• anteayer
Nueva edición de Barra Libre, el programa de Vozpópuli en el que repasamos la actualidad política y económica de la semana. En el día de hoy contamos con Manuel Marín, director de Vozpópuli, José Alejandro Vara, Jefe de Opinión, Beatriz Triguero, redactora de Economía, y Gonzalo Araluce, respondable de Defensa, Interior y Seguridad en Vozpópuli.

Vídeo relacionado con esta noticia: https://www.vozpopuli.com/videos/guerra-smi-estamos-reparto-miseria-no-aumento-riqueza.html

Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a una nueva edición de Barra Libre. Moncloa está sumergida una vez más
00:10en una guerra interna. El pasado martes el Gobierno anunció la aprobación de la subida
00:14del salario mínimo interprofesional, lo que ha desatado una fuerte polémica entre Hacienda
00:19y Trabajo, plasmada en el choque entre Yolanda Díaz y Pilar Alegría en el Consejo de Ministros.
00:25Esta tensión sin precedentes. Todo ello debido a que Hacienda quiere imponer el IRPF
00:30a esta subida salarial. En el caso de que triunfe la postura de Montero, el aumento
00:34de 50 euros mensuales se quedarían reducidos a 25. Y por otro lado, la noticia internacional
00:40de la semana, por no decir del año, es el acuerdo alcanzado entre Trump y Putin para
00:44negociar el fin de la guerra en Ucrania. Ni Zelensky ni la OTAN han sido consultados.
00:48Y para analizar toda la actualidad tenemos con nosotros al director de Vox Populi, Manuel
00:52Martín, bienvenido. ¿Qué tal Susana? Gracias. Y al otro lado tenemos al jefe de opinión,
00:56Alejandro Gara. ¿Qué tal Susana? Gracias a ambos por estar aquí. Vuelven a volar los
01:01cuchillos en el seno del Gobierno. ¿Qué os ha parecido este encuentronazo, este fuego
01:07interno otra vez en Moncloa? Pues a mí me parece que es una guerra real que lleva tiempo
01:13manteniéndose pero que es un poco impostada. Me parece demasiado teatro. Una guerra demasiado
01:18forzada además por Yolanda Díaz. A ver, Yolanda Díaz se ha convertido en un personaje
01:23de caricatura, con esos aspavientos, con esas risas forzadas, con esa pose tan estudiada,
01:30con esa manera de que hasta en los conflictos deja de ser natural. Yo es la primera vez
01:38desde que es portavoz en que creo apilar alegría. Creo que fue sincera cuando le dijo eso no
01:44es verdad. Es imposible que Yolanda Díaz no supiera que se iba a cargar el salario
01:51mínimo interprofesional nuevo, el nuevo incremento, con el IRPF. Porque hay una pregunta evidente,
01:58si cualquiera que conozca la estructura de un gobierno se pregunta para qué sirven si
02:01no las reuniones técnicas, para qué sirven las comisiones de subsecretarios. Es absolutamente
02:07impensable que eso ocurriera. Y por eso digo que lo de Yolanda Díaz es puro teatro porque
02:12políticamente creo que no sabe cómo sacar cabeza, no sabe o no quiere hacer ver que
02:18pierde batallas y que si tú eres vicepresidente de un gobierno y no sabes un elemento tan
02:25determinante, tan clave de un proyecto y te enteras por la prensa, como ella dijo, eso
02:30es una traición de tu presidente. Entonces la pregunta es, no dimites, tú no te marchas
02:36porque sigues ahí si te está ridiculizando la parte socialista del gobierno. Por eso
02:41digo que es demasiado victimismo, demasiado teatro y demasiada impostura. Igual que cuando
02:47dijo aquello tan inédito, nunca se había producido en un gobierno tan inédito, de
02:52que el ministro de Economía es mala persona. ¿Para quién crees que dice la verdad? Yo
03:00creo que ha sido una pifia de Moncloa con todas las de la ley, pero una pifia de las
03:05que hacen ruido. Posiblemente todo quede en el ruido, siempre queda todo en el ruido,
03:10pero un ruido porque, fíjate, iban a vender algo tan importante como es una subida de
03:15salario, del salario mínimo, de los más desfavorecidos, de la típica medida que en
03:20un gobierno populista y de izquierdas y de progreso, como es el de Pedro Sánchez, pues
03:25evidentemente eso tiene que tener un ruido de una auténtica orquesta oyéndose al fondo
03:31como diciendo, bueno, esto es una victoria, somos... Y sin embargo, lo que se está oyendo
03:36únicamente es el ruido que ha montado esta señora vicepresidenta, que de pronto es que
03:42solo se habla de que en vez de subir los salarios se suben los impuestos. ¿Cómo? Pero si no
03:48veníamos a esto. Ah, no veníamos a esto, pero ella lo ha soltado. Y entonces la trifulca
03:52ha empañado lo que es la buena noticia. Me parece que, uno, nadie sabe en Moncloa quién
03:58dirige el barco. En este el barco, digamos, de puertas adentro, porque lo otro es que
04:03Sánchez se mantenga en el poder. Y dos, esta historia, no sabemos cómo va a terminar,
04:07pero desde luego no tiene una pinta estupenda. Tiene una pinta de que alguien al final va
04:12a parar los trastos, los platos rotos, pero desde luego la imagen que dieron en el Consejo
04:17de Ministros, yo qué Pilar Alegría, que es una mujer con carácter, tenía que haberle
04:21dicho en vez de por lo bajín y lo de no es cierto, no es eso, no es así, tenía que
04:25haberse pegado un grito y haberle dicho, mire usted vicepresidenta, lo que está usted diciendo
04:31es mentira, y usted lo sabe, como le dijeron a Marcelino Camacho, y se habría acabado
04:35la disputa. ¿Pensáis que desde el gobierno están moviendo la silla a Díaz? A mí me
04:41da la sensación de que es Díaz la que está moviendo la silla a todo el mundo, pero está
04:45desesperada, está a dos pasos del precipicio, es que las encuestas le dan en el subsuelo
04:49del subsótano, está prácticamente ahogada. Si esto a lo mejor le da para subir dos puntos
04:55es posible, no lo sé, pero desde luego quien tiene problemas es ella, y ya de paso la jugada
05:00ulterior, por qué Sánchez no ha dicho nada, por qué no ha puesto orden, por qué no ha
05:03abierto la boca, aquí se trata también de salvar a Yolanda Díaz, que la necesitan
05:08a la hora de la verdad para sumar, para formar gobierno, no lo sé, pero esta jugada acaba
05:14de empezar, de momento ha hecho mucho ruido y veremos a ver cómo acaba.
05:18Manuel, ¿tú qué opinas?
05:20¿Que has preguntado si le están moviendo la silla?
05:22Yo creo que se la lleva moviendo ella sola mucho tiempo.
05:25Habéis contestado lo mismo.
05:27Tiene una enorme torpeza con las sillas y creo que no da para más respecto a cuestiones
05:34de estrategia política. A ver, la parte socialista del gobierno ve lo que ve todo el mundo, lo
05:39que dicen las encuestas, y es que Yolanda Díaz, en cierto modo, es una política amortizada.
05:45Entonces, a partir de ahí, es evidente que lo es para sumar internamente, sumar cuestiona
05:52su liderazgo, ella dijo que iba a abandonar los cargos de responsabilidad de sumar, luego
05:58no ha venido otro líder, ese proceso interno, como siempre están en procesos internos de
06:03reflexión, no se ha llevado a cabo, nadie identifica quién es el portavoz parlamentario
06:08de sumar, sumar es un conglomerado de cosas, y la única que lo encabeza es ella, y con
06:14este tipo de fracasos tan teatrales a los que estamos asistiendo, está amortizada,
06:20yo creo que para el PSOE, yo creo que está amortizada para el propio sumar, y hay una
06:25cosa que insisto en lo que dice Alejandro, claramente, sumar es un partido muy relevante
06:31para el PSOE, porque aunque pueda haber una fuga de votantes de sumar hacia Sánchez,
06:39el problema es que pierda tanto apoyo popular sumar, que no le cuadre la suma a Sánchez,
06:48Sánchez necesita a sumar, pero Sánchez no necesita a Yolanda Díaz, yo creo que aquí
06:52lo que se está planteando es otra operación, más a futuro, en la que se esté permitiendo
06:59por parte del PSOE un agotamiento definitivo de Yolanda Díaz, y que merja otra cara, otro
07:05rostro, y yo creo que desde esa perspectiva lo que están dando es cierto aire y cierta
07:09repercusión en los últimos tiempos a Ernest Surtasun, como pidiendo y rogando a sumar,
07:17que afronte ese debate interno, quiten a la vicepresidenta Yolanda Díaz y se ponga
07:21alguien que sea más afín y que no monte estos espectáculos de palomitas en la Moncloa
07:27a media tarde.
07:28Nos metemos ahora un poquito más en materia para abordar la aplicación del IRPF sobre
07:34el salario mínimo, y para ello tenemos a nuestra compañera de Economía, Beatriz Tiguero,
07:37bienvenida.
07:38Gracias Susana.
07:39Muchas gracias por estar aquí.
07:40Bea, ¿qué implicaría que el gobierno pusiese en marcha finalmente esta medida fiscal sobre
07:46el salario mínimo?
07:47Bueno, indudablemente va a tener un impacto en los trabajadores, lo que ocurre es que
07:52ese impacto va a depender de las circunstancias personales de cada trabajadora, y entran en
07:57juego aspectos como la situación civil, el estado civil legal del trabajador, si tiene
08:04hijos o no, etc.
08:06Este asunto ya se tuvo en cuenta en el informe que elaboraron los expertos en su momento cuando
08:11estudiaron cuál debía ser la subida aconsejable del SMI, esto ya se contempló y en ese informe
08:18los expertos apuntaban a que aplicar el IRPF a la subida del salario mínimo afectaría
08:25alrededor del 20% de los trabajadores.
08:29Esto se traduce en alrededor de medio millón de trabajadores, lógicamente esa cuantía
08:35es mayor porque hemos subido el salario mínimo en un 61% en los últimos siete años, con
08:39lo cual cada vez afecta a más personas.
08:43¿Y quiénes serían los más damnificados?
08:48Aquellos trabajadores que estén solteros y sin hijos, sobre todo jóvenes, en esos
08:52casos podrían pagar hasta el 43% de la subida en IRPF, más si le sumamos las cotizaciones
09:01sociales que paga el trabajador, prácticamente de los 50€ de subida mensuales se les quedarían
09:0725€ aproximadamente, esos son los cálculos que se han puesto sobre la mesa.
09:11Manuel, como última pincelada, el salario mínimo.
09:16Sí, hay un debate técnico en el que yo no soy experto, pero que te lleva por lo menos
09:20a hacerte preguntas, haces un análisis y te lleva a hacerte preguntas.
09:24Si alguien en España que cobra 1.400€ tiene que pagar IRPF, te haces la pregunta de por
09:31qué alguien que casi va a cobrar 1.300€ no debe, proporcionalmente, aunque sea proporcionalmente,
09:38si eso no se establece algún tipo de cierta injusticia, en algún momento hay que establecer
09:42un baremo de quién paga, quién no paga.
09:46Pero bueno, cabe la posibilidad, con esta fórmula que ha hecho el gobierno, cabe la
09:49posibilidad de que alguien que cobre el aumento del salario mínimo, por esto de tener que
09:56pagar el IRPF, pueda llegar a cobrar menos de lo que le corresponde si no le hubieran
10:00aumentado el salario mínimo.
10:02Y yo creo que eso es algo que se tiene que saber y conocer, porque los cálculos del
10:06gobierno no dejan de ser meramente propagandísticos.
10:10Pero más allá del tema de la justicia social, más allá del debate retórico sobre ricos
10:14y pobres, sobre la calidad del empleo, yo me planteo por qué no trabajamos para que
10:20no haya un salario mínimo, es decir, para que no sea necesario, sino para que haya salarios
10:26muy máximos, con productividad, con especialización, con profesionalidad.
10:34¿Por qué no luchamos por ser mejores, por tener mejores empresas, más fuertes, más
10:39sólidas que puedan pagar más y mejor a sus empleados, con criterios de competitividad,
10:44y por qué nos tenemos que quedar con las cosas propias de un Estado casi subsidiado
10:50y sin ambición de sociedad?
10:52Yo creo que estamos, fíjate, con este tema estamos más, y el debate social es este,
10:57estamos más en el reparto de la miseria que en el aumento de la riqueza.
11:03Y eso es lo que me parece desolador desde el punto de vista de un país que ambiciona
11:07ser mejor.
11:08Y ahora vamos con la noticia internacional del momento y para ello tenemos a nuestro
11:11compañero Gonzalo Alaluce, bienvenido Gonzalo.
11:14¿Qué tal?
11:15Ha sido una sorpresa para todos desde luego la llamada entre Putin y Trump durante 90
11:20minutos para un posible acuerdo de paz en Ucrania.
11:24¿Qué repercusiones y qué alcance puede tener esto a futuro?
11:28Tenemos que tener claro que Trump cuando estaba en campaña electoral ya decía abiertamente
11:33que él resolvería la crisis de Ucrania en dos días y eso es efectivamente lo que ha
11:37hecho.
11:38A medida que ha tomado la iniciativa en todo esto, en dos días lo ha resuelto.
11:42¿Cómo lo ha hecho?
11:43Llamando a Putin y sentando las bases de un nuevo escenario que todavía está por ver,
11:47pero todo parece prever que se ha cambiado de territorio.
11:52Pero lo que estamos viendo con Ucrania no deja de ser una pieza más en un tablero
11:56mucho más grande.
11:58Ya nos hemos dado cuenta que Trump tiene muy claras las cosas y no tiene ningún inconveniente
12:05en cogerla directa y llegar a un acuerdo en las circunstancias que sean y como sean.
12:10Porque estamos hablando de Ucrania y cómo incluso a Zelensky le ha pillado no ha bien
12:15cambiado porque tras la victoria de Trump, quizás se lo podía imaginar, pero sí que
12:19se ha quedado fuera de juego, le ha pillado todo esto en jaque, poco tiene que decir.
12:27Se ha quedado en evidencia que al final esto se trata de un juego entre Estados Unidos
12:30y Rusia.
12:31Pero no solo esto, sino también cuando llegó Trump a la Casa Blanca también se puso fin
12:35a la guerra de Israel, él impuso prácticamente las condiciones desde Washington.
12:39Y no solo eso, también estamos viendo en el plano armamentístico y de defensa cómo
12:44Estados Unidos se está imponiendo ya el concepto de que todos los países miembros de la alianza
12:48tienen que aumentar con creces el presupuesto en defensa.
12:53Y entonces lo está haciendo mediante hechos consumados, con Zelensky llamando directamente
12:59a Putin, con Israel llamando directamente a Netanyahu y diciendo que esto tenía que
13:04terminar.
13:05Y con la OTAN amenaza con retirar el apoyo a los aliados en caso de que no lleguen al
13:112%, 2% dice ella que es bastante escaso, ellos hablan del 5%, posición que por cierto deja
13:18en un lugar muy comprometido a España, nosotros solo estamos en el 1,29%.
13:22En todo esto hay una figura clave que es Pete Hesed, que es el secretario de Estado de Defensa
13:26de Estados Unidos, que no deja de ser un poco el portavoz de lo que en realidad Trump está
13:30determinando todos estos casos.
13:33Este mismo jueves en una conferencia de la OTAN ha hablado de estos presupuestos armamentísticos
13:39y es también el que ha llevado la voz cantante en el tema de Ucrania.
13:43¿Qué consecuencias puede tener?
13:45Para los ucranianos es muy evidente, esto es un fin de la guerra, tras tres años de
13:49guerra, no podemos olvidar ese dato, más aún teniendo en cuenta que algunos analistas
13:54auguraban que esto iba a ser una especie de guerra relámpago, que Rusia iba a conquistar
13:58Kiev en dos días y luego iba a poner un gobierno títere y demás, llevamos tres años de guerra.
14:03¿Y qué pasa en febrero de 2022?
14:05Estados Unidos se ha cansado ya de ser el principal proveedor de armas y el que ponga
14:10el músculo militar de Occidente, incluso de la Unión Europea, entonces consecuencias
14:14para los ucranianos son muy evidentes, pero a nivel global nos hemos dado cuenta que los
14:19bloques existentes hasta ahora han dejado de existir, que Donald Trump maneja todos
14:23estos escenarios igual que ha negociado todo lo que ha quedado bajo su paraguas durante
14:27toda su vida, todas sus empresas, es una negociación prácticamente empresarial, hay que alcanzar
14:32un objetivo y todo lo que esté de lado deja de importar, entonces esto es exactamente
14:37lo que ha ocurrido y bueno pues el fin de una guerra es el fin de una guerra, pero ¿a
14:43qué coste? y veremos a ver hasta qué punto esto insufla el interés de Putin de seguir
14:50adelante, ya por ejemplo países muy limitrofes con Rusia, como Dinamarca, están diciendo
14:54que de aquí a cinco años Rusia se plantea atacar a países miembros de la OTAN para
14:58seguir con su política expansionista, pues a lo mejor este tipo de acuerdos alimentan
15:02esas ganas que tiene de querer expandirse o de cumplir unos objetivos territoriales.
15:07A ver yo creo que Trump lo que tiene es una necesidad y además prisa por cumplir con
15:16esa necesidad, a Estados Unidos es evidente que no le favorecen los conflictos ni en Oriente
15:21Medio ni en Ucrania, ni con Rusia en este sentido, yo creo que su objetivo es puramente
15:29económico y con ese criterio ha ganado las elecciones, su objetivo es económico porque
15:35lo único que le interesa es recuperar el papel de Estados Unidos como motor del mundo
15:42y lo que existe es una guerra económica con China, su objetivo es China, combatir a China
15:48en una guerra económica por la que se está apropiando prácticamente de todo el planeta.
15:54Luego conflictos intermedios como una guerra de Rusia con Ucrania o lo de Oriente Medio
16:01lo trata de solucionar de la manera en que soluciona, como decía Gonzalo, las cuestiones
16:05empresariales en sus propias empresas, con esa manera de negociar, con esa manera tan
16:12impostada de hacer las cosas, porque todo lo demás que no sea enfocar la política
16:18económica estadounidense con su proteccionismo, su intervencionismo, con sus medidas migratorias,
16:24etcétera, todo lo que no sea orientar eso hacia una réplica, una respuesta china es
16:31secundario, le estorba y lo va a ir resolviendo de esta manera.
16:37Hay un factor ahí del que no hemos hablado que tampoco vamos a profundizar ahora mucho
16:41en eso, pero una de las grandes consecuencias de todo esto es el preocupante papel en el
16:48que queda Europa, la pasmosa debilidad en todos los ámbitos, político, económico,
16:55negociador, diplomático de Europa, una Europa en crisis, en declive, que ni está en esa
17:00guerra económica con las grandes potencias, ni ha sabido gestionar absolutamente nada
17:06en relación con Rusia y con Ucrania. Ahora mismo, la pregunta retórica es de qué han
17:12servido todas estas pérdidas de vida, de qué han servido casi cuatro años de guerra,
17:19si lo que se va es a renunciar a una parte del territorio del oeste de Ucrania. Bueno,
17:25es que de eso se venía hablando ya hace dos años y pico, es decir, la única solución
17:28que podría haber para este conflicto, para esta guerra, iba a ser algún tipo de acuerdo
17:32de paz y ese acuerdo de paz solo iba a pasar por una cesión de territorios. Nadie en
17:38su sano juicio habría pensado que iba a haber una aplastante victoria militar de Europa
17:43o de Ucrania o de Estados Unidos sobre Rusia y desde esa perspectiva, pues bienvenidos
17:49a este despertar y a la aplastante decepción que supone para los europeos contemplar cómo
17:56Europa tiene un papel absolutamente disminuido en el tablero internacional.
18:04Y a todo esto, Manolo, hay un tema clave, por traer un poco también a territorio nacional,
18:09y es que España podría reivindicarse en su política exterior en este mismo momento.
18:15No es tan crítico Sánchez con Donald Trump, no es tan europeísta Sánchez, no venimos
18:21también de tener un máximo responsable de política exterior y de defensa europea que
18:26es español, Josep Borrell, ¿no podría en este momento España reivindicarse como
18:31estandarte de esta autonomía europea, de reforzar las capacidades para fomentar esta
18:36autonomía ante Estados Unidos? Sería un momento proclive, lo que pasa que hemos visto
18:40que la política exterior de España en los últimos años viene brillando por su ausencia
18:44y que vamos prácticamente a bandazos en función de lo que va interesando y que al final se
18:48va manejando también la política exterior en base a cuestiones internas de cara a España,
18:55reconocimientos internacionales y demás. Entonces España tendría esa gran oportunidad
18:59para reivindicarse y hacer valer la autonomía de la defensa europea, lo que pasa que estamos
19:03en una posición muy débil como para hacerlo en este 1,29% del PIB que estamos en defensa,
19:08que podría mejorarse, pero bueno, por lo menos reivindicarse como uno de los valores
19:12principales de Europa en este momento. Pues hasta aquí la actualidad del momento,
19:17muchísimas gracias por estar aquí Manuel Marín. Gracias a ti. Muchísimas gracias
19:21Gonzalo, un placer tenernos aquí con nosotros. Y a ustedes les esperamos en la próxima edición,
19:26y les invitamos a que sigan la información de Voz Populi en las redes y en nuestra web.
19:30Gracias por seguirnos desde sus pantallas.

Recomendada