Con ayuda de Bob Amsterdam, Alejo Moreno y Hermenegildo Altozano en las prácticas abusivas desarrolladas por la Agencia Tributaria contra los contribuyentes.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos un día más a Con Ánimo de Lucro.
00:00:03Ya saben, un espacio de información y análisis económico de confianza.
00:00:07Un oasis para la economía entendida desde el lado correcto de la historia,
00:00:11desde la defensa de la libertad, la prosperidad y el respeto a la búsqueda de la felicidad.
00:00:15Hoy vamos a hablar de impuestos.
00:00:18Hoy vamos a hablar de una causa general, un amago, casi diríamos una realidad,
00:00:23de causa general contra la acción de la Hacienda Española sobre los contribuyentes.
00:00:31Quizá en un primer momento solo extranjeros, pero a lo mejor también nacionales.
00:00:36Vamos con todo.
00:00:39Bueno, pues sí, señores.
00:00:41Es quizá uno de los días que yo tenía más esperanza de poder vivir y poder contárselo a todos ustedes
00:00:48y es la llegada de una valiente operación por parte de un despacho de abogados,
00:00:54en este caso un despacho de abogados con sede en Washington y en Londres,
00:00:59es decir, de origen norteamericano, pero también con sede en Reino Unido,
00:01:04y que ha decidido ir en contra de la actuación habitual de la Agencia Tributaria Española,
00:01:13del Ministerio de Hacienda en España, de los encargados de recaudar los impuestos en nuestro país.
00:01:21Va a presentar la semana que viene, y aquí se lo contaremos, por supuesto,
00:01:25un informe en Madrid titulado Hacienda contra el Pueblo, un informe sobre España y la ley Beckham.
00:01:33El socio fundador de Amsterdam and Partners, que es el nombre del despacho norteamericano
00:01:38que va a presentar este informe y va a dirigir estas demandas contra la Agencia Tributaria Española,
00:01:49bueno, pues Robert Amsterdam, insisto, es el socio fundador de este despacho
00:01:55y se va a acompañar por el experto en política fiscal Christopher Wales,
00:02:00que van a estar en Madrid para presentar, insistimos, este informe.
00:02:04¿Qué es lo que han hecho en este informe? Recoger algunas de las quejas
00:02:08que muchos de los afectados han ido dejando en su página web Spanish Tax Pickpockets.
00:02:16Les repito, la página web es Spanish Tax Pickpockets,
00:02:20que ha sido publicitada en periódicos globales como Financial Times o Wall Street Journal.
00:02:26¿Qué recoge este despacho de abogados sobre la actividad de la Agencia Tributaria Española?
00:02:32Bueno, pues dicen, dan cuenta de cómo un grupo de víctimas ha contactado con ellos
00:02:37para representar a quienes se han visto perjudicados por auditorías,
00:02:44investigaciones y onerosas reclamaciones financieras injustas
00:02:47realizadas por la Hacienda Pública Española sin fundamento.
00:02:52Nuestra campaña busca desarrollar una respuesta colectiva
00:02:55para visibilizar estas prácticas engañosas e injustas
00:02:58y defender los derechos de quienes han sido engañados por la famosa ley Beckham en España.
00:03:04Además, añaden que la Agencia Tributaria ha mostrado un patrón de discriminación y persecución
00:03:10contra residentes extranjeros con altos ingresos
00:03:13que puede implicar violaciones de sus derechos legales
00:03:16en virtud de numerosos tratados internacionales
00:03:18como la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea
00:03:21o los principios de proporcionalidad consagrados en el derecho europeo,
00:03:25todo ello que exige que las medidas de ejecución sean razonables y equitativas.
00:03:31Esto es lo que dice este despacho
00:03:33que va a representar, como decimos, a esta causa general
00:03:37sobre la fórmula, podríamos decir, filochantajista
00:03:43que tiene la Agencia Tributaria de operar en nuestro país.
00:03:48Yo creo que muchos de los que nos escuchan en el día de hoy
00:03:50son conscientes de que en alguna ocasión
00:03:53probablemente han tenido una reclamación por parte de la Agencia Tributaria
00:03:57que no se compadecía con la realidad de sus haciendas.
00:04:01Casi todos los que hemos comprado una casa
00:04:03hemos sufrido ese chantaje en carne propia
00:04:05cuando un año o dos años después de esa compra
00:04:09nos han reclamado una actualización
00:04:11en base a sus propios criterios
00:04:13del impuesto de actos jurídicos documentados
00:04:16que hemos satisfecho por la compra de ese inmueble.
00:04:19¿Y en base a qué?
00:04:20En base a, según nos dice la Agencia Tributaria,
00:04:23que compramos la casa demasiado barata
00:04:25y según sus propias reglas
00:04:27tendríamos que haber pagado más
00:04:29por el impuesto de actos jurídicos documentados.
00:04:31Una actividad que, curiosamente,
00:04:33el Supremo ya le ha dicho en varias ocasiones a Hacienda
00:04:35que no puede llevar a cabo.
00:04:38Este es solo un ejemplo,
00:04:39un ejemplo además menor
00:04:40en el que las reclamaciones monetarias son pequeñas
00:04:43lo que también conduce a que en la mayoría de las ocasiones
00:04:46ninguno de los contribuyentes
00:04:47rechacemos ese tipo de peticiones
00:04:51y terminemos agachando la cabeza y pagando
00:04:54puesto que los procesos judiciales
00:04:56en los que nos podríamos ver inmersos
00:04:58para tratar de poner en valor nuestros derechos
00:05:01y de demostrar que la Agencia Tributaria
00:05:03está excediéndose en su intención recaudatoria con nosotros
00:05:07serían mucho más largos y caros
00:05:09de lo que nos costaría pagar esa actualización
00:05:14o en muchas ocasiones esa multa
00:05:15que nos está pidiendo la Agencia Tributaria.
00:05:18La actuación de la Agencia Tributaria desde hace años
00:05:21ha rozado lo que decimos la extorsión.
00:05:26Los casos de personajes como Cristiano Ronaldo
00:05:29o como otro de los vencedores recientes
00:05:32que ha sido el exfutbolista del Real Madrid
00:05:37y quizá próximo técnico del equipo
00:05:39ya lo veremos
00:05:40si finalmente Ancelotti marcha del Real Madrid
00:05:43pues parece que será Xavi Alonso quien venga
00:05:45Xavi Alonso pudo vencer a la Agencia Tributaria
00:05:47después de muchos años de pleitos
00:05:51y de dinero dilapidado en abogados
00:05:55procesos judiciales interminables
00:05:58no sé si llegaron a ser más de 10 años
00:06:00de proceso judicial
00:06:02que finalmente terminó a favor
00:06:03que para el propio Xavi Alonso
00:06:06fue una victoria equiparable
00:06:08a todos los títulos que ha ganado en su vida
00:06:10pero para el inspector al que derrotó en tribunales
00:06:14pues no suponía más que un expediente
00:06:16que se cierra para que se abra el próximo
00:06:18y a ver si el próximo a quien se lo abre
00:06:20tiene los arrestos que tuvo en este caso Xavi Alonso
00:06:23de mantenerle el pulso a Hacienda durante tantos años.
00:06:26Aquí en este programa hemos tenido a especialistas
00:06:28como Ignacio Ruiz Jarabo
00:06:30recuerden el exdirector general de la Agencia Tributaria
00:06:34que aquí sentado en esta silla
00:06:35que me acompaña a mi izquierda en el estudio
00:06:38nos explicaba como uno de sus clientes
00:06:41sufrió reclamaciones de Hacienda
00:06:43que le llevaron a la ruina
00:06:45y que le mantuvieron un estado de desasosiego
00:06:48que terminó años después
00:06:50con la llegada de una complicación de salud
00:06:55que terminó por matarle.
00:06:58En este caso decía Ruiz Jarabo
00:07:01Hacienda persiguió a mi cliente hasta la muerte
00:07:03y es que es la fórmula habitual
00:07:05de manejarse de la Agencia Tributaria
00:07:08en Libertad Digital, en Es Radio
00:07:10lo hemos denunciado en numerosas ocasiones
00:07:12hemos escrito artículos en los que describimos
00:07:16estas, no sé, esta manera de actuar
00:07:20que tiene la Agencia Tributaria en España
00:07:21y que hoy, ahora, con estas demandas
00:07:25que va a presentar Amsterdam & Partners
00:07:28pues parece que va a tener contestación
00:07:30no solo reacción a que es lo que hemos visto hasta ahora
00:07:33sino una contestación directa en una causa general
00:07:36contra la Agencia Tributaria
00:07:37al menos, no para no pagar impuestos
00:07:39sino para que no nos extorsionen
00:07:41a través del pago de impuestos
00:07:42además con amenazas de terribles multas
00:07:45y además de ir a la cárcel
00:07:48en caso de que no las pagues.
00:07:50Este va a ser el tema de hoy
00:07:51vamos a hablar con expertos
00:07:52vamos a hablar con alguno de los abogados
00:07:53de este despacho
00:07:54y, en fin, vamos a tratar todo este tema
00:07:57con profundidad
00:07:58pero antes vamos a ver
00:07:59que nos trae la portada de Libre Mercado
00:08:01Y tengo ya conmigo a Beatriz García
00:08:05Bea García, jefa de Libre Mercado
00:08:07¿Cómo estás?
00:08:07Muy buenas
00:08:08Oye, un placer tenerte aquí
00:08:09en el día de hoy
00:08:10Oye, no nos podemos perder
00:08:14la edición de hoy de Libre Mercado
00:08:16vaya colección de informaciones
00:08:18para hacernos una idea
00:08:20no solo de lo que llegó a pasar
00:08:23el lunes en el apagón
00:08:24sino de todo lo que rodea
00:08:26esta campaña de acusaciones
00:08:28que está llevando a cabo el Ejecutivo
00:08:30para echarle la culpa
00:08:31absolutamente a todo el mundo
00:08:32de un fallo
00:08:33que según vamos avanzando
00:08:34en el conocimiento
00:08:35de cómo funcionan
00:08:36las operaciones en red eléctrica
00:08:38parece más culpa
00:08:39de una planificación
00:08:41orientada únicamente
00:08:42hacia las renovables
00:08:43con las carencias
00:08:45y los problemas
00:08:45que esto supone
00:08:46para un sistema
00:08:47que está acostumbrado
00:08:48a trabajar
00:08:49de una manera y no de otra
00:08:50y un Ejecutivo
00:08:53que lo que hace es
00:08:54desviar la atención
00:08:55y echarle la culpa
00:08:56en este caso
00:08:57a las empresas privadas
00:08:58y a las centrales nucleares
00:09:00Sí, esos son los culpables
00:09:02de Sánchez
00:09:03lo venimos desarrollando
00:09:04en Libre Mercado
00:09:05bueno pues desde ayer
00:09:06que el presidente
00:09:07pues ya apuntó
00:09:09también a las nucleares
00:09:11además en que le preguntaran
00:09:13o sea
00:09:13Las nucleares no son la solución
00:09:15en esta ocasión
00:09:16han sido el problema
00:09:17Exactamente
00:09:17pero es que tenemos
00:09:18a Beatriz Corredor
00:09:19que ha dado una entrevista
00:09:20en la cadena SER
00:09:21y bueno tremendo
00:09:22casi 48 horas escondida
00:09:24debajo de la alfombra
00:09:25la máxima responsable
00:09:27de Red Eléctrica
00:09:28que es el máximo responsable
00:09:30de que el suministro eléctrico
00:09:33llegue a todos los puntos de España
00:09:35¿Qué dice Corredor?
00:09:37Bueno pues es que
00:09:38la verdad que las declaraciones
00:09:39son completamente surrealistas
00:09:41dice que no volverá a ocurrir
00:09:42así al estilo emérito
00:09:45pero no da explicaciones
00:09:47de lo que ha ocurrido
00:09:48como puedes prometer
00:09:49que no volverá a ocurrir
00:09:51y que has aprendido
00:09:52la lección
00:09:53que también lo dice
00:09:54hemos aprendido
00:09:55sobre qué habéis aprendido
00:09:56si todavía me estás diciendo
00:09:58que desconoces las causas
00:10:00también
00:10:01bueno pues
00:10:03quita culpabilidad
00:10:04que esto
00:10:05o sea es que
00:10:05o sea está completamente
00:10:06fuera esta señora
00:10:07de la realidad
00:10:08quita culpabilidad
00:10:09a las renovables
00:10:10dice que es que
00:10:11las renovables son
00:10:12prácticamente
00:10:13como cualquier energía
00:10:14se olvida de que
00:10:15son oscilantes
00:10:16se olvida de que
00:10:17no generan estabilidad
00:10:19en el sistema
00:10:20o sea
00:10:20o no tienen idea
00:10:21de qué son las renovables
00:10:22o están mintiendo
00:10:23descaradamente
00:10:24a todo el mundo
00:10:25que no generan
00:10:26inercia física
00:10:27que no funcionan
00:10:29de manera
00:10:30sincrónica
00:10:32¿cómo es?
00:10:34sincrona
00:10:34sino asíncrona
00:10:35exactamente
00:10:36son asíncronas
00:10:37esto viene siendo
00:10:38pues oiga usted
00:10:40si como cuando tiene
00:10:41corriente continua
00:10:42y necesita transformarla
00:10:43en alterna
00:10:44pues necesita un transformador
00:10:45porque si no
00:10:45no se ponen de acuerdo
00:10:46y no puede funcionar
00:10:48¿qué pasa?
00:10:49bueno pues que se pone
00:10:50uno un transformador
00:10:50y ya funciona
00:10:51no es así
00:10:53pero valga el ejemplo
00:10:54de la fórmula
00:10:55en la que llega
00:10:56la energía
00:10:56de las placas fotovoltaicas
00:10:58al sistema
00:10:59de red eléctrica
00:11:00es de una manera
00:11:02asíncrona
00:11:03y el sistema funciona
00:11:04con manera
00:11:04síncrona
00:11:05entonces
00:11:06hace falta
00:11:07que se pongan de acuerdo
00:11:08esas dos
00:11:09fórmulas
00:11:10y esos adaptadores
00:11:11pues no están
00:11:12y cuando están
00:11:13se ven sobrepasados
00:11:14cuando la mayoría
00:11:15de la energía
00:11:17que llega
00:11:17es renovable
00:11:18que además
00:11:18de asíncrona
00:11:19es oscilante
00:11:20como bien decías tú
00:11:21y no siempre llega
00:11:22la misma
00:11:22a cada momento
00:11:24para poder casarse
00:11:25con la demanda
00:11:27es decir
00:11:27un desastre
00:11:28las renovables
00:11:29que no se está solucionando
00:11:30y que además
00:11:31lo que hemos descubierto
00:11:32ahora Bea
00:11:33es que llevamos tiempo
00:11:34en el filo de la navaja
00:11:35y que esto podría haber sucedido
00:11:36en cualquier momento
00:11:37y puede volver a repetirse
00:11:38en cualquier momento
00:11:39y bueno
00:11:39desde Red Eléctrica
00:11:40no solo nos está
00:11:41poniendo ningún
00:11:43remedio
00:11:44sino que es que
00:11:45nos están tomando
00:11:46el pelo
00:11:47directamente
00:11:47llega a decir
00:11:48corredor
00:11:48que es que no ha fallado
00:11:49nada
00:11:50no claro
00:11:51no ha fallado nada
00:11:52o sea
00:11:52nos hemos quedado sin luz
00:11:53en toda España
00:11:55y la presidenta
00:11:57que cobra más
00:11:57de 500.000 euros
00:11:58al año
00:11:59o sea
00:11:59una de las mejores pagadas
00:12:01una persona
00:12:02que bueno
00:12:03su experiencia
00:12:03es en el ministerio
00:12:04de la vivienda
00:12:05con José Luis Rodríguez
00:12:06Zapatero
00:12:07se atreve a decir
00:12:08que no ha fallado nada
00:12:09y que les falta información
00:12:11o sea
00:12:11ya también
00:12:12barriendo un poquito
00:12:13como Sánchez
00:12:13hacia la empresa privada
00:12:16y luego bueno
00:12:16pues tenemos
00:12:17muchos más temas
00:12:18en libre mercado
00:12:18que España vendió
00:12:19electricidad
00:12:20a Marruecos
00:12:21Francia y Portugal
00:12:21en pleno
00:12:22apagón de la luz
00:12:23que la red europea
00:12:25de redes de electricidad
00:12:26advirtió
00:12:27de cortes
00:12:28en 2021
00:12:29bueno pues
00:12:31muchísimos temas más
00:12:32la experta de corredor
00:12:34que tampoco
00:12:34que tampoco da la cara
00:12:37y que bueno
00:12:37dice que es que
00:12:38es la garantía
00:12:39de suministro
00:12:40de las renovables
00:12:41RTVE
00:12:42o sea
00:12:42muy verde
00:12:43en línea con su jefa
00:12:44que 6 de los 12
00:12:46miembros del consejo
00:12:47de red eléctrica
00:12:49son socialistas
00:12:50y bueno
00:12:50pues muchísimos temas más
00:12:51en relación con el apagón
00:12:52que es lo que ahora mismo
00:12:53interesa a todo el mundo
00:12:55bueno pues
00:12:56como decía
00:12:57no nos lo podíamos perder
00:12:58y dinos
00:12:59en qué estáis trabajando
00:13:00para mañana
00:13:00pues vamos a seguir
00:13:02tratando este tema
00:13:03de los informes
00:13:04que ya advertían
00:13:05incluso de la propia red eléctrica
00:13:07de que las renovables
00:13:08generaban problemas
00:13:10de abastecimiento
00:13:11problemas de suministro
00:13:12y seguiremos analizando
00:13:14bueno pues
00:13:14la última hora del apagón
00:13:16pues aquí lo contaremos
00:13:17también
00:13:19Beatriz
00:13:19muchísimas gracias
00:13:20muchísimas gracias
00:13:20Luis Fernando
00:13:21me acompaña ya
00:13:23con ánimo de lucro
00:13:24Rubén Folguera
00:13:25¿qué tal Rubén?
00:13:25¿cómo estás?
00:13:26buenas tardes
00:13:27¿qué tal?
00:13:27muy buenas tardes
00:13:28un tema
00:13:29Rubén sabe que es un tema
00:13:30que me apasiona
00:13:31entre otras cosas
00:13:32porque considero que
00:13:33la acción que ejerce
00:13:35la agencia tributaria
00:13:36en España
00:13:36es en muchas ocasiones
00:13:37injusta
00:13:39y además
00:13:40a sabiendas
00:13:41y lo que hace es
00:13:43seguir
00:13:44incrementando la presión
00:13:46sobre los contribuyentes
00:13:47aún sabiendo
00:13:48que no tiene razón
00:13:49pero con el único objetivo
00:13:51de llegar a un acuerdo
00:13:52y poder incrementar
00:13:53la recaudación
00:13:54porque no hay que olvidar
00:13:55que los propios inspectores
00:13:56en España
00:13:57tienen en este caso
00:13:58incentivos propios
00:13:59dependiendo de la recaudación
00:14:02que son capaces
00:14:02de aglutinar
00:14:03esto es un desastre
00:14:05y tenemos una buena noticia
00:14:07y la buena noticia
00:14:08es que un despacho
00:14:09norteamericano
00:14:09en este caso
00:14:10Amsterdam & Partners
00:14:12ha decidido
00:14:12poner pie en paré
00:14:14y empezar una
00:14:16no sé si causa general
00:14:18Rubén
00:14:18para poner encima
00:14:21de la mesa
00:14:21todos estos problemas
00:14:22efectivamente
00:14:23es una iniciativa
00:14:25que parte de este
00:14:26de este bufete
00:14:28y sobre todo
00:14:29por afectados extranjeros
00:14:32por la agencia tributaria
00:14:33por los abusos
00:14:34que presuntamente
00:14:35o si me viene
00:14:36presuntamente
00:14:36lleva a cabo
00:14:37la hacienda española
00:14:39porque al fin y al cabo
00:14:40no podemos olvidar
00:14:41que
00:14:42como hemos repasado
00:14:43en Libre Mercado
00:14:44un montón de veces
00:14:45hay ciertas prácticas
00:14:48que son
00:14:48no sé si claramente
00:14:50matoniles
00:14:51pero que sí tienen
00:14:52un claro componente
00:14:54de amedrentación
00:14:57contra los contribuyentes
00:14:58y hay casos
00:15:00de famosos
00:15:01por ejemplo
00:15:01lo comentabas antes
00:15:02Xavi Alonso
00:15:03Cristiano Ronaldo
00:15:04lo hemos publicado
00:15:06recientemente
00:15:06en Libre Mercado
00:15:08Sito Pons
00:15:08por ejemplo
00:15:09Marc Márquez
00:15:09también
00:15:10Márquez
00:15:10Lorenzo
00:15:11Dani Pedrosa
00:15:12en fin
00:15:12una ristra
00:15:13numerosa
00:15:15de famosos
00:15:15pero también
00:15:16lógicamente
00:15:17de personas anónimas
00:15:18de ciudadanos anónimos
00:15:20que no tienen los recursos
00:15:21ni el tiempo
00:15:21para defenderse
00:15:22contra Hacienda
00:15:23y que muchas veces
00:15:23lo que optan
00:15:24es pues bueno
00:15:25pues por acceder
00:15:26a lo que podemos llamar
00:15:27quizás chantaje
00:15:28es que la fórmula
00:15:31la fórmula
00:15:32es muy parecida
00:15:33o sea quiero decir
00:15:34hay que tener mucho cuidado
00:15:36con lo que digamos
00:15:36porque no
00:15:38ya sabemos
00:15:38cómo es la agencia tributaria
00:15:40aquí
00:15:40te pueden acusar
00:15:41de haber dicho
00:15:42algo que no has dicho
00:15:43pero la fórmula
00:15:44que utiliza Hacienda
00:15:44la que denuncian
00:15:46muchos empresarios
00:15:47que sufren
00:15:47diariamente
00:15:48la que han denunciado
00:15:49muchos
00:15:50contribuyentes
00:15:52anónimos
00:15:52que lo han sufrido
00:15:53en carne propia
00:15:54son técnicas
00:15:55chantajistas
00:15:56yo muchas veces
00:15:58explico el caso personal
00:15:59porque es el que conozco
00:16:00me pasó a mí
00:16:01y no daba crédito
00:16:01cómo se reclamaba
00:16:04cuando compré
00:16:05la casa
00:16:06en la que vivo
00:16:06que yo vivo
00:16:07como propietario
00:16:09en mi vivienda
00:16:09o propietario
00:16:10todavía es el banco
00:16:10por la garantía hipotecaria
00:16:13pero en cualquiera
00:16:13de los casos
00:16:14después de la compraventa
00:16:16de la casa
00:16:16que además
00:16:17en mi caso
00:16:18yo la compré
00:16:18a una entidad financiera
00:16:19que la tenía
00:16:21con lo cual
00:16:22a mí nadie me pidió
00:16:23los famosos bombones
00:16:24nadie me pidió
00:16:25una parte en negro
00:16:26que sabemos
00:16:27que al menos
00:16:27en tiempos pretéritos
00:16:28era una actividad
00:16:30muy normal
00:16:30en España
00:16:32y que quizá
00:16:33por eso
00:16:33Hacienda
00:16:34se acostumbró
00:16:35a reclamar
00:16:35una revisión
00:16:36al alza
00:16:37del precio
00:16:37de esa vivienda
00:16:38lo nuestro
00:16:38estaba todo
00:16:39auditado
00:16:42por un notario
00:16:43el precio
00:16:43era el estipulado
00:16:44además
00:16:45era un precio
00:16:45que estaba
00:16:46un poquito
00:16:47por encima
00:16:47de lo que
00:16:48las tasaciones
00:16:48estaban dando
00:16:49en aquel momento
00:16:50las tasaciones
00:16:51oficiales
00:16:52de la Comunidad de Madrid
00:16:53en este caso
00:16:54sobre esa vivienda
00:16:55y a los dos años
00:16:56me encuentro
00:16:57con que la agencia
00:16:57tributaria
00:16:58me reclama
00:16:58una actualización
00:17:01del impuesto
00:17:02a actos jurídicos
00:17:02documentados
00:17:03que yo satisficie
00:17:04en su momento
00:17:05y lo que me está
00:17:06pidiendo además
00:17:07es
00:17:07que en virtud
00:17:10de que según
00:17:11lo que ellos estiman
00:17:12el precio
00:17:12que yo pagué
00:17:13por la casa
00:17:13en aquel momento
00:17:15era muy escaso
00:17:15y que tenía
00:17:16que haber pagado más
00:17:17oiga usted
00:17:18si el precio
00:17:18de mercado
00:17:19era el que era
00:17:19si las tasaciones
00:17:20estaban por debajo
00:17:21y además
00:17:22le mandas
00:17:22toda esa documentación
00:17:23a Hacienda
00:17:24y si resulta
00:17:25que además
00:17:25hay dos sentencias
00:17:26del Supremo
00:17:26que a usted
00:17:27le están impidiendo
00:17:28hacer eso
00:17:28pues tú
00:17:29después de dar
00:17:30todas esas pruebas
00:17:30que son palmarias
00:17:31y además
00:17:32con tasaciones
00:17:33insisto
00:17:33oficiales
00:17:34de la propia
00:17:35administración
00:17:35bueno pues
00:17:36te mandará
00:17:37una carta
00:17:38de rectificación
00:17:39diciendo
00:17:39oiga usted
00:17:39me he equivocado
00:17:40no tendría
00:17:41que haber seguido
00:17:42y lo que te contesta
00:17:43la agencia tributaria
00:17:44en otros términos
00:17:45es
00:17:45me da igual
00:17:46lo que usted me diga
00:17:47yo voy a seguir adelante
00:17:48si usted tiene
00:17:48restos
00:17:49dinero y ganas
00:17:50siga reclamando
00:17:51y aquí le espero
00:17:52en los tribunales
00:17:53entonces
00:17:53¿qué dice?
00:17:54pues me va a costar
00:17:55más el collar
00:17:56que el perro
00:17:56termino pagando
00:17:57porque es que
00:17:58no me queda otra
00:17:59y dices
00:18:00estoy pagando
00:18:01por algo injusto
00:18:01estoy pagando
00:18:02por algo
00:18:02que no debería
00:18:03estar pagando
00:18:04si eso le pasa
00:18:05a un particular
00:18:05como en mi caso
00:18:06en el caso
00:18:07de una compra
00:18:07de una vivienda
00:18:08que no le pasará
00:18:10a futbolistas
00:18:12a empresarios
00:18:13el propio José Elías
00:18:14que es un empresario
00:18:16ya no está en OHL
00:18:17pero ha sido
00:18:18uno de los grandes
00:18:19accionistas
00:18:20es el dueño
00:18:21de La Sirena
00:18:22el supermercado
00:18:22La Sirena
00:18:23este empresario
00:18:25ha contado
00:18:26en numerosas ocasiones
00:18:27en los numerosos
00:18:29podcast
00:18:29y vídeos
00:18:31en los que participa
00:18:32que él
00:18:33todos los años
00:18:34recibe
00:18:35su correspondiente
00:18:36extorsión de Hacienda
00:18:37le pide a Hacienda
00:18:38una serie
00:18:39de ajustes
00:18:41en sus declaraciones
00:18:42para que pague
00:18:43una coima
00:18:44entonces
00:18:44para evitarse
00:18:45los procesos judiciales
00:18:46lo que hace
00:18:46es pagarlo
00:18:47independientemente
00:18:48de que finalmente
00:18:48tengan o no tengan razón
00:18:50¿por qué decimos esto
00:18:51con relativa tranquilidad?
00:18:52porque el Supremo
00:18:53ya ha fallado
00:18:55en numerosas ocasiones
00:18:56precisamente
00:18:57contra Hacienda
00:18:59contra la agencia tributaria
00:19:00contra este tipo
00:19:01de actuaciones
00:19:02en muchos casos
00:19:03arbitrarias
00:19:04en muchos casos
00:19:04excediéndose
00:19:05de las posibilidades
00:19:06que le da la ley
00:19:07para investigar
00:19:08a los contribuyentes
00:19:09y el problema
00:19:11es que vemos
00:19:12que da igual
00:19:12lo que falla
00:19:13el Supremo
00:19:14si el contribuyente
00:19:17decide pelear
00:19:18en muchas ocasiones
00:19:19las gana
00:19:19pero el problema
00:19:20es que en muchas
00:19:21más ocasiones
00:19:22no se llega a juicio
00:19:24porque se llega
00:19:25a un acuerdo antes
00:19:26para tratar de evitar
00:19:27ese proceso
00:19:28oneroso
00:19:29y criminal
00:19:30para el contribuyente
00:19:32que en muchas ocasiones
00:19:33tiene que avalar
00:19:34cantidades que no tiene
00:19:35se le bloquean
00:19:36las cuentas
00:19:36y es incapaz
00:19:37de poder seguir
00:19:38con los procesos adelante
00:19:39aquí Ignacio Ruiz Jarabo
00:19:40nos lo comentaba
00:19:41y a mí me parece
00:19:42un atropello brutal
00:19:43pero si te parece
00:19:44vamos
00:19:45creo que ya estamos
00:19:46en disposición
00:19:47de poder
00:19:48hablar
00:19:49con
00:19:50sí
00:19:52con
00:19:52uno de los miembros
00:19:54destacados
00:19:55del despacho
00:19:57que estábamos
00:19:58comentando
00:19:58en concreto
00:20:00con
00:20:01vamos a poder hablar
00:20:02con el presidente
00:20:03de Media Theory
00:20:04la agencia de comunicación
00:20:05internacional
00:20:06asociada
00:20:06al despacho
00:20:07Amsterdam
00:20:08and Partners
00:20:09cares
00:20:09es
00:20:10don James
00:20:11Kimmer
00:20:11don James
00:20:12Kimmer
00:20:12creo que ya nos puede
00:20:13escuchar
00:20:13muy buenos días
00:20:14buenas tardes ya
00:20:15buenos días
00:20:17buenos días
00:20:18también tenemos
00:20:18el señor
00:20:19Amsterdam
00:20:19en la llamada
00:20:20yo creo
00:20:21creo que nos está
00:20:22escuchando el señor
00:20:23Amsterdam
00:20:24sí que me lo han dicho
00:20:25desde el servicio
00:20:26de prensa
00:20:27muchas gracias
00:20:28a los dos
00:20:29por poder atender
00:20:30en este caso
00:20:31la llamada
00:20:33don James
00:20:34Kimmer
00:20:34quería preguntarle
00:20:36qué les ha movido
00:20:37a ustedes
00:20:38desde Amsterdam
00:20:39and Partners
00:20:40a llevar
00:20:42esta iniciativa
00:20:43aquí en nuestro país
00:20:44y presentarla
00:20:45a todos los medios
00:20:46como harán
00:20:47el próximo
00:20:47creo que es el martes
00:20:49aquí en la capital
00:20:50en Madrid
00:20:50Bob
00:20:52he's asking
00:20:53what has
00:20:53motivated
00:20:54you to
00:20:54bring
00:20:54this case
00:20:54to Spain
00:20:55and present
00:20:55the press
00:20:56conference
00:20:56on Tuesday
00:20:57in Madrid
00:20:57listen
00:20:59quite frankly
00:21:00the
00:21:01not only
00:21:02the issues
00:21:03that impact
00:21:04those clients
00:21:05that have
00:21:05come to us
00:21:06but the
00:21:07behavior
00:21:07of the
00:21:08hacienda
00:21:08which
00:21:10in a career
00:21:11of 45
00:21:11years
00:21:12I have
00:21:13never seen
00:21:14a
00:21:14developed
00:21:15country
00:21:16with a
00:21:16tax authority
00:21:17so out
00:21:18of control
00:21:19nunca
00:21:21en mi career
00:21:22de 45
00:21:23años
00:21:24he visto
00:21:25una autoridad
00:21:27tributaria
00:21:28comporte
00:21:30en una manera
00:21:30tan afuera
00:21:31del derecho
00:21:32de Estado
00:21:33en todo mi career
00:21:34de 45 años
00:21:35nunca habían visto
00:21:39una actuación
00:21:40de estas
00:21:41características
00:21:42uno tiende a pensar
00:21:43por la costumbre
00:21:44que ya tenemos
00:21:45en España
00:21:46señor Amsterdam
00:21:47que esto
00:21:49es habitual
00:21:50en los
00:21:51responsables
00:21:52de hacienda
00:21:52de otros países
00:21:54y con otras
00:21:55empresas
00:21:56de otros países
00:21:57pero lo cierto
00:21:58y verdad
00:21:58es que
00:21:58cada vez
00:21:59que tenemos
00:22:00un conocimiento
00:22:02más profundo
00:22:03de cómo funcionan
00:22:04las cosas
00:22:04en nuestro país
00:22:05se nos hace extraño
00:22:06pensar que fuera
00:22:07de nuestras fronteras
00:22:08pase lo mismo
00:22:09por eso
00:22:11entiendo
00:22:12que esa sorpresa
00:22:13es especial
00:22:13¿creen ustedes
00:22:14que esta operativa
00:22:17que esta operación
00:22:18que esta gran demanda
00:22:20esta actuación
00:22:21que va a llevar a cabo
00:22:21su despacho
00:22:23en nuestro país
00:22:24puede terminar
00:22:24en una causa general
00:22:27contra la hacienda
00:22:29pública española?
00:22:29¿creen que la operación
00:22:33que estás
00:22:33tomando
00:22:34puede resultar
00:22:35en una causa general
00:22:37contra la hacienda?
00:22:42Absolutamente
00:22:43eso lo hemos entendido
00:22:47todo
00:22:47absolutamente
00:22:48sí
00:22:49sí
00:22:50sí
00:22:51sí
00:22:51puede desarrollar
00:22:51the issue
00:22:57the structural issues
00:23:00that bring
00:23:02the hacienda
00:23:03outside the rule
00:23:04of law
00:23:04are merely
00:23:06exemplified
00:23:07by Beckham
00:23:08it is
00:23:09systemically
00:23:10outside
00:23:11of the rule
00:23:12of law
00:23:12for every member
00:23:14of
00:23:14every citizen
00:23:15of Spain
00:23:16los asuntos
00:23:20estructurales
00:23:22de hacienda
00:23:22que son
00:23:23fuera del derecho
00:23:24de estado
00:23:25solo son
00:23:26un ejemplo
00:23:28de la ley
00:23:28Beckham
00:23:29la cosa
00:23:30es que
00:23:31afectan
00:23:31a todos
00:23:32los españoles
00:23:33entonces
00:23:34nuestro caso
00:23:34es de todos
00:23:36es de todos
00:23:38pero
00:23:39tal y como
00:23:40viene explicado
00:23:41un poco
00:23:41en la información
00:23:42que ustedes
00:23:43han ofrecido
00:23:44de esta demanda
00:23:46en un primer momento
00:23:47entiendo
00:23:48han estado
00:23:49recogiendo
00:23:50fundamentalmente
00:23:51las quejas
00:23:52por el tratamiento
00:23:53que les ofrece
00:23:54la agencia tributaria española
00:23:55a contribuyentes
00:23:57extranjeros
00:23:58que tributan
00:24:00también
00:24:00en nuestro país
00:24:01que se han mudado
00:24:03a nuestro país
00:24:04ustedes contemplan
00:24:06la posibilidad
00:24:07de que se unan
00:24:09a su demanda
00:24:10empresas
00:24:10y
00:24:11contribuyentes
00:24:13españoles
00:24:14para ampliar
00:24:16amplificar
00:24:16esta demanda
00:24:19so far
00:24:21the information
00:24:22you presented
00:24:22Bob
00:24:23represents
00:24:23complaints
00:24:24that you've
00:24:24gathered
00:24:25from foreign
00:24:25taxpayers
00:24:26residing
00:24:26in Spain
00:24:27have you
00:24:28considered
00:24:28joining
00:24:29those
00:24:30complaints
00:24:31with
00:24:32complaints
00:24:33from
00:24:33Spanish
00:24:34businesses
00:24:34and Spanish
00:24:35citizens
00:24:35who've also
00:24:36been victimized
00:24:36this
00:24:38this is
00:24:38part of
00:24:39the white
00:24:40paper
00:24:40that is
00:24:40coming out
00:24:41on the
00:24:416th
00:24:42in fact
00:24:42we believe
00:24:44that these
00:24:45are the same
00:24:46problems
00:24:46and the
00:24:47problems
00:24:48represent
00:24:48a toxic
00:24:49cocktail
00:24:50of incentivized
00:24:52inspectors
00:24:54engaged
00:24:56in a
00:24:56process
00:24:57where there
00:24:58is
00:24:58payment
00:24:59before
00:24:59appeal
00:25:00and
00:25:02added
00:25:03on to
00:25:03that
00:25:03the
00:25:04intimidation
00:25:04of
00:25:05constant
00:25:05threats
00:25:06of
00:25:07criminal
00:25:07process
00:25:08this
00:25:12is
00:25:13part
00:25:14of
00:25:14the
00:25:14information
00:25:15that we
00:25:15are
00:25:15publicing
00:25:16on the
00:25:166th
00:25:17of
00:25:17May
00:25:17what
00:25:18we believe
00:25:18is
00:25:19the
00:25:19problem
00:25:19is
00:25:20the
00:25:20same
00:25:20there
00:25:22have
00:25:22auditory
00:25:26incentivized
00:25:27with
00:25:27pay
00:25:27before
00:25:28the
00:25:28appeal
00:25:29to
00:25:30to
00:25:30pronounce
00:25:31it
00:25:31precisely
00:25:32it
00:25:34is
00:25:34a
00:25:34problem
00:25:35for
00:25:35all
00:25:35and
00:25:36yes
00:25:36the
00:25:37señor
00:25:37Amsterdam
00:25:38está
00:25:38considerando
00:25:39unir
00:25:40las
00:25:41quejas
00:25:41de
00:25:41empresas
00:25:42españolas
00:25:42y
00:25:43contribuyentes
00:25:44españolas
00:25:44con
00:25:45las
00:25:45quejas
00:25:45de
00:25:46los
00:25:46contribuyentes
00:25:48residentes
00:25:50bueno
00:25:51pues
00:25:52espero
00:25:52que tengan
00:25:53mucho éxito
00:25:54en ese
00:25:54sentido
00:25:55y confío
00:25:56en que
00:25:56sean
00:25:58capaces
00:25:58de
00:25:58aglutinar
00:25:59los casos
00:26:00de tanta
00:26:01y tanta
00:26:01gente
00:26:02que
00:26:02sufre
00:26:03ese
00:26:03mazazo
00:26:04de
00:26:04hacienda
00:26:05en nuestro
00:26:06país
00:26:06con
00:26:07esa
00:26:07operativa
00:26:08que
00:26:08ha
00:26:08descrito
00:26:09muy
00:26:09bien
00:26:09el
00:26:10presidente
00:26:11del
00:26:12despacho
00:26:13el
00:26:13señor
00:26:13Amsterdam
00:26:14y que
00:26:14implica
00:26:15que
00:26:15los
00:26:16propios
00:26:16inspectores
00:26:17de
00:26:17hacienda
00:26:17reciben
00:26:18retribuciones
00:26:19o
00:26:19incentivos
00:26:19por
00:26:20los
00:26:21casos
00:26:21abiertos
00:26:21y por
00:26:22la
00:26:22capacidad
00:26:22que
00:26:23tengan
00:26:23de
00:26:24recaudar
00:26:24más allá
00:26:25de que
00:26:25las
00:26:25causas
00:26:26abiertas
00:26:26a los
00:26:26contribuyentes
00:26:27sean o
00:26:28no
00:26:28justas
00:26:28o se
00:26:29ajusten
00:26:29o no
00:26:30a
00:26:30derecho
00:26:30o se
00:26:31ajusten
00:26:31o no
00:26:32a
00:26:32la
00:26:33literatura
00:26:33que
00:26:34ya
00:26:34ha sentado
00:26:35jurisprudencia
00:26:35en el
00:26:36tribunal
00:26:36supremo
00:26:37y que
00:26:37en tantas
00:26:37ocasiones
00:26:38se ha saltado
00:26:39a la
00:26:39torera
00:26:39la propia
00:26:40agencia
00:26:40tributaria
00:26:41de hecho
00:26:42esto mismo
00:26:43el propio
00:26:44supremo
00:26:44lo ha denunciado
00:26:45en numerosas
00:26:45ocasiones
00:26:46mi pregunta
00:26:47ahora
00:26:47para el
00:26:48señor
00:26:48Ámsterdam
00:26:48es
00:26:49si
00:26:50confía
00:26:51o perdón
00:26:52si
00:26:52si tienen
00:26:53ustedes
00:26:53algún
00:26:53tipo
00:26:54de
00:26:54reacción
00:26:54a día
00:26:55de hoy
00:26:55por parte
00:26:57del
00:26:57gobierno
00:26:57o de los
00:26:58responsables
00:26:59o los
00:27:00portavoces
00:27:01de la
00:27:01hacienda
00:27:02pública
00:27:02española
00:27:03o de la
00:27:03agencia
00:27:03tributaria
00:27:04a la
00:27:05demanda
00:27:06que están
00:27:06a punto
00:27:07de emprender
00:27:07o la
00:27:08operación
00:27:08jurídica
00:27:09que están
00:27:09a punto
00:27:09de emprender
00:27:10en nuestro
00:27:10país
00:27:10he
00:27:13says
00:27:13he
00:27:13wishes
00:27:13you
00:27:13luck
00:27:14in
00:27:14bringing
00:27:14this
00:27:14case
00:27:15and
00:27:15notes
00:27:15that
00:27:16many
00:27:16cases
00:27:17have
00:27:17been
00:27:17successful
00:27:17fighting
00:27:18back
00:27:18before
00:27:19the
00:27:19supreme
00:27:20court
00:27:20against
00:27:21the
00:27:21tax
00:27:23agency
00:27:23and
00:27:24he
00:27:24asks
00:27:24have
00:27:24you
00:27:24had
00:27:25any
00:27:25reaction
00:27:25yet
00:27:26from
00:27:26the
00:27:27Spanish
00:27:27government
00:27:27or
00:27:27from
00:27:28hacienda
00:27:28to
00:27:29the
00:27:29operation
00:27:30you're
00:27:30overseeing
00:27:30Bob
00:27:31we
00:27:32have
00:27:33exchanged
00:27:34some
00:27:34letters
00:27:34with
00:27:35the
00:27:35hacienda
00:27:35which
00:27:36frankly
00:27:37try
00:27:38to
00:27:38minimize
00:27:39the
00:27:40impact
00:27:41of
00:27:41the
00:27:42incentive
00:27:42payments
00:27:43and
00:27:44as
00:27:44he
00:27:44may
00:27:45be
00:27:45aware
00:27:45the
00:27:45hacienda
00:27:46has
00:27:46not
00:27:46really
00:27:47come
00:27:47clean
00:27:48about
00:27:48the
00:27:49scope
00:27:49of
00:27:50the
00:27:50payments
00:27:50and
00:27:51how
00:27:52it
00:27:52is
00:27:52distributed
00:27:53see
00:27:56James
00:27:56we
00:27:58have
00:27:59have
00:27:59changed
00:28:00some
00:28:01cards
00:28:01with
00:28:02hacienda
00:28:02they
00:28:04have
00:28:04not
00:28:06have
00:28:06emphasized
00:28:07the
00:28:08incentives
00:28:08to
00:28:08have
00:28:09tried
00:28:09to
00:28:09have
00:28:11tried
00:28:11to
00:28:11minimize
00:28:14the impact
00:28:15of
00:28:15these
00:28:15payments
00:28:16but
00:28:16have
00:28:17not
00:28:17completely
00:28:18the
00:28:18amount
00:28:19of
00:28:19these
00:28:19payments
00:28:20Correcto, han intentado ustedes mediar para que esto se solucione de otra manera sin éxito, entiendo que esto es lo que nos está diciendo el señor Amsterdam y ahora tienen que ir con todo hacia adelante.
00:28:34Sabemos que en su página web en la que han recogido los casos de estos clientes viene recogido un documental que se llama Hechos probados y que se ha emitido en España con todos los atropellos a los que se sometió a un solo contribuyente y que fue considerado el mayor deudor de Hacienda.
00:28:55Un caso que la verdad cuando uno lo conoce en detalle se le estremece la piel. ¿Por qué han considerado la posibilidad de reproducir este documental dentro de su página web?
00:29:25Because it exemplifies the toll that the Hacienda has taken, not only on this individual, but on, I am sure, tens of thousands of individuals in Spain.
00:29:46We can't just be abstract when we talk about human rights. We have to address the human cost.
00:29:52Sí, sí, James, por favor.
00:30:05Porque es un ejemplo de los costos que llevan personas ante Hacienda.
00:30:13No solo a este individuo, sino a decenas, a miles de personas. Estoy seguro. No podemos ser abstractos cuando hablamos de derechos humanos. Por eso tenemos esta película, Hechos probados, para contar la historia de un individuo y su experiencia horrífica ante Hacienda.
00:30:33Señor Kimmer, don James Kimmer, don James Kimmer, el señor Amsterdam, muchísimas gracias a ambos por representantes, insisto, de este despacho del que es presidente el señor Amsterdam, de Amsterdam and Partners.
00:30:51Gracias, James Kimmer, muchísimas gracias, de verdad, por estar con nosotros con ánimo de lucro.
00:30:58Les avanzo que desde este programa y desde esta emisora Es Radio, desde nuestro grupo, Es Radio Libertad Digital, vamos a seguir muy, muy de cerca el desarrollo de esta batalla que van a empezar a librar ustedes en España contra la Hacienda Pública.
00:31:15Les deseamos todo el éxito del mundo y desde aquí daremos cumplida cuenta de cada avance que se consiga en esta titánica lucha que les espera y en la que muchos tenemos depositadas muchas esperanzas.
00:31:30Muchas gracias a ambos por querer entrar en Con Ánimo de Lucro.
00:31:33Él dice, gracias, Bob, y te desea mucha suerte en esta batalla que estás tomando contra la Hacienda.
00:31:40Muchas gracias.
00:31:41Muchas gracias.
00:31:42Muchas gracias.
00:31:42Muchas gracias y gracias por su paciencia con mi español.
00:31:46El martes vamos a tener traductores profesionales.
00:31:49No soy un traductor profesional, obviamente, pero el martes sí lo tenemos.
00:31:53Lo mejor, don James, es que el inglés se les entiende a ambos perfectamente, aunque era necesario contar con su traducción, sobre todo para aquellos oyentes que no están habituados a escuchar estas comparecencias en inglés.
00:32:08Allí estaremos el martes para seguir su presentación en directo, pero vaya por delante el agradecimiento por querer contar, querer estar en este programa.
00:32:17Un abrazo muy fuerte a ambos y mucha suerte.
00:32:20Muchísimas gracias.
00:32:20Muchas gracias.
00:32:50No, no, no, no, no, no, no, no, no.
00:32:52No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, ni para defender los derechos de los contribuyentes extranjeros que tienen que tributar en España y que son presa de víctimas de esas prácticas de hacienda mafiosas, sino también a aquellos españoles que quieran unirse a esta demanda.
00:33:05Pero yo decía y le preguntaba al señor Ámsterdam por ese documental, Hechos Probados, que han incluido en su página web, Hechos Probados, un documental dirigido por Alejo Moreno, a quien creo que ya tenemos al teléfono.
00:33:30Don Alejo, ¿qué tal? Muy buenas tardes ya.
00:33:33Hola, buenas tardes. ¿Qué tal estáis?
00:33:34Alejo, tuve la suerte de poder escucharle cuando estuvo usted presentando su documental en Es la mañana de Federico, con Federico Jiménez Losantos, creo que fue en el 2021.
00:33:46Me pareció un trabajo extraordinario, me pareció un trabajo muy necesario en España y me pareció un trabajo que venía con la intención o la vocación de poder abrir los ojos a tanta gente
00:34:00que en España vive naturalizando o normalizando, mejor dicho, las prácticas prácticamente mafiosas que tiene la agencia tributaria.
00:34:13El caso que describís en el documental es la verdad que uno, a medida que avanzan los minutos, se va indignando más y más y le abren a uno las carnes de ver la situación en la que se puso a este que se consideraba el mayor deudor con Hacienda de España,
00:34:31que tiene narices la cosa. Recuérdanos qué fue lo que te llevó a poner en marcha este documental y cuáles son los objetivos de los que buscabas que has ido cumpliendo después de estos años en marcha.
00:34:49Bueno, el documental, como surge tantas y tantas veces, surge de manera, sobre todo cuando son temas así que te mueven por dentro, la voluntad de emprender un documental,
00:35:02porque siempre hacer algo en formato cine además es de una complejidad enorme, entonces te tiene que mover algo por dentro, ¿no?
00:35:08Entonces suele surgir de forma fortuita, ¿no? Para decirlo así, te das cuenta de que hay un tema muy interesante delante tuya o que hay algo que te llama
00:35:17y que te invita a profundizar algo más. En el caso de Agapito fue de manera completamente fortuita al conocerle a él y al analizar su problemática
00:35:27darme cuenta de que no estábamos sencillamente ante un problema de carácter tributario, más o menos llamativo por la cuantía, sino que estábamos ante un problema de derecho, ¿no?
00:35:38Y creo que lo que me hizo entender el caso de Agapito es que en España el derecho está siendo suave, siendo agredido permanentemente por el Estado
00:35:53y siendo menos suave, pues directamente ausente, ¿no? Entonces el caso de Agapito me permitía hablar de eso, ¿no?
00:36:05De eso que me parece que no está sobre la mesa en el debate y que debería estarlo. Indudablemente el protagonista es la agencia tributaria,
00:36:15pero se podría hacer extensivo a muchas otras ramas del Estado, vamos.
00:36:19¿Qué le parece la iniciativa de este despacho de Amsterdam & Partners con esta iniciativa?
00:36:26En la que además, no sé si como cebo o como argumento de derecho utiliza su documental, Alejo, dentro de su página web
00:36:36en la que explican lo que quieren hacer en España. ¿Qué le parece esta iniciativa para abrir prácticamente o sin prácticamente
00:36:43una causa general contra Hacienda?
00:36:46Hombre, yo creo que todo lo que sea alertar por cualquier vía, cada uno tiene la suya, del enorme problema que hay
00:36:54y que además es, por decirlo así, inagotable, que va encrechendo y que no solamente no tiene fin,
00:37:04sino que es que todavía se acrecienta cada día que pasa más, pues es muy bienvenido, ¿no?
00:37:11Porque, hombre, lo triste de esto siempre es que viene de fuera, ¿no?
00:37:16Lamentablemente esto en España es muy habitual, ¿no?
00:37:18Porque cuando surge algo desde dentro, como pueda ser mi documental, pues mucha gente se pone de perfil, ¿no?
00:37:23Incluso gente que está a favor, ¿no? En teoría, o que conoce que estas prácticas se producen y de manera masiva, ¿no?
00:37:30Ha puesto usted el dedo en la llaga y era la siguiente pregunta. La siguiente pregunta era
00:37:35¿una causa general contra Hacienda o venía de fuera o nunca llegaría, no?
00:37:40Bueno, a la verdad que hay que decir, a honor a la verdad, que en España lo que sí tenemos son abogados
00:37:47que a título personal o como asociación, como en el caso de la EDAF, cuando hace unos años estaban muy activos,
00:37:54no sé ahora que tienen una nueva directiva si es así o no, les tengo perdido un poco la pista,
00:37:59pero en su momento sí que ellos estaban muy beligerantes del derecho y la verdad que en el derecho a tributaria
00:38:06más se encuentran grandes juristas, porque, bueno, además tienen que estar permanente peleándose con la Administración
00:38:12y entonces son gente con mucho callo, por decirlo así, y tienen gente como Saúl Alarcón y Alejandro, ¿no?,
00:38:20que llevaron por el 720 hasta Europa ganando, ¿no?, al Estado español por ese tema.
00:38:26O sea, que sí que hay una cierta oposición, pero desde el punto de vista jurídico y, desde luego,
00:38:31no como una macrocausa, que creo que eso sí que es lo que falta. Es decir, pues si hablas con los especialistas
00:38:36en estos temas, o sea, con los abogados tributaristas, hay un consenso generalizado, vamos,
00:38:42te diría que por eso se produjo la declaración de Granada, que se menciona al principio de la película,
00:38:46donde abogados de todas las ramas y corrientes firmaban una declaración en la que estaban de acuerdo
00:38:53en que esto era una deriva ultraautoritaria del Estado, ¿no?, en esta rama.
00:38:57Entonces, quizá lo que sí hace falta es algo como lo que este hombre está haciendo, ¿no?,
00:39:01o este despacho está haciendo, de eso, pues que sean varios despachos que se unan
00:39:06y ya no tanto quizá buscando un éxito cierto, porque es complicado,
00:39:11porque el Estado tiene unas herramientas ilimitadas, pues sí, para defenderse, ¿no?,
00:39:17pero por lo menos para que sea un debate público, ¿no?,
00:39:20que eso creo que puede conducir a un cierto cambio.
00:39:23En cualquier caso, yo, una de las cosas que siempre he deseado después de estudiar
00:39:29todo este tema que a veces, bueno, puede resultar un poco…
00:39:33Pero creo que todo se podría reducir a poner en la pica uno de los grandes problemas,
00:39:41que es la presunción de validez y la presunción de veracidad.
00:39:45Es decir, empezar a cuestionar eso me parece que es urgente.
00:39:48La presunción de veracidad o de validez del funcionario público frente al contribuyente
00:39:54y que hace que prevalezca, por ejemplo, para a la hora de…
00:40:00Oiga usted, pues no me va a dar los dos millones que le cojo, pero me los tiene que avalar
00:40:03y de repente te cancelan todas las cuentas y ya no puedes hacer nada, ¿no?
00:40:07Bueno, es que la palabra del funcionario tiene un peso específico
00:40:11simplemente porque se presupone que está actuando de manera objetiva.
00:40:15Entonces, creo que eso ya, por la cantidad de veces que se demuestra que, bueno, que desde luego
00:40:24hay actuaciones que son más que cuestionables, ¿no?
00:40:29Y que he reiterado, pues creo que debería ponerse en cuestión esto de que el funcionario,
00:40:35por ser funcionario, tiene ya una objetividad intocable y todo esto creo que debería ser
00:40:39un debate nacional urgente.
00:40:40O sea, si hay que limitar ese poder de alguna forma o hay que repensarlo,
00:40:46por supuesto, si me preguntas a mí te diría, lo derogaría.
00:40:49Por supuesto, vamos.
00:40:50El propio Ignacio Ruiz Jarabo, exdirector de la Agencia Tributaria, aquí en este estudio,
00:40:56nos dijo hace no mucho que era la primera de las medidas que él tomaría
00:41:00si tuviera responsabilidad alguna vez de nuevo en Hacienda, ¿no?
00:41:04Que esa presunción habría que quitarla de medio porque es la base en la que,
00:41:10digamos, Hacienda se envalentona a la hora de iniciar expedientes a diestro y siniestro,
00:41:15con o sin razón.
00:41:17Sí, sí, bueno, claro, efectivamente.
00:41:18Bueno, no me extraña porque además Nacho, aparte de un grandísimo experto,
00:41:24es una persona muy honesta y, bueno, creo que tiene una visión de cómo tiene que ejercer
00:41:32la Administración sus potestades, el que la conoce bien, porque está efectivamente dentro
00:41:35de limitar, ¿no? O sea, un poco es recuperar, en realidad, es recuperar algo tan polvoriento
00:41:42y viejo como aquello que decía Montesquieu de que el poder pare al poder, ¿no?
00:41:48Entonces, esto que el propio Montesquieu reconocía las limitaciones y las dificultades,
00:41:53o sea, que no pensaba que es que, bueno, vivíamos en un mundo de yuppie y de color de rosa,
00:41:59él sabía que las circunstancias siempre iban a tender más la balanza hacia el poder ejecutivo,
00:42:05pero que, en cualquier caso, el esfuerzo que tiene que hacer la sociedad es contraponerse a eso, ¿no?
00:42:11Entonces, bueno, por supuesto, lo mejor que sería es que no existiera nada de esto, ¿no?
00:42:14Pero como existe, y en eso tampoco vamos a montar aquí una revolución armada, no hay nada de eso,
00:42:20pues ya que existe, por lo menos, que se limite al máximo posible y que esté en el debate público.
00:42:25Esto es esencial, o sea, que la gente también, como sociedad civil, se dé cuenta de que no es conveniente
00:42:31para la salud democrática, si querés llamarla, de un país, ¿no?
00:42:38Y, además, una cosa que aprendí es que esto se restringe a determinados países de Europa, ¿eh?
00:42:43Ni siquiera es común, o sea, que no es algo que compartamos con todos los países europeos,
00:42:47creo que son Francia, Italia, España, y en el caso italiano y francés están bastante más limitados que el español.
00:42:52O sea, que creo que merece una reflexión, ¿sabes? Todo esto.
00:42:57Alejo, simplemente para terminar, en la web en la que este despacho describe todo lo que tiene previsto hacer,
00:43:08que se llama SpanishTaxPickPockets.com, podemos ver, además se ve directamente en la web,
00:43:16dándole al play, el documental Hechos para dos de Alejo Moreno,
00:43:20el documental que hizo usted sobre la vida de Agapito y ese infierno en vida que le hicieron vivir desde Hacienda.
00:43:29Pero para aquel que quiera encontrarlo, ¿cómo podemos acceder a este documental?
00:43:36Bueno, efectivamente lo tenéis ahí ahora mismo en abierto, se puede ver ahí,
00:43:40pero también en Flixolet, finalmente lo incluye en su catálogo, con lo que ahí, bueno, si hay...
00:43:48El Solet, además, es amigo de esta casa, pues mejor que mejor.
00:43:52Miel sobre ojuelas, ¿sabes?
00:43:55También te digo, invito a vuestra casa que haga derecho a emisión de la película, lo queráis,
00:44:00dice ahí al jefe y...
00:44:02Se lo diremos a Federico, sí.
00:44:03Y siempre ayuda, siempre ayuda.
00:44:07Muy bien.
00:44:07Además, ¿sabes lo que pasa? Es verdad que lamentablemente esto ya lo presuponía yo.
00:44:13Es una película que es del 2021, efectivamente, pero va a estar vigente, por desgracia, durante décadas.
00:44:19Me temo.
00:44:20Eso es cierto.
00:44:21Entonces la vas a poder ver dentro de diez años y vamos...
00:44:24Y vas a seguir indignándote igual.
00:44:26Sí, porque sabes que lo que... bueno, que tiene muy pocos visos a cambiar, vamos.
00:44:30Alejo Moreno, director de Hechos Probados, muchísimas gracias por estar con nosotros en Con Ánimo de Lucro
00:44:37y esperemos, esperemos por el bien de todos, que se le quite vigencia a esta película,
00:44:43no por lo buena que es, que es buenísima, sino porque hayan cambiado las cosas en España.
00:44:48Aunque poca esperanza parece que hay sobre esto.
00:44:50Bueno, pues sí.
00:44:51Un abrazo enorme, Alejo. Muchísimas gracias.
00:44:53A vosotros.
00:44:54Continuamos en Con Ánimo de Lucro y lo hacemos en esta ocasión para poder hablar ya, creo,
00:45:03con Hermenegildo Altozano. Hermene, ¿cómo estás?
00:45:05¿Qué tal, don Luis? Pero buenos días.
00:45:07Muy buenos días. Un gusto hablar contigo en un día en el que estamos hablando de un acontecimiento
00:45:14que no sé si casi podríamos calificar de histórico, que es el hecho de que haya un despacho,
00:45:19en esta ocasión, creo que es norteamericano, pero también tiene sede en Londres, que se ha decidido
00:45:25abrirle una causa general contra Hacienda. Yo creo que tú y yo, en alguna ocasión, hemos
00:45:30hablado de que esta posibilidad sería fantástica, de que se produjera en nuestro país, pero que
00:45:36era muy difícil que un despacho nacional se atreviera a semejante gesta, ¿no?
00:45:41Bueno, ya sabes que siempre, de hecho, ha habido algún intento de constitución de asociaciones
00:45:50de contribuyentes y cuando llega el momento específico de firmar la constitución de la
00:45:58asociación, pues la gente empieza a manifestar sus temores, sobre todo en el caso de asesores,
00:46:03pensando que puede perjudicar a los clientes o, en el caso de los clientes, pensando que puede
00:46:08haber algún tipo de represalia. A mí, fíjate, Luis Ferri esta mañana pensaba sobre el paralelismo
00:46:17que existe entre el artículo 24 de la Constitución, que es un artículo muy anarquista, donde habla
00:46:24del derecho a la tutela judicial efectiva, a un proceso sin las dilaciones indebidas, a
00:46:29la presunción de inocencia y lo que es la actuación de la agencia tributaria con los contribuyentes,
00:46:35donde, justamente, se altera la carga de la prueba, hay una presunción de fraude, hay
00:46:40una presunción de culpabilidad, eres tú el que tiene que probar que no has incumplido
00:46:45tus obligaciones tributarias. Luego, fíjate que hay otro elemento, que es la Administración
00:46:53disfruta del privilegio de la autotutela y de la presunción de legalidad de sus sectos.
00:46:59Con lo cual, ¿qué ocurre? Bueno, pues que me ha pasado a mucha gente, muchos contribuyentes
00:47:06deciden no recurrir por un doble motivo. Primero, porque muchas veces se trata de cantidades
00:47:13cuya cuantía desestimulan el recurso, es decir, te cuesta mucho más dinero contratar
00:47:19a un profesional que pueda plantear el recurso que la cantidad que te está reclamando Hacienda.
00:47:24Luego, por otra parte, haciendo hacia una cosa que es decirte, si usted no recurre, le
00:47:30rebajo la sanción. Oiga, ¿y el principio de legalidad? ¿Y el derecho a la tutela judicial
00:47:36efectiva? Es decir, ¿el derecho a la tutela judicial efectiva significa que a mí me cuesta
00:47:41más dinero ir a la tutela judicial efectiva porque, si acudo a los tribunales, usted no
00:47:46me aplica esa bonificación en la sanción o esa sanción reducida? Luego, por otra parte,
00:47:52hay otro elemento que es que debería levantar las ampollas de lo que es una recto actuar
00:48:03en una administración, que es que se paguen incentivos por abrir actas de inspección.
00:48:11Pero, bueno, ¿esto qué es? O sea, si usted recauda más, le doy un incentivo. Entonces,
00:48:16es como si tú dices, vamos a ver, voy a darle a usted un incentivo por poner multas
00:48:21a la gente, o voy a darle a usted un incentivo por llevar a gente a la cárcel.
00:48:25Sí, sí, totalmente.
00:48:27¿Cómo te quedas tú si supiéramos que los fiscales y los jueces tienen un incentivo
00:48:31económico en función del número de condenas de personas en los tribunales? Luego, claro,
00:48:36¿qué ocurre, Luis Fer? Que a ti, tú imagínate, y hay ejemplos, el propio, por ejemplo,
00:48:42Aristraim, ¿no? Que ha sufrido un acoso o futbolistas, hay futbolistas muy…
00:48:51Xavi Alonso.
00:48:52Xavi Alonso es el ejemplo del héroe que resiste. Pero, ¿y la gente que no tiene músculo o pulmón
00:49:00financiero suficiente para ello? Pero, bueno, al final del camino lo que resulta es que estos
00:49:07señores han recibido el respaldo en los tribunales a su tesis. Es decir, no son defraudadores,
00:49:15no son delincuentes fiscales en todos los casos, les estaban pidiendo penas de prisión.
00:49:20La pregunta es, oiga, ¿y el funcionario que ha dirigido las actuaciones contra ellos?
00:49:25Pues cierra un expediente y abre el siguiente. Un desastre, Hermenegildo. No tenemos tiempo
00:49:30para más, lamentablemente. La semana que viene te doy más tiempo, te lo prometo.
00:49:33Un abrazo muy fuerte, señor. Hasta luego. Y nosotros, nada, nos vamos al boletín de
00:49:39la UNA, escuchamos las noticias y volvemos aquí en Con Ánimo de Lucro.
00:49:441 y 6 minutos del mediodía, 12 y 6 en Canarias. Seguimos en Con Ánimo de Lucro y es momento
00:49:51de abrir página de mercado.
00:49:55Y en página de mercados tengo que contarles que el IBEX 35 está cayendo con fuerza en
00:50:01este cierre de abril, mientras asimila todos los resultados presentados hasta el momento.
00:50:07En concreto, nuestro selectivo se está dejando un 1,47%.
00:50:11Habría esta mañana con caídas cercanas al 1%, ahora la sobrepasa ampliamente.
00:50:16Entre los valores que más caen, en este caso, Banco Santander, con un 5,33% abajo,
00:50:22ArcelorMittal con un 4,96% abajo y Redella Corporación con un 5% abajo.
00:50:27Entre las compañías que más suben, AENA con un 2,6%, Indra con un 2,57% y Laboratorio
00:50:34Robi con un 1,46%.
00:50:37Efectivamente, es un día que suele ser de habitual volátil, entre otras cosas porque
00:50:45nos encontramos en plena presentación de resultados de las compañías, de resultados
00:50:49trimestrales. Y es el momento en el que las compañías se ponen, se miden con los inversores
00:50:58y los inversores deciden si los resultados que están demostrando se compadecen con las
00:51:03expectativas de crecimiento que tienen o no se compadecen con esas expectativas de
00:51:07crecimiento. Por eso hay compañías que, aunque presenten resultados y muy buenos resultados
00:51:11respecto al año anterior, si son un poquito peores de lo que esperaba el ritmo de crecimiento
00:51:16que esperaban los inversores, por eso caen. Como es el caso de Santander, que no es que
00:51:20haya presentado unos malos resultados, sino que en este caso tenía unas expectativas algo
00:51:27superiores en el mercado y por eso está cayendo en este momento.
00:51:30En cualquiera de los casos, a mí siempre me gusta tener expertos a los que poder llamar
00:51:34y que nos ayuden a interpretar estos movimientos de mercado o que nos ayuden a saber de qué
00:51:42manera nos tenemos que exponer al mercado para tener éxito. Este es el caso de uno de los
00:51:48inversores más exitosos que conozco y que además se presta a ser analista de cabecera
00:51:54de este programa, que es Emérito Quintana, el asesor del Fondo Numantia Patrimonio Global,
00:51:59con quien ya puedo hablar. Emérito, ¿cómo estás?
00:52:02¿Qué tal? Muy buenos días.
00:52:04Yo sé que tú eres muy poco amigo de esto de mirar en el cortísimo plazo, que al final los
00:52:08periodistas de bolsa, pues tenemos que hacerlo, tenemos que dar la foto fija de mercado,
00:52:12pero sí que sé que cada una de las compañías que tienes en cartera, el día que presentan
00:52:17resultados, estás ahí el primero analizando los resultados y tratando de escuchar e incluso
00:52:23interpretar al propio management cuando explica esos resultados. ¿Por qué estos momentos
00:52:29en los que las compañías se miden y ofrecen los resultados obtenidos hasta el momento
00:52:33son tan propicios para la volatilidad? Explícanoslo.
00:52:38Bueno, hay incluso empresas que se gastan millones de dólares en intentar estimar si
00:52:47el trimestre va a ser un poco mejor o un poco peor de lo esperado. Recuerdo que hay momentos
00:52:54en los que, no sé, en 2018, 2019, cuando había tanta polémica sobre si los Tesla de verdad
00:53:00se fabricaban o si acababan por ahí en parkings cogiendo polvo. Había empresas gastándose
00:53:06millones en imágenes por satélite para contar los coches que salían de la fábrica y los
00:53:11que no y para el tráfico que hay, para el movimiento de personas que hay. Hay empresas
00:53:18que registran los vuelos de los directivos para ver a qué ciudades van, qué empresas
00:53:23podrían comprar para fusiones y adquisiciones y estar un paso por delante de los demás en
00:53:31ese segundo en el que salen los resultados. Pero claro, una vez que pasan esos segundos
00:53:36la información ya no vale nada. Y siempre has intentado ser un poco más, conocer un poco
00:53:45mejor el trimestre que los demás, pero luego esa información no vale nada. Sin embargo,
00:53:50si vas acumulando información que no percedera, que tiene larga vida útil, pues entonces
00:53:58se puede acumular y te puede servir y tienes años de contexto sobre un tema, un sector o
00:54:04una empresa, y cuando ves algo, pues se te enciende la bombilla.
00:54:07En esos momentos se ajustan las expectativas y entonces se mueve el precio y por eso aparece
00:54:16la volatilidad.
00:54:17No, claro, decías tú, a ver, parece que es absurdo lo que hacen algunos de pagar millones
00:54:24para tener una información que se va a caducar en segundos, ¿no? Pero también es cierto
00:54:28que eso es así porque en buena parte, muy buena parte del mercado opera con trading en
00:54:36muy, muy corto plazo, trading de segundos y por supuesto los productos derivados que
00:54:43lo que tratan es de averiguar cuál va a ser el próximo movimiento de la bolsa y esto
00:54:47en los días en los que se presentan resultados es más habitual, ¿no? Esos movimientos y
00:54:53bueno, pues después de presentar resultados, ¿qué hará, subirá o bajará? Entonces, como
00:54:57se puede ir con derivados muy apalancado, es decir, que tú inviertes poco para lo mucho
00:55:02que puedes ganar y también lo que puedes perder, yo creo que ahí sí se entiende que
00:55:06se gasten millones porque son operaciones que en unos pocos segundos pueden hacer enriquecerse
00:55:11muchísimo a algunos operadores y empobrecerse muchísimo a otros, ¿no? Es curioso cómo
00:55:19funciona el mercado cuando dices, ¿por qué querer hacer lo más difícil cuando hacer
00:55:23las cosas un poco más fáciles está al alcance de cualquiera o es quizá mucho más
00:55:27sencillo, ¿no? En este caso.
00:55:28Y a veces ni te sirve porque le salen unos resultados pero luego durante la call el mercado
00:55:34interpreta una frase de los directivos o un tono un poco más optimista o pesimista
00:55:40y cambia completamente el tono del premercado. Así que puede que hayas hecho un montón de
00:55:47trabajo y gastado dinero para nada.
00:55:49Bueno, eso casi fue lo que pasó el otro día que comentábamos, ¿no? En la presentación
00:55:54de resultados de Tesla, creo que te comentaba yo cómo, bueno, pues siendo tan
00:55:59malos los resultados y esperándose tan malos, todos dábamos por hecho que el
00:56:04movimiento iba a ser a la baja pero como más lo que vino a decir es que ya mi aventura
00:56:10gubernamental está tocando a su fin y voy a teletrabajar un par de días nada más
00:56:14para la administración y el resto me lo voy a dedicar a Tesla, eso fue suficiente para
00:56:18que se diera la vuelta y creciera con fuerza, ¿no? Después de unos resultados la verdad
00:56:22bastante malos.
00:56:24Sí, bastante cortoplacista pero es así, funciona así. Luego hay cosas que también
00:56:29perdemos la perspectiva porque con esto del apagón mucha gente decía, bueno, ¿por
00:56:33qué no ha caído la bolsa española si hemos perdido un día de PIB, no? Pero aunque hubiese
00:56:37caído, no sé, un 10%, a los mercados les da igual. A los americanos ni se han enterado
00:56:44ni les importamos. En el índice mundial hace 10 años España pesaba un 1,2% pero ahora
00:56:51pesa un 0,6%. O sea, lo que pasa en España ni siquiera afecta al índice mundial.
00:56:58Claro. Eso me decía otro, no voy a decir quién, pero otro de nuestros analistas con
00:57:04el que tuve la oportunidad de hablar el lunes, bueno, concretamente el martes me decía, fíjate
00:57:08lo poco que debemos importar en Europa, que se nos cae la luz a todos y las bolsas llanean
00:57:14en positivos sin ningún tipo de problema, ¿no? Bueno, nosotros siempre nos contaba
00:57:19Huerta de Soto que cuando estuvo en Stanford joven, estudiando, estuvo varios años en
00:57:24Estados Unidos y nunca oyó ninguna noticia de España. Y una vez leyendo el periódico
00:57:30solo leyó ni siquiera en la portada, en un trocito de una página del periódico, que
00:57:34parecía que había habido un intento de golpe de Estado en España. O sea que lo más importante
00:57:39que nos ha pasado 50 años allí... Era una punta de página en una página par de un periódico, ¿no?
00:57:46Sí. Bueno, es una pena realmente que esto sea así. Emérito, ya que te tengo al teléfono,
00:57:52cuéntame algo de Numantia, ¿qué estáis viendo ahora mismo que os interese en el mercado?
00:57:58Pues ahora mismo lo que estoy es, sobre todo, ajustando pesos de las aportaciones que va
00:58:05habiendo, porque las aportaciones se han mantenido, incluso han aumentado en los momentos de más
00:58:10caídas, que estoy muy orgulloso por eso, aunque lo hiciste en otro fondo. O sea, hay gente
00:58:16con disciplina y que además aporta más en momentos malos. Y entonces yo estoy, para mantener los
00:58:23pesos, tengo que seguir invirtiendo toda esa liquidez en lo que vea más claro.
00:58:30¿Y qué estás viendo? Danos alguna pista. No nos desveles todo, pero danos alguna pista.
00:58:37No, bueno, utilicé algunas empresas de las que no caían o incluso subían. Estaban cerca
00:58:42de máximos, como Casey's Stores, para también hacer algo de liquidez y comprar las que más
00:58:50claras veía y más caía, porque yo creo que cuando estás invertido al 100%, aumenta la disciplina,
00:58:56porque si tienes que vender algo para comprar otra cosa, tienes que tener muy claro que esa otra
00:59:00cosa es mejor. Y bueno, pues al final no te creas que han cambiado mucho las posiciones. Se siguen
00:59:08ahí los inmuebles, los terrenos, los ferrocarriles en Estados Unidos y en Canadá. Y en Europa, pues,
00:59:14hay una empresa pequeña y líquida, que es Georgia Capital, que por méritos propios y
00:59:20porque sigue subiendo, pues va aumentando peso en el fondo, porque las otras caen. Ya es un 4,5%
00:59:26del fondo. Y entre nosotros y otros dos fondos, pues tenemos ya un porcentaje elevado de la
00:59:32empresa. No sé si tenemos un 3,5% de la empresa y ya empezamos a tener algo de voz. Pero bueno,
00:59:38yo confío mucho en ellos y son muy buenos directivos.
00:59:41Bueno, pues vamos a seguirte muy de cerca, Mérito. Vamos a ver cuáles son esos resultados que habéis
00:59:51obtenido después de estos movimientos, lo satisfecho que estás o no. Y ya sabes que cuando encuentres una
00:59:56nueva joya de estas que vas encontrando tú, nos la vas contando aquí y nos haces esa tesis.
01:00:02Te puedo decir que la última empresa nueva es Mercado Libre. Así que por fin estamos en Sudamérica
01:00:06otra vez. Bien, pues Mercado Libre. Además, no me puede gustar más el nombre. Casi tanto como
01:00:11con ánimo de lucro. Muchas gracias, Mérito, como siempre, por querer atender la llamada con ánimo
01:00:17de lucro. Gracias a ti.
01:00:20Y llegamos al final del programa de hoy. Lo hacemos en la mejor de las compañías posibles.
01:00:26La de la voz de la economía en España y sobre todo en Esradio. Carmen Tomás, ¿cómo estás?
01:00:32Muy bien. Perpleja todavía estoy. Sí, perpleja.
01:00:36¿Tienes luz en casa?
01:00:37Sí, sí, ahora sí, pero menudo día.
01:00:40Ah, pero no será por las malvadas nucleares y las malvadas empresas energéticas que tienen
01:00:44la culpa de todos los males, ¿no?
01:00:46Exacto. Bueno, como te puedes imaginar, el sábado pues vamos a tope con el apagón.
01:00:52Vamos con los mentirosos, los irresponsables, los caraduras, los que no han pedido ni perdón,
01:00:59los que no dan la cara. En fin, con el coste económico, el coste reputacional y con la
01:01:06incertidumbre de que pueda volver a pasar. Así que, pues fíjate, si no hay que más.
01:01:12Fíjate que yo creo que esa es una de las peores lecciones que nos hemos llevado y de las
01:01:18peores caídas del guindo, como se dice popularmente, que hemos sufrido, ¿no?
01:01:22Yo te juro que estaba convencido de que en los primeros momentos, digo, bueno, pues habrá
01:01:27sido, si no ha sido un ataque, pues habrá sido una tormenta perfecta, un accidente de
01:01:32los que ocurren, una muy mala suerte, un sistema súper garantista, súper, con una
01:01:37sostenibilidad enorme, con una fortaleza enorme, un sistema que nos ha dado décadas
01:01:42de ni un solo apagón, pues bueno, habrá habido un problema y no se volverá a repetir.
01:01:48Será muy difícil que se repita en el futuro. Ese era mi pensamiento inicial, hasta que
01:01:52empecé a hablar con los especialistas y me dijeron, no, no, es que llevamos tiempo jugando
01:01:56en el filo de la navaja y ya se acaba de caer la primera vez y esto puede que no sea
01:02:02la única.
01:02:03Y de hecho, de hecho, Luis Fer, tú que sigues también Economía para Todos y además participas,
01:02:08no sé si te ha tocado alguno de los días. Yo hace ya como dos meses,
01:02:12que siempre al final del programa, los últimos 10-12 minutos, se lo estoy dedicando a Almaraz,
01:02:19pero también a todo lo que está alrededor. Y ya comentamos en algún programa, primero,
01:02:26hemos comentado los momentos en los que hubo que apagar la industria porque el tema se caía.
01:02:33La última vez que estuve ya con Santa Cruz lo hablamos, sí.
01:02:36Exacto. Bueno, pues el otro día, hace dos semanas, ya dimos el calendario que estaban dando
01:02:41desde multitud de sitios, incluida Red Eléctrica Europea, avisándonos de que sin nucleares íbamos
01:02:49a tener apagones con horas, fechas y de todo. Luego nos hemos enterado, efectivamente, que también
01:02:56ya la propia Red Eléctrica en un documento se ponía un poco, en fin, alertando un poco,
01:03:03claro, no tan públicamente como hubiéramos deseado, y ellos no querían, de que el exceso de renovables
01:03:13podía suponer que el sistema petara. Luego hemos sabido también hoy que el sistema de seguridad
01:03:22que Red Eléctrica tendría que haber tenido en marcha no estaba, y esta señora, que es
01:03:29una cara dura, que hoy, después de casi 48 horas, ha aparecido en la SER, Beatriz Corredor
01:03:36es registradora de la propiedad. Y yo la recuerdo porque cuando la crisis financiera, un día sí
01:03:45y otro también animaba a los españoles a comprarse pisos. Sí, sí, sí. Esta era la señora de los
01:03:53quinientos y pico mil euros que da la cara esta mañana, que no ha dado la cara, porque al final
01:03:58ha dicho que, bueno, más o menos tiene claro qué ha pasado, pero que todavía hay que analizar
01:04:03muchos datos, pero que tenemos el mejor sistema eléctrico y el más resiliente, o sea, la voz de su amo.
01:04:11¿Qué ha dicho Sánchez? Lo mismo, que teníamos, joder, pues para tener el mejor sistema del mundo
01:04:16vaya una, en fin, me callo. Y luego, por supuesto, la democratización que no venía a cuento
01:04:24de las nucleares, que ya está todo lo que sabe de nucleares, que el gobierno lo debería de saber
01:04:30y no debería de engañar, precisamente el hecho de que algunas estuvieran paradas
01:04:35con la autorización de red eléctrica, por supuesto, que es un monopolio, no es ni privada
01:04:42ni nada, es un monopolio, les había dado el permiso y precisamente por no estar al menos
01:04:50cinco reactores, que por cierto Sánchez mintió hasta en los reactores, pues podían haber,
01:04:56si hubieran estado en marcha, podían haber mitigado en cierto modo, pues el apagón tan general,
01:05:03¿no? No el apagón, pero sí que hubiera sido tan de toda la península. En fin, de verdad,
01:05:10o sea, luego el coste económico que ha sido brutal y el coste reputacional. Hoy ya estoy
01:05:15leyendo que la Citi, diversos fondos, diversos bancos extranjeros y no sé qué, están diciendo
01:05:20oye, cuidado con España, porque si no resuelven ciertas cosas, eso es un nido de problemas.
01:05:29Así que la verdad es que la situación es muy preocupante y vamos a, con Carlos Cuesta
01:05:35y Manuel Llamas, vamos a darle un...
01:05:37Vaya plantel que tienes.
01:05:39Por eso, por eso, vamos a darle un... Ya la semana pasada, que te había dicho Carlos
01:05:43y luego no pudo venir, pero tuvimos a Beatriz y a Santa Cruz y ya empezamos también, bueno,
01:05:50ya recuperamos también pues todos los problemas que tiene la red eléctrica española,
01:05:55los miles de millones que están esperando porque no hay suficiente, porque no se ha hecho nada,
01:06:00porque en fin, todo eso. Y ya pues no te quiero decir, ya después del lunes, pues todas las cosas
01:06:06que tenemos que comentar, aparte de los caraduras que nos han dado la cara, no pedir perdón a la gente
01:06:12y la gente, pues claro, más o menos, pues entre los que ayudaron, que son muchos y los que se lo tomaron a pitorreo,
01:06:22pues bueno, yo me... el lunes dije, joe, qué idiota, que me reí del kit digital y no me compré una radio a pilas.
01:06:32Y estuve, no tenía coche porque lo tenía en el taller, que por supuesto no lo tocaron,
01:06:37y me quedé sin poder oír la radio. Así que estoy negra, me he comprado ya una radio a pilas.
01:06:44Bueno, pues ya estás preparada para la siguiente. Esa es la pena, ¿no? Esa es la pena.
01:06:49Y luego, algo que me parece terrible, y es comprobar que como ya pasaba en la Rusia soviética
01:07:00o en todos los sitios donde el comunismo ha sido el partido político predominante,
01:07:06bueno, el sistema político predominante, el único, que no había nada que pudiera contradecir al líder,
01:07:15a la nomenclatura. En el caso de Chernóbil, el que se equivocaba era el reactor.
01:07:22Digamos, el gobierno no podía estar equivocado y había que hacer lo que el gobierno decía,
01:07:27independientemente de que eso fuera a explotar o no, porque el que no tenía razón era el reactor y no el gobierno.
01:07:34Federico explicaba esta mañana cómo en época de MAO, cómo le molestaban los pájaros,
01:07:38había que matar a todos los pájaros, aunque eso luego provocara una hambruna,
01:07:42porque luego nadie se comía los gusanos y esos gusanos acabaron con las plantaciones, ¿no?
01:07:45Bueno, en Venezuela le echaron la culpa a una iguana.
01:07:49En Venezuela, bueno, pues eso. Te quiero decir que, y en este caso, resulta que, oye,
01:07:54que se puede decir, oye, pues mira, hemos apostado mucho por las renovables,
01:07:57pero las renovables tienen una serie de problemas que tenemos que trabajar para mitigarlos,
01:08:01para que no vuelva a pasar esto. Bueno, pues ya está, pues lo dices,
01:08:03pones en marcha las soluciones que haya que poner, pones tantos generadores que traten de poner la señal síncrona
01:08:15en lugar de asíncrona y, pues chico, pues ya está, pues, pero no, Carmen, no.
01:08:21No, la culpa es de las nucleares, la culpa es de las empresas.
01:08:26Claro, nos hemos equivocado, el calendario se vamos a llevar al Congreso
01:08:32para que la propuesta sea votada por todos, que ya hay mayoría en el Congreso para eso,
01:08:37pero bueno, y lo vamos a hacer, y las centrales, si te hubieras informado,
01:08:42que estabas informado, pero no sé qué me venía a decirlo,
01:08:44con las centrales en marcha hubiéramos podido mitigar esto,
01:08:48así que, bueno, pues como otras veces, cambio de opinión, no miento, cambio de opinión,
01:08:54y esto se paraliza. Pero no, claro, había que mentir a la gente,
01:08:59darle esto de manejar y seguir manejando el asunto del ataque,
01:09:05cuando la red eléctrica, no la presidenta, sino al que han mandado al prieto esto pobre,
01:09:11que se ha comido todos los marrones, diciendo, no, no, no,
01:09:14si nosotros ya con el CNI y tal hemos descartado ningún tipo de ataque,
01:09:17y seguían hablando de ataques, o sea, de verdad, estamos en manos de una gente
01:09:22que no tiene ni ética, ni moral, ni es humana, ni tiene resiliencia,
01:09:27ni nada que se le parezca, o sea, tener a la gente como la has tenido,
01:09:31tirada en las estaciones de tren, y que el puente, que es tan dado a,
01:09:35digo, el puente, perdón, el ministro Puente, tan dado a hablar y hablar
01:09:40y a tuitear y a no sé qué, o sea, ni pedir perdón, ni pedir perdón,
01:09:44o sea, son de verdad, estamos en manos de una gente que yo por eso,
01:09:49a pesar de que anoche en Dieter escuché a Mafo, bueno, decir que él no cree
01:09:53que vuelva a pasar, yo, la verdad, me fío mucho de él, por supuesto,
01:09:57pero mira, yo me he comprado el transistor por si acaso,
01:10:00y vamos a ver qué pasa, bueno, y por rematar, que no tenemos tiempo,
01:10:06vamos a hablar también que ha salido el dato de, bueno, ha salido la EPA el lunes,
01:10:10que claro, con el apagón, pues también hubo apagón de nadie se preocupó de la EPA,
01:10:15que se corresponde perfectamente con el dato del PIB del primer trimestre,
01:10:20que ha salido hoy también, de que se ha moderado muchísimo el crecimiento,
01:10:24obvio, porque si los datos del paro han sido tan malísimos,
01:10:29y sobre todo en los servicios, pues es que la cosa no iba a ir bien,
01:10:33y efectivamente pues no ha ido tan bien como se esperaba, por lo menos el gobierno,
01:10:37así que el cohete SOS llamando a tierra, que va a ir para allá,
01:10:43el cohete va para abajo, se va para abajo.
01:10:46Tremendo. Carmen, me has dicho que Manuel y Carlos Cuesta,
01:10:51este sábado a las 2 de la tarde, en directo, y luego en todas las plataformas posibles.
01:10:58En todas las plataformas, y en Libertad Digital Televisión, este fin de semana no tenemos...
01:11:03No, este sábado no hay televisión, así que no pasa nada.
01:11:08Ya el lunes lo recuperarán, o lo que sea, o la semana que viene, más.
01:11:12Muy bien. Pues Carmen Tomás, muchas gracias, como siempre.
01:11:16Muchas gracias a ti, como siempre.
01:11:18Un abrazo.
01:11:18Un abrazo fuerte.
01:11:19Y a todos ustedes, señores oyentes, muchas gracias por estar ahí un día más,
01:11:25y ya saben, aquí los esperamos mañana a partir de las 12.
01:11:28Hasta entonces, sean muy felices, amigos.
01:11:31En Es Radio Libre Mercado, con ánimo de lucro.
01:11:34Con Luis Fernando Quintero.