Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Arribó a Venezuela un avión que trajo de regreso a 178 connacionales desde Estados Unidos, Paola Velero es una de las tantas víctimas de las falsas promesas, que llegó a suelo norteamericano desde el Darién y que tuvo que sufrir durante su estadía .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Es el sonido de las llantas del avión de Conviasa, la línea bandera de Venezuela,
00:22había tocado la pista del aeropuerto internacional de Maiketía, Simón Bolívar,
00:27trayendo de regreso a 178 venezolanos deportados de Estados Unidos,
00:31quienes hicieron escala en Honduras el 10 de abril.
00:34A bordo venía Paola Valero.
00:36Migró hace varios años de Venezuela y solo hace uno a los Estados Unidos.
00:40Antes de estar en Estados Unidos estaba en Ecuador.
00:44En Ecuador trabajé, trabajé independientemente, vendiendo comida, gelatina, comida venezolana.
00:51Y me iba bien hasta que decidí irme a los Estados Unidos.
00:56Entré a Estados Unidos ilegalmente.
00:59Entré ilegalmente, me fui por la selva del Darién.
01:03Como todos, algunos de ustedes venezolanos se han ido.
01:06Y pasé muchas cosas.
01:08En dos meses llegué hasta que lo logré.
01:11Llegar, entrar.
01:14¿Y qué pasó?
01:15Al entrar, pues, tuvieron mucha xenofobia.
01:20Durante años, esta ruta formó parte del trayecto que miles de migrantes emprendieron
01:24para intentar llegar por tierra a Estados Unidos,
01:27atravesando al menos seis países, en un viaje que puede tomar hasta un mes.
01:31Aunque no existen estadísticas concretas,
01:40migración de Panamá asegura que entre los años 2019 y 2024,
01:45un total de 693.091 venezolanos atravesaron el Darién,
01:50guiados por mafias de coyotes que cobraban a cada migrante para hacerlos cruzar
01:54por una zona selvática y montañosa, conocida por su geografía hostil,
01:59con ríos, barrancos y condiciones extremas,
02:02donde muchos han perdido la vida en el trayecto.
02:04Pero Paola no solo se enfrentaría a estos peligros.
02:08En Estados Unidos, con la llegada de Trump, enfrentaría a otro escenario hostil.
02:12Junto con otros migrantes, sería detenida, incomunicada, encerrada en una habitación,
02:18soportando hambre y frío.
02:20Así pasó ella dos meses detenida, solo por ser migrante y venezolana.
02:24En una persecución inclemente.
02:27Allá nos tiraban la comida así, dormíamos en el piso, pasábamos una situación...
02:34O sea, él nos está dando como un mensaje para que no regresemos.
02:41Paola es una de las migrantes que lograron ser rescatados de Estados Unidos
02:45con el Plan Vuelta a la Patria,
02:47un programa social implementado por el presidente Nicolás Maduro desde el año 2018,
02:51y que pese a la sanción, con esfuerzo propio,
02:54no ha dejado de buscar a sus connacionales para regresarlos sanos y salvos a su país.
02:59Así, finalmente Paola estaba en casa, entre los suyos.
03:03En un abrazo fundido con su madre, la pesadilla había terminado al fin.
03:07Hay sueño americano, pero no es sueño americano, hay tristeza y desolación.
03:15Yo le doy muchas gracias, de verdad, muchas gracias, porque primero Dios,
03:20y segundo, de que ella esté aquí con nosotros, porque yo ya la hacía por perdida,
03:27ya la hacía por perdida, porque ni siquiera hablaba con ella ni nada,
03:31estaba como secuestrada. Entonces, bueno, gracias a mi Dios, ya estaba secuestrada, amarrada por allá.
03:38El gobierno bolivariano ha logrado repatriar a más de 2.000 connacionales,
03:42y este 2025 se han efectuado más de 10 vuelos, incluyendo tres directos desde Estados Unidos.
03:48El resto en transbordo desde México a Honduras,
03:51gracias a las relaciones bilaterales, se ha respetado la dignidad de cada uno de ellos.
03:56Venezuela espera a sus migrantes con los brazos abiertos y está lista para buscarlos donde sea que estén.
04:02Paola Valero ahora tiene una nueva oportunidad de forjar su futuro.
04:06En las cámaras de Jesús Romero, reportó para Telesur Paola Pérez, Caracas, Venezuela.

Recomendada