Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Las cámaras empresariales y la UTA se reunieron hoy, pero no lograron un acuerdo en la paritaria. Pasaron a un cuarto intermedio hasta mañana y, por ahora, el paro de colectivos quedó postergado.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Esto qué significa?
00:01Que mañana 23.59 inmediatamente
00:04la UTA llama un paro o no.
00:06Por ahora puede llamar un paro
00:07porque en más de 24 horas
00:09se termina la conciliación obligatoria.
00:11Queda hasta mañana martes a las 23.59
00:14la última posibilidad de evitar
00:16el conflicto con esta conciliación.
00:18No hay un acuerdo entre la UTA
00:19y los empresarios y la UTA
00:21lo que está haciendo es rechazar
00:23lo que hoy le ofrecieron.
00:24¿Qué fueron estos? 40.000, 50.000 y 70.000 pesos
00:27no remunerativos.
00:28Pueden averiguar, me preocupa lo del paro
00:32me está explotando el teléfono.
00:35Tampoco está confirmado
00:37que sea el miércoles
00:38la medida de fuerza.
00:39Claro, tal vez mañana nos anuncian un paro
00:41para la semana próxima.
00:43No significa que mañana...
00:45Para mí si hay paro tiene que ser el miércoles.
00:48Bueno.
00:49Yo me pregunto, ¿están muy preocupados
00:51por el tema de los aumentos?
00:52¿Están muy preocupados por eso?
00:54Sí, claro.
00:55¿Y por la inseguridad?
00:57Porque viven matando a choferes,
00:58los viven lastimando.
00:59En Loma y nadie sale a hablar con ellos.
01:01¿Qué fácil?
01:02¿Qué fácil?
01:03No, no, te pregunto.
01:04¿Vos heredaste una fortuna?
01:05¿Qué fácil?
01:05¿Sabes lo que pasa?
01:06¿Cuándo naciste en cuna de oro?
01:07¿Cómo salís a laburar si te matan en el camino?
01:10Hoy hubo paro de choferes.
01:11Nadie quiere salir a laburar así.
01:12Miguel, explícale.
01:13Primero, el básico de los choferes de colectivos
01:15ahora está...
01:16No, domalo, como dicen los libertarios.
01:17Domalo, dale.
01:18Está en 1.200.000 pesos.
01:19Bueno, primero, la cuestión de la seguridad
01:22es responsabilidad de los gobiernos,
01:24no de los choferes que están reclamando el salario.
01:26Es responsabilidad del Ministerio de Seguridad,
01:28de la Nación, de la provincia
01:30y de la Secretaría de Seguridad.
01:31Sí.
01:32Bueno, pero le van a reclamar al Ministerio de la Provincia.
01:33¿Vos crees que el chofer de colectivo
01:34va a desferrar?
01:34¿Le van a reclamar?
01:35No, no le van a reclamar.
01:36¿Por qué le dan todo el apoyo al gobierno provincial?
01:37¿Arma para todos los choferes?
01:38¿No van a reclamar eso?
01:39¿Tu propuesta para la política
01:40es arma para todos los choferes?
01:41No, no, es que empiezan a regresar
01:43el tema de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires,
01:45que es un desastre.
01:45¿Qué formación política tiene estos tipos de choferes?
01:46Ha hecho choferes que recién ingresaron
01:48y que no llegan al millón de pesos.
01:50Yo tengo un amigo que ha hecho choferes.
01:52¿Mero de un millón?
01:54850.000 me dijo que estaba cobrando.
01:55Dale, Che.
01:55Dale, Cristian.
01:56Dale, bien, Rochi.
01:57Dale, Cristian, dale.
02:00Bien, bien, directo.
02:00A ver, seguimos hablando con la gente.
02:02A ver, vamos a hablar con la gente.
02:03Acá, a ver la señora qué pasa.
02:05Señora, ¿cómo le va, querido?
02:06Muy buenas noches.
02:07¿El juez aumentaría el colectivo?
02:09¿Cómo les perjudica esto?
02:13¿Tomas muchos colectivos por día?
02:15Sí, sí, tomo varios.
02:16¿Cuántos más o menos?
02:17Tres colectivos.
02:18Tres colectivos.
02:18Igual afecta, ¿ves?
02:19Tres días y vuelta.
02:20Tres días y vuelta.
02:21Fijate vos ahí.
02:22Ahí va a la gente.
02:23¿Cómo afecta?
02:23Dale, dale, dale, dale.
02:24Dale, dale, dale, dale.
02:26Dale, dale, dale, dale.
02:27Dale, señorita, señorita.
02:27Una preguntita nomás.
02:28Aumento de colectivo.
02:30Está bien, gracias.
02:31Mirá, si no nos afectara,
02:33no habría un 20% menos de caudal de gente
02:36viajando en subte, por ejemplo.
02:36O sea, se cayó un 20% y...
02:38En subte.
02:38El subte es sustancialmente más caro.
02:41Esa es una pregunta y dale.
02:42Sí, casi mil pesos.
02:43Más rápido.
02:44919.
02:45Es más caro, lamentablemente.
02:46El subte, lo que pasa es que el servicio
02:48del subte es malo.
02:50Es malo.
02:51¿Por qué decís eso?
02:51No siempre.
02:52¿Te parece muy malo?
02:53La verdad, yo como entre poco y nada,
02:54pero las veces que lo tomo,
02:55a mí me funcionó muy bien.
02:56Es caro, pero no sé si es malo.
02:57Se nota que lo tomás poco y nada.
03:00Pues malo.
03:00No, no, no es por eso.
03:01Después tengo otras alternativas para viajar.
03:02Viajar o la picó en subte.
03:04Peor es el servicio de colectivo.
03:05No sé, no sé.
03:08Depende, por eso, es subjetivo.
03:10Depende de qué colectivo,
03:11que unidad te tomes todos los días,
03:12cuánto tiempo lo esperás en la parada.
03:14Insisto, hay 1.500 colectivos menos
03:17en los últimos años.
03:19Pará, pará, ¿cómo se viaja en subte?
03:20Mirá, el transporte público no está
03:22en condiciones de reformas y demás.
03:25Me parece que hay que inyectarle guita
03:28para que funcione con frecuencia.
03:30Pero si no hay plata, o ya cambió el discurso.
03:32Está todo sucio.
03:33Pero la verdad que yo viajo todos los días
03:35en subte y en bondi.
03:36¿Le podés explicar a él que hoy, por qué?
03:38Este hombre, porque hoy tomó subte,
03:39se hace el que viaja en un transporte público.
03:40No, no, por eso la colectivo y yo soy muy sincera.
03:42No, y encima aumenta, ¿no?
03:43Entonces vos decís, no te dan un buen servicio.
03:46Pregunto.
03:46No, bueno, entonces.
03:48Bien, pero tiene algún tipo de subsidio.
03:51Por siempre, lo que yo hago para mí,
03:52no te das cuenta que no tenés razón,
03:54no podés entrar en esa.
03:55¿Por qué me agredís?
03:56No, no te agredo, pero no tenés razón.
03:57Igual.
03:57Igual, Diego, si me dejas agregar algo,
04:01digo, no, porque recién los escuchaba
04:03y sí, están los números.
04:05De hecho, hay inflación,
04:07o sea, el poder adquisitivo es muy bajo.
04:09La realidad es que están los números,
04:11pero también está en que la gente
04:13se siente cada día más desahuciada.
04:15Perfecto.
04:16Desahuciada.
04:17Me gusta la palabra.
04:18Sí, está desahuciada.
04:20Y te digo que yo la veo así en el consultorio,
04:22hablo con diferentes grupos de personas,
04:25en las redes sociales.
04:26Entonces, digo, la gente está con usted
04:27a su principal preocupación es llegar a fin de mes.
04:30Yo coincido con Dani, ¿eh?
04:31Ahora mí es un síntoma de la desesperanza.
04:34De lo que hablábamos antes, ¿viste?
04:35La caída de imagen del gobierno tiene que ver
04:37con que antes había un poco de gente que decía
04:39estoy mal, pero tengo alguna expectativa.
04:41Eso es lo que pasa.
04:41Pará, pará, pará.
04:42Pará, pará, fraca, me estás llamando.
04:43Eche, voy con vos.
04:43Báncame, báncame, voy con vos.
04:45Guárdame, un segundito.
04:46Dale, Cristian.
04:47Dale, viejo, te escuchamos.
04:50Bien, Diego, seguimos hablando con la gente
04:52acá en la calle.
04:53A ver si vamos a preguntar al muchacho.
04:54Pero, joven, una preguntita nomás.
04:56¿Cómo te afecta el aumento del colectivo
04:58el día jueves aumentaría?
05:00¿A cuánto?
05:01Pizza, me lo ves, te da cuenta.
05:04Normal, no sé.
05:05Pensé que iba a ser más plata.
05:07¿5 pesos?
05:07Mirá.
05:08¿Y aproximado, no?
05:09No, que 5 pesos.
05:11Ah, no sé.
05:11Tendría que haberlo reflejado, porque no sé.
05:13Un 6%.
05:14Un 6%.
05:14No, no, pero habla igualmente un 6%.
05:16¿Cuánto colectivo tomas por día?
05:17¿Cuánto aumentó?
05:18Dos.
05:18¿El monto?
05:19Dos, realmente.
05:20Uno que es más caro, pero porque vio lejos,
05:22pero después es uno común.
05:24¿Y al mes se te hace mucho?
05:26Sí, bastante.
05:27Bastante.
05:27Más o menos, ¿cuándo?
05:30¿Hay algo que tenés que resignar
05:32que dejar de hacer para tomarte el transporte?
05:35No, y si estás corto de horita,
05:37un colectivo que sea más cómodo, cuesta.
05:40Bueno, ahí tenés.
05:42En el tren viajas como el culo.
05:43A ver, ¿en el tren también se viaja como el traste?
05:45No, Toledo.
05:46Sí, muy mal.
05:46Fíjate, en el tren se viaja mal,
05:48en el colectivo se viaja mal,
05:48en el subte se vuelve a ese año que tomó su toque.
05:50Igual quiero aclarar algo del subte.
05:51A las 2 de la mañana, que no había nadie.
05:53Dijeron que era privado,
05:54y en realidad, sí, la operación es privada,
05:56pero la infraestructura y las inversiones
05:58son controladas por el Estado.
06:00Es lo que propone Ramiro Marra, por ejemplo,
06:03lo que está proponiendo es convertirlo
06:04en un sistema 100% privado, privatizado.
06:07Hoy estuvo con Ramiro en el trimestre.
06:08En las próximas elecciones.
06:10Para Ponce.
06:11Para Ponce.
06:11No sirve que el Estado se daba las manos y nada tiene que ver.
06:1419.45, hay un país prendido a crónica
06:16porque, ¿qué pasa mañana a las 23.50?
06:20¿Se decreta el paro de transporte de la UTA o no?
06:24Porque no se puede pedir otra consideración obligatoria.
06:26No, no se puede pedir,
06:27se termina la consideración obligatoria.
06:28Y lo que puede ocurrir si la UTA directamente
06:31decide una medida bastante rápida
06:33es incluso mañana martes a la tarde
06:36avisar y anunciar que al día siguiente
06:38hay un paro de colectivos.
06:40Esto es porque hace muchísimo tiempo,
06:42vos pensás que la última actualización que tuvieron
06:43es de enero de este año, del 2025.
06:46Hace mucho están esperando el aumento,
06:48por eso se llegó acá.
06:49Dale, Cristian, vuelvo con vos.
06:50Dale, hermano.
06:51Ahí voy frasca, ¿eh?
06:52Dale, Edito, dale.
06:53A ver si vamos a hablar con la señorita.
06:54Señorita, una preguntita nomás.
06:55¿Día jueves aumentaría el boleto?
06:57¿Cómo te afectaría?
07:00Y la verdad que me afectaría un poquito.
07:02¿Cuántos colectivos tenés que tomarte por día?
07:05Y me tomo entre cuatro y...
07:07¿Puede de retorno si se escucha?
07:08No, cuatro bondys me tomo por día, Prox.
07:11Cuatro por día.
07:12¿Cómo es tu nombre?
07:13Sofía.
07:13Sofía, ahí te quería hablar,
07:14te quería hablar de Edito Monazón
07:15y para ahí te vamos a poner el retorno.
07:17De 4.25 pasó a 450,
07:19que era lo que preguntaba Frasca recién.
07:20Ahí está, Sofía.
07:20Hablando, Diego.
07:21Hola, Sofía, ¿cómo andás?
07:23Hola, Sofía, ¿cómo andás?
07:24Todo bien.
07:25Diego, te saluda, Monazón, un gusto.
07:27¿Cómo estás viendo los últimos meses,
07:31las medidas económicas?
07:33¿Estás conforme?
07:34¿Estás conforme?
07:39Y bueno, qué sé yo.
07:40Sí, sube el boleto, un poco me afecta,
07:44la verdad que...
07:46Subió la carne, subió todo.
07:48No sé qué más decirte.
07:49Subió todo.
07:50Subió la carne.
07:51Pero vos estás preguntando por el boleto,
07:52¿por qué vas con la carne?
07:53¿Por qué querés desviar?
07:54¿Para qué eso te diga que sí?
07:55Subió el taxi, subió el subte,
07:56subió el tren, subió la prepaga,
07:57subió el colegio de los pibes.
07:59Lo que no subió es el sueldo.
08:00O sea, aumentaron mucho el sueldo, che.
08:04Yo no trabajo...
08:07Trabajo en relación de dependencia.
08:12Entonces, nada, tengo un emprendimiento
08:15y bueno, no tengo un sueldo fijo ya de por sí.
08:20O sea, en realidad vos no trabajaste
08:21en relación de dependencia,
08:22tenés un proyecto personal propio.
08:24¿A qué te dedicás?
08:25Claro, eso.
08:27Tengo un emprendimiento de decoración.
08:30Bien.
08:31¿Y ahí laburo o está parado?
08:33Claro, consumo sobre todo.
08:35Y no, la verdad que las últimas semanas
08:37estuve un poco parado.
08:39No, pero si la cosa, según el señor,
08:40estamos en Narnia.
08:41Soy un fracarello y parece que estamos en Alemania.
08:43Estamos en Europa, dale.
08:44Vamos con leche.
08:45Escuchá a esta chica, emprendedora.
08:47Está parado.
08:48Le cuesta.
08:49Gracias, nena.
08:49Gracias.
08:49Muy amable, ¿eh?
08:50Muy amable, querida.
08:51Gracias, Sofí.
08:52Bien.
08:53Te das cuenta, ¿no?
08:54Te das cuenta de lo que decís.
08:55¿Por qué negás?
08:57No soy como vos.
08:59Yo me diferencio.
09:00Yo digo la verdad a la gente
09:01y digo también lo que pienso.
09:03Vos no.
09:04Gilbert es colectivero.
09:05Hola, Gilbert.
09:05¿Cómo estás, viejo?
09:07Hola, buenas noches.
09:08Bien, contame.
09:10¿Va a haber paro el miércoles?
09:12No, no, no.
09:16Perdón, ¿eh?
09:17No, no.
09:17¿De la UTA?
09:18No, no.
09:19¿Por qué?
09:20Porque hay contamos.
09:20Ya no puede negociar ni un par de caramelos.
09:25Ah, vos lo decís por el secretario general.
09:27No, sí, no sé si recuerdan hace un par de semanas
09:31que transó el paro con tal de que no le investigaran
09:35a la obra social.
09:36Gilbert, ¿cuánto...?
09:37Ah, grabe lo que dice Gilbert, ¿eh?
09:39Grabe lo que dice.
09:39Iba a adherir a la CGT, al paro de la CGT
09:42y misteriosamente se dictó la conciliación obligatoria
09:45a un par de gigantes.
09:46Gilbert, ¿cuánto cobra en promedio un colectivero,
09:48un chofer de colectivos y cuánto es el aumento
09:50que están pidiendo?
09:51Un chofer inicial que recién arranca
09:56tiene en bruto 1.200.000, o sea, eso descontarle el 20%,
10:01que al mano 1.000.000 de pesos o un poquito menos.
10:04¿Y cuánto están pidiendo?
10:05¿2,5%?
10:07La UTA está pidiendo que la actualicen,
10:10o ustedes están pidiendo que la actualicen
10:11con toda la pérdida de la inflación desde enero para acá.
10:15Sí, sí.
10:16A ver, una cosa es lo que pretende,
10:18lo que pide la UTA y otra cosa es lo que el gobierno dictó
10:21y otra cosa es lo que alega el empresario
10:23que puede pagar, ¿verdad?
10:24O sea, el gobierno dijo más del 2%
10:27no firmó ninguna paritaria.
10:29Bien.
10:30El sindicato, no sé, la verdad que en esta situación
10:32en la que se encuentra no puede hacer mucha fuerza.
10:35Y los empresarios dicen que no hay plata,
10:36o sea, la verdad que aumento, sea cual fuere,
10:39no va a alcanzar ni para un asado.
10:41Gilbert, escuchame una cosa.
10:43Yo lo digo con todo el respeto al mundo,
10:45acá hay un militante de la Libertad Avanza
10:47que tiene la cara de Karina en el pecho.
10:49Ahora, dos puntos de paritaria en un país como este
10:53es una vergüenza.
10:55Diego, el gobierno es libre para todo,
10:57menos para los convenios colectivos de trabajo,
10:59menos para las paritarias, que es absurdo.
11:01Pero, por Dios, vos me decís...
11:02Son los apoteños de la Libertad,
11:04menos cuando negocian los trabajadores sus salarios.
11:05Dos puntos de paritaria que por mes, cada tres meses...
11:08Por mes.
11:08Por mes, por mes, claro.
11:09¿Pero le parece bien?
11:10En un momento era 1%...
11:12¿Pero a usted le parece bien?
11:12Es un delirio.
11:13Porque la inflación no está haciendo ese ritmo.
11:16Es vergonzoso.
11:18Gilbert, perdoname que me enoje,
11:19pero es vergonzoso lo que me estás contando.
11:21No es solamente su gremio, no es solamente su sector.
11:24Es vergonzoso.
11:25Pero es triste, la verdad.
11:28Y más cuando lo afecta a uno.
11:30Es así, es lo que hay.
11:31El gobierno fue...
11:32No, dijo que no iba a firmar ninguna paritaria
11:35superior al 2% mensual.
11:37Nosotros, o sea, que en una cuenta rápida,
11:39un millón de pesos, un 12% a seis meses,
11:41¿cuánto es?
11:42Sí, 2%.
11:432%.
11:452% mensual.
11:472% por mes.
11:48Chicos, la inflación del mes pasado fue de 3,9%.
11:50La de este mes va a ser de 5.
11:52Son 120.000 pesos de aumento, muchachos.
11:55Sí, en alimentos.
11:55320.000, 150.000 pesos por seis meses.
11:58Es una locura.
11:59No te cansa para pagar el asado con los muchachos
12:01un día de semana.
12:02Salvo a este pibe.
12:03Se quiere decir compra asado, por ejemplo.
12:04No, pero yo lo veo siempre a todos preocupado nuevamente,
12:06¿no?
12:06Por el tema del aumentito.
12:07Pero el tema de la seguridad,
12:08porque primero tenés que salir a trabajar
12:10y que no te maten en el camino.
12:11Pero eso es prioridad.
12:12Porque si vos pones que trabajes
12:13las horas que vos quieras trabajar
12:14y te matan, ¿qué hacés?
12:15¿Qué le decís a tu familia?
12:17Porque por eso no lo veo luchar, ¿eh?
12:19Y aparte una cosa no quita la voz.
12:20Pero hace 15 años que estamos pidiendo
12:22las cabinas blindadas
12:23y todos se hacen los boludos.
12:25Claro.
12:25No la voz va a protestar por eso.
12:27Una cosa no quita la otra.
12:29¿Dónde?
12:29Hoy hubo paro, por ejemplo,
12:31de muchas líneas de colectivo
12:32por el ataque al chofer.
12:33¿Cuánto hubo?
12:34Hay seis líneas frenadas por el ataque al chofer.
12:36Hemos hecho acá cobertura.
12:38¿Te acordás cuando mataron?
12:40Me acuerdo que hablé con la mujer.
12:42Sí, que hablamos con la mujer.
12:43Flores.
12:43Partió al medio.
12:44¿Te acordás?
12:44Hubo varios casos.
12:45Hubo varios muertos.
12:46Pero, perdón, una conmigo.
12:47Barrientos.
12:48Barrientos.
12:48Barrientos.
12:49Barrientos.
12:50También hay que analizar.
12:51El que mostraron hace poquito
12:51la gleu de un par de...
12:52Ah, la gleu de un par de...
12:53Romantizaron el asesinato
12:56con que fue un tema apasionado.
12:58¿Te acordás?
12:58Asesinato es asesinato,
12:59pasional o no.
13:00Claro.
13:00El laburando lo mataron.
13:01Totalmente.
13:02No romanticemos.
13:03Y el compañero del sábado
13:05no fue un intento de homicidio,
13:06no fue un robo.
13:07Claramente.
13:08O sea, también...
13:08Claramente.
13:09Yo qué sé, muchachos.
13:12Te indigna un poco también
13:13ver que el secretario general
13:15no hace nada.
13:16Fernández, me decís.
13:18Claro, sí,
13:18Roberto Fernández.
13:19Medio Chantún, ¿no?
13:20Toda la manga secuaza que tiene.
13:22Ahora, Gilbert,
13:23vos que los conocés
13:24y sabés cómo funcionan sus estrategias,
13:28¿cuántas chances hay
13:29de que haya un paro?
13:30No digo el miércoles
13:30porque no está clara la fecha,
13:32pero que haya un paro
13:33por no llegar a un acuerdo salarial.
13:36Mirá, se acaba la conciliación esta
13:38que tiene una más
13:39que se puede extender
13:40por cinco días,
13:41si no me decís.
13:42No, Gilbert, se termina ahora.
13:43Ya no hay opciones, claro.
13:44Ya fue la de cinco días.
13:45Exacto.
13:45Mañana a las 23.59
13:47se acaba y no hay ninguna posibilidad.
13:48Gilbert, te mando un abrazo.
13:49Gracias.
13:50Decime, decime.
13:51Bueno, nos vemos, muchachos.
13:52Chao, loco.
13:53Vuelve a la calle,
13:53me está llamando Beche,
13:54ya voy con vos, Dani.
13:55Cristian, dale,
13:56trabajemos, hermanos, dale.
13:5719.52, vamos, viejo.
14:01Dale, Cris.
14:03¿Cómo estás, querido?
14:03¿Cómo es tu nombre?
14:04Antonio.
14:04¿Cómo estás, Antonio?
14:05Sí, trabajo acá a voluntad
14:09para los pasajeros
14:11y ayudarle un poco.
14:13Hace como 30 años
14:14que trabajo acá.
14:15¿Cómo ves la mano
14:16acá en la calle?
14:17¿Se viene aparentemente
14:18un nuevo aumento de colectivo?
14:19No, no, se viene,
14:20ya está, ya desaparece.
14:21Está todo bien,
14:22pero bueno.
14:23Dice, la gente está conforme,
14:24bueno, ¿qué voy a hacer?
14:25No le puedo decir nada.
14:27Cada uno,
14:27si quiere viajar,
14:28¿cómo se puede?
14:29¿Qué dice?
14:29La gente está conforme,
14:30¿qué dice el hombre?
14:32¿Qué dice Antonio?
14:33¿Está conforme?
14:33¿Cómo la ves?
14:34Estoy conforme.
14:34Estoy conforme
14:35con el aumento,
14:36pero para todo,
14:37para todo,
14:38¿no?
14:38Pero bueno,
14:39el gobierno tiene la culpa.
14:40No le entiendo nada
14:41a lo que hiciste hombre.
14:42Porque la ley
14:43está contento,
14:47pero no,
14:48porque el gobierno
14:48no sale.
14:49Muy amable,
14:49vamos a hablar de la familia,
14:50hola, querido.
14:51¿Cómo está?
14:51¿Cómo es tu nombre?
14:52Hola, Héctor.
14:52¿Cómo estás Héctor?
14:53Estamos con Diego Monasoni.
14:55¿Cómo es tu nombre?
14:55Mabel.
14:56¿Y la chiquita?
14:57Indiana.
14:57Indiana.
14:58Acá está toda la familia.
14:59Venimos a trabajar.
14:59Venían de trabajar.
15:00¿Cuántas veces,
15:01por Dios,
15:01utilizan el transporte público?
15:02Ahí es un billete.
15:031.500 pesos por dos meses.
15:04Y a la mañana,
15:04cuando salimos,
15:052.36 a Morón,
15:06Morón en el tren,
15:07tren centro,
15:09y lo mismo a la vuelta.
15:10Estamos hablando
15:11de un gasto
15:11para los tres por día,
15:13más o menos.
15:13Mirá,
15:14no me puse a sacar cuenta,
15:15pero vos te fijás el celular,
15:16tengo sube, sube, sube, sube.
15:18Claro, claro.
15:19Y ahora se vendió
15:20un nuevo aumento.
15:20Ahora,
15:21estamos ahí.
15:21Sí, lo sé,
15:22bueno.
15:23¿Qué carga?
15:24Preguntá cuánto carga
15:24de sube semanal.
15:26¿Cuánto carga
15:26de sube semanal?
15:27¿Cuánto carga
15:27de sube semanal?
15:28Pregunta de Dígito.
15:30Nosotros le ponemos
15:30cuando podemos,
15:31cuando cobramos,
15:32le ponemos,
15:34si podemos,
15:3515.000,
15:3615.000 yo,
15:3715.000 ella,
15:38y así lo vamos manejando.
15:39Así que llega un momento
15:40que no hay más.
15:42¿Hay cosas que resignaron
15:43de hacer como familia
15:44para tomarse transporte?
15:45Llega un momento.
15:45Por ahora no.
15:46Por ahora no.
15:48Gracias,
15:48ahí viene el bondi.
15:49Ahí está.
15:50¿Tenés mensaje a la gente?
15:50Sí,
15:51en promedio por semana
15:52son entre 6.000,
15:539.000 pesos.
15:55¿Sí?
15:55¿Te tomás poco?
15:55No, no,
15:56te estoy hablando personalmente,
15:57claro,
15:57te estoy hablando individualmente.
15:59¿Estás hablando de vos?
15:59No, no, no,
16:00individualmente,
16:01un solo pasajero,
16:02a eso me refiero.
16:02En promedio dije,
16:04si hablo de un promedio
16:04no voy a hablar de mí,
16:05solamente.
16:06Bien,
16:07Diego,
16:07me pareció interesante
16:08este mensaje.
16:09Mirá,
16:09Diego,
16:09soy chofer,
16:09hace 28 años
16:10cobro en mano
16:111.400.000 pesos,
16:12pero con 28 años
16:14de antigüedad.
16:14Un chofer nuevo,
16:16como te decía antes,
16:16gana 850.000 en mano,
16:18una vergüenza.
16:1930 choferes se fueron
16:20el mes pasado
16:20porque no sirve el sueldo.
16:21Y sabés que este mensaje
16:22se viene repitiendo,
16:23de choferes que renuncian
16:25y qué opción.
16:26Es que claramente.
16:26Pero, mirá,
16:27¿a dónde se van?
16:28No sé.
16:29A las aplicaciones de transporte.
16:30A lo que es Uber,
16:32Kavipay.
16:32Pero no sé si ganan mucho más,
16:33¿eh?
16:33Depende.
16:34No llegan ni cerca de eso.
16:35Yo creo que depende
16:36de cuánto tiempo
16:38le dediques al día.
16:39Estaría bueno hablar con alguien
16:40con un chofer de aplicación,
16:41pero ganan más, ¿eh?
16:42Más que unos 800.000 pesos.
16:42Sí, claro,
16:43porque es un laburo
16:44con el que vos podés
16:45laburar 18 horas
16:46si querés.
16:48Después podés terminar muerto
16:49de un infarto,
16:50pero no importa.
16:51Yo creo que un chofer de Uber
16:52gane un paro y medio.
16:54Sí, sí, sí.
16:54Vos laburás todo el día así.
16:55No llegan a millones de pesos.
16:56Mirá, que nos escriban
16:5711-61-76-56-92.
17:00Si hay algún chofer de aplicación
17:02viéndonos,
17:02que nos cuente su espacio.
17:03De todo lo demás
17:03no sabe nada,
17:04pero de esto sabe.
17:05Ahí tenés que contar
17:06del costo de la nafta también.
17:07Hay que ver cómo es...
17:08Muchos también no tienen gas.
17:10Tienen gas.
17:10No, por igual, perdóname.
17:12Ese es el menor problema,
17:13el gasto del gas o de la nafta.
17:14El problema es de mantener el vehículo,
17:15que es más complicado.
17:16Lo que está pasando claramente
17:18es que hoy,
17:19por el costo de un auto,
17:21renovar una unidad
17:21es casi imposible.
17:22Es que esto pasa
17:24con las aplicaciones.
17:24Ahora está todo fenómeno,
17:25pero cuando tengan que renovar
17:26una unidad,
17:26cuando el auto se va a hacer mierda,
17:27no van a poder hacer más nada.
17:28Y eso es lo que la gente
17:29no entiende, ¿no?
17:29Porque la verdad
17:30que está muy barato.
17:31Salvo que tengas un ingreso paralelo
17:32para pagarte.
17:33Exactamente,
17:33que tengas un sueldo fijo
17:34tal vez en otro lugar
17:35y vas a ayudarte
17:36con esa aplicación.
17:37Si no,
17:37no van a llegar el día
17:37que tengan que renovar un vehículo
17:38no lo van a poder hacer.
17:39Muchos tienen un laburo
17:40de seis horas,
17:41después hacen una changa en Uber
17:43para mí.
17:44Soy conductor de Uber.
17:45Buenísimo,
17:46me encanta que nos hagan caso
17:47a las consignas.
17:48Soy conductor de Uber,
17:49saco un millón y medio
17:50trabajando 12 horas.
17:52No sé cuántos días a la semana.
17:53Está bien,
17:54primero que se haces hecho
17:54feo titular.
17:55Pero un palo 200.
17:56Trabajas 12 horas por día,
17:58chicos.
17:58Arriba de un auto.
17:59No es una barbaridad.
18:00Arriba de un auto.
18:0112 horas por día
18:01arriba de un auto.
18:02Tienes mucho tiempo.
18:03Tienes después
18:03lo que ganan en salud mental
18:04para nada.
18:05Por ejemplo,
18:05viajes Ezeiza
18:06que pueden cobrar un poquito más.
18:07Pero escuchame una cosa,
18:0812 horas por día laburo.
18:09Dan vueltas por la zona de aeropuertos.
18:10Por el que duerma 5 o 6.
18:11Tiene vida,
18:12familia.
18:13¿Qué sé yo?
18:13Sí, el alquiler.
18:15Digo,
18:15¿cuánto está la canasta básica total?
18:1712 horas por día
18:18un palo de 200.
18:18A mí no me parece plata.
18:19No, no,
18:19por eso te digo.
18:20Estás laburando
18:20la mitad del día.
18:22Digo,
18:22la mitad del día.
18:23O sea,
18:24laburás 12 horas.
18:25Y tenés que pagar
18:26la obra social.
18:27No,
18:27no,
18:27me aportan acá.
18:29Claramente,
18:29no,
18:29por eso.
18:30No sé.
18:30Eche, dale,
18:31dame más testimonio,
18:32Cristian,
18:32dale,
18:32hermano.
18:34Seguimos hablando.
18:35Seguimos hablando con la gente.
18:36A ver si podemos hablar con el muchacho.
18:37¿Cómo estás, querido?
18:38Te puedo sacar unas palabritas para Crónica.
18:40¿Cómo es tu nombre?
18:41Nicolás.
18:41¿Cómo estás, Nico?
18:42Un placer.
18:43Contame,
18:43¿cuántos colectivos por día te tomás?
18:45Dos.
18:46Dos colectivos.
18:46El aumento sería del 6%
18:48a partir del jueves.
18:49¿Cómo te impacta a vos a tu bolsillo?
18:51La verdad que es un poco difícil
18:53porque estamos peleando todos los días
18:56por saber la monedita más.
18:57Preguntaré,
18:57bien, bien.
18:58El aumento del colectivo se compleja.
18:59Yo vengo desde Castillo.
19:01Tengo que ir hasta Vicente López.
19:03Uf.
19:03Me mata.
19:04Es un viajezazo.
19:05Esperá que te voy a dar retorno
19:06para que te salude Diego Monazzoni.
19:09Está en el piso.
19:10Está Nico acá.
19:10Acá te está escuchando, Edito.
19:11Hola, Nico.
19:12Hola, Nico, querido.
19:13¿Cómo estás, Nico?
19:13Hola, Nico, querido.
19:14¿Cómo estás, Nico?
19:16Estoy todo bien.
19:17Escuchame,
19:18¿cómo estás viendo
19:18las medidas económicas,
19:22la situación de la gente?
19:23¿Vos estás mejor, peor?
19:24¿Te benefició las medidas
19:27del gobierno libertario
19:28o no te benefició?
19:28Sí, la verdad que no,
19:32porque no benefició nada.
19:34También yo era estudiante
19:35y tuve que abandonar un tiempo
19:38mi carrera porque no podía
19:40y tuve que empezar a buscar por otro lado
19:43porque también por viajes,
19:46fotocopias,
19:46no se podía como se podía antes.
19:49Claro, claro.
19:49Ah, no se podía como antes.
19:50En el desastre anterior no se podía.
19:52Gracias, Nico.
19:53Buen testimonio, viejo.
19:54Nico, ¿eh?
19:55Estás negando la realidad todo el tiempo.
19:57Ustedes están negando la realidad.
19:58Este pibe no va a decir
19:59que es un operador kirchnerista.
20:00No, es un infiltrado cuca,
20:02como dice el presidente.
20:03¿Cómo hay en todas las gestiones
20:05que han abandonado
20:05porque no llegan realmente
20:06a tener que trabajar,
20:07estudiar y es verdad,
20:08las fotocopias son caras,
20:09el sistema es caro.
20:10Entonces, eso es parte también
20:11de hace muchos años.
20:12No es de ahora tampoco.
20:13Me parece que hay que empezar
20:14a profundizar realmente
20:15si vos creés que hay un problema
20:16ahora,
20:17de cuál es el problema ahora,
20:18no hace muchos años.
20:19Bien.
20:19Tengo unos consejos.
20:20Dale, Rochi.
20:20Sí, exactamente.
20:21Casi las 8 de la noche
20:23en la República Argentina.
20:24Necesitas vender oro balajas
20:25en Joyería Malena.
20:25Pesan tus joyas adelante tuyo
20:27y si algo no llega a ser oro,
20:28lo prueban con vos
20:29comparándolo con otra pieza
20:30para que tengas una cotización
20:31real y transparente.
20:32Son totalmente recomendables
20:33Joyería Malena.

Recomendada