Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La curva del descenso de consumo, una curva en la que de repente a las doce y media se producía este bajón.
00:07Bueno, pues hoy sabemos, Kiko Llaneras, que incluso en esta curva algo falló, ¿no?
00:11No sé si es que se quedaron también sin electricidad para actualizar los datos,
00:16pero hoy deberíamos reinterpretar lo que veíamos ayer, ¿no?
00:21Eso parece, eso parece, Carlos.
00:23En esa ruta de prensa la que hablaba Manu de red eléctrica,
00:27una de las cosas que se decía es que España en el momento, digamos, de la mayor caída, se fue, digamos, a cero.
00:34Es decir, que la caída en ese gráfico, en el gráfico de datos oficiales que sirve red eléctrica en tiempo real,
00:40que estáis viendo ahí, esa es la información que la propia red eléctrica estaba publicando minuto a minuto,
00:44nunca llegó a ese cero, se quedó en torno al, creo que 10.000, 11.000 o más bajo que había llegado a bajar a nivel peninsular,
00:51pero parece ser que en realidad hubo realmente un cero de tensión.
00:54Lo ha dicho así literalmente el responsable, un cero de tensión, es decir, que hubo un momento de no energía.
01:01O sea, que esa bajada que ya era espectacular en ese gráfico es brutal.
01:03Ver desaparecer el consumo, la producción y el consumo de todo un país,
01:12irse a prácticamente la mitad, pues no, irse prácticamente a cero, es tremendo, ¿no?
01:17No tenemos ahora, lo que ha dicho en esta rueda de prensa es que la información hasta el momento del incidente,
01:22hasta este 12.33, es correcta, pero en el momento de la caída esos datos no son correctos.
01:28O sea, no tendrán que ser revisables y verificados, ¿no?
01:31Y ha hablado de esto que estáis comentando ya, de una primera caída de generación,
01:36que la red sí que sostiene, luego una segunda, etc.
01:38Entonces, la reconstrucción de esa curva y de muchas otras curvas entiendo que es la labor que tiene absolutamente entretenidos
01:46a la gente de red eléctrica a estas horas.
01:47Claro, nosotros de momento debemos imaginar que esa línea tendría que haber bajado hasta cero.
01:52Hoy, con los datos que todavía tenemos, que son los que nos proporcionaban ayer,
01:55sí que vemos cómo esa curva se ha recuperado ya y estamos viendo en el país,
02:01en lo que tenemos ahora mismo publicado, cómo se ha recuperado prácticamente el consumo real de lo que se perdió ayer,
02:09sabiendo que el bajón, ese precipicio, fue mucho más acusado y llegó hasta cero
02:15que lo que realmente estamos marcando ahí con los datos que tenemos.
02:19Aparte de esto, Kiko, tú has estado buceando mucho por cómo se ha reflejado en datos
02:23lo que sucedió en estas horas de apagón.
02:26¿Algo que te llamas especialmente la atención?
02:28Bueno, primero, estáis comentando la cuestión de la magnitud.
02:33Yo creo que hablábamos de lo brutal del apagón de ayer, es la extensión.
02:40O sea, yo estoy haciendo el trabajo un poco de reconstruir qué precedentes hay, ¿no?
02:45Y no hay mucho.
02:48La realidad es que hay algunos apagones más masivos en países gigantes,
02:52como India, Bangladesh, en los últimos 20 años,
02:55pero prácticamente no hay ningún precedente en Europa.
03:02O sea, hay un tremendo apagón en Italia en los últimos 15 años,
03:05pero no encontramos más, ¿no?
03:10Entonces yo creo que esa idea de una de las preguntas que queda en el aire
03:13es por qué cayó toda la red, ¿no?
03:14Y luego ayer en datos veíamos los efectos, digamos, el rastro digital de ese apagón, ¿no?
03:22Todos los sentíamos en nuestras casas o donde nos cogiesen el trabajo,
03:25en el tráfico, que estamos viendo las imágenes,
03:27pero el flujo de datos ese de cómo en el mismo minuto se cae el consumo eléctrico,
03:33automáticamente vemos dispararse las búsquedas en Google,
03:35de la gente buscando la palabra apagón en ese instante,
03:39las incidencias de los móviles fallando todos,
03:42todas las webcams, por ejemplo, de tráfico de la ciudad de Madrid
03:46congeladas, con la imagen congelada, a las 12 y 33,
03:51en ese momento hubo ese rastro digital en todo,
03:55me resultó espectacular, Internet se va abajo,
03:58bueno, fue tremendo.
03:59Y esto porque nos cogió de día.
04:01O sea, uno de los golpes de suerte, creo que podemos decir,
04:05es que esto ocurrió de día, ¿no?
04:09La imagen que nos podíamos haber encontrado
04:11es las imágenes satélites con España apagada por la noche.
04:14O sea, comparar el día anterior y ver esas típicas fotos, ¿no?
04:17La España vista desde el espacio con un reguero de luces
04:21y poder comparar con tal...
04:23Pero eso no ocurrió porque la recuperación de la luz
04:25llegó a tiempo y no vimos esa foto.
04:30Kiko Llaneras, hombre, algunos llegamos a cenar con velas
04:33y nos acostamos sin que hubiese todavía luz,
04:36pero es verdad que luego se recuperó,
04:37en barrios de Madrid al menos.
04:40Gracias por estar en el programa.
04:42Un placer, gracias a todos.
04:43Chao.