24:27y bueno,
24:28desafortunadamente tenemos estos hechos
24:32en donde Estados Unidos,
24:33pues, tiene de alguna forma,
24:36como mencionó en la mesa,
24:38todos los planes
24:38con el único objetivo
24:40de derrocar al gobierno de Nicolás Maduro.
24:42José Antonio,
24:43quiero concluir con la información
24:45que se emitía
24:46desde diversas encuestadoras
24:48y con las cuales Donald Trump
24:49no está de acuerdo,
24:50que tiene que ver con sus cifras
24:53de desaprobación.
24:54Se dice que desde 1953
24:56se ha convertido
24:57en el presidente más impopular,
24:59ha bajado no solo el apoyo
25:00de aquellas personas que, digamos,
25:03de a pie creían en su proyecto,
25:04sino también de los republicanos,
25:06de los empresarios,
25:08en un ocho puntos,
25:09por ejemplo,
25:10en el caso de los republicanos
25:11según algunos medios locales.
25:13¿Cómo entender esto?
25:14Sí, por otro lado,
25:14el presidente afirma
25:15que los precios
25:16se han mantenido estables,
25:17que ha bajado el precio de la gasolina,
25:19que ha bajado el precio de los huevos.
25:20¿Cómo se entiende, entonces,
25:21que hay este proceso de desaprobación
25:24que se ha convertido
25:25en un presidente tan impopular?
25:26Bueno, durante las últimas semanas
25:30ha habido olas masivas
25:32en contra del gobierno de Donald Trump,
25:34protestas masivas en Estados Unidos.
25:37Sin embargo,
25:37eso poco se ve
25:38en los medios tradicionales
25:40en nuestro subcontinente, ¿no?
25:42Desde México hasta Argentina,
25:44poco se replican
25:45estas grandes protestas
25:49que hay contra este gobierno.
25:51Y es que debido
25:52a todas las posiciones
25:54que ha tomado,
25:55tanto a nivel económico,
25:57político, social,
25:59se está viendo
25:59ya inmediatamente
26:00un impacto negativo
26:02en la población.
26:04Lo último que,
26:05la última pelea
26:06que acaba de echarse encima
26:08a nivel interno,
26:09por ejemplo,
26:10fue también con las universidades, ¿no?
26:12Ha estado reduciendo
26:13drásticamente
26:15la financiación
26:16de las universidades públicas
26:18y también a cambio
26:19de cualquier financiación
26:21está queriendo poner
26:22sus intereses,
26:23se está queriendo poner
26:24posiciones,
26:25digamos,
26:27de altos mandos
26:28dentro de las universidades.
26:30El último gran ejemplo
26:31es el de Harvard,
26:33la cual están resistiendo
26:34para que no sean
26:35cooptadas por los intereses
26:37del gobierno
26:37de estas universidades.
26:39Y así,
26:39si nos vamos viendo
26:40a diferentes capas,
26:41sindicatos,
26:42el tema de los migrantes,
26:44el tema de las clases
26:46medias y bajas,
26:47pues nos damos cuenta
26:48que han estado
26:48siendo afectadas,
26:50a pesar de que
26:51el gobierno lleva
26:52aún 100 días,
26:54¿no?
26:54Y la percepción
26:55es de que el futuro
26:56no va a ser distinto.
26:58Por eso se está viendo
26:59este peligro
27:01que puede convertirse
27:02esta administración
27:04que incluso
27:04se tiene esta percepción
27:06de que se puede llegar
27:07a una recesión
27:08por parte de Estados Unidos,
27:10pues lo cual afectaría
27:11de alguna forma
27:12a nivel global.
27:14Me parece que hay que poner
27:15bastante atención
27:16porque el punto débil
27:18del proyecto de Trump
27:20ya ni siquiera
27:20puede ser
27:22toda esta,
27:24pues,
27:25de alguna forma
27:25esta forma
27:26de responder
27:26de los gobiernos
27:28de los gobiernos
27:30del mundo,
27:31sino que incluso
27:32podría venir
27:32de una implosión social
27:35a nivel interno.
27:37Gracias,
27:38José Antonio,
27:38por habernos acompañado,
27:39por tus opiniones
27:40para nuestra agenda abierta.
27:41Te agradecemos
27:42y te mandamos
27:42un gran abrazo.
27:44Hasta México.
27:45Hasta pronto.
27:46Muchas gracias.
27:47Gracias a ti.
27:48Revisamos la pregunta.
27:49¿Qué opina el soberano
27:50sobre la encuesta
27:52que le lanzamos
27:52a través de nuestro canal
27:54en Telegram?
27:54Acá los datos
27:55y los porcentajes
27:56hasta este momento.
27:58Tiene que ver
27:58con lo que sucede
27:59en Estados Unidos.
28:00Donald Trump
28:00cumple 100 días
28:01de gobierno
28:02con bajos niveles
28:03de aprobación.
28:04¿A qué podría deberse?
28:05Acá nos preguntamos.
28:06Un 69% afirma
28:08se debe a la crisis
28:09y violación
28:09de los derechos humanos
28:10a la migración.
28:11Un 27% considera
28:14a la guerra arancelaria
28:15contra varios países.
28:16Un 4% afirma
28:18continuidad
28:19del apoyo
28:19a Ucrania
28:20y a Israel
28:21con 176 votos
28:23en nuestro canal
28:24de Telegram.
28:25Gracias a todos
28:26por estar atentos
28:26a nuestra pregunta
28:27de hoy.
28:28Nos queda un tema
28:29por conversar
28:30precisamente sobre
28:31esta encuesta.
28:32Es la tercera opción.
28:34La continuidad
28:34del apoyo
28:35a Ucrania
28:35y a Israel
28:36precisamente
28:37en relación
28:37con lo que pasa
28:38en la franja de Gaza.
28:39De eso vamos a hablar
28:40en la segunda parte
28:41porque estaremos
28:42haciendo referencia
28:43a lo que sucede
28:44hasta el viernes
28:45en la Corte Internacional
28:46de Justicia de Laia.
28:47Vámonos con video
28:48a hacer una pausa.
28:4942.000 personas
28:50continúan viviendo
28:51en refugios improvisados
28:52en Myanmar.
28:53Recordemos
28:54después del terremoto
28:55que sacudió al país
28:56y mientras se aproxima
28:57la temporada
28:58de monzones
28:59que son estos vientos
29:00estacionarios
29:01realmente muy fuertes
29:02que soplan
29:02en diversas direcciones
29:04en dependencia
29:05del momento
29:05que se encuentre
29:06el año
29:07y la afectación
29:08es muchísima.
29:09Vamos con esta información
29:11hacemos una pausa
29:12y a la vuelta
29:12no se vaya
29:13porque estaremos
29:13en nuestra agenda abierta
29:15hablando sobre otros temas.
29:16Ya regreso.
29:17¡Gracias!
29:19¡Gracias!
29:49¡Gracias!
30:19¡Gracias!
30:49En Países Bajos
30:58las delegaciones
30:59de Rusia
31:00y Estados Unidos
31:01exponen sus argumentos
31:02ante la Corte Internacional
31:04de Justicia
31:05sobre las obligaciones
31:06de Israel
31:06en el territorio palestino
31:08tras cumplirse
31:0950 días
31:10de bloqueo
31:11a la ayuda humanitaria
31:12destinado
31:12a la Franja de Gaza.
31:14En las audiencias
31:15del martes
31:16delegaciones
31:17de otros países
31:17afirmaron
31:18que bajo la mirada
31:19del mundo
31:20los palestinos
31:21son sometidos
31:21a un genocidio
31:22a crímenes
31:23de guerra
31:24y persecución.
31:26Cerca de 15 jueces
31:27escucharán
31:28durante 5 días
31:29a 40 países
31:30y organizaciones sociales
31:31respecto a las obligaciones
31:33de Israel
31:33sobre Palestina
31:34y sus acciones
31:35contra organizaciones
31:36humanitarias
31:37de la ONU
31:38donde se han contabilizado
31:39hasta la fecha
31:40decenas de trabajadores
31:41asesinados.
31:43Esta mañana
31:44en Agenda Abierta
31:44analizaremos
31:45el desarrollo
31:46de las audiencias
31:47y cómo
31:47las responsabilidades
31:49de Israel
31:49repercutan
31:50a nivel mundial
31:51por el asesinato
31:52en masa
31:52de más de 50.000
31:53palestinos
31:54desde el 7 de octubre
31:55del 2023
31:57y su interés
31:57de ejercer
31:58el dominio
31:59de Oriente Medio.
32:00Vamos a revisar
32:03que destacan
32:03en los medios
32:04de comunicación
32:04sobre el tema
32:05el portal
32:06al Mayadín
32:06destaca hasta ahora
32:07Estados Unidos
32:08ante la Corte
32:09Internacional
32:09de Justicia
32:10Israel tiene derecho
32:11a impedir
32:12la entrada
32:13de ayuda humanitaria
32:14la frase que resaltan
32:15el representante
32:16de Estados Unidos
32:17ante la Corte
32:17Internacional
32:18de Justicia
32:19presentó
32:19una intervención
32:21que contradice
32:22el derecho internacional
32:23y otorga a Israel
32:24como potencia ocupante
32:26el derecho
32:26a impedir
32:27que la ayuda humanitaria
32:28entre
32:29llegue
32:30a la franja de Gaza
32:30en este sentido
32:32el representante
32:32estadounidense
32:33afirmó
32:34que el derecho
32:34internacional
32:35no impone
32:35obligaciones absolutas
32:37a una potencia
32:38ocupante
32:38hacia las Naciones Unidas
32:40organizaciones
32:41internacionales
32:42u otros estados
32:43en materia
32:44de asistencia
32:45humanitaria
32:46esta es la opinión
32:47del representante
32:48de Estados Unidos
32:49vamos a revisar
32:50otro portal
32:51RTBC
32:52Noticias
32:52resalta
32:53Colombia
32:53reitera
32:54en la Corte
32:55Internacional
32:55de Justicia
32:56la denuncia
32:57sobre el territorio
32:58palestino
32:59ocupado
32:59Colombia
33:00reiteró
33:00su respaldo
33:01a las labores
33:02humanitarias
33:02de la ONU
33:03en los territorios
33:03palestinos
33:04ocupados
33:05durante su intervención
33:06ante la Corte
33:07Internacional
33:08de Justicia
33:08asimismo
33:09expresó
33:10su preocupación
33:11por la creciente
33:11hostilidad
33:12hacia el sistema
33:13multilateral
33:14en la zona
33:15ocupada
33:15y destacó
33:16el papel
33:16insustituible
33:18así lo dijo
33:18entre comillas
33:19de las agencias
33:20de la ONU
33:21en la provisión
33:22de servicios básicos
33:23como salud
33:24educación
33:25alimentación
33:26y vivienda
33:27para la población
33:28palestina
33:29uno de los reportales
33:31que destacamos
33:31a esta hora
33:32agencia
33:32Brasil
33:33también lo citamos
33:34hoy
33:34Brasil solicita
33:36a la Corte
33:36de la ONU
33:37declarar
33:38ilegal
33:38bloqueo
33:39a Gaza
33:39Brasil pidió
33:40a la Corte
33:41Internacional
33:41de Justicia
33:42el principal
33:43tribunal
33:43de la Organización
33:44de las Naciones
33:45Unidas
33:45que declare
33:46ilegal
33:46el bloqueo
33:47impuesto
33:48por Israel
33:48a la entrada
33:49de ayuda
33:49humanitaria
33:50a la franja
33:50de Gaza
33:51activo
33:52durante más
33:53de 50 días
33:54la delegación
33:55brasileña
33:56espera
33:56que el tribunal
33:57reconozca
33:57que todas las medidas
33:58sistemáticas
33:59de Israel
34:00para impedir
34:01la presencia
34:01y actividades
34:02de la ONU
34:03y otras organizaciones
34:04internacionales
34:04en la Palestina
34:05ocupada
34:06violan
34:07no solo
34:08el derecho
34:08palestino
34:09a la autodeterminación
34:10sino también
34:11otras obligaciones
34:12fundamentales
34:13bajo el derecho
34:13internacional
34:14son los portales
34:16que destacamos
34:16a esta hora
34:17el portal
34:18Al-Quds
34:18también destaca
34:19Guterres
34:20el acceso
34:21de la ayuda
34:21a Gaza
34:22no es negociable
34:23así lo dice
34:24el secretario
34:24general
34:24de la ONU
34:26Antonio Guterres
34:27quien afirmó
34:28este miércoles
34:28que la ayuda
34:29proporcionada
34:30a los palestinos
34:31en la franja
34:31de Gaza
34:32es una cuestión
34:32no negociable
34:34Guterres afirma
34:35que durante
34:36casi dos meses
34:37Israel ha bloqueado
34:38el ingreso
34:38de alimentos
34:39combustible
34:39medicamentos
34:40y suministros
34:41comerciales
34:41a Gaza
34:42privando
34:43a más de
34:44dos millones
34:45de personas
34:45de ayuda
34:46vital
34:47así lo resaltan
34:48Wafa
34:49lo destacamos
34:50también
34:50un total
34:51de 19
34:52ciudadanos
34:53palestinos
34:53murieron
34:54y otros
34:55resultaron
34:55heridos
34:56en una serie
34:57de ataques
34:58aéreos
34:58israelíes
34:59en varias
35:00zonas
35:00de Gaza
35:01continúa
35:02el asedio
35:02allí
35:03en Palestina
35:04les cuento
35:04rápidamente
35:05que dice
35:05Wafa
35:05tres personas
35:06incluidas
35:07dos niñas
35:07murieron
35:08cuando las
35:08fuerzas
35:09de ocupación
35:09bombardearon
35:10una casa
35:11al norte
35:11de la franja
35:12de Gaza
35:12tres ciudadanos
35:13fallecieron
35:14acá lo tenemos
35:15cuando las
35:16fuerzas
35:16de ocupación
35:17bombardearon
35:17una casa
35:18en el centro
35:19del enclave
35:20en el centro
35:20de la franja
35:21y al mismo tiempo
35:22los aviones
35:22de combate
35:23israelíes
35:23también realizaron
35:24un ataque
35:25aéreo
35:26matando
35:26a otras
35:27tres personas
35:27en un
35:28campamento
35:29de la franja
35:30de Gaza
35:30aquí tenemos
35:31todas las
35:32aristas
35:32vamos a analizarlo
35:33para ello
35:33sumamos a esta hora
35:34a Omar Floyd
35:35es analista
35:36internacional
35:37además es amigo
35:38de nuestra casa
35:39y siempre nos
35:40acompaña
35:40para analizar
35:42estos temas
35:42y por supuesto
35:43hacerlo
35:43desde una
35:44visión
35:45humanista
35:46inicialmente
35:47y luego
35:47también
35:48entendiendo
35:48cuál es
35:49la posición
35:49estratégica
35:50geopolítica
35:51que juega
35:51la franja
35:52de Gaza
35:52y el apoyo
35:53constante
35:53que recibe
35:54el ente
35:55sionista
35:55Omar
35:56¿cómo estás?
35:57buenos días
35:57bienvenido
35:58buenas
35:59un saludo
36:00a toda la audiencia
36:01declaraciones
36:02que estaremos
36:03escuchando
36:03hasta el próximo
36:04viernes 2 de mayo
36:05en la corte
36:05internacional
36:06de la Haya
36:07y que
36:08de alguna manera
36:09si bien
36:10avanza
36:10digamos
36:11el sentir
36:13el pedido
36:13que viene
36:14desde hace
36:14muchísimo tiempo
36:15a favor
36:16del pueblo
36:16de Palestina
36:17nuevamente
36:18reafirma
36:18la posición
36:19que ocupa
36:19Estados Unidos
36:20e Israel
36:21en medio
36:21de esta otra
36:22herramienta
36:23de guerra
36:23que es finalmente
36:24encapsular
36:25la franja
36:26de Gaza
36:26no permitir
36:27la entrada
36:27de ayuda
36:28humanitaria
36:28y comenzar
36:29a matar
36:29de hambre
36:30y de otras
36:31necesidades
36:31al pueblo
36:32palestino
36:32tus opiniones
36:33por favor
36:33bueno
36:35en principio
36:36hay que
36:37analizar
36:38que este
36:39proceso
36:40se desarrolla
36:41en forma
36:41paralela
36:42al juicio
36:43por genocidio
36:44que se está
36:44desarrollando
36:45en la corte
36:46internacional
36:46de la
36:47Haya
36:48ha pedido
36:49digamos
36:50por iniciativa
36:51sobre todo
36:52de Sudáfrica
36:53pero varios
36:53países más
36:54que están
36:55recabando
36:56pruebas
36:57digamos
36:57en un juicio
36:58que son
36:58bastante
36:59extensos
37:00para probar
37:01digamos
37:01el carácter
37:02genocida
37:03de la invasión
37:04israelí
37:05sobre la franja
37:06de Gaza
37:06paralelamente
37:08se desarrolla
37:09esta actividad
37:10que tiene que ver
37:10con un reclamo
37:12de la
37:13organización
37:15para los
37:16para la ayuda
37:18humanitaria
37:18a los refugiados
37:20palestinos
37:21que son
37:21alrededor de 6 millones
37:23digamos
37:23las personas
37:25que recibieron
37:26históricamente
37:27ayuda
37:28de
37:29esta organización
37:30que compensa
37:32digamos
37:32la tragedia
37:33que generó
37:34bueno
37:35lo que es
37:36la invasión
37:36israelí
37:37sobre Palestina
37:38y
37:38la magnitud
37:40de los desplazamientos
37:41que se desarrollaron
37:42que dejan
37:42a la población
37:43obviamente
37:44sin
37:45servicios básicos
37:47sin alimentos
37:47etcétera
37:49en la ofensiva
37:50que está desarrollando
37:52Israel actualmente
37:53decidió
37:54desconocer
37:55la acción
37:56de estas organizaciones
37:57e inclusive
37:58asociar
37:59con enemigos
38:01con fuerzas
38:02beligerantes
38:03a los miembros
38:05de las organizaciones
38:06humanitarias
38:07fundamentalmente
38:08la
38:08de la
38:10asociación
38:11para los
38:11refugiados
38:12palestinos
38:13hay más
38:13de 295
38:15miembros
38:16de organizaciones
38:17humanitarias
38:18que fueron
38:18asesinados
38:19en este proceso
38:21y después
38:22de que
38:22Israel
38:23decidió
38:25detener
38:29unilateralmente
38:31lo que son
38:31las negociaciones
38:32sobre
38:34el intercambio
38:35de rehenes
38:36volvió
38:36a desarrollar
38:37ataques
38:38indiscriminados
38:39sobre la
38:39población
38:40de Gaza
38:40vos mencionabas
38:42algunas muertes
38:43que se produjeron
38:44en las últimas
38:45horas
38:45pero solo
38:46este fin de semana
38:46hay alrededor
38:47de 100 muertos
38:48en los ataques
38:49israelíes
38:50sobre la población
38:51civil
38:53en Gaza
38:54además de los cuales
38:58además de los bombardeos
38:59lo que trata
39:00de agregar
39:02Israel
39:03con muchísima intensidad
39:05es lo que es
39:06la negación
39:06de los recursos
39:07a la población
39:08palestina
39:10y para esto
39:11digamos
39:12plantea
39:13siembra
39:14la
39:15la duda
39:16sobre
39:17si no son
39:18digamos
39:19parte
39:19inclusive
39:20de la organización
39:21que está enfrentada
39:22con Israel
39:24con jamás
39:25miles
39:25de
39:26miembros
39:28de las organizaciones
39:29humanitarias
39:30por lo cual
39:31son considerados
39:32inclusive
39:32objetivos militares
39:34esto desde el punto
39:35de vista
39:35de las leyes
39:36internacionales
39:37de la guerra
39:38de la convención
39:39de Ginebra
39:39por ejemplo
39:40es una
39:40barbaridad
39:41digamos
39:43lo que está
39:44tratando de hacer
39:44Israel es forzar
39:46un cambio
39:48en la
39:49la forma en la que
39:50se interpretan
39:51estos conflictos
39:53por eso
39:53Rusia
39:54este
39:55que no es
39:57digamos
39:57un
39:58un país que tiene
39:59relaciones
40:00demasiado buenas
40:01este
40:02con
40:02con la ONU
40:03y con organismos
40:04internacionales
40:04muchas veces
40:05destaca
40:07que es muy importante
40:08que no se siente
40:09un precedente
40:10en torno a lo que es
40:12este
40:13prácticamente
40:15avalar el derecho
40:16de conquista
40:16que es lo que planteaba
40:18Josh Simmons
40:19que es el representante
40:20norteamericano
40:21el representante
40:22norteamericano
40:22lo que plantea es
40:23si el país
40:25invasor
40:26decide que las
40:27organizaciones
40:28internacionales
40:29que prestan
40:30ayuda humanitaria
40:31este
40:32no son confiables
40:34no son confiables
40:34desde su perspectiva
40:35unilateral
40:36de país invasor
40:37este
40:38no
40:39puede
40:39este
40:40alejarla del conflicto
40:42puede
40:42este
40:42impedir
40:44activamente
40:45su tarea
40:46digamos
40:46esto
40:47los pone
40:48en una situación
40:49prácticamente
40:50de
40:50prisioneros
40:52de guerra
40:52a toda la población
40:54este
40:55de la franja
40:56de Gaza
40:57a toda la población
40:58que fue desplazada
40:59y en una situación
41:01en la cual
41:01si Israel
41:02baja una palanca
41:03puede
41:04rendir
41:06por hambre
41:06prácticamente
41:07a millones
41:08de personas
41:09¿no?
41:09este
41:10en este sentido
41:11la enorme mayoría
41:13de los países
41:13se van a pronunciar
41:14a favor
41:15de la posición
41:16palestina
41:17en este contexto
41:19porque
41:19la mayoría
41:20de los países
41:21reconoce
41:21la vigencia
41:22de las leyes
41:23internacionales
41:24en relación
41:24a la cuestión
41:25de los refugiados
41:26pero no tenemos
41:27que dejar
41:27de tener en cuenta
41:28que la resolución
41:30sobre este tema
41:31de la Comisión
41:32Internacional
41:33de Justicia
41:34es una decisión
41:34consultiva
41:35no hay herramientas
41:37para forzar
41:38a Israel
41:39a
41:40este
41:41modificar su posición
41:42sino que es más que nada
41:43una denuncia
41:44este
41:45y esto lo deja en claro
41:47el representante
41:48de los Estados Unidos
41:49cuando plantea
41:49no hay una resolución
41:51de
41:51el Consejo de Seguridad
41:53de la ONU
41:53en relación a este tema
41:54no hay una resolución
41:56de
41:56los miembros
41:57del Consejo de Seguridad
41:58que son
41:58digamos
42:00un pequeño
42:02una pequeña porción
42:03de los países
42:04que tienen
42:04el poder de veto
42:05también
42:06sobre las resoluciones
42:07así que si por ejemplo
42:09China
42:09o Rusia
42:10que forman parte
42:10del Consejo de Seguridad
42:11de la ONU
42:12plantean
42:13que tiene que ser
42:13vinculante
42:14la decisión
42:15de la Comisión
42:16Internacional
42:16de Justicia
42:17y Israel
42:18se tiene que ver
42:19forzado
42:20a
42:20permitir
42:22el acceso
42:23de las organizaciones
42:24humanitarias
42:25a
42:26la franja
42:27de Gaza
42:28Estados Unidos
42:31conserva
42:31el poder de veto
42:32así que puede revertir
42:33esa situación
42:34en ese sentido
42:35lo que estamos viendo
42:36es
42:37digamos
42:37un avance
42:38de
42:38posturas
42:39que tienen que ver
42:40con
42:40imponer por la fuerza
42:42ya abiertamente
42:44posiciones
42:45imperialistas
42:48digamos
42:49sin que
42:49las organizaciones
42:51internacionales
42:52y
42:52las
42:53legislaciones
42:54en torno a
42:55los conflictos
42:56bélicos
42:56puedan influir
42:57gracias Omar
42:59un elemento
43:00que hay que sumar
43:01a ello
43:01el tiempo se nos acaba
43:02pero hay que mencionarlo
43:03de ahí también
43:04la importancia
43:05que por ejemplo
43:06Brasil pueda conformar
43:07en algún momento
43:08el Consejo de Seguridad
43:10y por otro lado
43:11por supuesto
43:12que se sigan
43:13pronunciando
43:14en estos espacios
43:15así sea
43:15una decisión
43:18no vinculante
43:18digamos
43:19solo desde
43:20el ámbito consultivo
43:21aquellas naciones
43:22que apoyan
43:23y defienden
43:23el derecho
43:24al pueblo de Palestina
43:25no solo a existir
43:26sino a acceder
43:27a todos los derechos
43:28humanos
43:29porque cuando hablamos
43:30de ataque
43:30a las instituciones
43:32digamos
43:33internacionales
43:33organizaciones
43:34internacionales
43:35como UNRWA
43:35y las oficinas
43:36de Naciones Unidas
43:37estamos hablando
43:37también de un irrespeto
43:39directo
43:39a estas organizaciones
43:40que son las que
43:41podrían mantener
43:42cierto espacio
43:43de preservar
43:45la vida
43:45de los seres humanos
43:47en cualquier
43:47conflicto bélico
43:48y en este caso
43:49pues hablamos
43:50también de varias
43:51violaciones
43:51al mismo tiempo
43:52justamente en imágenes
43:53les mostrábamos
43:53la declaración
43:54del representante
43:55de Turquille
43:56quien también
43:56hace pues uso
43:57de palabra
43:58en este momento
43:58en la segunda parte
43:59de las declaraciones
44:00de esta jornada
44:01muchísimas gracias
44:02Omar por habernos
44:03acompañado
44:03te agradecemos
44:04como siempre
44:04tus opiniones
44:05para nuestra agenda
44:05hasta luego
44:08un saludo
44:09hacemos una pausa
44:10rápidamente
44:11a la vuelta
44:11hacemos un recorrido
44:12de información
44:13con nuestros
44:13corresponsales
44:14y enviados especiales
44:15no se vayan
44:16regresa con ustedes
44:30rápidamente
44:31para que el tiempo
44:31nos alcance
44:32en Argentina
44:33jubilados
44:33trabajadores
44:34y estudiantes
44:34se movilizarán
44:35frente al congreso
44:36para exigir
44:37al gobierno
44:38que cese la represión
44:39y restituya
44:40el derecho monetario
44:41previsional
44:42tiene que ver
44:43con lo que va a suceder
44:44esta semana
44:44de cara al 1 de mayo
44:46nuestro compañero
44:46Fabián Restivo
44:47nos cuenta
44:47desde Buenos Aires
44:48Fabi adelante
44:49como estas
44:49bienvenido
44:50que tal
44:53como están
44:54bueno
44:55hoy
44:56en Argentina
44:58habrá una gran
44:59movilización
44:59a vida cuenta
45:00que mañana
45:01es el día
45:02del trabajador
45:02se está diciendo
45:03por aquí
45:04que hoy
45:05es el día
45:06de la calle
45:07la gran movilización
45:08junta
45:10a los jubilados
45:12que marchan
45:13todos los miércoles
45:15con los estudiantes
45:17universitarios
45:18que van a apoyar
45:18a los jubilados
45:19y
45:20todas las centrales
45:22sindicales
45:23del país
45:24¿cuáles son las consignas?
45:26bueno
45:27que el gobierno
45:29deje de hacer
45:29todo lo que
45:30el Fondo Monetario
45:31Internacional
45:32y los Estados Unidos
45:33del Norte de América
45:34quieren
45:35y la recomposición
45:37salarial
45:38que es una cuestión
45:39urgente
45:39sin ir más lejos
45:40ayer
45:41hubo una nueva
45:42reunión
45:44del Consejo
45:44Argentino
45:45del Salario
45:46donde se sientan
45:47a la mesa
45:47el gobierno
45:49los empresarios
45:50y los representantes
45:51de los trabajadores
45:52y es la quinta vez
45:54que la reunión
45:55fracasa
45:55estrepitosamente
45:56la vez anterior
45:57sobre una base
45:59de un salario
46:00mínimo
46:00de 290 mil pesos
46:02los sindicatos
46:04habían pedido
46:05un 60%
46:07de aumento
46:08los empresarios
46:09pidieron
46:10un 2%
46:12de aumento
46:12y el gobierno
46:13dejando en claro
46:14para quien gobierna
46:15otorgó
46:16un 3%
46:17de aumento
46:17los trabajadores
46:19recuerdan
46:20de cuando
46:21bajo el gobierno
46:23de Kirchner
46:23tanto de Néstor
46:25como de Cristina Kirchner
46:26el salario
46:27argentino
46:27equivalía a 700 dólares
46:29y lo recuerdan
46:30porque hoy
46:31el salario
46:32argentino
46:32apenas llega
46:33a los 280 dólares
46:35el salario básico
46:36que es
46:37la base
46:38sobre la cual
46:39el resto
46:39de los salarios
46:40se mueven
46:41bueno
46:41en la reunión
46:42de ayer
46:42el gobierno
46:45ofreció pasar
46:46de 290 mil
46:48a 305 mil
46:49y
46:50la Confederación
46:51General del Trabajo
46:53junto con la CTA
46:54la Central de Trabajadores
46:55Argentinos
46:55pedían
46:56650 mil
46:58porque
46:59en términos reales
47:00desde que
47:01asumió
47:02el gobierno
47:02de Javier Milei
47:03el salario
47:04argentino
47:05perdió
47:06prácticamente
47:07un 80%
47:08de su valor
47:10en términos
47:11nominales
47:12teóricos
47:12y tal
47:13perdió
47:14un 40%
47:15en cualquiera
47:15de los dos casos
47:16lo cierto es
47:18que
47:18nadie
47:19en Argentina
47:20vive con un solo salario
47:21y mal se vive
47:23con dos salarios
47:24suponiendo que
47:25de la familia
47:26los dos componentes
47:28trabajen
47:29entonces bueno
47:30hoy la movilización
47:31en Argentina
47:32y tal como se está diciendo
47:34hoy
47:34mañana es el día
47:35del trabajador
47:36hoy es el día
47:37de la calle
47:37de cierre 100
47:38hoy en Argentina
47:39la movilización
47:41promete ser
47:43de verdad
47:44grande
47:45tan grande
47:46como las necesidades
47:48que están pasando
47:48los trabajadores
47:49argentinos
47:50sigo con ustedes
47:51gracias Fabián
47:53reflejo de la situación
47:54que se vive allí
47:55vamos a cambiar
47:5615 mil integrantes
47:57de las comunidades
47:58indígenas de Colombia
47:59llegan a Bogotá
48:01denuncian hostigamientos
48:02por defender sus derechos
48:03además
48:04llegan a la capital
48:05para apoyar
48:06la consulta popular
48:07que impulsa
48:07el gobierno
48:08del presidente
48:09Gustavo Petro
48:10para la ejecución
48:10de reformas sociales
48:11que han sido bloqueadas
48:12por la oposición
48:13en el Congreso
48:14Hernán Tobar
48:15contigo
48:15adelante
48:16gracias
48:18un saludo para ti
48:19para toda la telecomunicina
48:20que nos ve
48:20en estos momentos
48:21a través de las pantallas
48:22de Tele Sur
48:22y nos sigue a través
48:23de nuestra plataforma
48:24ellos llegaron
48:26o comenzaron a llegar
48:27a partir del día lunes
48:28para participar
48:30como tú bien lo señalaste
48:31en la movilización
48:33del primero de mayo
48:34Día del Trabajador
48:35pero también llegaron
48:36unos días antes
48:37para tener algunas reuniones
48:39con el gobierno
48:40en relación a algunos
48:42aspectos claves
48:43para el desarrollo
48:44de sus territorios
48:45en cuanto a salud
48:46educación
48:47en cuanto a autonomía
48:49en cuanto a cuidado
48:50ambiental
48:51pero desde que llegaron
48:53se han presentado
48:53una serie de señalamientos
48:55estigmatizaciones
48:57en relación a su presencia
48:58en la capital
48:58de la república
48:59han sido amenazados
49:01inclusive les han
49:02gritado groserías
49:03en las calles
49:04también
49:05se había hecho
49:06que a su llegada
49:07a la Universidad Nacional
49:08ellos se la habían
49:09tomado violentamente
49:11lo que fue
49:11después descartado
49:13por los directivos
49:14de la Universidad Nacional
49:15ellos se están
49:16pernotando
49:16se están quedando
49:17en la Universidad Nacional
49:18aseguraron que
49:19hubo una serie
49:20de inconvenientes
49:20sobre todo
49:21porque no se pudo
49:22articular
49:23con el gobierno
49:24nacional
49:24con el gobierno
49:25distrital
49:25me refiero al de Bogotá
49:27que pudieran estar
49:28en otros espacios
49:29la Universidad Nacional
49:30esperaba
49:31dos mil integrantes
49:32de las comunidades indígenas
49:33llegaron catorce mil
49:35y bueno
49:35ahí se presentó
49:36una serie
49:37de desacuerdos
49:38pero nunca
49:39los indígenas
49:40tomaron violentamente
49:41las instalaciones
49:42de la Universidad Nacional
49:44como lo aseguraron
49:45en algunos medios
49:46masivos de comunicación
49:47y todo esto
49:48ha generado
49:48una serie
49:49de señalamientos
49:50sobre todo
49:51alarma
49:52en los medios
49:52de comunicación
49:53y para la comunidad
49:55que reside
49:56en la capital
49:57colombiana
49:58ellos aseguran
49:58que no es la primera vez
49:59pues que reciben
50:01señalamientos
50:02de esa clase
50:02o que son
50:03estigmatizados
50:04e inclusive aseguran
50:06que han recibido
50:08en la calle
50:08algunas amenazas
50:09y algunos
50:10hostigantos
50:11y pues que
50:12eso hace
50:12que ya están
50:13digamos
50:13de alguna manera
50:14acostumbrados
50:15que no debería
50:16ser así
50:16por su condición
50:18aseguran
50:19y por estar
50:19exigiendo
50:20sus derechos
50:20y por asegurar
50:21que hacen parte
50:22de un gobierno
50:23que quiere
50:23las reformaciones
50:24sociales
50:25que otros sectores
50:26en el país
50:27no han querido
50:27que evolucionen
50:28como las reformas
50:30y aseguran
50:31que en ese contexto
50:32vienen también
50:33a apoyar
50:34la consulta
50:35popular
50:36que está
50:37siendo impulsada
50:39por el gobierno
50:40colombiano
50:41y que
50:42mañana
50:42masivamente
50:43se espera
50:44que salgan
50:44a las calles
50:45los trabajadores
50:46también
50:47en respaldo
50:47de esa consulta
50:49popular
50:49laboral
50:50una consulta
50:52que no pasó
50:52o que no fue
50:54avalada
50:54en el Congreso
50:55de la República
50:56no se hicieron
50:56las discusiones
50:57del caso
50:58o más bien
50:58algunos congresistas
50:59de la oposición
51:00no posibilitaron
51:01su discusión
51:02y fue bloqueada
51:04motivo por el cual
51:05el ejecutivo
51:07lo que hizo
51:08fue
51:08tramitar
51:10para que
51:12el constituyente
51:13primario
51:14en este caso
51:14el pueblo colombiano
51:15pues saque adelante
51:17esta reforma
51:18laboral
51:19y el primero de mayo
51:20pues va a haber
51:21un primer pulso
51:22precisamente
51:22para emigrar
51:23esas fuerzas
51:24que debe tener
51:26la consulta
51:26popular
51:27laboral
51:28y debe pasar
51:29primero
51:30esa
51:30consulta
51:32digámoslo
51:32por el Congreso
51:33y ese día
51:34el primero de mayo
51:35el presidente
51:35de la República
51:36radicará
51:38la presidencia
51:39del Senado
51:39a las 12 preguntas
51:40que ya conoce
51:41el pueblo colombiano
51:42el Senado
51:43deberá aprobar
51:43el mismo presidente
51:45ha dicho
51:45que si el Senado
51:47colombiano
51:48no saca adelante
51:49esta posibilidad
51:51de preguntas
51:51pues se lo hará
51:52por decreto
51:53y se espera
51:54pues que mañana
51:55vaya una gran
51:55movilización
51:56en respaldo
51:57a las reformas
51:58sociales
51:58en respaldo
51:59en respaldo
52:01a la consulta
52:03popular
52:03el día de mañana
52:04primero de mayo
52:05donde estarán presentes
52:07los
52:07las comunidades
52:09indígenas
52:09respaldando
52:10toda la transformación
52:11recordemos que este gobierno
52:12ha sido el primer gobierno
52:13que le ha dado la oportunidad
52:15a representantes
52:16de las comunidades
52:17indígenas
52:18precisamente
52:18para que lleguen a ministerios
52:19o para que tengan
52:21representantes
52:21ante las Naciones Unidas
52:23y yo os aseguro
52:24me refiero a las
52:25comunidades indígenas
52:26que pues desde ahí
52:27algunos sectores
52:28pretenden estigmatizarlos
52:31o señalarlos
52:32precisamente porque
52:33antes no están
52:34esos espacios
52:35ahora con este gobierno
52:36se los están dando
52:37y eso causa
52:38algunos
52:39digamos los inconvenientes
52:41para algunos sectores
52:42que habidos de poder
52:43pues señalan
52:44y estigmatizan
52:45por el momento
52:46pues vamos a esperar
52:47mañana
52:47como se desarrolla
52:48toda la movilización
52:50del primero de mayo
52:51que está enmarcada
52:52pues en ese impulso
52:53a la consulta
52:54popular laboral
52:55de participar
52:57no solo
52:58los trabajadores
52:58los sindicatos
53:00sino también
53:01las comunidades
53:02indígenas
53:02en Colombia
53:03gracias Hernán
53:04por los detalles
53:05atentos nosotros contigo
53:06vamos a cambiar
53:08Venezuela y Granada
53:09reafirman sus lazos
53:10de hermandad
53:10y cooperación
53:11luego de la firma
53:12de acuerdos
53:13en diversas áreas
53:13a propósito
53:14de la visita
53:15del primer ministro
53:16de Granada
53:17Deacon Nichel
53:18a Caracas
53:19en el mes de aniversario
53:20de relaciones bilaterales
53:21entre ambos países
53:22nuestra compañera
53:23Madre García
53:23está ahora con nosotros
53:24y los detalles
53:25Madre bienvenida
53:26buen día
53:26hola estaré
53:28y muy buenos días
53:29pues se mueve
53:29la geopolítica caribeña
53:31y esta visita
53:32del primer ministro
53:33fue muy importante
53:34y es muy importante
53:35porque crearon
53:36una hoja de ruta
53:37de cooperación
53:38bilateral
53:39entre Venezuela
53:40y Granada
53:41recuerda que
53:42estos lazos
53:43se están fortaleciendo
53:44con los países
53:45del ALBA
53:45en donde también
53:47han concretado
53:49cómo será
53:50ese intercambio comercial
53:51en materia
53:53económica
53:54para eso
53:55se ha creado
53:57el AgroALBA
53:59en donde los países
54:00se complementan
54:01también
54:02se firmaron
54:03por ejemplo
54:04con Granada
54:04no solamente
54:05este acuerdo
54:05sino también
54:06el tema
54:07de la pesca
54:09de cómo
54:10se pueden complementar
54:11Venezuela
54:12tiene
54:13bueno
54:14una gran red
54:15de pescadores
54:17que pueden aportar
54:18e intercambiar
54:19con Granada
54:20igualmente Granada
54:21hacia acá
54:21aunque pareciera
54:23ser el mismo mar
54:23pues son productos
54:25completamente diferentes
54:26y eso
54:26de eso se trata
54:27de esa dinámica
54:29comercial
54:30Venezuela
54:31para eso
54:32ha eliminado
54:32el 100%
54:33de los aranceles
54:34a Granada
54:34para que sus productos
54:35puedan ingresar
54:36acá a Venezuela
54:37y de esta manera
54:38ir tejiendo
54:39esta arquitectura
54:41económica
54:42en el Caribe
54:44en donde no pase
54:45precisamente
54:45por el canal
54:46de Panamá
54:47las cosas que se requieran
54:48para el Caribe
54:48sino que desde aquí
54:49desde Venezuela
54:50con la diversificación
54:51económica
54:52puedan surtir
54:53a los países
54:54del Caribe
54:55igualmente
54:55los países del Caribe
54:56exportar sus productos
54:58hacia Venezuela
54:59y hacia los países
55:00del Alba
55:00de eso se trata
55:01y por eso
55:02inicié diciendo
55:03que se mueve
55:03la geopolítica caribeña
55:04en el marco
55:05bueno de todo
55:06lo que hemos visto
55:06la imposición
55:07o la guerra
55:08de aranceles
55:09de Estados Unidos
55:09lo que está ocurriendo
55:10en el canal
55:11de Panamá
55:11y se prepara
55:12el Caribe
55:13para avanzar
55:14y ser un bloque
55:14más fuerte
55:15a través
55:16del Alba
55:17TPC
55:18Gracias querida
55:20Madre
55:20por el reporte
55:21estaremos contigo
55:22más adelante
55:23siempre un saludo
55:24respecto a su visita
55:25oficial
55:26la visita que realiza
55:27en Caracas
55:28el primer ministro
55:29de Granada
55:30Dixon Michel
55:31destacó los nexos
55:32con Venezuela
55:32desde que alcanzó
55:33su independencia
55:34en 1977
55:35así lo decía
55:36Granada y Venezuela
55:40mantienen relaciones
55:41bilaterales
55:42desde hace mucho tiempo
55:43les doy la oportunidad
55:44de adivinar
55:45mi edad
55:46porque Granada
55:46y Venezuela
55:47establecieron
55:48relaciones bilaterales
55:49en el año
55:50que yo nací
55:50es decir
55:511977
55:52Granada
55:54se convirtió
55:54en un país
55:55independiente
55:56en 1974
55:57tres años
55:58más tarde
55:59establecimos
56:00relaciones
56:00diplomáticas
56:01con Venezuela
56:02esto demuestra
56:03los largas
56:04y profundas
56:04que han sido
56:05nuestras relaciones
56:06han sido
56:07mutuamente
56:08beneficiosas
56:09para ambos países
56:10la relación
56:11también ha sido
56:11mutuamente
56:12beneficiosa
56:12para la región
56:13la organización
56:15de estados
56:15del Caribe
56:16Oriental
56:16y la CARICOM
56:17Michel también afirmó
56:20que Granada
56:20defiende
56:21la no injerencia
56:22en los asuntos internos
56:23de otros países
56:24y espera
56:24que la cooperación
56:25con Venezuela
56:26continúe
56:27fortaleciéndose
56:28cuando celebramos
56:31nuestra independencia
56:32los ciudadanos
56:34de Granada
56:34esperan
56:35que las tropas
56:35del imperio
56:36venezolano
56:37estén en Granada
56:38y participen
56:39en el periodo
56:40y en los sobrevuelos
56:41que marcan
56:41la conmemoración
56:42de nuestra independencia
56:43la relación
56:44ha sido muy amplia
56:45siempre hemos defendido
56:47lo que es justo
56:48como sabemos
56:49Venezuela ha pasado
56:50por momentos difíciles
56:51en los últimos tiempos
56:53siempre hemos defendido
56:54la no injerencia
56:55en los asuntos
56:56internos
56:57de los países
56:58Venezuela
56:59es un país soberano
57:00y siempre hemos apoyado
57:02el Estado de Derecho
57:03y hemos defendido
57:04que debemos respetar
57:05los procesos
57:06internos
57:07de los países
57:07cuando se tratan
57:09de sus elecciones
57:10así pues
57:11Granada
57:12la OECO
57:13y de hecho
57:14la CARICOM
57:14han sido algunos
57:15de los países
57:16que han apoyado
57:17a Venezuela
57:17cuando muchos otros
57:19no estaban dispuestos
57:20a hacerlo
57:20y lo hemos hecho
57:22a pesar de las presiones
57:23a veces considerables
57:25pero este testimonio
57:26de los lazos
57:27fraternales
57:28entre no solo
57:29Granada y Venezuela
57:30sino entre Venezuela
57:31y el resto del Caribe
57:32así que nosotros
57:34y prevemos
57:35que la relación
57:36será más fuerte
57:37será más integral
57:38para la paz colectiva
57:39la seguridad
57:40y la seguridad
57:41de la región
57:42así las declaraciones
57:44del primer ministro
57:45durante su visita
57:46en Venezuela
57:47que concluyó
57:47con la firma
57:48de estos acuerdos
57:49así despedimos
57:49nuestra agenda
57:50gracias por habernos
57:51acompañado
57:51pase una excelente
57:52jornada
57:52hasta la próxima

Recomendada