El diputado de la Asamblea Nacional, Juan Romero, se refirió al accionar de Estados Unidos violando los derechos humanos, como Trump ha resultado impune ante los organismos internacionales .teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de una operación múltiple. Por un lado, está destinado, por supuesto, a señalar a Venezuela como un estado forajido.
00:10Eso se enmarca en una tesis que busca justificar de alguna manera una intervención sobre el concepto de una crisis humanitaria
00:19o delitos de lesa humanidad. Eso es por una parte, destinado completamente.
00:23Pero hay una operación que va paralelo con esto, que es igual de peligrosa, que está asociado con una estigmatización en particular de los venezolanos,
00:33pero que es una aproximación a la visión xenofóbica, a la visión de superioridad racial, étnica, que caracteriza al gobierno de Donald Trump,
00:44pero en general a la sociedad norteamericana. Yo creo que es importante que diferenciemos los dos procesos.
00:50Los dos procesos se cruzan y se cruzan en un punto de una peligrosidad extrema asociado a la violación de acuerdos,
01:00las declaraciones de derechos humanos, los convenios de las Naciones Unidas de Protección,
01:07las reglamentaciones y los tratados que están en contra de los tratos crueles, las protecciones de los derechos de los niños.
01:16Ahí se están cruzando y estamos viendo una extralimitación, que no es más que una manifestación concreta de la pretensión de la sociedad norteamericana,
01:26del gobierno de Donald Trump, de estar por encima de las normativas.
01:30Estamos en una situación de tensión entre el norte global y el sur global.
01:35En esa situación de tensión, Venezuela se encuentra en el medio,
01:38no porque sea el jamón del sándwich inofensivo en esta circunstancia, sino por lo que nosotros representamos.
01:47En esa tensión del norte global, donde el norte global, particularmente los Estados Unidos,
01:51pierde espacio y el sur global se organiza,
01:54Venezuela es una pieza clave en esa reorganización,
01:57porque es una línea establecida por el presidente Chávez
02:00desde la definición del nuevo mapa estratégico en el año 2004-2005,
02:06que ha sido continuada y profundizada por el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
02:10En el medio de esa operación, por lo tanto,
02:13entonces observamos cómo el gobierno de Trump, en esta segunda etapa,
02:18luego de la primera, donde intentó procesos de invasión, de asfixia,
02:23ha cambiado la estrategia.
02:26Es una estrategia mucho más compleja, es una estrategia mucho más peligrosa,
02:30por lo que significa, insisto, en el cruce de ese esfuerzo
02:34por insistir con Venezuela, con el gobierno del presidente Nicolás Maduro,
02:39en que es un Estado escorajido,
02:41ese cruce se da sobre la violación de derechos humanos.
02:43Por una parte, tiene que ver entonces con la formulación de matrices,
02:50de marcos interpretativos a través de los medios,
02:53donde todos los venezolanos que han migrado han generado violencia,
02:58que todos los venezolanos son parte de una operación de desestabilización
03:03hacia los Estados Unidos, y por lo tanto, somos un peligro como nación.
03:08En ese cruce, por lo tanto, entonces vemos toda la dinámica
03:13de violaciones de los derechos humanos,
03:15detenciones arbitrarias de los venezolanos,
03:18simplemente por la tipología de piel, o como es mi caso,
03:23ser tatuados ya son inmediatamente estigmatizados como parte del Tren de Aragua,
03:29con contradicciones enormes.
03:31Jóvenes detenidos de 25 o 30 años que cuando comenzó el Tren de Aragua
03:38deben haber tenido 4 o 5 años,
03:40o jóvenes menores de edad que en Estados Unidos cumplieron la mayoría
03:45y por lo tanto los señalan de ser parte de la estructura del Tren de Aragua
03:49prácticamente desde que tenían 10 o 11 años.
03:51Pero se trata de una operación de falsa bandera que busca, por una parte,
03:56señalar que el gobierno de Nicolás Maduro atenta contra la seguridad
04:00del gobierno de los Estados Unidos.
04:02Esto sirve de excusa para incrementar las medidas de asfixia,
04:07las medidas coercitivas unilaterales.
04:09Esto sirve de excusa para que los órganos de inteligencia de Estados Unidos
04:13intenten operaciones encubiertas destinadas a atentados a través del contacto
04:19con grupos paramilitares o con grupos irregulares o con grupos delincuenciales
04:25para que ejecuten acciones en Venezuela.
04:27Pero al mismo tiempo es una acción contra nuestros migrantes,
04:30una acción que violenta todos los acuerdos de los cuales Estados Unidos es firmante.
04:36Estoy hablando de la Declaración Interamericana de Derechos Humanos,
04:40estoy hablando de la Carta de las Naciones Unidas,
04:44estoy hablando incluso de la Carta de Derechos de la Organización de Estados Americanos,
04:48aunque Venezuela ya no sea parte de eso, los Estados Unidos sí lo son.
04:52Y entonces eso genera una violación de los derechos,
04:56eso incluye además un tercer país como es El Salvador,
05:00que está deteniendo a venezolanos que no han cometido delitos,
05:04que no están siendo solicitados por haber generado una violación
05:08de las leyes internas de El Salvador,
05:09pero...
05:10El Salvador se presta en un juego de trata de nuevas formas de esclavitud,
05:16donde recibe un pago por los trabajos forzados y por la detención de estos venezolanos.
05:21Entonces estamos hablando de una operación muy compleja,
05:24de una operación que pone en duda todas las normas de derecho internacional,
05:29que pone en duda todas las normas de derecho internacional humanitario
05:32y que exige por lo tanto al sistema mundial,
05:36a esa estructura creada después de 1945 con la creación de las Naciones Unidas,
05:42un pronunciamiento que hasta ahora ha sido silenciado.
05:45Esto no nos debe extrañar porque más o menos lo mismo está ejecutándose todavía en la franja de Gaza en Israel,
05:53es más o menos lo mismo que se está ejecutando en las acciones que se están desarrollando en Siria,
06:00es lo que estamos viendo en Libia, es decir, es un silencio de la comunidad internacional
06:03mirando hacia un lado en violaciones de los derechos humanos.
06:08La diferencia, y esto es importante que lo recalquemos,
06:11es que el gobierno del presidente Nicolás Maduro, a través del canciller Iván Gil,
06:15a través del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez,
06:20a través del ministro de Interior y Justicia, el compañero Diosdado Cabello,
06:25ha mantenido una posición firme.
06:28¿En qué sentido?
06:28Uno, vamos a denunciar internacionalmente estas violaciones de los derechos humanos.
06:34Dos, acusamos directamente al gobierno de Estados Unidos,
06:38al gobierno de Salvador, de ser violatorios de trato inhumano y cruel.
06:44Y tres, vamos a acudir a todas las instancias internacionales,
06:48vamos a acudir a todos los medios a denunciar y a defender los derechos de los venezolanos injustamente retenidos.
06:54Y en este caso, el cuarto punto es que defendemos a nuestros niños.
06:59Defendemos a nuestros niños.
07:01Decía un excombatiente venezolano, Ergimiro Gabaldón,
07:05el camino es largo y duro, pero es el camino.
07:07Este es el camino que los venezolanos decidimos.
07:10Defender nuestra independencia, defender nuestra soberanía,
07:13defender los derechos de los venezolanos.
07:14Tenemos un derecho a la autodeterminación,
07:16tenemos un sistema democrático que insiste en escuchar a la gente.
07:20Y eso es lo que estamos haciendo y vamos a mantenernos firmes.
07:25Decía el libertador, y lo cito, en 1819,
07:28en una comunicación al encargado de negocio norteamericano
07:32que amenazaba a Venezuela si no se le regresaban dos boletas.
07:37Decía, hemos perdido la mitad de nuestro país luchando contra un imperio,
07:41la otra mitad estamos gustosos de seguir el ejemplo.
07:44Lo decimos, todos los venezolanos estamos dispuestos
07:46a seguir el ejemplo de lucha y defensa de nuestra integridad.
07:50Y ante eso nosotros decimos, se equivocan, levantaremos la voz,
07:55nos mantendremos firmes y constantes.
07:58Humano, demasiado humano, decía el filósofo alemán Friedrich Nisch.
08:02Este gobierno de Nicolás Maduro, este gobierno de Revolución Bolivariana,
08:06es humano, demasiado humano,
08:07y no dejará a sus ciudadanos siendo vulnerados de sus derechos.
08:12Vamos a levantar la voz, vamos a defender sus derechos,
08:15vamos a ir donde tengamos que ir,
08:17a decir, los venezolanos tenemos derechos,
08:21los migrantes tienen derechos.
08:23No es posible que un gobierno como el gobierno de Donald Trump
08:26y el sistema internacional mantenga silencio ante lo que está ocurriendo.
08:30Esto es una alerta a toda la humanidad.
08:33Lo mismo sucedió a finales de 1938-39 con los anevanes.
08:38Esto es una muestra del posfascismo.
08:41Esto es una muestra de una visión velada.
08:44Esto es una nueva forma de manifestación de la ultraderecha
08:47que amenaza a toda la humanidad.
08:49No es solo los venezolanos.
08:50Es una amenaza a toda la humanidad
08:52ante la violación de los derechos.
08:54No podemos dejar que siga escalando.
08:57Hay que pararlo.
08:58La última vez que no lo paramos
09:00terminó en la Segunda Gran Guerra Mundial.
09:02No permitamos que esto termine en una gran guerra mundial de nuevo.