En este video se analiza el panorama político de la Capital Federal, históricamente conservadora y dominada por el PRO. Se discuten las estrategias de los partidos para captar votos en un electorado cada vez más fragmentado. La aparición de nuevas figuras políticas y el cambio en las preferencias electorales son temas centrales, junto con la influencia de líderes internacionales como Trump. Además, se aborda la polarización política y cómo afecta a los candidatos actuales. Con 17 candidatos en contienda, las elecciones prometen ser reñidas y reflejan una sociedad cambiante.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Quién del electorado de la Capital Federal, que siempre ha sido un electorado muy conservador
00:03y que ha votado al PRO en los últimos 20 años, te tiene que apoyar?
00:08Vos tenés un peronismo duro, que a lo mejor está, que no alcanza, que siempre ha tenido un techo.
00:14¿Dónde vas a pescar votos?
00:16Lo que pasa es que yo no creo que el PRO contenga solamente un sector conservador de la sociedad.
00:21Vos recordá que Mauricio cuando arrancó a hacer campaña en esta ciudad hablaba de Frondizi,
00:24tenía un discurso más social-liberal, después se fue desarrollista, después se fue derechizando.
00:32La aparición de Trump, incluso en la primera primaria, ¿te acordás?
00:35En la primera elección de los Estados Unidos él se pronunció a favor de Hillary,
00:38después se termina alineando con Trump y la aparición de Milley terminó llevando al PRO lamentablemente
00:43a posiciones de extrema derecha, donde hoy es difícil distinguirlo,
00:47porque Los Penotas, por ejemplo, que es una gran diputada, es la mejor vocera que tiene
00:50el gobierno de Javier Milley en el Congreso.
00:52¿Que tenía?
00:53Tiene, sigue siendo diputada nacional y...
00:55Sí, pero ya en el Congreso Nacional no apoya al gobierno de Milley en términos de...
00:59Quizás apoya algún proyecto porque es difícil de despegarse, pero no va a ocupar ese rol que ocupaba antes.
01:04Tienen una... No, no, ellos funcionan... Mirá, estaba recién Ritondo hablando con Santiago Caputo, el PRO...
01:08Ritondo no es lo penato.
01:10Por eso, el PRO y... A ver, te digo lo que yo veo en el Congreso, yo soy diputada nacional
01:13y la veo funcionando en el esquema de un interbloque de hecho.
01:17Y de hecho ha sido una gran defensora de las ideas de Javier Milley en el Congreso de la Nación.
01:23Hasta ahora, hasta la semana pasada.
01:24Bueno, a ver, nosotros buscamos, volviendo a la pregunta de Mariano, tratar de representar un electorado más amplio, por supuesto,
01:32que el que históricamente representó el peronismo, porque además esta coalición integra, está integrada por distintos sectores.
01:38Yo creo que hay sectores que toda la vida votaron al radicalismo, que se sienten más interpelados con esa ideología,
01:43que también nos ven como opción, hay un sector progresista que el PRO ha perdido.
01:47Ya lo sentí yo, esa migración de votos en el 2023, por ejemplo, Chacarita, Palermo, que eran lugares donde el PRO era fuerte,
01:54con toda la discusión del código urbanístico abandonaron el PRO ya en la elección anterior
01:57y empezaron a elegirnos a nosotros como opción política.
02:00Se da, por ejemplo, geográficamente en todo el cordón de Rivadavia, que era un sector más progresista.
02:05Radical, históricamente radical.
02:06Sí, y progresista.
02:08Históricamente radical.
02:08En el sur estamos muy fuerte también, la verdad que estamos muy bien.
02:11A mí me tocan las preguntas ingratas.
02:13¿Ficha limpia?
02:15Allá lo discutimos. Yo creo que Ficha limpia tiene nombre y apellido. Eso es un error.
02:19Se lo dijo un colega tuyo también. Así como la ley del tabaco tenía nombre y apellido, Ficha limpia tenía nombre y apellido.
02:25Vos no legislás para una persona, legislás en función del interés general.
02:29Y yo esa discusión la vi muy teñida, y la sigo viendo muy teñida, por la necesidad de un sector de la política
02:35de arrinconar la Cristina.
02:36¿Te preocupa, te molesta, esperaba ser algo natural que el gobierno quiera polarizar con vos, que te ponga como kirchnerista?
02:44A ver, no es el gobierno, son todos.
02:47Porque, a ver, si vos lo escuchás a King y a Guillermo Moreno, soy radical.
02:52Si lo escuchás al pro, soy peronista.
02:55Si lo escuchás a Milay, soy kirchnerista.
02:57Acá lo que hay es la necesidad de ellos de ganar centralidad tratando de discutir con el que ellos sienten que va primero a las encuestas.
03:03Y te aviso una cosa, Fabián.
03:06Yo creo que las encuestas expresan una foto.
03:08Esta va a ser una elección peleada.
03:09Creo que ellos se equivocan.
03:11Además, no termino de entender, por ejemplo, por qué el PRO, siendo que desdobla la elección,
03:15para tratar de generar un debate local,
03:17lo vuelve a nacionalizar poniendo un debate que no está en la agenda de los porteños.
03:21Hoy no estamos discutiendo peronismo, kirchnerismo.
03:24Hoy estamos discutiendo 18 años de gestión de Jorge Macri, de Mauricio Macri...
03:27Vos sabés que sos politólogo, además de candidato.
03:31Como he dicho, eras politólogo y después hiciste político.
03:34Sí.
03:34¿Qué querés decir con una foto?
03:37Es una elección muy peleada.
03:38Vos decís que primero, segundo, tercero, cuarto, eventualmente.
03:41¿Va a haber poca diferencia?
03:42Sí.
03:43Hay 17 candidatos hoy, entonces la opción está...
03:45No hay nadie en 50 puntos.
03:47Claro.
03:47Entonces, 17 candidatos también es una elección muy rara.
03:49Vos, Fabián, no sé si recordás una elección con tantos candidatos.
03:51No, porque normalmente las paso a cortaban.
03:53Claro, a cortaban.
03:54A cortaban, exactamente.
03:55Entonces, la opción va a estar mucho más repartida.
03:57La sociedad también cambió, estás más fragmentada.
03:59O sea, vos ves una foto santafesina.
04:01Sí, más parecida a eso.
04:02O sea, junto por el cambio...
04:03Con mucha atomización del voto.
04:05Exactamente.
04:05¿Y banca o participación?
04:08No lo sé, espero que no.
04:09¿En la calle qué sentís?
04:10No, la gente está interiorizada en la discusión de la ciudad.
04:13¿Sabe que hay elecciones en el diciembre de mayo?
04:14Sí, sabe.
04:15Un encuestador me contó hoy que sacó 30.000 preguntas.
04:1830.000 preguntas, no, muchas menos.
04:2130.000 con un ejército de gente.
04:25Trataron de contactar a 30.000 personas en Capital.
04:29Y le devolvieron de vuelta 1.000 respuestas.
04:321.000 papeles, digamos.
04:34Claro.
04:35Repartió, lo digo bien.
04:3630.000 cuestionarios y solo le devolvieron 1.000.
04:40Entonces, yo no puedo hacer una muestra con 1.000 de 30.000.
04:42No.
04:43Me dice ese encuestador.
04:44No, por eso tenés que combinarme de todo.
04:47Presencial, Cati, tenés que combinar.
04:49Pero bueno, más allá de la disgresión politológica, volviendo al tema local,
04:53yo no termino de entender por qué se empecinan en discutir temas nacionales
04:57cuando fueron ellos los que desdoblaron la elección para discutir la agenda local.
05:01No.