Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo voy a hablar en mi condición de alcalde, pero también en mi condición de ciudadano.
00:04Como ciudadano me sentí huérfano de explicaciones ayer.
00:07Esto se produjo a las doce y media de la noche de la mañana
00:09y el presidente del Gobierno, ni ningún miembro del Gobierno,
00:12compareció hasta las seis y media de la tarde.
00:15Todos los responsables autonómicos y locales estuvimos suministrando información de manera continua.
00:21Información, por cierto, que era difícil de obtener
00:23y me parece que el presidente del Gobierno y el conjunto del Gobierno
00:26no dio la cara hasta las seis y media de la tarde
00:28para decirnos lo que ya todos sabíamos,
00:30que se había producido un apagón, pero no para explicar las causas
00:34y luego volvió a comparecer y tampoco nos dijo absolutamente nada de las causas.
00:38Por tanto, como ciudadano, personalmente,
00:40mi sensación es que me sentí huérfano de toda información por parte del Gobierno de España
00:45que parece inexplicable, que no pudieran o no comparecieran absolutamente nadie
00:49hasta las seis y media, en este caso compareciendo el presidente del Gobierno
00:53para decir lo obvio.
00:54Como alcalde, yo doy un dato.
00:56Por otro lado, la Comunidad de Madrid solicitó la declaración de nivel 3
01:00a la que nosotros inmediatamente nos adherimos, formalmente a las 13.47.
01:04La primera comunicación del Gobierno hacia este Ayuntamiento
01:08para convocarnos a una reunión fue más allá de las 11 de la noche
01:11y la reunión se reprodujo a las 12 y cuarto.
01:14Es decir, la primera noticia que nosotros tenemos en la Ciudad de Madrid
01:16del Gobierno de España para poder abordar la situación
01:20se produjo a las 11, pasadas las 11 de la noche
01:23y una vez que buena parte de la Ciudad de Madrid ya había recuperado la luz.
01:26Y estos son datos objetivos.
01:28No estoy haciendo ninguna evaluación.
01:31Estoy hablando de lo que le pasó a este Ayuntamiento
01:33en relación con el Gobierno de España.
01:35Este Ayuntamiento se adhirió a la petición formal de la Comunidad de Madrid
01:38a las 13.47 y no tuvimos ninguna noticia del Gobierno de España
01:42hasta más allá de las 11 de la noche convocándonos a una reunión a las 12 y cuarto
01:45cuando buena parte de la Ciudad de Madrid ya había sido resuelto.
01:48El dispositivo de seguridad que se estableció conjuntamente entre Policía Municipal y Policía Nacional
01:53fue porque el Jefe Superior de Policía Municipal se desplazó a la Jefatura Superior de Policía Nacional
01:58para ver cómo podíamos abordar la noche
02:01porque nos preocupaba enormemente que con la caída de la luz
02:04y obviamente sin luz natural en la Ciudad de Madrid
02:08pudiera haber problemas tanto de seguridad vial como de seguridad ciudadana
02:11y eso fue entre Jefatura y Superior.
02:14Comunicación formal por parte del Gobierno de España al Ayuntamiento de Madrid
02:19no se produjo en todo el día más allá de las 11 de la noche
02:22para una reunión que se empezó a celebrar a las 12 y cuarto
02:25cuando este Ayuntamiento inmediatamente se adhirió a la petición de la Comunidad de Madrid
02:29y yo en medios de comunicación
02:31y también dije que solicitábamos la activación del nivel 3 de emergencia
02:35y que cada uno saque sus conclusiones al respecto.
02:39¿Y con el caos de los transportes que ha habido también tampoco han recibido comunicación alguna por parte del ministro?
02:43¿En los trenes y cómo ha estado con el informe de leños y españoles?
02:46Insisto, y esto es fácilmente comprobable.
02:49La primera comunicación que nosotros recibimos del Gobierno de España
02:53se produce más allá de las 11 de la noche para convocarnos a una reunión a las 12 y cuarto de la noche
02:58cuando ya gran parte de la ciudad tenía luz.
03:01Mientras la ciudad estuvo completamente a oscuras
03:04nosotros no tuvimos ninguna comunicación por parte del Gobierno de España
03:08en ninguna cuestión relativa al apagón que había sufrido.
03:12Ni nos dijeron qué es lo que había pasado, por supuesto,
03:15ni nos trasladaron cuáles eran las actuaciones que estaban llevando a cabo,
03:18ni nos trasladaron cuál era lo que pretendían que sucediera.
03:23No tuvimos más información que la comparecencia del presidente del Gobierno
03:26a los medios de comunicación a las 6 y media de la tarde
03:29y la que posteriormente hizo el presidente del Gobierno.
03:32Y no estoy dando ninguna valoración subjetiva.
03:35Estoy dejando que los ciudadanos valoren la actuación del Gobierno de España
03:38en una cuestión, por cierto, que es competencia exclusiva del Gobierno.
03:42Porque nosotros lo único que hicimos fue afrontar las consecuencias
03:45de un fallo generalizado en el sistema eléctrico nacional
03:48que es competencia exclusiva del Gobierno de España,
03:51ni de las comunidades autónomas ni de los ayuntamientos.
03:53Que lo que hicimos fue afrontar, en la mejor manera que supimos,
03:56las consecuencias de lo que ayer sucedió en el conjunto del territorio nacional.
04:00Elcalde, parecía que había una situación de gran afluencia
04:04en las principales estaciones de tren de la ciudad,
04:06también por los trenes cancelados ayer, por la gente que llegaba hoy.
04:09No sé cuál es la situación ahora y su Ayuntamiento de Madrid
04:11se ha planteado hacer alguna medida para ayudar a estas estaciones,
04:13a gestionar el tráfico.
04:14Bueno, ayer lo que se puso es a disposición,
04:17en este caso de la Comunidad de Madrid,
04:18y nos pidieron cooperación para el traslado de las personas
04:20que estaban en Atocha y Chamartín hacia el Movistar Arena,
04:24el pabellón que tenemos en el centro de la ciudad.
04:26Y nosotros, por supuesto, prestamos toda la colaboración.
04:30Más allá, insisto, de eso, nosotros no tenemos ninguna comunicación oficial
04:33por parte del Gobierno de España en relación al sistema de transportes.
04:37Pero sí me gustaría poner en valor nuevamente lo que hizo ayer
04:40el Ayuntamiento de Madrid con la EMT.
04:42Fue el único medio de transporte público que pudo circular ayer.
04:45Fue un medio de transporte público que batió el récord de usuarios.
04:48Dos millones aproximadamente de viajeros.
04:51Y, por tanto, la EMT funcionó dentro de todas las limitaciones
04:54como el medio de transporte público que garantizó
04:57que las personas se pudieran desplazar por la ciudad de Madrid.
05:00Fue un esfuerzo ingente, fue un esfuerzo extraordinario,
05:03pero fue un esfuerzo que mereció la pena y que yo quiero agradecer.
05:06Y, además, también es un esfuerzo ingente
05:07que hoy haya 1.947 autobuses de la EMT
05:10circulando por las calles de Madrid.
05:12Porque, obviamente, una buena parte de nuestra flota es flota eléctrica.
05:15Por tanto, ha habido dificultades de carga,
05:17pero que, sin embargo, hemos sido capaces de solventar
05:20para dar hoy el mejor servicio a todos los madrileños.
05:23Alcalde, estamos en directo en Onda Madrid también.
05:25Esto que ha vivido la ciudad de Madrid
05:27les hace a ustedes dar un paso adelante
05:30en reforzar determinadas cosas,
05:32como en puntos determinados, logísticos, los generadores,
05:35¿cómo se lo van a plantear de cara al futuro?
05:38Nosotros ya lo hemos tenido esta reunión, esta mañana,
05:41en la reunión que hemos tenido en el Centro de Seguridad y Emergencias
05:43con todos los servicios municipales,
05:44donde les he solicitado que de manera inmediata
05:47nos den traslado de todo lo acontecido ayer
05:49en los servicios municipales
05:51y de las áreas de mejora que tenemos en estos momentos
05:54para que en una situación de estas características,
05:56si se vuelve a producir, pues tengamos esa capacidad
05:58de poder afrontar todas las consecuencias
06:01y todos los problemas de manera más rápida y más eficaz.
06:04Ahora toca ese proceso de evaluación,
06:06un proceso de evaluación que tiene que ser rápido
06:08y en el que nosotros comprometemos a los madrileños
06:11que vamos a adoptar todas las medidas que sean necesarias
06:13desde el punto de vista de la logística,
06:15desde el punto de vista de la logística de los generadores,
06:18de la distribución y carga de gasolio,
06:20de las comunicaciones del Ayuntamiento de Madrid,
06:22de nuestros sistemas informáticos,
06:23que funcionaron razonablemente bien
06:25a pesar de todas las dificultades,
06:27de todos los ámbitos relativos a las políticas sociales,
06:30por tanto, una evaluación completa,
06:32continua e inmediata,
06:34en la cual vamos a poner todos los medios,
06:36y ese es nuestro compromiso
06:37para que si esto vuelva a suceder,
06:38actuaremos de manera más rápida y eficaz
06:40de lo que pudimos hacer ayer incluso.
06:41¿Y de esa reunión a partir de medianoche con el Gobierno
06:45pudieron sacar alguna conclusión?
06:47Bueno, nosotros dimos ahí traslado de la queja
06:50al delegado del Gobierno directamente
06:51por parte de la vicealcaldesa
06:53sobre la tardanza del Gobierno de España
06:55en comunicarse con el Gobierno del Ayuntamiento de Madrid
06:57y, por tanto, que no tuvimos noticias
06:59y estuvimos incomunicados por parte del Gobierno de España
07:03acerca de lo que estaba sucediendo,
07:05acerca de las actuaciones que se podían llevar a cabo
07:07en la ciudad de Madrid.
07:09Se hizo un repaso genérico en la reunión que se produjo ayer
07:12a las 12 y cuarto de la noche
07:14y poco más puedo señalar al respecto de esa reunión,
07:17porque la reunión, en mi opinión, llegaba tarde,
07:20sinceramente lo digo, la reunión llegaba tarde,
07:22la reunión llegaba cuando gran parte de la ciudad ya tenía luz
07:24y, por tanto, la reunión se debía haber producido antes
07:27porque no sabíamos qué es lo que iba a pasar
07:29y el único que tenía información fiable de la situación
07:33era el Gobierno de España.
07:34Esto es una competencia exclusiva del Gobierno de España.
07:36El único que podía dar luz, nunca mejor dicho,
07:40a las administraciones que estábamos afrontando,
07:43la situación era el Gobierno de España
07:44que no nos dio ninguna explicación
07:46acerca de qué es lo que había pasado,
07:48acerca de qué medidas se estaban adoptando
07:50y acerca de qué medidas se pretendían adoptar.
07:53Adoptar la única referencia que yo tuve a lo largo del día
07:56es cuando el presidente del Gobierno,
07:58de manera genérica en su comparecencia a las seis y media,
08:00dijo que se habían adoptado medidas.
08:02No sabemos y no supimos en ningún momento
08:04cuáles eran esas medidas.
08:05¿Pero con esas explicaciones
08:06ustedes consideran que es un riesgo real que pueda repetirse?
08:09Por supuesto, por supuesto.
08:12Una vez que se ha producido,
08:14si ya antes de que se produjera había habido voces de alarma
08:17que decían que se estaban produciendo incidencias significativas
08:20y cada vez con mayor frecuencia en nuestro sistema de abastecimiento eléctrico,
08:25es obvio que tenemos que tener en cuenta
08:27que esto se puede volver a producir
08:29y que, por tanto, si se vuelve a producir,
08:31tenemos que estar mejor preparados todas las administraciones
08:33para poder afrontarlo.
08:35Quien diga en estos momentos,
08:37como hemos visto, por cierto,
08:39declaraciones de la presidenta de Red Eléctrica
08:41hace apenas 30 días
08:42acerca de que un apagón general era imposible que se produjera en España,
08:46pues bien, ha envejecido mal esas declaraciones
08:48de la presidenta de Red Eléctrica
08:49y en estos momentos creo que nadie tendrá el cuajo de decir
08:53que esto no puede volver a pasar en España.
08:55Espero que nadie tenga el cuajo
08:56de decir que esto no puede volver a pasar en España
08:58y lo que sí tengan es la capacidad
09:00de poner todos los medios
09:01para evitar que se vuelva a producir.
09:03Alcalde, otra duda.
09:04¿Entiendo que Bicimat está funcionando con normalidad?
09:06Bicimat está funcionando con normalidad en estos momentos.
09:09Según los datos de los que disponemos,
09:11puede que haya alguna estación de bicicletas
09:13en la que haya habido algún problema de suministro,
09:15pero en general Bicimat está funcionando con normalidad
09:18en la ciudad de Madrid.
09:19¿El apagón se produce con cierta
09:21la recogida de basuras?
09:23¿Podemos ver varias zonas de Madrid
09:25con la recogida de basuras acumuladas?
09:27¿No sé cuándo esperan que se recupere esa normalidad?
09:30Nosotros estamos trabajando
09:31para que entre el día de hoy y la mañana
09:33de mañana se pueda restablecer la normalidad
09:37también en el ámbito de lo que es las basuras.
09:39Tenemos que partir de la base
09:41de que había habido una huelga de recogida de basuras,
09:44que se había acumulado,
09:45que estábamos trabajando para recuperar la normalidad,
09:47que obviamente ayer se tuvo que interrumpir,
09:50pero que sin embargo hoy ya se está trabajando
09:52para volver a la normalidad entre hoy y mañana.
09:54¿Alcalde, sino un dato aproximado de pérdidas económicas?
09:57No tenemos todavía un dato aproximado,
09:58la verdad no puedo especular con eso
10:00porque no lo tenemos.
10:01¿Y se plantean algún tipo de ayuda
10:02a esos comercios o mercados municipales
10:04que hayan perdido su pleno?
10:05Bueno, nosotros por supuesto
10:07vamos a estar siempre en la solución
10:08y no en el problema,
10:09y por tanto vamos a estar siempre al lado
10:11de los ciudadanos,
10:12de los comerciantes,
10:13y nosotros ahora vamos a empezar
10:15a hablar con todos ellos
10:16para poder evaluar las pérdidas que han tenido
10:18y para poder ver qué podemos hacer
10:20para echarles una mano
10:21en situación tan difícil
10:23como la que han tenido que atravesar.

Recomendada