Su voz y su legado siguen resonando en cada estudiante, en cada nota y en cada rincón de la cultura costarricense.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este ha sido mi sueño de toda una vida.
00:18Desde que tenía tres años, hasta que mi madre también me sentó en el piano
00:24y comencé yo a tener esta unión con este gran instrumento
00:33que me ha hecho la vida feliz siempre.
00:36Gracias a la música yo puedo hacer esto.
00:48La música marcó su vida desde niña.
00:51Su madre la acercó al piano.
00:53Y de esta forma llegó al Conservatorio de Castella,
00:57donde recibió formación artística e integral.
01:00Fue la primera graduada del Conservatorio en Ciencias y Letras con especialidad en música.
01:05A lo largo de su carrera, como artista, cantante y compositora,
01:09ha recibido un sinnúmero de reconocimientos que guarda en un rincón muy especial de su casa.
01:17Doña Amelia, usted tiene aquí toda una pared de reconocimientos que se quedan cortos
01:22porque estos son los que tenemos en papel, pero han sido un montón.
01:26Pero yo quiero que me cuente alguno de ellos.
01:29Bueno, mira, este que te estoy enseñando,
01:33Forja de la Democracia Costarricense,
01:36fue porque en realidad yo he venido trabajando el tema de la paz
01:41desde 1986, apoyando a don Oscar Arias en la Pacificación Centroamericana,
01:53Esquipula II.
01:54Yo dije, como ciudadana costarricense, ¿cómo puedo yo apoyar?
01:59Y fue ahí donde nació Heredia Canta, donde los niños y niñas cantaban solo canciones sobre la paz.
02:10Qué bonito.
02:10¿Era un coro de niños?
02:11Era un coro de niños, pequeñitos, desde primer grado hasta sexto grado.
02:16Pero aquí tenemos más también.
02:18Aquí me dieron esto, aquí por el secretario activo, activo secretario de Estado.
02:27¿De California?
02:28Me lo dieron en California.
02:30Y de California también me dieron este, ciudadana de honor.
02:37¿Y cuál es California?
02:38Sí.
02:39Todo por ser mensajera de paz.
02:43Qué bonito.
02:43Y aquí me dieron este porque fui cónsul general de Costa Rica en California.
02:53A raíz de toda esta experiencia, bueno, valoraron lo que fue Correos de Costa Rica
03:00y como música, porque ellos sacaron unas emisiones de músicos y música,
03:06entonces me dedicaron una estampilla.
03:09Su mayor legado es la docencia, que enseñó en diversas instituciones
03:16y formó nuevas generaciones de músicos.
03:19Tras sus giras como cantante lírica, atesora una colección de objetos especiales,
03:25recuerdos de una vida dedicada al arte.
03:27Si ustedes ahí en casa ven, este montón de cucharitas tienen una razón de ser,
03:33por supuesto, en la carrera de Doña Amelia, que es lo que estamos conociendo el día de hoy,
03:37pero que se haya quien nos los cuente, porque cuando yo llegué aquí y entré a la casa,
03:40Doña Amelia, lo primero que le dije es, ¡ay, qué bonitas cucharitas!
03:43Y usted me dijo que tenían una razón.
03:45¿Cuál es?
03:46Así es, estas cucharitas expresan mi labor como cantante lírica.
03:56Cuando yo viajaba a algún país, ustedes tal vez lo han experimentado también,
04:03llegan y buscan souvenir, y yo el souvenir que seleccioné fue la cucharita.
04:12En cada aeropuerto buscaba la cucharita, que es la que expresa.
04:20Es interesante porque expresa muchas cosas.
04:24Cada cucharita tiene una historia.
04:28Se despidió de su carrera como cantante en el Teatro Nacional,
04:32el escenario donde ofreció su último concierto.
04:35Este lugar, cargado de historia y significado,
04:38siempre ha ocupado un espacio muy especial en su corazón.
04:41Amelia ha roto barreras y ha abierto caminos.
04:44Su historia inspira a soñar y creer en el poder del arte.
04:48Su legado vive en cada melodía, en cada estudiante,
04:51y en cada nota que sigue resonando en Costa Rica.