Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Entonces España tiene una conexión bastante fuerte con Portugal, pero tiene una conexión débil en relación a su capacidad instalada con Francia.
00:12Ahora mismo tenemos una ratio potencia en las interconexiones entre potencia instalada del orden del 5%,
00:21sobre todo en los últimos años ha descendido mucho porque ha aumentado mucho la potencia instalada en renovables
00:26y la Unión Europea recomienda tener un 15%.
00:32Entonces la ayuda que nos ha podido prestar Francia, que indudablemente nos la prestó,
00:38no he estado revisando los registros de potencias a través de las interconexiones,
00:43pero no me cabe ninguna duda de que nos prestó ayuda, quedó limitada por la escasa capacidad de interconexión que tenemos con este país vecino.
00:51Claro, te lo pregunto precisamente porque el presidente ha anunciado que pretende reformar el sistema eléctrico español.
00:58¿Entendemos por tanto entonces que tenemos un sistema débil, un sistema eléctrico débil?
01:04A ver, yo creo que todo el mundo en el sector es consciente de que España es un sistema eléctrico débil.
01:12No quiere decir, esta debilidad no se refiere a la capacidad de nuestros gestores en operar el sistema eléctrico en absoluto,
01:22yo diría todo lo contrario, se refiere a esa ratio de interconexión que es muy baja.
01:28De hecho a España se refieren en el área de sistemas eléctricos como una isla eléctrica.
01:36Somos más parecidos quizás a Irlanda o a Reino Unido que a Francia o a Alemania.
01:45Entonces sí, tenemos un sistema eléctrico que se puede calificar técnicamente hablando de débil o de ser casi casi una isla eléctrica.
01:55Gracias por ver el video.

Recomendada