Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, pues seguimos aquí en esta cobertura especial del Tianguis Turístico número 49
00:10y ahora tenemos de invitado a Gustavo Ortega, quien es el director general de El Cielo,
00:17que es un lugar increíble. ¿Cómo estás Gustavo?
00:20¿Qué tal? Muchas gracias por la entrevista.
00:22Muchas gracias. Oye, pues platícame del cielo.
00:24Yo sé que ahorita están como de fiesta porque obtuvieron un gran galardón.
00:30Cuéntanos, ¿cómo les fue?
00:32Pues mira, muy bien, muy contentos. Como tú sabes, El Cielo fue concebido con un proyecto no turístico de origen.
00:37Nuestra intención era hacer un viñedo, pero que tuviera también toda una serie de experiencias, ¿no?
00:41Y el proyecto venía desde origen pensado que tuviera un hotel.
00:45Y cuando diseñamos El Cielo, buscábamos que, sabíamos que a la gente que le gusta el buen vino,
00:51le gusta la buena comida y le gusta la comodidad.
00:53Entonces, de origen empezamos a hacer un hotel que fuera muy cómodo,
00:56que tuviera todas las facilidades, que a pesar de estar en el campo, pues tenga todas las comodidades.
01:00Entonces, hicimos el hotel, pues, habitaciones muy amplias,
01:04con todos los servicios, con internet, con agrícoles, con califacción,
01:08con servicios a cuartos, etcétera.
01:11Y, bueno, a lo largo de esos años que hemos venido, pues, madurando como empresa,
01:15hemos tenido reconocimientos importantes.
01:17Y en este caso, pues, acabamos de recibir los cuatro diamantes de la AAA.
01:21Entonces, para nosotros es un gran honor poder recibir ya este reconocimiento,
01:26que, pues, de alguna manera, una institución internacional muy reconocida,
01:29pues, nos certifica como un hotel de lujo, un hotel que tiene comodidad,
01:32y es cierto que te garantiza un servicio de calidad.
01:35Entonces, para nosotros es un gusto.
01:37Somos únicamente tres hoteles en Baja California que tenemos esta distinción.
01:41Y, bueno, pues, estar en el Valle de Guadalupe y haber logrado eso, pues, nos llena de orgullo.
01:45Pues, muchísimas felicidades. Es un placer que los hoteles en México logren este tipo de galardones.
01:53Cuéntame un poco sobre el tema de la sustentabilidad.
01:56Uno de los grandes temas en Baja California es el tema del cuidado del agua.
02:01¿Ustedes cómo están desarrollando estrategias sustentables para poder implementarlas dentro del hotel
02:08y dentro de todos los elementos que tienen alrededor?
02:10Fíjate que es uno de los temas que sabíamos que tenemos que enfrentar,
02:15no solamente por una necesidad, sino también porque nos pudieron cuestionar
02:19cómo hacer un hotel en una zona de baja producción de agua, y sobre todo en una zona rural.
02:23Y fíjate que de origen quisimos hacer un proyecto totalmente sustentable.
02:27Fuimos la primera vinícola en el país en usar pales en su edad.
02:31Usamos sistemas de luz, de agro de energía.
02:34Todas las lámparas son LEDs.
02:36Todos los edificios son inverters.
02:37Y actualmente el 100% del agua que utilizamos en la hospitalidad la reciclamos y la regresamos a la tierra,
02:45como en el riego de sus jardines.
02:47Entonces, la verdad es que buscamos que todo lo que hagamos, lo hagamos de manera muy responsable.
02:51Tenemos ya el manejo, por ejemplo, de los viñedos.
02:5575% de nuestros viñedos son orgánicos.
02:57Somos la vinícola en Baja California con más hectáreas de viñedos orgánicos.
03:01Entonces, así como eso, hemos estado generando una serie de actividades para proteger el medio ambiente.
03:05Por ejemplo, para evitar los alrededores que puedan afectar el viñedo,
03:10usamos aglídeas de Harris y lugares al veneno, por ejemplo.
03:13Entonces, sí hemos estado constantemente buscando ir haciendo cada vez más acciones
03:18que nos permitan ser responsables con el entorno.
03:21Cuéntame cómo han ido desarrollando el tema del enoturismo
03:25y sobre todo también, ¿qué tipo de vinos podemos encontrar en el cielo?
03:30Mira, como te decía, cuando empezamos el proyecto,
03:34pensamos que la gente tenía que vivir experiencias.
03:37Y la experiencia, por ejemplo, que los que se hospedan con nosotros
03:39empiezan desde el amanecer.
03:41O sea, cuando ves los hermosos amaneceres que se dan aquí en el Valle de Guadalupe,
03:45cómo van cambiando los tonos del cielo.
03:47Y luego, obviamente, caminar por el viñedo en las mañanas o salir en bicicleta.
03:52De verdad, son experiencias muy bonitas.
03:53Y en el caso de las visitas a la bodega,
03:56pues queríamos que fueran no solamente ir a probar vinos,
03:58sino que fueran diferentes opciones de experiencias.
04:01Existe la experiencia, por ejemplo, del paseo en carreta,
04:03donde te platicamos sobre el viñedo, cómo se va desarrollando en el año
04:06y vas degustando vinos a lo largo de la experiencia.
04:09Tenemos recorridos en la Cava, donde es espectacular sentir todos los aromas
04:13de la madera, del vino y vivir la experiencia en Cava es padre.
04:18Hay quienes tienen la experiencia, por ejemplo, de probar barricas.
04:20Y tenemos dos muy particulares que gustan mucho,
04:23que son la experiencia de maridaje con chocolates.
04:26Hay quienes dicen que el vino no baja con el chocolate y la verdad varida maravillosamente.
04:31El chiste está en que son chocolates que son saborizados.
04:34Chocolate con, por ejemplo, con piña, va muy bien con la charroné,
04:38o chocolate de café de olla, va delicioso con la uva tempranillo.
04:45En fin, entonces hacemos maridajes muy interesantes con chocolates y esa a la gente le gusta mucho.
04:49Es de las más buscadas.
04:51Y tenemos otra que es muy padre y muy divertida, que es arma tu propio vino.
04:55Y hay un efecto simpático siempre.
04:57Cada vez que se hace esa cata, todos dicen, le voy a quitar la chapa al enólogo.
05:01Yo hago mejor vino que el enólogo.
05:03Entonces, la gente lo que hace, ensambla un vino.
05:05Le damos a escoger entre dos o tres tipos de uva, puede ser cabernet, merlot, malbec,
05:09y hacen su propio blend.
05:11Entonces, hacen dos o tres opciones y la que más les gusta, se les hace su souvenir
05:15para que se lleven a su casa y después en su casa lo degusten con amigos.
05:20Entonces, es una experiencia muy padre que la gente disfruta mucho.
05:23Y bueno, pues es parte de lo que hacemos dentro de la parte de experiencias aquí en la vinícola.
05:28¿Cuántas etiquetas y qué tipo de vinos producen?
05:32Bueno, llevamos 25 etiquetas, que son un montón.
05:35Pero fíjate que lo padre es que para quienes nos gusta la gastronomía con los maridajes,
05:41es algo muy interesante.
05:43Por ejemplo, hacemos vinos espumosos, que fue un gran reto,
05:46porque lo hicimos con el método tradicional que se usa en la champaña,
05:50que obviamente es un proceso largo.
05:52O sea, hacer un espumoso método champenois te puede llevar tres, cuatro años,
05:57porque lo dejas que se desarrolle en la botella, que madure,
06:00para luego hacer el de huella y hacer ya el vino final.
06:03Entonces, son procesos largos, pero te dan vinos de una gran calidad.
06:07Y esos vinos que hemos hecho, por ejemplo,
06:09nos han permitido ganar reconocimientos internacionales,
06:11a pesar de que tenemos tanto tiempo haciéndolos.
06:14Pero también se pueden hacer vinos blancos maravillosos,
06:16que maridan divino con todo lo que son los mariscos de la región,
06:19con ensaladas, con productos frescos, rosados,
06:23en que rosados se hacen con uvas tintas, pero se vinifican como blancos,
06:26y vinos tintos maravillosos.
06:27Creo que Baja California tiene ese clima mediterráneo
06:31que nos permite esa gran variedad de tener vinos desde espumosos
06:35hasta vinos tintos muy corpulentos.
06:37Entonces, eso es algo que es único,
06:40porque en algunas otras regiones del mundo, muy famosas,
06:42no tienen esa diversidad, y aquí sí la tenemos.
06:45Entonces, obviamente hay un gran portafolio,
06:4825 etiquetas de té blanco, rosados, tintos,
06:51pues creo que hace una experiencia muy padre,
06:52y quienes vienen a hacer pruebas de maridaje
06:55se llevan expensas muy, muy bonitas.
06:58¿Cuántas botellas producen al año?
07:00Mira, somos una botella, pues una bodega mediana, digamos,
07:04depende de qué es mediana y qué es grande.
07:06Por ejemplo, Cheto produce un millón de 300 mil cajas.
07:09Nosotros consumimos 30 mil cajas.
07:11Entonces, comparado con Cheto, somos muy chiquita,
07:14pero entre las bodegas que existen,
07:15la mayoría del valle somos de las grandes.
07:17La mayoría de las bodegas producen entre 5, 7 mil, 10 mil cajas.
07:20Entonces, 30 mil cajas es un volumen, digamos, medio mundial,
07:24donde las bodegas boutique es lo que se produce.
07:26Entonces, nos permite hacer vinos que no son de volumen,
07:29son vinos realmente muy cuidados en todo el proceso,
07:33desde la cantidad de uvas que generamos por planta.
07:36O sea, cuidamos que no sean vinos de las plantas
07:38o explotarlas, al contrario,
07:40es una producción muy controlada, limitada.
07:43Y obviamente todo el proceso que lleva en la bodega
07:45también es muy boutique,
07:46que nos permite hacer vinos de gran calidad.
07:48Otro de los puntos que ustedes han desarrollado
07:51de una manera muy importante
07:53es el tema de la gastronomía.
07:55Incluso, de repente, han llegado a tener alianzas
07:57con diferentes chefs de otras partes de México
08:00para desarrollar algunos menús exclusivos.
08:04Cuéntame un poco de cuáles son los restaurantes
08:07y qué es lo que están haciendo ahí.
08:09Fíjate que, bueno, yo vengo de Yucatán,
08:11yo soy yucateco de nacimiento,
08:12viví muchos años en Quintana Roo, en Cozumel.
08:14Entonces, cuando empezamos el proyecto,
08:18decidimos crear una fusión Baja Yucatán.
08:20Traer las dos penínsulas
08:20y entonces creamos ese proyecto que ha gustado mucho.
08:24Hoy por hoy somos el número uno en TripAdvisor
08:26en comentarios.
08:27Y, bueno, pues,
08:29hacemos productos de la baja que son muy ricos,
08:32de mucha calidad,
08:33con ingredientes yucatecos.
08:34Entonces, tenemos la fusión Baja Yucatán
08:36que la iniciamos en el año 2014, 2015,
08:39y recientemente la renovamos con el restaurante Micaela.
08:43Es un restaurante de Mérida extraordinario
08:44que ha ganado muchos reconocimientos.
08:47Y, bueno, entonces,
08:47esa nueva fusión que hicimos
08:48nos ha permitido renovar nuestro menú
08:50con mucho éxito.
08:52Pero también tengo que decirte
08:53que tenemos la fortuna
08:54de que el cielo,
08:55la parte hotelera y la parte restaurantera
08:57es operado por Grupo Presidente.
08:59Grupo Presidente es un grupo muy reconocido
09:01a nivel nacional,
09:02que tiene grandes restaurantes
09:03como son Lopía de Cochón,
09:05Dipán, Alfredo de Roma,
09:07Chapulín, entre otros.
09:08Y, entonces,
09:09hemos aprendido mucho de ellos.
09:10Por ejemplo,
09:11cada vez que tenemos la oportunidad
09:12de que vengan los chefs
09:12de los restaurantes,
09:14obviamente,
09:15nuestro equipo de cocina
09:16aprende de técnicas
09:17y eso nos ha permitido también
09:19tener una muy buena propuesta
09:21en temas de carnes,
09:23en temas de diferentes platillos.
09:24Y también,
09:25a lo largo de los años,
09:25hemos tenido muchos chefs invitados
09:27que vienen,
09:28sobre todo en los eventos de aniversario.
09:29Entonces,
09:30creo que tener esa oportunidad
09:32de aprender de otros,
09:33de hacer alianzas,
09:34como tú bien mencionas,
09:35nos permite hacer una oferta gastronómica
09:37muy interesante.
09:38¿Qué nos llevó?
09:39Que el año pasado,
09:39cuando vino la guía Michelin,
09:41el cielo salió como recomendado
09:42por la guía.
09:43Entonces,
09:43creo que también es algo
09:44que nos da mucho gusto
09:46porque nos marca el rumbo
09:47de que vamos haciendo las cosas bien.
09:49Así es.
09:50Pues,
09:50son proyectos muy atractivos.
09:52¿Qué otros proyectos traen ahí
09:55en el tintero?
09:57Tenemos varios.
09:58Estamos trabajando en un proyecto
10:00muy padre
10:00para desarrollar entre el 26 y el 27,
10:03que es hacer un spa
10:03dentro del hotel.
10:05Queremos hacer un fine dining,
10:07un área social más amplia.
10:09Tenemos muy avanzado el proyecto,
10:10es un proyecto muy ambicioso,
10:11muy bonito.
10:12Queremos poner a México
10:13y al Valle de Guadalupe
10:14en el mapa mundial
10:15de grandes destinos turísticos
10:17y obviamente estamos haciendo
10:18la parte que esperamos desarrollar
10:20en los próximos dos años.
10:22¿Qué les ha parecido
10:23el tianguis turístico
10:24que llegó por primera vez
10:26aquí al norte?
10:28Es una gran oportunidad
10:29para mostrar lo que tenemos acá.
10:30De verdad,
10:31tuvimos la semana pasada
10:3250 agentes de viajes
10:34de todo Estados Unidos,
10:35que es un mercado
10:36que tiene mucho por dar
10:37para nosotros.
10:38el poder tener
10:39a muchos medios de comunicación
10:40que van a visitarnos,
10:42la gente que,
10:42mucha gente de viajes,
10:44que no es lo mismo
10:45que te lo platiquen,
10:46como nos dicen,
10:47las fotos no le hacen justicia
10:48a lo hermoso que es el lugar.
10:49Y la verdad es que
10:50el que nos puedan visitar,
10:51que puedan tener las experiencias,
10:53pues para nosotros
10:53es una gran oportunidad
10:54de poder mostrar al mundo
10:55lo que somos
10:56y lo que podemos ofrecer.
10:57Pues muchísimas gracias,
10:59Gustavo,
10:59por haber venido aquí
11:00al stand del Economista.
11:02Y bueno, amigos,
11:03seguimos en esta cobertura especial
11:05del tianguis turístico,
11:08número 49
11:09desde Rosarito,
11:11Baja California.