Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El video aborda dos temas candentes en la ciudad de Buenos Aires: las jubilaciones y las concesiones de servicios públicos. Se discute la situación de los jubilados, especialmente aquellos que reciben una pensión mínima, y se cuestiona el sistema implementado por gobiernos anteriores. Además, se denuncia la gestión de concesiones como fotomultas y estacionamientos, acusando a empresas de beneficiarse con contratos irrisorios. La conversación destaca la importancia del control legislativo para evitar abusos en estos sectores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se ofende mucha gente cuando lo digo, a la marcha de los miércoles no va nadie.
00:03Depende.
00:04Hay marchas que fueron muy importantes, hay marchas que son...
00:06Igual, la discusión...
00:07Bueno, la más importante fue la de...
00:08No, no, no puede...
00:09Barra Brava.
00:10Cualquier cosa que vos hagas todos los miércoles tiene cuotas de participación muy disímiles.
00:15No, porque yo me queje acá, coincidiendo con vos en el tema...
00:18Los jubilados son los que están pagando una de las patas.
00:21Sí.
00:21Lucrecia lo sabe, una de las patas de la justa.
00:23También hay que preguntarse por qué los jubilados hoy tienen una jubilación mínima de 300.000 pesos.
00:28¿Por qué el sistema de Cristina Fernández de Kirchner, los gobiernos peronistas,
00:32aplicaron una moratoria por muchos años y le dieron jubilaciones quizás a personas que nunca aportaron?
00:37No.
00:37Ese es el argumento de mi ley.
00:39¿Por qué hoy tienen esas jubilaciones?
00:41Yo, hay jubilados que no tienen que estar jubilados, dice mi ley.
00:43Sí, sí, pero son...
00:44Y afectan a los verdaderos jubilados.
00:45Pero son discusiones distintas.
00:47A ver, pegarle una jubilada.
00:48No, eso no está de acuerdo.
00:50No, eso no está.
00:50Para, ¿cómo llegamos a esta pregunta?
00:52Porque yo te decía recién, en la ciudad de Buenos Aires se vieron represiones muy fuertes, ¿no?
00:56Que lo hemos visto en televisión, no solamente a los jubilados, sino a la nena que la gasearon
01:00en una movilización.
01:01Pasaba con la madre la nena para llevarla al colegio, le gasearon en los ojos y todos
01:04lo negaban.
01:05Y eso pasó en la ciudad de Buenos Aires.
01:07En relación a los haberes de los jubilados, este gobierno congeló el bono.
01:10Este gobierno modificó la fórmula y con esta fórmula nunca más vuelven a ganar.
01:14Nunca más vuelven a recuperar.
01:15Yo sé que es horrible lo que estamos hablando.
01:18Pero no hay jubilados que no les aportaron, no que no les aportaron, que no aportaron
01:23y que afectan a los jubilados que se aportaron.
01:25Esta es la tesis del gobierno.
01:26Sí, a ver, Fabián, esa ley la votó Patricia Bullrich, por ejemplo, y la votó el PRO.
01:31Laboratoria.
01:31Claro, la votaron todos.
01:33Fue un consenso de la democracia.
01:34La votó el PRO también.
01:36¿Con qué argumento?
01:37Con el argumento de que mucha gente le retenía el patrón, el aporte y no lo hacía.
01:41Durante muchos meses el gobierno...
01:43O que mucha gente trabajaba en negro.
01:47Fue una ley que se votó en el Parlamento donde la votaron muchos diputados de distintos bloques
01:51sobre una premisa, que es que con impuestos generales iba a financiar la seguridad social.
01:56Si el gobierno quiere cambiar eso, no lo puede cambiar para atrás.
01:59Y mucho menos quienes fueron diputados en ese momento y levantaron la mano a favor de esa ley.
02:04¿Se entiende?
02:04Entonces son dos debates distintos.
02:06Tampoco puede tirar a la gente que no tiene jubilación a la basura.
02:07No, lo que yo digo es cuando el gobierno mandó el proyecto para ellos.
02:10No, no, el gobierno tampoco plantea eso.
02:13No voy a transformar a una ex-secretaria de la política al gobierno de la gente.
02:18Tampoco el gobierno plantea eso.
02:19Incluso el gobierno tampoco plantea diferenciar los ingresos de los que entraron por la moratoria
02:24y de los que no.
02:24O sea, se lo bajó a todo.
02:26No, pero no se cobra menos.
02:29No, no, a ver, sí, se la agarra más con los de la mínima, porque les congeló el buono.
02:32No, no cobran, pero menos.
02:33Con la Puan.
02:34La Puan.
02:35La Puan es aparte.
02:36Perdón, a los 65 años para las mujeres, el 80% de la mínima.
02:41Yo quería preguntarle a Santoro si tenés alguna idea creativa con el tema de las fotomultas.
02:47Dicen que no hay patente, que la gente tapa patente.
02:50¿Tenés alguna idea creativa?
02:51No es necesario tapar la patente porque no hay patentes.
02:53No, pero viste que no hay patentes.
02:55Aclaramos eso.
02:55Están los que les llegan la patente, están los que no tienen patentes.
02:57Aclaro porque no hay chapas, o sea, no tienen que tapar nada.
03:00Podés hacer la multa que se canta.
03:02Además de la grúa, ¿tenés alguna idea creativa para...?
03:04A ver, fotomulta, estacionamiento medido y el tema del agarreo son negocios en la ciudad
03:09que nosotros venimos denunciando hace mucho tiempo.
03:11El tema de la grúa, por ejemplo, pagaban cánones irrisorios en la gestión de Lacio Rodríguez Larreta
03:15de 55 mil pesos cada empresa.
03:18Y es todo parte de un mismo curro.
03:19Yo voy a presentar un libro el miércoles donde cuento, entre otras cosas, que lo que hay que hacer
03:23es renegociar todos los contratos con las empresas tercerizadas, Fabián.
03:27A ver, es una vergüenza.
03:29Lo que hicieron...
03:29Las empresas que tienen a su cargo, el tema de la fotomulta, o que tienen a su cargo, por ejemplo,
03:35el estacionamiento medido, o empresas que tenían antes a su cargo el agarreo,
03:38son las mismas concesionarias que tienen las playas de estacionamiento subterráneas de la ciudad,
03:43también pagando cánones irrisorios.
03:46Todo eso hay que investigarlo.
03:47El abogado leo lo soy yo esta noche.
03:49Puedo ser una...
03:50Creo que Jorge Macri quiso y no pudo.
03:52¿Qué cosa que hizo?
03:52Aparecieron los dueños de esas empresas.
03:54¿Por qué?
03:55Claro.
03:56A ver, contame por qué, porque eso es interesante.
03:58Siguiente pregunta.
04:00Bueno, por eso.
04:00Lo aclaro...
04:01Sí.
04:02Lo aclaro, 22, 43...
04:0423, 43.
04:05Olvídense...
04:05Se suavizaron bastante las grúas.
04:07Olvídense con el final que eso cambia.
04:09No, pero...
04:09Se suavizaron bastante las grúas.
04:11Pero ¿sabés qué pasa?
04:11No es que se suavizaron.
04:13Nosotros logramos, cuando cambió la relación de fuerza en la legislatura,
04:16cuando metimos más legisladores, por eso es importante que haya legisladores de la oposición
04:19en la legislatura de la ciudad,
04:20voltear esas licitaciones, porque tenían permisos precarios.
04:25Hacia 20 años, que estaban vencidos y se los renovaban todos los años los mismos adotipos.
04:29Sí.
04:29A Dakota y de revés, perdóname.
04:31Y si no fuera por nosotros, seguían siendo privados.
04:33Ese tío IBRD.
04:34Sí.
04:34Sí.
04:34Sí.
04:34Sí.
04:35Sí.
04:35Sí.

Recomendada