El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó las asociaciones estratégicas con el gigante asiático y el fortalecimiento económico-comercial con China. El jefe de Estado además ofreció una panorámica sobre las cooperaciones bilaterales que fomentarán el desarrollo de los 13 motores de la economía.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos, bienvenidas, enlazamos directamente con Caracas, Venezuela, habla el presidente de esa nación, Nicolás Maduro Moros.
00:10Alianzas estratégicas en materia energética, en medio de los ataques, presidente de Venezuela, pues tendiendo como siempre su mano y siendo recibida por los amigos en el mundo.
00:20¿Qué opinión le merece esta información?
00:22No, esta visita que ha hecho Delsi es una visita de trabajo para seguir cuidando los detalles de todo el proceso de articulación económica China-Venezuela.
00:34Las inversiones, el comercio, los procesos productivos, todo lo que tiene que ver con petróleo, gas, oro, tecnología, inteligencia artificial, ventas alternativas no petroleras de Venezuela a China,
00:55el gran mercado chino, nuevos acuerdos comerciales, bueno, es un mundo entero.
01:01Las relaciones con China lo que ha hecho es fortalecerse desde la visita de septiembre del 2023,
01:09donde firmamos elevar la asociación estratégica China-Venezuela a una asociación estratégica a toda prueba y para todo momento.
01:23Mira que ya entre la China milenaria y la Venezuela bolivariana ya estábamos viendo los escenarios futuros.
01:35Una asociación estratégica a toda prueba para lo que venga, decimos en buen venezolano, para lo que sale, ¿verdad?
01:43Y para todo momento, para todos los tiempos que vienen, y desde ese momento lo que hemos hecho es profundizar todas las relaciones de inversiones,
01:54intercambio, aprendizaje, fortalecimiento de productos que se van posicionando en el comercio interno del mercado chino.
02:04Esta visita de la vicepresidenta ha ayudado a seguir avanzando en la implementación de estos planes.
02:13Es muy importante, por la coyuntura de guerra mundial que se ha abierto en el campo económico comercial.
02:20Que se ha enfilado muchísimo contra China, ¿no?
02:22Claro, contra el mundo.
02:24Nunca se había visto que un país declarara la guerra comercial a 180 países del mundo.
02:29En el marco de la guerra mundial, han enfilado contra China, que es la potencia emergente más importante que tiene la humanidad hoy.
02:40Hoy por hoy, China está demostrando que es la primera potencia económica y tecnológica del planeta Tierra.
02:47Contrapeso real a lo que pretende el gobierno de Estados Unidos.
02:50Es lo que el comandante Chávez vio desde temprano.
02:53Esto lo vio temprano el comandante Chávez.
02:56Tempranito, tempranito.
02:57Desde que, año 94 que él salió de la cárcel y ya lo veía.
03:02Desde el 97 que planteamos la candidatura.
03:05Desde el primer programa de gobierno en la primera elección que ganamos.
03:08Desde la primera visita en el año 99 del comandante Chávez a China.
03:13Dijo, China apunta a ser la gran potencia del siglo XXI.
03:18Con la gran ventaja que por primera vez surge una gran potencia que no es colonialista, que no es racista, ni es imperialista.
03:27Eso lo dijo Chávez y lo repito yo.
03:29Por primera vez estamos viendo que está surgiendo un mundo multipular, pluricéntrico, con grandes potencias como China,
03:39que es una potencia que está buscando la paz, la armonía, la cooperación mundial y el desarrollo compartido, de beneficio compartido.
03:48Cuando China apoya a todos los países de América Latina y el Caribe en inversiones, en comercio, en tecnología.
03:56Cuando China apoya para el desarrollo de la infraestructura, de la obra pública a toda África.
04:02China es la gran potencia que está construyendo las más importantes obras de infraestructura.
04:06Puentes, autopistas, carreteras, ferrocarriles en África.
04:10El pueblo debe saber esto.
04:12Cuando China se articula a la Unión Europea, pero también cuando China se ha articulado durante casi 40 años a la economía estadounidense.
04:20Y se pretende, siendo China un factor positivo para la economía estadounidense, se pretende agredirla como se le está agrediendo.
04:31Pero en todo caso, el imperio está tratando de pasar de una etapa de dominio neoliberal, comercial y a través de la moneda,
04:42a una etapa de hegemonía absoluta a través del proteccionismo.
04:46Eso no tiene viabilidad en el siglo XXI.
04:50En el mundo actual.
04:51Pero lo importante es que nosotros sigamos.
04:54Todo esto, además, se da en el marco de que Venezuela tiene su propio proyecto económico.
04:59Hemos roto la dependencia con el imperio norteamericano.
05:02Y tenemos nuestros propios 13 motores y en cada uno de ellos seguimos crecimiento.
05:08Que si hay una perturbación, la atendemos, la superaremos y seguiremos nuestro camino.
05:14Y lo importante es que Venezuela tiene grandes amigos en el mundo, como la República Popular China,
05:19como digo yo siempre, nuestros hermanos mayores.
05:22Y el presidente Xi Jinping no solo es mi gran amigo, gran compañero del comandante Chávez, sino mi hermano mayor y lo está demostrando.
05:31Así que China y Venezuela lo que damos es para adelante.
05:34Y nada ni nadie nos va a detener en esta gran asociación estratégica.
05:37Y bueno, la vicepresidenta ejecutiva, por cierto, seguramente te da buenas noticias de esta visita que se ha realizado.
05:43Ahorita estábamos tratando de comunicarnos con ella, ¿oíste?
05:47Estábamos tratando de comunicarnos.
05:49Aquí me está escribiendo.
05:50Ajá.
05:51Están cambiando de Zoom.
05:54Vamos a hacer un Zoom.
05:55¿Ya cambiaste?
05:56Alfred Nazaret.
05:58Un momentico, me piden permiso.
06:00Ya conectado.
06:00Me está diciendo Delcy.
06:02¿Ya estás conectada?
06:03Correcto.
06:04Bueno, estamos casi en vivo y directo.
06:06¿Qué otra pregunta tienes por ahí?
06:07Bueno, presidente, aprovechando la oportunidad, quizás comentar también cómo ha quedado en evidencia luego de estos ataques del gobierno de Estados Unidos desde el punto de vista económico, lo que usted decía, cómo el propio sistema económico de China más bien suma y aporta a la sociedad estadounidense desde donde más bien el gobierno ha tratado de atacar y de quitar méritos.
06:31Y ya se ha demostrado que muchos de los productos que consume y que comercializa Estados Unidos y el sistema económico estadounidense son producidos en China, ¿no?
06:40Mira, yo te voy a decir una cosa.
06:44En Estados Unidos hay varios Estados Unidos.
06:48Hay un Estado unido que es la opinión pública en general.
06:51Que yo creo que la opinión pública, el público estadounidense, el pueblo estadounidense tiene plena conciencia de que hay que tener buenas relaciones con China.
07:00Que hay que tener buenas relaciones con el mundo, que hay que parar las guerras, el armamentismo, que hay que acabar con el hegemonicismo y que Estados Unidos no puede ser un imperialismo.
07:12Y que también quieren al pueblo de América Latina que no estigmatizan a los migrantes.
07:18Es el Estados Unidos profundo, grande.
07:22Ese es un Estados Unidos.
07:24Ahora, hay otro Estados Unidos que es el Estados Unidos de las élites.
07:29Y allí es donde está la pugna ahorita.
07:32Hay una élite que accedió al poder con una idea hegemonicista, con un proyecto colonialista, con un proyecto neofascista, está ejerciendo el poder.
07:42Y quiere cambiar las reglas completas de la economía de un día para otro a trochimocha.
07:50Eso no tiene traducción al inglés.
07:53Atrochimocha, o sea, a la fuerza.
07:56Ellos dicen, lograremos la paz a través de la fuerza.
07:59Quiere decir, con bombas, con amenazas, con tanques, con barcos, con aviones.
08:04No, no, no.
08:04La falsa paz, por supuesto.
08:05En el siglo XXI ya no hay espacio para hegemonicismo, colonialismo, imperialismo, ni amenazas a ningún pueblo porque todos los pueblos tienen su dignidad.
08:16Y los pueblos quieren ser libres, soberanos e independientes.
08:20Yo siempre le pregunto al pueblo, José Manuel, esperando la llamada con Delcy, que por aquí no me quieren comunicar.
08:26Voy a tener que llamarla desde aquí, desde mi teléfono.
08:28No, yo la voy a llamar desde aquí.
08:30Tú vas a ver, yo le pregunto siempre al pueblo, si la gente quiere ser esclavo, ¿puede plantearse de nuevo el esclavismo en la humanidad?
08:46Por ningún modo ya.
08:48¿Queremos ser colonia de Estados Unidos?
08:50Jamás.
08:52¿Puede plantearse nuevamente el colonialismo?
08:56Ese es el proyecto que quieren imponer de Estados Unidos.
09:00Ni esclavismo, ni colonialismo.
09:03Aquí lo que viene es bolivarianismo.
09:07Chavismo y más chavismo es lo que viene aquí.
09:10Ahí tenemos a Delcy.
09:11Mira, me tuve que comunicar por mi teléfono.
09:14Me tuve que comunicar para forzar porque si no, el burocratismo iba a imponer su metodismo.
09:23Bueno, Delcy, ¿cómo estás?
09:29Ah, volvimos, presidente.
09:32Te veo...
09:32Lo logramos.
09:34Te veo muy activa.
09:36Bueno, mi saludo a Delcy, vicepresidenta ejecutiva, rectora de la economía, ministra de hidrocarburos.
09:44A la compañera Coromoto Godoy, ministra de comercio exterior, que anda haciendo grandes acuerdos, impresionantes.
09:52Los acuerdos que firmó Coromoto en China.
09:54Y también a la presidenta marca país, a Daniela Cabello.
10:01Bueno, trío de mujeres que se las trae.
10:05Por eso yo dije aquí en el encuentro de emprendedores.
10:07Si usted quiere que la economía funcione, entréguesela a las mujeres.
10:12Las mujeres saben cómo llevar la economía.
10:14Sin duda.
10:15Mira, Delcy, sé que ya llegaste a la capital de Qatar, en Doha, para grandes conversaciones y acuerdos allá.
10:26¿Cómo te fue en China?
10:27Dame un resumen de todo.
10:28Adelante, Delcy.
10:29Mire, presidente, estamos realmente felices de lo que fue esta visita a China.
10:36Tuvimos 17 reuniones, visitas.
10:40Fue una agenda realmente muy completa.
10:42Y sobre todo, presidente, bueno, reafirmar la amistad y la cooperación China-Venezuela, como usted lo decía.
10:49La primera reunión que tuvimos fue con el vicepresidente Han Chen, que reafirmó nuestra asociación estratégica a todo tiempo y a toda prueba.
10:59Pidió más altura.
11:01Y hay algo que quiero informarle, presidente.
11:04Él nos pidió que adaptáramos la comisión mixta de alto nivel a las siete transformaciones.
11:10Que nuestra agenda común de cooperación estuviera también en las siete transformaciones de Venezuela.
11:17Bueno, presidente, fue una extraordinaria reunión.
11:21El respaldo de China contra el bloqueo criminal que el hegemonismo decadente le tiene a Venezuela.
11:29Abordamos también la situación internacional, la guerra comercial, financiera, económica, tecnológica.
11:36Como el hegemonismo se resiste, el unilateralismo.
11:40Pero China tiene extraordinarias banderas que mostrar a la humanidad.
11:44La propuesta del presidente Xi Jinping de un destino común de la humanidad traducida en iniciativas concretas de desarrollo global, seguridad global, civilización global.
11:56Toda esa agenda, presidente, es lo que está permitiendo también la construcción de un nuevo mundo purificado, sin hegemonismo, sin unilateralismo, sin guerras económicas ni comerciales.
12:08Y sobre todo, presidente, le puedo decir, constatar que es una China preparada para las agresiones y para las amenazas imperialistas.
12:17Así que hemos abordado también con el presidente de la Comisión Mixta de Alto Nivel.
12:23El presidente Maduro nos había dibujado una agenda de trabajo concreta.
12:27Esa agenda de trabajo concreta la trajimos a la comisión y ya estamos negociando nuevos acuerdos en el área energética, financiera, en inteligencia artificial, presidente, para que Venezuela pueda tener una inteligencia artificial soberana en el área de la salud, de la educación, de la gestión, de procesos productivos.
12:50Por otro lado, visitamos las empresas más importantes de China en estas áreas, realmente unos avances tecnológicos extraordinarios, lo que se puede ver allí.
13:01Por otro lado, tuvimos reuniones con empresas públicas y privadas en materia energética.
13:05La primera de ellas, CNPC, socio de Venezuela, donde vimos nuevos proyectos para avanzar en materia de petróleo y de gas.
13:15Nuevas inversiones vendrán de China para desarrollar campos y las reservas estratégicas de Venezuela.
13:22Bueno, presidente, como usted bien sabe, también tuvimos reuniones con empresas de salud para garantizar los aceleradores lineales para los enfermos oncológicos en Venezuela,
13:34suministro de medicamentos, suministro de insumos para los hospitales.
13:38Y algo que usted nos pidió muy especialmente, el Centro de Medicina Tradicional de China.
13:43Eso nos dio mucha felicidad, poder ya dar los últimos toques para la ejecución y la apertura en Venezuela.
13:52Presidente, luego nos fuimos y hemos llegado el día de hoy a Qatar.
13:56Estábamos en Shanghái, donde cumplimos agenda con el alcalde de Shanghái.
14:01Bueno, allí hemos acordado grupos de trabajo para dibujar un mapa de nuestras complementariedades.
14:07Muy importante.
14:08Y la ministra Coromoto visitó, junto a Daniela, el puerto de Shanghái.
14:13Bueno, presidente, imagínese un puerto que maneja 50 millones de contenedores y solo nueve personas están allí presentes.
14:21Un desarrollo tecnológico impresionante.
14:24Y como usted lo dijo, mensaje a los productores nacionales.
14:28Acuerdos muy importantes que vio la ministra Godoy para el frijol Mungo, para la declaración de Venezuela libre de aftosa y en la negociación de un acuerdo complementario de comercio.
14:40Así que, presidente, la cooperación China-Venezuela se convierte en un extraordinario antídoto frente a la guerra económica criminal imperialista.
14:49Y se convierte en una nueva manera de presentarle al mundo las relaciones internacionales, que sean relaciones de amistad, que sean relaciones de cooperación y de hermandad, no sometidas al chantaje y a la extorsión.
15:02Así que, presidente, esa asociación que usted y el presidente Xi Jinping suscribieron en septiembre de 2023 avanza.
15:12Hemos hecho un balance de nuestra cooperación.
15:15Marcha viento en popa, pero vamos a una nueva altura con nuevos acuerdos que vamos a suscribir.
15:21Algunos ya se suscribieron y ahí también, presidente, agenda reservada que no podemos mencionar, pero que usted la conoce, que es confidencial.
15:30Y yo puedo decirle que realmente estamos extremadamente felices de lo que fue esta gira china en esta coyuntura para poder ratificar nuestra amistad y llevar su mensaje y presentar la nueva agenda de trabajo concreto.
15:45Adelante, presidente.
15:47Un aplauso desde aquí, ¿vale? A esa comisión.
15:49Yo tuve un encuentro reciente con los emprendedores de 57 países y allí yo les conté brevemente en 30, 40 minutos el proceso económico histórico nuevo que está viviendo Venezuela.
16:12Les dije que teníamos una notición, 16 trimestres consecutivos de crecimiento, que habíamos tenido un problema de sobrecalentamiento del comercio inclusive.
16:25Es un fenómeno porque la economía comenzó a generar un nivel intenso de comercio internacional y el comercio nacional se sobrecalentó del mes de octubre hasta ahora, el mes prácticamente de abril.
16:43Tú conoces ese fenómeno y estábamos tratando de llevar la conducción, la gobernabilidad de ese sobrecalentamiento.
16:4916 trimestres de crecimiento.
16:54¿Qué está creciendo? Todos los motores de la economía, de manera armónica, acompasada.
17:00Antes cuando se decía la economía creció, solamente era porque crecía el petróleo.
17:05Tú lo sabes, Delsi.
17:07Porque crecía el petróleo.
17:11Portábamos más petróleo, subía el precio, entonces era un crecimiento ficticio.
17:15Ahora crece concreto la economía que produce alimentos, la economía que produce bienes, servicios, la economía que produce medicinas, la economía en general.
17:28Los 13 motores de la economía, la economía del emprendimiento.
17:31¿Cuánto creció el emprendimiento el año pasado?
17:33El Fondo Monetario le va a dar un ataque al miocardio, cuando escuchen.
17:39Atención, atención, vejucos y vejuca del Fondo Monetario.
17:46¿Ustedes saben cuánto creció el motor emprendimiento nada más?
17:5059% y este año va creciendo a un ritmo altísimo también.
17:56Y así vamos a mantenernos.
17:57Nosotros rompimos las amarras con el Banco Mundial, Fondo Monetario, con el imperialismo.
18:03Y estamos construyendo nuestro propio modelo autosostenible y las nuevas relaciones en el mundo nuevo.
18:10En el mundo nuevo.
18:12Acaba de aterrizar en Qatar.
18:15En Qatar tiene importantes reuniones.
18:18Bueno, vayan a sostener sus reuniones.
18:20Ahora tienen que dormir un rato.
18:22En Qatar es de madrugada, son las 2 de la mañana.
18:25Descansen un rato.
18:28Hagan sus reuniones.
18:30Firmen los acuerdos que dijimos, ya saben.
18:33Todos esos acuerdos.
18:35Yo tuve una reunión con el enviado del EMIR el viernes pasado.
18:40Una reunión muy buena, de unas 2 horas continuas.
18:43Revisamos toda la agenda.
18:46La plataforma de inversión en Venezuela.
18:49Todo lo que son las opciones comerciales, económicas.
18:53Pronto, pronto, muy pronto, comienza el vuelo directo.
18:59Qatar, Venezuela.
19:01Doha, Maiketía.
19:02Eso va a ser una belleza.
19:05Una belleza.
19:06Porque eso abre las posibilidades de que todo el mundo árabe, todo el Medio Oriente, a través del vuelo directo, venga a hacer negocio, a visitar, turismo.
19:17Bueno, ¿cuántas cosas no se abren, Delcy?
19:19Bueno, te felicito, Delcy.
19:22Sigan ahí.
19:23Ya saben, nos mantenemos en comunicación.
19:27Y firma todo aquello que hablamos.
19:31Que Dios me la bendiga, pues.
19:32A las 3.
19:33Hasta la victoria siempre.
19:35Bueno, para que ustedes vean, somos un equipo.
19:41Correcto.
19:41José Manuel.
19:42Y lo que decíamos, Presidente, buenas noticias que ya siguen sumándose al panorama del pueblo venezolano con esta visita de la vicepresidenta.
19:51Y es una visita que sin duda tiene como epicentro un concepto que es el de la soberanía económica.
19:58Pero además de la soberanía económica, también otra de las luchas que ha ido ganando el pueblo venezolano y el gobierno bolivariano ha sido el de la soberanía alimentaria, que va muy ligado.
20:07Y que también es objeto de los ataques permanentes por parte de diversos sectores.
20:11Por ejemplo, queremos comentar, Presidente, a propósito de esta soberanía alimentaria, del impulso a la soberanía alimentaria.
20:18Estas cifras que ha registrado el Estado Huarico, que ha alcanzado récord histórico en la producción de alimentos.
20:24Como sabemos, un Estado llanero, un Estado que tiene gran potencial en el ámbito de la agricultura, de la ganadería.
20:30Y dice esta publicación del portal de Venezolana de Televisión, que en los últimos años el crecimiento productivo del Estado Huarico se ha recuperado de forma significativa.
20:43Escuchemos bien, en rubros como el arroz, el maíz, la cebolla, el tomate, el algodón, la pesca continental y porcinos.
20:50Esta información también destaca que la producción avícola ocupa el segundo lugar, además de posicionarse en el puesto número 3.
21:00Nada más y nada menos, Presidente, que el famoso queso llanero. ¿Qué le parece?
21:04Bueno, está bien. El Huarico es corazón del llano, corazón de Venezuela.
21:10Y el Huarico tiene una competencia sana con portuguesa.
21:13Sí, señor.
21:14Para ver quién produce más y quién produce más sabroso.
21:18Así que todo esto lo hemos ido sembrando en los momentos más difíciles, de las peores sanciones.
21:24Cuando nos quedamos sin medio, sin un medio partido por la mitad.
21:28La juventud no sabe qué es un medio.
21:32Tú no sabes qué es un medio.
21:33Sí, cómo no.
21:34¿Qué es un medio?
21:35La locha también, 0,25 céntimos.
21:38Ah.
21:38La mitad del real, la cuarta parte de un medio.
21:39Cuando nos quedamos sin nada, que las sanciones criminales pedidas por la ultraderecha, esta sionística,
21:46el fascismo sionístico, que es el fascismo venezolano, nos quedamos, nos quitaron el 99% del ingreso.
21:52No teníamos para importar. Venezuela importaba el 85% de todo lo que comía.
21:58¿Ustedes se acuerdan de esos días?
21:59Sí, señor.
22:00Ah.
22:01Y además lo que había lo escondían.
22:04Yo creé en los CLAP.
22:05Y ahí empezamos el proceso, paso a paso, la recuperación.
22:09Y hoy por hoy podemos decir que estamos nosotros en un punto muy favorable de producción
22:15y tenemos el abastecimiento garantizado del 100% del mercado nacional con alimentos venezolanos,
22:24procesados en Venezuela, creados en Venezuela.
22:27Y es una gran fortaleza del modelo económico nuevo autosostenible.
22:34Huarico tiene todavía para producir el doble de lo que está produciendo.
22:41Venezuela tiene todavía para producir más que el doble.
22:45Y lo que se produzca ahora, ¿tú sabes para qué es?
22:48Exportación.
22:49Para exportación.
22:50Para que ingrese platica, divisas convertibles y con esa platica invertir en los proyectos comunales,
22:56en la clase obrera y en el desarrollo del país.
22:59Excelente, presidente.
23:00Vamos a cambiar de tema ahora porque hay otro...
23:03Mira, nos tomamos un marroncito.
23:05No, nos lo tomamos.
23:05Sí.
23:06Gracias.
23:06Cae bien.
23:07Lo recibo.
23:07A esta hora.
23:08Seguro.
23:09Toma café a esta hora.
23:09A ver fríos.
23:10Sí.
23:10¿Sí?
23:11No me quita el sueño.
23:12No te quita el sueño.
23:12Señor.
23:13¿Qué te quita el sueño a ti?
23:15Bueno, pensar en el trabajo, por ejemplo.
23:17Claro, te quita el sueño a ti que sabe que le quita el sueño a uno, ¿verdad?
23:22¿Qué te quita el sueño a ti?
23:24¿Ah?
23:25¿El tomate?
23:27Ah, el programa.
23:28Tráiganse dos marroncitos, pues.
23:30Presidente.
23:30Y le dan marroncito a todos los invitados, ¿verdad?
23:33¿Ah?
23:34Aquí ven un poco de cantantes, ¿vale?
23:35No los había visto.
23:37¿Ah?
23:38Trovafest.
23:39Trovafets.
23:40Presidente, hay un tema que también ha estado en el centro del debate en los últimos meses,
23:49en las últimas semanas sobre todo, y es el tema, pues, de la defensa de los derechos
23:53de los migrantes en general, pero principalmente de los migrantes venezolanos.
23:58De manera que, en este sentido, el ministro Diosdado Cabello ha elevado una denuncia que
24:04se trata, pues, del tema de que Estados Unidos se roba a los niños venezolanos.
24:10Reveló el ministro Cabello que a una mujer le arrebataron a su hijo cuando iba a abordar
24:15el vuelo, que la traería nada más y nada menos que de vuelta a Venezuela.
24:20Es decir, ya estando a punto de retornar a la patria, pues, se ha cometido este hecho
24:26y que además tiene como víctima a su madre, pero principalmente a niños y a niñas.
24:33¿Qué opina el presidente Nicolás Maduro?
24:35Es todo un crimen, por donde se vea.
24:39Arrebatarle una niña de dos años a una madre migrante, solo porque es migrante y es venezolana,
24:48y acusarla sin pruebas de que es miembro de una banda criminal y ponerlo como excusa para
24:56robarle a su niña es un crimen ante cualquier ley internacional.
25:00Si en este mundo hubiera justicia, la gente que lo hizo debería estar presa.
25:05Sin duda.
25:06Si en este mundo hubiera justicia.
25:08Pero ni la Corte Penal ni la Corte Internacional de Justicia hacen nada por la justicia.
25:13Se ocupan de tres cosas.
25:14Y si en Estados Unidos hubiera justicia, espero que la haya.
25:19Algún juez rescataría a esta niña, metería preso a quien se la arrebató de los brazos
25:25de su madre en el avión que la iba a regresar a Venezuela y se la regresaría de inmediato.
25:31Quienes están dando estas órdenes se parecen a los perseguidores nazis.
25:38Aquí entre nosotros está un experto en nazis y en fascismo, un investigador, Ernesto Villegas.
25:46Ha investigado el fenómeno porque su madre, Maja, nació en Croacia, antigua Yugoslavia,
25:52y fue perseguida por los nazis.
25:56Estuvo a punto de morir.
25:57Mataron parte de su familia, los nazis, allá en Croacia, en Yugoslavia.
26:01Y se vino a Venezuela y Ernesto de los Villegas Polhap ha heredado esa vena,
26:11esa sangre antinazi, antifascista.
26:13¿Qué opinas tú de esto que se suma, Ernesto, a lo que ha hecho Mengele, mejor conocido alias Bukele,
26:23Mengele, Nayib Mengele, en El Salvador, de secuestrar 252 venezolanos que no han dado fe de vida,
26:33no le permiten abogados, no tienen tribunal que los enjuice, no han cometido delitos en El Salvador
26:39y los tienen desaparecidos.
26:42Si hubiera justicia internacional y si en El Salvador hubiera justicia,
26:47si la Corte Suprema de El Salvador, la Fiscalía de El Salvador, hiciera justicia,
26:52no estuviera amordazada a Mengele, llamado Bukele, Nayib Mengele Bukele,
26:58bueno, sencillamente ya estuvieron en libertad.
27:00Esos 252 venezolanos secuestrados, donde hay muchachos taxistas, barberos, delivery, profesionales,
27:10gente humilde que viene de los barrios, migrantes, trabajadores, todos trabajadores.
27:15¿Qué opinas tú de este secuestro que ha sido reconocido por el gobierno de Estados Unidos?
27:20El gobierno de Estados Unidos, apenas nos enteramos,
27:23inmediatamente nosotros le hicimos una nota de protesta y le exigimos aclaratoria la situación y regreso de la niña.
27:32Y el gobierno de Estados Unidos nos dio una explicación, nada legal, nada creíble,
27:36la cual volvimos a protestar.
27:38Y a nivel público ayer sacaron un comunicado donde confiesan haber secuestrado a la niña,
27:44tenerla secuestrada.
27:45¿Qué opinas tú de estos métodos que no se veían de época del nazismo?
27:53Ernesto, tú que eres experto por venir de una familia yugoslava.
27:58Gracias, señor presidente.
28:00Bueno, hagámonos la pregunta.
28:03¿Qué pasaría en cualquier país si eso mismo estuviera ocurriendo, Dios no quiera,
28:09con un bebé estadounidense?
28:12Para nosotros, todos los bebés tienen el mismo valor.
28:19Solo aquellos que están enfermos, que tienen una tara mental del supremacismo,
28:24que creen que en la humanidad hay escalas,
28:26y ahí dentro de los seres humanos hay unos que son superiores a otros,
28:30pueden imaginar que un bebé puede tener un valor superior a otro bebé.
28:35Nosotros amamos la humanidad.
28:36O inferior a otro.
28:37O inferior a otro.
28:38Si hubiese sido entonces un bebé estadounidense,
28:41el que hubiese sido secuestrado por el gobierno de cualquier país del mundo,
28:44¿cuál sería la reacción del gobierno de los Estados Unidos?
28:46Ya el secretario general de la ONU hubiera hablado,
28:48ya el alto comisionado de Naciones Unidas, Volker Trout, se hubiera pronunciado,
28:53ya la Corte Penal se hubiera pronunciado,
28:55ya la Corte Internacional.
28:57El sistema de Naciones Unidas colapsó
28:59frente a la violación masiva de derechos humanos que hay contra los migrantes en Estados Unidos.
29:03Así lo veo yo.
29:05Yo, que conozco bastante del mundo internacional,
29:08ese sistema colapsó como colapsó la Sociedad de Naciones en su época,
29:13en la época de ascenso de Hitler, Mussolini, Franco.
29:17Ahora uno lo que ve es un colapso de ese sistema.
29:20¿Cómo se violan los derechos y se secuestran?
29:22Porque ellos dicen que además tienen 5.000 niños así,
29:25que no es la única, que tienen 5.000 niños más de otras nacionalidades.
29:29Cuidado si no, incluso hubiesen podido apelar en algunos casos a la fuerza,
29:35porque la historia está llena de operativos militares,
29:39de incursiones para defender, entre comillas,
29:42los intereses de determinados segmentos de la humanidad,
29:46para no decir nacionalidades,
29:48y para no incurrir en lo odioso de comparar la vida de un ser humano con otro.
29:52Pero en todo caso, ese bebé venezolano,
29:55o esa bebé venezolana,
29:56tiene los mismos derechos que cualquier otro bebé en cualquier parte del mundo.
30:01No podemos aceptar la inferioridad en la que se quiere colocar al gentilicio venezolano
30:07como para justificar la violación a los derechos en el campo internacional,
30:13en el campo de los derechos humanos.
30:15Y usted hace muy bien esa comparación con los tiempos de la Segunda Guerra Mundial
30:20y del antisemitismo histórico,
30:22porque era exactamente lo mismo que hacían los nazis con otros seres humanos,
30:28al considerar inferiores a esos seres humanos,
30:32porque tenían una genética determinada.
30:36Incluso eso se extendió a los niños con lo que después se conoció como el síndrome de Asperger,
30:42o con lo que hoy llamamos autismo,
30:44cualquier tipo de, digamos, condición psicológica,
30:48que entonces ellos se daban el permiso para practicarlo,
30:52la llamada eutanasia,
30:54para acabar con la vida de niños.
30:56Bueno, lo que hace Javier Milei,
30:58que Javier Milei a los niños con condiciones especiales,
31:01los llama de una manera despectiva,
31:04que no vale la pena ni decirlo,
31:06y lo sacó en una gaceta oficial de la presidencia de Argentina,
31:09y el mundo no dice nada.
31:12Y la derecha lo que hace es callar.
31:14Y la ultraderecha es la responsable,
31:17la ultraderecha venezolana,
31:19es responsable,
31:21la sayona criminal,
31:22del trato que le está dando el gobierno aliado de ellos,
31:25el gobierno de los Estados Unidos,
31:28a las niñas, a los migrantes,
31:29y a la gente noble de Venezuela en ese país.
31:32Ella es la responsable,
31:33y debe saberlo nuestro pueblo.
31:34Por eso es que yo acojo la propuesta
31:38que ha hecho el compañero Naum Fernández,
31:41jefe de movilización,
31:43para convertir la gran marcha del primero de mayo
31:46como una gran marcha por la libertad
31:49de la niña secuestrada en Venezuela,
31:51y por la libertad de todos los secuestrados en El Salvador.
31:55La gran marcha del primero de mayo en Venezuela
31:58va a ser por la libertad de esa niña hermosa,
32:02que la vamos a rescatar,
32:03y va a crecer en su patria,
32:06y va a tener su escuela,
32:07su juguete,
32:08sus amiguitos,
32:09sus amiguitas,
32:10y va a ser una persona de bien.
32:12Ustedes verán,
32:13cuando nosotros nos proponemos algo,
32:15como pueblo,
32:16como país,
32:16lo vamos a lograr.
32:17Yo pido todo el apoyo del pueblo de Venezuela,
32:20al esfuerzo que vamos a hacer,
32:22por rescatar a esta niña secuestrada,
32:24y por rescatar sanos y salvos,
32:27más temprano que tarde,
32:29los 252 venezolanos secuestrados en El Salvador.
32:31Amén.
32:33Usted,
32:33Presidente,
32:34ha hecho referencia a un aspecto importante,
32:37que es la responsabilidad que tiene la ultraderecha venezolana,
32:41en este tipo de acciones,
32:42y que tienen como origen,
32:43si se quiere,
32:44el tema de las medidas coercitivas unilaterales,
32:47las denominadas sanciones que ha impuesto el gobierno de Estados Unidos,
32:51pero también,
32:52recientemente,
32:53y con esto cerramos esta parte de las noticias nacionales,
32:55hacer mención a lo siguiente,
32:59Presidente,
33:00entre los mismos sectores de oposición,
33:02han surgido,
33:04digamos,
33:06controversia,
33:07en torno a lo que ha significado el tema de las sanciones que ellos mismos solicitaron contra el país,
33:12por ejemplo,
33:13fíjese esta nota que publica el portal de Globovisión,
33:15dice lo siguiente,
33:16Capriles señala a opositores extremistas de pagar encuestas manipuladas,
33:21para justificar sanciones contra Venezuela,
33:24veamos este fragmento de lo que dijo el vocero de la oposición,
33:29dijo así,
33:30un sector que está buscando que aquí la gente pase más roncha,
33:34que aquí la gente esté peor,
33:36no aprendieron en el año 2019-2020,
33:40ese antro en el cual se convirtió ese gobierno interino,
33:44lo dice la derecha de la propia derecha.
33:48Te voy a decir en inglés,
33:50no comen.
33:53Excelente.
33:55Que cada quien saque sus propias conclusiones.
33:58No comen.
33:58Pasamos con este tema,
34:01presidente,
34:02a las notas internacionales,
34:04y haciendo referencia a una noticia que está relacionada con la despedida que se dio al sumo pontífice,
34:11al Papa Francisco,
34:12dice así,
34:14despidieron al Papa 250 mil fieles en la Basílica de San Pedro.
34:20Unas 250 mil personas presentaron sus respetos ante el féretro del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro.
34:27Así lo anunció el Vaticano en la víspera del funeral.
34:33Fue, según se pudo ver en los diferentes medios, presidente,
34:36unas ceremonias muy emotivas para despedir al Papa Francisco,
34:41del cual usted ha mencionado la amistad que unió al Papa Francisco con el pueblo venezolano.
34:47La verdad que la pérdida del Papa Francisco ha sido muy lamentada por la humanidad entera,
34:54porque él era el jefe de Estado del Vaticano, líder de la Iglesia Católica,
34:59pero verdad, era la primera voz de la espiritualidad, la ética, la moral y la justicia del mundo.
35:08Hemos perdido la primera voz que tenía la justicia mundial.
35:12Y ya nos hace falta el Papa Francisco.
35:16Le hace falta no solo al pueblo de Venezuela,
35:18que estará agradecido eternamente por que firmó en el lecho de su gravedad en el hospital,
35:24cuando todo el mundo aparecía y pronosticaba que no pasaba esa noche,
35:29que no amanecía al otro día, hace más de un mes que estuvo bastante grave,
35:34pidió el decreto de canonización de José Gregorio Hernández y lo firmó.
35:38¿Para qué? Para proteger a nuestro pueblo, para reconocer a Venezuela.
35:44O sea que el Papa Francisco se fue de esta vida.
35:48Jorge Bergoglio, el padre Jorge Bergoglio, se fue de esta vida con Venezuela en su corazón.
35:54Y el Papa Francisco, estoy seguro, yo soy un hombre de fe,
35:58yo estoy seguro que su espíritu es inmortal, que su espíritu está libre.
36:04Los homenajes que se le hicieron fueron conmovedores.
36:09Yo los vi completos por Telesur, Telesur transmitió todo.
36:13Yo los vi en las madrugadas, amanecí viendo todos los homenajes,
36:19las palabras de la gente en la calle,
36:21la gente tan humilde, mira, José Manuel,
36:25se fueron a dormir, jovencitos, obreros, gente de la calle,
36:32en ese frío de 10 grados, 5 grados,
36:35durmiendo en las calles para esperar la hora del homenaje al Papa Francisco.
36:40Y después cuando lo condujeron,
36:44también fueron un poco de gente que el Papa Francisco no quería.
36:50Me imagino que el Papa Francisco, viéndolo ahí, dijo,
36:53ay Dios mío, vinieron todos los enemigos de la humanidad.
36:56Jugos de esta época.
36:56Como decía la primera, fueron a asegurarse que estaba bien muerto.
37:02Pero también constataron que estaba bien vivo.
37:05Porque cuando el Papa Francisco recorrió los 6 kilómetros
37:08hasta la iglesia Santa María Mayor,
37:11donde ahora van miles de personas a rendirle homenaje,
37:15recibió el aplauso espontáneo y amoroso del pueblo.
37:18El pueblo lo despidió con aplausos de amor.
37:22Y el Papa Francisco va a seguir en nuestro corazón.
37:24Tenemos que aprender mucho de él.
37:26Porque muchas veces sucede que una persona buena,
37:30cuando fallece, es que la gente descubre lo bueno que era.
37:33Bueno, está bien, descubramos lo bueno que era el Papa Francisco.
37:37Porque su ética es nuestra ética.
37:40Su moral es nuestra moral.
37:43Su fe cristiana, puesta en práctica todos los días, es nuestra fe.
37:46Así que bueno, honor y gloria.
37:48Y recuerdo eterno.
37:50Y nuestras oraciones por el Papa Francisco.
37:52Un ejemplo de ética, moral y de humildad y humanismo también,
37:55sin duda, presidente, el Papa Francisco.
37:58Pero muy lejos de esa ética y de esa moral, presidente,
38:02hay otros temas que lamentablemente también se hacen presentes en la agenda comunicacional internacional.
38:09Por ejemplo, fíjese que en medio de esta guerra que ha desatado el gobierno de Estados Unidos contra el mundo,
38:16y uno de esos objetivos ha sido el pueblo de China y el gobierno de China,
38:19fíjese esta nota que publica el portal del país.
38:22Dice que el secretario del Tesoro de Estados Unidos admite que la guerra comercial con China es insostenible.
38:31Scott Besant asegura que espera una desescalada tras los elevados aranceles fijados por ambos países de forma recíproca.
38:40Es decir, pareciera que hay una especie de avanzada, pero también el gobierno estadounidense como que de vez en cuando retrocede con esa medida.
38:50Lo que ellos hicieron está mal hecho.
38:54Como cuando uno le decía, eso está mal hecho, no lo haga.
38:58Ellos lo que hicieron está muy mal hecho.
39:00Porque agredieron al mundo.
39:04Y ahora están pretendiendo ponerles condiciones al mundo para que el mundo se vaya contra China.
39:10Eso está muy mal hecho.
39:11Y han golpeado duramente la cadena de suministros y logística del mundo.
39:16Y eso va a impactar el abastecimiento de la economía estadounidense y va a impactar desde el punto de vista económico.
39:23Además, otros impactos colaterales que vamos a ver en los próximos días y semanas.
39:30Quien tiene que rectificar lo que hizo es el gobierno de los Estados Unidos y dejar de pretender lo que ellos, valga la redundancia, pretenden.
39:42Que es dominar al mundo, colonizar económicamente al mundo, que el mundo los obedezca y ponga sus riquezas al servicio de ellos.
39:53No, no, no.
39:54Hay un mundo, si en algo, si en algo la humanidad y el mundo es pluripolar, es en la economía.
40:05Porque hoy por hoy, a diferencia de 10.000 años de civilización humana conocida, 10.000, 12.000 años que se conoce la civilización humana, el homo sapien tiene 300.000 años aquí, ¿verdad, Gabriela?
40:19Son las pruebas que hay del homo sapien.
40:24Los homos anteriores al homo sapien, millones de años.
40:31Pero el homo sapien, o sea, esto que somos nosotros aquí, que terminó cubriendo todo el planeta, tiene 300.000 años.
40:38Pero se tiene conocimiento, más o menos, 12.000, 14.000 años de civilización.
40:44Es más, lo que hoy es América y el Caribe, se tiene estudios que dicen que está poblado de hace 15.000, 20.000 años, los últimos estudios, ¿verdad?
40:57Pero la civilización humana se conoce, la historia continua, unos 12.000 años.
41:02De esos 12.000 años han sido 12.000 años de imperio.
41:05Un imperio ha sustituido al otro.
41:07Todos los imperios han sido coloniales y esclavistas, unos más que otros.
41:13Los imperios que dominaron América, el portugués, el español, el británico, fueron esclavistas, racistas, explotadores, saqueadores.
41:24Fue la característica del Estado colonial que nos impusieron.
41:28¿Quién distribuyó eso? Bueno, el mismo Papa.
41:32En aquella época el Papa de Roma dijo, esta parte es para Portugal, esta parte es para España.
41:36Después llegaron los británicos y le quitaron una parte de España, allá en el norte.
41:41Ahora, de esa historia, nunca había habido un mundo pluripolar y multicéntrico como tenemos hoy.
41:52En lo político, en lo político, en lo cultural, pero sobre todo en lo económico.
42:00Hoy, la potencia económica del mundo está en el Asia, en Europa, no está en Estados Unidos.
42:10Así que es una locura pretender imponérsela al mundo a trocha y mocha.
42:16Quien tiene que rectificar y dar un paso rectificador son los propios Estados Unidos en Norteamérica.
42:25Y eso va a suceder. Más temprano que tarde, eso va a suceder.
42:27Dice, para complementar esa reflexión, presidente, sobre el mismo tema,
42:31hay una publicación del portal RT en español que dice así,
42:36Pablo y Zanahoria, secretario del Tesoro de Estados Unidos, explica estrategia tarifaria de Trump.
42:42Esto se refiere que, sin duda, hay una especie de incertidumbre estratégica
42:48de la cual ellos tratan de dar como una explicación justificada.
42:54Yo estuve leyendo estas declaraciones.
42:57Aquí está Ernesto, que se la da de historiador también.
43:00Y Jorge Arriazo, también se la da de experto en relaciones internacionales.
43:04No, Jorge es profesor de relaciones internacionales,
43:07graduado en la UCB y secretario del ALBA.
43:11Yo no recuerdo, Ernesto, Jorge, compañero,
43:17no recuerdo nunca haber escuchado una declaración así
43:21de un funcionario de alto nivel del gobierno de Estados Unidos.
43:25Porque Estados Unidos toda la vida ha utilizado el palo y la zanahoria.
43:29Te pone la zanahoria adelante y tú vas detrás de la zanahoria
43:32y ¡pum! te da un palo por el gorguero.
43:35O te muestran el palo así, te voy a dar, te voy a dar,
43:38para que tú te rindas.
43:39El palo y la zanahoria ha sido la forma de dominar todos los imperios,
43:43pero sobre todo el de los Estados Unidos durante 100 años
43:46ha sido objeto de caricatura,
43:49inclusive en la prensa mundial por muchos años.
43:52Pero yo nunca había visto un funcionario de alto nivel de Estados Unidos
43:55diciendo su política de manera brutal como lo acaba de hacer este señor,
44:02que ellos utilizan.
44:03Es una ofensa al mundo.
44:06Todos los gobiernos del mundo tienen dignidad.
44:10Uno tiene más dignidad que otro, pero todos tienen un poquito de dignidad.
44:14Entonces si tú eres presidente de un país, o eres canciller,
44:19o eres ministro de comercio de uno de esos 180 países,
44:23y el que está negociando contigo te dice,
44:26te voy a dar palo o te voy a dar zanahoria, elige.
44:28Esa es mi estrategia.
44:30¿Qué sientes tú? ¿Qué piensas tú?
44:34Que te están despreciando.
44:35Es indignante, claro.
44:36Te están apabullando.
44:38Que tú no vales nada.
44:40Que el que te lo está diciendo cree que vale más que tú,
44:42que es más inteligente que tú.
44:44diría un antiguo personero aquí en Venezuela.
44:52Eso es lo que hay.
44:55Eso es lo que hay en el norte.
44:56Es una política absolutamente extremista y brutal.
45:03La humanidad, esto no se lo va a calar.
45:06Nadie en la humanidad se va a calar este tipo de insultos
45:09y de políticas arrasadoras que vulneran la dignidad humana,
45:16sea de quien sea, de derecha, de izquierda o lo que sea.
45:19Presidente, volvemos ahora con el tema de la defensa
45:22de los derechos de los migrantes venezolanos,
45:25pero en este caso, esta nota que publica el portal de Telesur
45:28se refiere a que la Asociación Americana de Juristas
45:31exige la libertad de los migrantes venezolanos
45:34secuestrados en El Salvador,
45:37condena las violaciones de derechos constitucionales y humanos
45:40de los venezolanos que fueron trasladados de manera ilegal
45:42a la cárcel SECOT en El Salvador
45:45y evidentemente responsabiliza a Trump y a Bukele
45:50por los crímenes de esa humanidad
45:52que implica el secuestro de los migrantes venezolanos.
45:55Esto es lo que yo te digo, esto nunca había pasado,
45:57que la Asociación Americana de Juristas,
46:00o sea, la Asociación de Juristas de Estados Unidos,
46:03emita un dictamen, una opinión contundente como esta,
46:07esto nunca lo habíamos visto.
46:08Esto es primera vez y eso fue ayer.
46:11Lo que le viene a Bukele encima
46:12de juicios, condenas y muchas cosas
46:17en el campo jurídico y legal
46:20es un tsunami lo que le viene a Bukele.
46:26Ustedes lo verán, yo estuve viendo unas noticias ayer en Telesur
46:28de cómo gobernadores de ocho estados en los Estados Unidos
46:33ya están tomando medidas sobre Bukele, sobre El Salvador,
46:37medidas de demandas judiciales,
46:40como asociaciones de migrantes también
46:44y ahora la Asociación Americana de Juristas.
46:49Así que Bukele se metió porque le dio la gana a él
46:53por mal asesorado, por malintencionado,
46:57por mala gente y por nazi fascista,
47:01se metió en un berenjenal.
47:03Vamos a ver cómo sale de él
47:04porque está metido en tremendo problema Bukele
47:07y debería hacer un gesto
47:11que lo libere de tanta culpa
47:14y liberar incondicionalmente
47:17a todos los venezolanos que tienen secuestrados
47:20en los campos de concentración de San Salvador.
47:22Gracias, Presidente.
47:24Pasamos a otro tema que llama la atención,
47:27una nota curiosa que también sirve para abrir el debate
47:30que está en torno al desarrollo de la tecnología,
47:34de la inteligencia artificial
47:35y de cómo esta puede ser utilizada,
47:38bien sea en beneficio o no de la humanidad.
47:41Fíjese lo que publica este portal en Internet de CNN,
47:47robots compiten con humanos
47:48en la primera media maratón humanoide del mundo.
47:51Más de 20 robots compitieron
47:53contra miles de corredores humanos
47:55en una media maratón en Beijing
47:57organizada para mostrar los avances de China
47:59en tecnología humanoide.
48:02La nota dice, descubre quién ganó.
48:06China lleva, lo que decimos en buen venezolano,
48:12China le lleva una loba
48:14a Estados Unidos y al mundo
48:18en materia de robótica e inteligencia artificial.
48:21Ahí vimos esas imágenes impresionantes.
48:27¿Qué sirven?
48:28Hay mucha tecnología de esas.
48:30Nosotros, cuando yo hice el viaje,
48:33nos traímos unos robots para practicar tenis de mesa,
48:36lo que llaman ping-pong.
48:37Y ellos han desarrollado,
48:40inclusive estuve viendo unos robots para practicar baloncesto,
48:44fútbol.
48:45Están haciendo robots para el desarrollo del deporte.
48:48Es la nueva modalidad.
48:50Lo cual te dice que la humanidad le puede buscar
48:52usos positivos.
48:53Positivos.
48:54Positivos, claro.
48:55Medicina, por ejemplo.
48:56Pacífico.
48:57En medicina, en deporte, en cultura,
49:00al desarrollo de la robótica y la inteligencia artificial.
49:03Así que, bueno,
49:04creo que hemos completado el ciclo de noticias.
49:09No sé qué van a hacer ustedes,
49:10pero estuvo bien noticioso.
49:12Zona Digital.
49:14Está caliente el mundo, ¿verdad?
49:15Y nosotros estamos sobrecalentados.
49:18Así que, bueno, te agradezco.
49:19Gracias, presidente.
49:19Y gracias por el café.
49:20Y de Zona Digital nos vamos a Consulta Popular,
49:2527 de abril, Transformación Política.
49:27El segmento de la democracia directa.
49:30Adelante.
49:37Escuchábamos al presidente Nicolás Maduro Moros,
49:39quien conducía su programa con Maduro Más.
49:41El mandatario se refería al crecimiento
49:44de las relaciones entre China y Venezuela.
49:46El jefe de Estado de Más ofreció una panorámica
49:48sobre la reciente visita de la vicepresidenta
49:51Delsi Rodríguez a China,
49:53en la que se reunieron y se dieron 17 concilios
49:56y reuniones y visitas.
49:57Se esforzó y además se reforzó la cooperación
50:00entre ambas economías, salud, gestión,
50:02procesos productivos, inteligencia artificial,
50:05así como en energía.
50:06Todo esto en continuidad de lo acordado
50:08entre el presidente Nicolás Maduro Moros
50:10y el mandatario chino Xi Jinping.
50:13Además, el presidente también condenó
50:15el secuestro de niños venezolanos
50:16y de otras nacionalidades por parte de Estados Unidos
50:19que separa familias de migrantes deportados
50:22y llamó a dedicar la gran marcha del 1 de mayo
50:25a la niña secuestrada y a los 252 migrantes
50:28que están secuestrados en El Salvador.
50:30En otro momento, el presidente Maduro
50:32también se refirió a la despedida del Papa Francisco
50:34y a su cercanía con el pueblo de Venezuela
50:37y su amor por los más humildes.
50:39Esta es la información de Último Minuto.
50:41Quédese con Telesur.