Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En San Rafael de Heredia, una vivienda común y corriente guarda una sorpresa inesperada.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Muchas gracias Sebastián por venir, este papá fue excombatiente de 1955, posteriormente a los años, yo vi, pues veía fotografías de él, veía tantas cosas y algo que me encantaba mucho eran los Jeep Willys y entonces me entró mucho el interés de ahí.
00:21Estamos en la segunda planta del cuartel de Morita, ¿por qué es el hombre Don Otto?
00:29En honor a mi papá, en la contrarrevolución a papá le decían Morita, entonces como un honor y un homenaje hacia él, decidí poner el cuartel de Morita.
00:39¿Qué podemos encontrar aquí?
00:40Bueno, aquí en esta parte de acá podemos encontrar cascos de la Segunda Guerra Mundial pertenecientes a Alemania, y estos son pertenecientes a Alemania posguerra, después del 45, algunos pertrechos y morteros.
00:59¿Fueron utilizados?
01:01Bueno, en teoría sí, pero estos no fueron activados.
01:05Maniquíes con toda la indumentaria.
01:10Un informe, en este caso de Irak y Afganistán, en la guerra en aquel entonces norteamericano, ¿verdad?
01:17¿Esta es una réplica?
01:18Una réplica de una AR-15.
01:22También me llama la atención Don Otto, todos estos radios.
01:27Radios de comunicación, algunos pertrechos, balas.
01:35Cascos de la Primera Guerra Mundial, de Inglaterra, Francia, de Bélgica.
01:41Cascos rusos, con sus respectivos quepes, y cascos alemanes.
01:47¿De dónde vienen todos estos uniformes?
01:49Bueno, algunos que otros han sido donados, otros, pues, comprados.
01:54Yo soy un apasionado de los aviones, y encontrarme con una avioneta en el patio de su vivienda,
02:10¡qué bonito se ve!
02:11¡Ah, qué bueno!
02:12Sí, a los chiquillos les encanta.
02:14Los niños, cuando vienen, algunos, les gusta subirse y jugar de guerra, y jugar de avioncito,
02:20y de piloto, es un vacilón.
02:21¿Y esta avioneta qué? ¿Cayó a cabo? ¿Cómo llegó?
02:25Cuando llegó, desarmada, ¿verdad?
02:27Y como le dije ahora, buen mecánico, me soldaron piezas.
02:30Tuve que armar y me soldaron piezas.
02:33Ella no es militar, es civil, pero yo la pinté verde.
02:37Don Otto, yo me quedé con las ganas de subirme a la avioneta, pero no a este vehículo militar.
02:54¿Podemos verlo?
02:54Claro, vamos a verlo, Ray.
02:56Muchísimas gracias.
02:57No tiene puertas, vean usted, qué bonito está esto.
03:03Ni aire acondicionado, ni vidrios eléctricos.
03:08Voy a escucharlo.
03:12¡Qué buen sonido!
03:14¿Desde hace cuánto lo tiene?
03:16Cómo no.
03:1615 años.
03:17Vamos a vernos el tourcito.
03:18Vamos a ver.
03:19¿A dónde me va a llevar?
03:34Aquí a dos kilómetros.
03:44Sebastián, aunque usted no lo crea, anda montando un carro que fue utilizado.
03:49En la Segunda Guerra Mundial, bueno, la versión de este modelo, 42, y fue uno de los carros
03:59más importantes, o vehículos más importantes, para el triunfo de los aliados en la Segunda
04:04Guerra.
04:05Yo diría a los jóvenes que estudien, que hagan deporte, que le digan no a las drogas, con
04:13el hecho de que usted esté montado un carro de hace 80 y resto de años, un modelo 42 utilizado
04:19en la Segunda Guerra Mundial.
04:21Pienso que por ahí anda el asunto también de la aventura.
04:24Este es un carro de aventura ahora.
04:26Usted lo ve, no tiene ventana, no tiene luz eléctrica, no tiene las condiciones actuales.
04:31Y es más como para disfrutar.
04:35Me gusta toparme con personas como usted, que guardan las tradiciones.
04:40Ah, muchas gracias.
04:42Sí, es parte de la vida, creo yo.
04:44Un placer haber compartido con usted.
04:46El gusto es mío.
04:47Dios me lo bendiga.
04:48Amén, igual.
04:48Muchas gracias.
04:49Y gracias a ustedes.
04:50Desviámonos de la cabra.
04:51Chao.
04:51Bueno, Marco, muchas gracias.
04:52Gracias.
04:52Gracias.
04:52Gracias.
04:54Gracias.

Recomendada