Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el corazón del barrio madrileño de Acacias reside una familia que ha logrado permanecer junta pese a los desafíos de la vida.
00:06Hoy, 1 de mayo, Día del Trabajador, tres generaciones que se han enfrentado a los cambios convulsos del mundo laboral.
00:12Tres mujeres se levantaron y se sobrepusieron ante una sociedad que les negaba su lugar.
00:21Yo me llamo Isabel Gracia Vargas, tengo 37 años y trabajo en una empresa tecnológica.
00:28Además, soy experta en igualdad.
00:31Pues me llamo Dolores Aragón Castro Verde, tengo 92 años.
00:37Nací en el 33, en Tetuán, Marruecos, cuando era el protectorado.
00:42Pues he pasado allí los 28 primeros años de mi vida.
00:46Me puse a coser porque siempre me gustó mucho coser.
00:49Soy Concha Vargas Aragón, tengo 66, trabajo en AENA desde los 17 hasta que besó esto, el ictus.
01:06Y da entonces a mi casa solo.
01:09Y mi abuela y mi madre son mis referentes absolutos.
01:12Ellas dicen, sobre todo mi abuela, que cuando se casó ya dejó de trabajar.
01:17Pero claro, ellas, es una concepción del trabajo anticuada, ¿no?
01:19Ellas hablan del trabajo remunerado fuera de casa.
01:23Lo que pasa es que la generación de mis hijas fue un poquito engañosa.
01:30Porque, ¡ay, a trabajar las mujeres, a trabajar!
01:33Pero las mujeres eran a trabajar doble.
01:37Porque trabajaban en la calle, en su empresa.
01:40Pero luego, criando los hijos.
01:43Porque los hombres aún faltan mucho.
01:47Cuando veo a algún padre que va con el carrito del bebé, digo, ¡uy, qué bien!
01:52A mí me da alegría, digo, ¡mira!
01:54Llegaba a mi casa, hacía la comida, deberes con las niñas,
02:03hadas días a trabajar.
02:06Luego me pasó, me separé de mi marido.
02:11Y, bueno, eso también fue horroroso.
02:16Porque, y, desde luego, ha sido muy la...
02:24Sí, sí, sí, sí.
02:26La generación de mi madre, concretamente, es esta generación de mujeres
02:29a las que les vendieron el ideal, ¿no?
02:33El trabajo fuera de casa de la mujer, la independencia económica.
02:37Pero, en el fondo, ellas, lo que han tenido siempre es una doble o triple jornada.
02:40Llegaban a casa y tenían que dedicarse a todas las tareas del hogar
02:44y a toda la carga mental que supone eso.
02:47Y eso lo han hecho solas.
02:48¿A usted la han discriminado laboralmente por ser madre?
02:51No, no.
02:53No, porque yo tenía muy claro que en cuanto empecé a me casaron,
02:56se acabó el trabajo.
02:58¿Qué mujer se quedaba a trabajar?
03:00Era rarísimo.
03:01Tendría que ser una funcionaria, una maestra, algo así.
03:05Si no, la mujer se casaba y se acabó el trabajo.
03:08Una de las principales causas de enfermedad en las patologías de salud mental
03:13tienen que ver con la precariedad.
03:15Yo creo que el tema de la salud mental ahora mismo ha dejado de ser un tema tabú,
03:20se habla más.
03:21Creo que eso ha ayudado mucho a visibilizar el problema,
03:24pero creo que también tenemos que reflexionar y revisar qué modelo laboral tenemos.
03:29Las personas con menores recursos económicos consumen cuatro veces más de esos psicofármacos
03:36que las personas que tienen menos vulnerabilidad económica y mayor estabilidad.
03:41Esa es la realidad.
03:42Muchas veces se hace insostenible manejar el nivel de exigencia y las jornadas maratonianas
03:48o a veces dos trabajos simplemente para poder llegar a fin de mes y pagar una vivienda.
03:54Lo que pasa es que ahora es un problema de la vivienda.
04:00Para una sola persona, yo lo veo, una de mi hija que es odontóloga,
04:08quiere comprar una casa.
04:10Pues no, y gana bien, pero no puede.
04:16Y hay algunos jóvenes que lo pasan muy mal, terminan sus estudios, estudios buenos, universitarios
04:24y no encuentran, se tienen que colocar de camarero o de...
04:28Y claro, eso es muy triste porque si no empiezan a cotizar pronto por las pensiones, ya ves tú.
04:38Que el próximo martes llega la reducción de la jornada laboral al Consejo de Ministros
04:44y sale para el Congreso de los Diputados.
04:47Creo que ahora ya concebimos más el trabajo como un medio para vivir que como un fin en sí mismo
04:52que era como creo antes lo concebían generaciones anteriores.
04:56Y ahí creo que la tecnología es un factor importante y creo que la tenemos que poner de nuestro lado.
05:02Si conseguimos de aquí a unos años que la gente adopte inteligencia artificial en los empleos
05:06para quitarnos tareas tediosas, tareas más mecánicas,
05:09pues podríamos tener jornadas de trabajo de cuatro días a la semana
05:12y que nos permitirían disfrutar mucho más y descansar y vivir.
05:18Desde su experiencia y vista la situación actual, ¿qué consejo le daría a la gente joven?
05:22A mí me da mucha pena cuando veo jovencillas que no quieren, que se cansan
05:27y ya quieren del instituto, ala, ya está, ya han estudiado bastante.
05:31No, que estudien porque con tantos como estudian y fíjate tú,
05:37pero bueno, si tienes un título siempre tienes una ventaja.

Recomendada