La fiscalía de México descartó este martes que un centro de operaciones del narcotráfico descubierto en una finca en el estado de Jalisco (oeste) hubiera funcionado como lugar de ejecuciones sistemáticas, una conclusión inmediatamente rechazada por el colectivo que denunció la presencia del lugar.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Fiscalía de México descartó el martes que un centro de operaciones del narcotráfico,
00:08descubierto en una finca en el estado de Jalisco, hubiera funcionado como lugar de ejecuciones
00:13sistemáticas. El grupo Guerreros Buscadores, que denunció
00:17la existencia de este sitio de adiestramiento en la localidad de Teuxitlán, rechazó la
00:22conclusión entregada por el gobierno. En el lugar, que calificaron como un campo de exterminio,
00:26hallaron pequeños restos óseos, calcinados y cientos de prendas. Sin embargo, el fiscal
00:32general, Alejandro Hertz, aseguró que en el rancho Izaguirre, controlado por el poderoso
00:37cártel Jalisco Nueva Generación, no se localizaron osamentas ni se constataron indicios de que
00:42haya albergado crematorios.
00:45No se encontraron cadáveres, huesos, hablo de osamentas, completas o parciales, no se encontraron.
00:54Los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas aseguran que los presuntos
00:59crematorios habrían sido utilizados para desaparecer los cuerpos de personas que fueron
01:05asesinadas tras resistirse a ser reclutadas.
01:08Tenemos como pruebas indudables la cantidad de ojivas, de casquillos, las dianas de operación,
01:19de armamento, los equipos con los que se entrenaban. Tenemos todos esos elementos.
01:25Ese era un sitio de operación permanente. Ahí se reclutaba, ahí se les preparaba y
01:32de ahí salían a operar.
01:34Hertz apuntó que las investigaciones continúan para determinar cuántas personas, mediante
01:39un sistema de reclutamiento forzado, pudieron ser llevadas al rancho Izaguirre. También
01:44se investiga una posible complicidad de autoridades municipales con criminales. Desde 2021, una
01:50Comisión Local de Derechos Humanos alertó de estas actividades, pero solo en septiembre
01:55pasado, tras un operativo de fuerzas estatales y federales, se descubrió el sitio.
02:00México acumula más de 127.000 desaparecidos, la mayoría desde 2006, cuando el gobierno federal
02:06lanzó un criticado operativo militar antidrogas. Por estados, Jalisco concentra el mayor número
02:11de casos con más de 15.000.