EL PERSONAL DE LA COMISIÓN DE TRÁNSITO DEL ECUADOR (CTE ) HA LOGRADO TRIUNFAR EN EL SEGUNDO DEBATE QUE SE DIO EL PASADO MARTES 18 DE FEBRERO DEL 2025 EN EL PLENO DE LA ASAMBLEA NACIONAL.
El Gral. César Garzón Mendoza, quien cumple las funciones de Prefecto Comandante General (E) del Cuerpo de Vigilancia de la Comisión de Tránsito de Ecuador (CTE), dijo que el proyecto reformatorio a la Ley de Seguridad Social tiene como objetivo proteger la vida y preservar la tranquilidad del personal que está enfrentando complicaciones en la salud. Muchos de ellos ya enfrentan enfermedades catastróficas.
El proyecto de ley está diseñado para que quien ya enfrenta una grave enfermedad catastrófica se pueda jubilar con 25 años de aportación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), sin límite de edad.
Según Garzón, actualmente aportan el 9.4%; con la reforma planteada en la Asamblea Nacional, la aportación del personal será del 18.9%. Este beneficio se podrá sostener en el tiempo, porque será descontado de las remuneraciones que recibe todo el personal que labora en la CTE.
El valor adicional descontado será depositado en una cuenta especial del IESS para la aplicación del beneficio, así está establecido en el proyecto de ley.
Por otro lado, varios legisladores, como Pedro Velasco, Ramiro Vela y Adrián Castro se opusieron a la reforma planteada por la CTE.
Ellos argumentan que las finanzas de la seguridad social están al borde de la quiebra y la Asamblea Nacional está en la obligación de proteger para evitar un descalabro económico que termine afectando a los demás beneficiarios del IESS.
César Garzón reafirmó que el presupuesto que tiene asignado el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social no se verá afectado ni tampoco demandarán de otras partidas presupuestarias para financiar los beneficios del proyecto que se viene impulsando desde el año 2017.
AQUÍ LA NOTA, DALE CLIC A LINK
https://www.youtube.com/watch?v=n-sqpWGDZTs
SOMOS LA HORA 24 míralo por TELENORTE 24
ingresando a Facebook/La Televisión de Ecuador se ve en todas partes
https://www.facebook.com/tvtelenorte24.latelevisiondecuador/videos/664076306339067
SUSCRÍBETE Y LA HORA 24 TE MANTENDRÁ INFORMADO DURANTE 7 DÍAS, SIEMPRE POR TELENORTE 24
El Gral. César Garzón Mendoza, quien cumple las funciones de Prefecto Comandante General (E) del Cuerpo de Vigilancia de la Comisión de Tránsito de Ecuador (CTE), dijo que el proyecto reformatorio a la Ley de Seguridad Social tiene como objetivo proteger la vida y preservar la tranquilidad del personal que está enfrentando complicaciones en la salud. Muchos de ellos ya enfrentan enfermedades catastróficas.
El proyecto de ley está diseñado para que quien ya enfrenta una grave enfermedad catastrófica se pueda jubilar con 25 años de aportación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), sin límite de edad.
Según Garzón, actualmente aportan el 9.4%; con la reforma planteada en la Asamblea Nacional, la aportación del personal será del 18.9%. Este beneficio se podrá sostener en el tiempo, porque será descontado de las remuneraciones que recibe todo el personal que labora en la CTE.
El valor adicional descontado será depositado en una cuenta especial del IESS para la aplicación del beneficio, así está establecido en el proyecto de ley.
Por otro lado, varios legisladores, como Pedro Velasco, Ramiro Vela y Adrián Castro se opusieron a la reforma planteada por la CTE.
Ellos argumentan que las finanzas de la seguridad social están al borde de la quiebra y la Asamblea Nacional está en la obligación de proteger para evitar un descalabro económico que termine afectando a los demás beneficiarios del IESS.
César Garzón reafirmó que el presupuesto que tiene asignado el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social no se verá afectado ni tampoco demandarán de otras partidas presupuestarias para financiar los beneficios del proyecto que se viene impulsando desde el año 2017.
AQUÍ LA NOTA, DALE CLIC A LINK
https://www.youtube.com/watch?v=n-sqpWGDZTs
SOMOS LA HORA 24 míralo por TELENORTE 24
ingresando a Facebook/La Televisión de Ecuador se ve en todas partes
https://www.facebook.com/tvtelenorte24.latelevisiondecuador/videos/664076306339067
SUSCRÍBETE Y LA HORA 24 TE MANTENDRÁ INFORMADO DURANTE 7 DÍAS, SIEMPRE POR TELENORTE 24
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Cómo pueden oponerse a un proyecto de ley que lo que busca es garantizar
00:04que un grupo de uniformados tenga una jubilación digna, por un lado,
00:08y que tenga un régimen especial de jubilación, lo que hace cualquier tipo de cuerpo uniformado?
00:13Coger sol, coger lluvia, coger polvo, coger humo, ha ocasionado enfermedades a varios compañeros nuestros
00:18y que lastimosamente han fallecido y no se han podido jubilar.
00:22Siempre hay los que se oponen a darle equidad a la gente que menos tiene
00:27y que nos ha dado mucho a la colectividad.
00:29Entonces, nos sentimos satisfechos de poder ser parte de apuntalar una ley tan esperada para la, en este caso, la CTE.
00:43Estamos con el prefecto comandante de la Comisión de Tránsito, el señor César Garzón.
00:49Ayer tuvimos el placer de encontrarlo, fue algo sorpresivo para nosotros y para usted también, la presencia nuestra.
00:56Nosotros fuimos por otra misión importante también en la Asamblea.
01:00Pero en todo caso, ¿cómo le fue el resultado final de esa gran presencia suya y de sus compañeros de tropa,
01:09justamente buscando una ley que los ampare, que los proteja, que los beneficie por la lucha que llevan
01:15como agentes o como integrantes de la Comisión de Tránsito del Ecuador?
01:21Buenas tardes, comandante.
01:22Sí, muy buenas tardes, licenciado. Recibo con mucho agrado esta visita que usted la hace el día de hoy
01:28y quiero agradecerle por el espacio que usted me permite dirigirme a los diferentes medios de comunicación,
01:35a la ciudadanía, que conozcan los pormenores con respecto a su pregunta.
01:41El día de ayer tuvimos la oportunidad de reencontrarnos a los tiempos con usted, licenciado, igual también con usted,
01:50hasta el punto que nos acercábamos a la Asamblea Nacional con el objetivo de apoyar
02:01para que se dé el segundo debate del proyecto de ley de seguridad social.
02:08Este proyecto de ley que beneficia a todo el cuerpo de vigilancia se puso en consideración en el seno de la Asamblea.
02:18Los señores asambleístas, luego de escuchar las exposiciones mía y de un subalterno de mi institución,
02:27se puso de manifiesto la necesidad que nos urge que se dé este proyecto de ley.
02:38Al ver el resultado de las votaciones, recibimos con halago porque se dio un total de 82 votos,
02:49en la cual estoy muy agradecido con toda la Asamblea que se puso en conocimiento
02:56y de aquellos que de pronto no acotaron el buen criterio de muchos asambleístas
03:05o en su defecto nos hicieron ver falencias, nosotros les agradecemos.
03:10Estamos muy agradecidos con toda la Asamblea que nos permitió más que todo conocer esa necesidad
03:19que es precisamente jubilarnos a los 25 años de servicio en vista de que el sacrificio de labor
03:29y considerando que somos de un régimen especial, algo muy subgénero con relación a la Policía Nacional
03:38y al Ejército y a las Fuerzas Armadas que también tienen ese tipo de beneficio.
03:44Cabe recalcar pues que en las exposiciones fuimos bien enfáticos en manifestar
03:51que no causamos ningún perjuicio en las arcas fiscales ni tampoco en las arcas del seguro.
03:59Más bien pues fortalecemos al seguro y nosotros con nuestra aportación que pasó del 9.4
04:08o al 18.9 de aportación, estamos demostrando que es con nuestro propio sacrificio
04:19las aportaciones económicas que se nos da cuenta para poder cubrir esta jubilación.
04:26Quienes se benefician de esta jubilación, compañeros que están con enfermedades catastróficas
04:35como por ejemplo hipertensos, también diabéticos, insuficiencia renal, cáncer a la piel,
04:47en fin, un sinnúmero de enfermedades que acarrean por estar expuesto al clima,
04:54ya sea en el sol, la lluvia, el frío, muchas cosas que conllevan e incluso trastornos
05:03por estar pues expuesto a las bocinas, auditivo, también tenemos daño auditivo
05:13y muchas enfermedades que acarrean el estar sacrificadamente con sus 8 horas de labor.
05:20¿Y las personas cuando están ya completamente comprobado que la enfermedad es catastrófica,
05:28estas personas obligadamente se jubilan antes del tiempo que marca la ley o cómo es el tema ahí?
05:33Entrarían a una jubilación especial a partir de los 25 años que se acogerían,
05:38es decir, ya no esperarían 30 años de servicio, las 30, 360 aportaciones
05:44y como mínimo tener 60 años de edad, ¿sí?
05:49Pero no, pues si la enfermedad es mucho antes, es más cuando tiene más juventud, es posible.
05:53Si es mucho antes, no se acoge, es decir, tiene que tener 25 años de edad,
06:00de 25 años de servicio laboral ininterrumpido.
06:03¿Y la enfermedad?
06:04Y la enfermedad pues tendrá que ser consecuente y llevarla a siendo atendido por el seguro
06:10hasta que pueda alcanzar.
06:12Ya.
06:12Sí, en este caso pues tenemos, hay un sinnúmero de vigilantes que tienen este tipo de inconvenientes
06:18y problemas de salud, que tienen que cumplir como mínimo los 30 años, 360 aportaciones
06:25y tener como mínimo 60 años para acogerse a la jubilación del seguro.
06:34Y esas personas ya no salen a la calle a hacer operativos.
06:37Están haciendo servicio pues de oficina, de área que, donde no exigen ni demanda,
06:43siendo consecuente en el sentido humanitario en las funciones de servicio.
06:47Claro, no se degasta el tema de la salud, ¿no?
06:49Sí.
06:50Se conserva ahí.
06:50¿Cómo se llama esta ley?
06:54La ley que se está, digamos, buscando que se apruebe por parte de la Asamblea.
06:57Sí, es una reforma a la ley del seguro social, que se considera, hay un informe pues de parte
07:06del seguro que no afecta absolutamente nada, hay unos estudios en la situación económica
07:14que no afecta las arcas fiscales, soy empático en decirle una vez más.
07:20Por lo tanto, pues, en una forma mayoritaria y de acuerdo a los planteamientos de los señores
07:27asambleístas, se accedió de una manera positiva, siendo aprobada con los 82 votos.
07:35Este proyecto de reforma es una reforma, ¿no?
07:41¿Quién la presentó en la Asamblea?
07:43Con antelación, pues, fue presentado.
07:46Esta es una lucha de más de siete años que se inició con los compañeros que me han
07:51antecedido y el personal que ha venido, pues, laburando.
07:55Y aprovechando la oportunidad de que estoy al frente, pues, tomé la decisión de apoyar
08:02y vi justo este anhelo de todos los compañeros y del cuerpo de vigilancia que logramos alcanzar
08:09la aprobación de esta ley.
08:11Los argumentos de los asambleístas que se ofrecieron a sumarse con el voto desde su punto de vista
08:19¿fueron argumentos válidos, fundamentados o simplemente son argumentos para evadir esta reforma?
08:25Queda en el criterio de ello.
08:26En todo caso, pues, yo veo que si existe, lo tomé también como una denuncia, viendo el accionar, el actuar,
08:35es bueno reconocer y estamos tomando los correctivos en la participación de cada uno de los señores asambleístas.
08:44Pero yo he podido ver que ellos no han dado su voto contra.
08:48Muchos se abstuvieron, otros no estuvieron presentes en la votación.
08:53¿Y no son estrategias para no apoyar?
08:55Tal vez. Eso queda a consideración.
08:57O sea, la bancada oficialista no apoyó.
08:59No sé. Eso yo no me puedo juzgar, no puedo decir.
09:03Lo que sí le puedo manifestar es que, concluida la votación, reflejó la aprobación de la ley.
09:15Solamente, mi estimado comandante Garzón, queda ya esta ley a criterio del Ejecutivo.
09:21Si la veta o no la veta.
09:23Sí, eso está en manos, pues, del señor presidente.
09:26Luego del análisis respectivo, esperemos que Dios nos favorezca y el señor presidente, pues, pueda aprobar esta ley.
09:37En caso contrario, pues, somos una institución y soy un comandante respetuoso, obediente, no deliberante, para asumir cualquier tipo de decisión.
09:47Por aquí vamos a tratar de conversar. ¿Qué tal?
09:54Bueno, los temas sumamente importantes que se dieron acá.
09:58Asambleísta.
09:59Bueno, por acá estamos con la asambleísta, Roberto Cuero, mi querido ingeniero. ¿Qué tal? ¿Cómo le vamos?
10:04Hoy en la asamblea se trató un tema sobre los señores de la Comisión de Tránsito. ¿En qué quedó? Buenas tardes.
10:08Bueno, primero es una aspiración justa, legítima. Ellos están pidiendo una jubilación especial y, obviamente, lo hemos apoyado.
10:18El trabajo de ellos es un trabajo sacrificado. Está supeditado una serie de esfuerzos específicos.
10:24Sol, lluvia, de pie muchas horas, tres turnos, desarraigo familiar.
10:30En fin, yo creo que lo que han presentado es totalmente justo y la asamblea, gracias a Dios, ha respondido con un sí a las peticiones de ellos.
10:37Esto ya es ley, esto ya es norma.
10:38¿Se sometieron a alguna votación, asambleísta Cuero?
10:42Sí, hemos aprobado este proyecto de ley ya en segundo debate con 80 votos, ya que el Ejecutivo haga lo que tenga que hacer.
10:50Yo estoy completamente molesto por una actitud de algunos compañeros asambleístas que se anticipan a un veto.
10:58¿Cómo saben que el presidente va a vetar eso? Y que queden en la conciencia del presidente.
11:02¿Cómo pueden oponerse a un proyecto de ley que lo que busca es garantizar que un grupo de uniformados tenga una jubilación digna, por un lado,
11:11y que tenga un régimen especial de jubilación, lo que hace cualquier tipo de cuerpo uniformado?
11:16Yo creo que, bajo ese criterio, sería un error gravísimo que el presidente vete esta ley.
11:20Yo no creo que una persona, un ser humano, se pueda oponer a esta situación, mi querido Roberto,
11:25si esto es en beneficio de alguien que ha prácticamente entregado tantos años a esta institución.
11:31Lo dije, esta institución tiene 77 años de creada. Ha servido de formación y de guía para los otros vigilantes que existen a nivel de cantones.
11:39También estoy de acuerdo que ellos tengan su jubilación porque relativamente hacen el mismo trabajo.
11:43Pero ya tenemos esta norma, ya tenemos esta ley, hay que sacarla adelante.
11:48¿Qué falta de empatía que un legislador diga que no se puede legislar a favor de este cuerpo colegiado?
11:55Es una cosa...
11:56¿Se puede conocer cuál es el nombre de ese legislador?
11:58No recuerdo el nombre, honestamente, pero está en las cámaras, está en el registro.
12:02Ok, muchas gracias.
12:03Gracias.
12:06El tema de lo que se dio acá en, creo, segundo debate, la situación con los señores uniformados de la Comisión de Tránsito del Guaya.
12:13Una justa aspiración. ¿Cómo le va? Buenas tardes, bienvenido.
12:17Muy buenas tardes a los amigos que conforman especialmente la Comisión de Tránsito del Ecuador.
12:22Jaime Guevara, les saluda, soy asambleísta de la provincia de Pastaza, soy miembro de la Comisión de Derecho al Trabajo y la Seguridad Social.
12:28Fui al asambleísta proponente, tanto en el primero y en el segundo debate, para defender lo que le haga bien a los señores vigilantes de la Agencia de Tránsito del Ecuador.
12:39Son 77 años que han quedado en la marginación, el olvido.
12:43Y este estudio que no quede duda, aquí no es político, está claro que los que hacen política de la mala son otros.
12:48¿Y por qué le digo aquello? Porque simplemente que en este momento donde se necesitan los votos para poder atender la solución, que con los propios recursos, en este caso,
13:00los propios vigilantes no están solamente aportando lo que dice la ley, el 11.06%.
13:05Hoy están aportando el 7.48% adicional. ¿Qué quiere decir esto? Que para que sea sostenible en el tiempo.
13:13Aquí no hay regalos, aquí que quede claro. Y esto que hacen en beneficio de la colectividad, porque ellos ofrendan su vida,
13:20controlan el tránsito en nueve de las provincias del país, lo que hemos hecho es defender lo que en derecho, con estudios actuariales,
13:29con un tema de sostenibilidad y con la participación del IES y también la participación del Ministerio de Trabajo.
13:35Esto no es un tema antojadizo, así es que por el honor a la gente que trabaja de la CTE, nos ha tocado defender,
13:41pero siempre hay los que se oponen a darle equidad a la gente que menos tiene y que nos ha dado mucho a la colectividad.
13:48Entonces, nos sentimos satisfechos de poder ser parte de apuntalar una ley tan esperada para la, en este caso, la CTE.
14:00Conversando con el asambleísta Roberto Cuero, manifestaba de que hubieron asambleístas que se opusieron
14:07y prácticamente manifestaban de que esto lo podía vetar el Ejecutivo.
14:11Bueno, ustedes saben que dentro del ejercicio político, alguien se toma más allá que sean ganadores.
14:17Entonces, lo importante es que se le dé soluciones.
14:21¿Cómo es que ya toman el nombre del presidente de la República?
14:24O sea, esto yo creo que está mal para la democracia.
14:27Cada quien tiene las funciones diferenciadas del Estado.
14:31El Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial, la función de Transparencia, el Consejo Nacional Electoral.
14:35Entonces, es mal agurio, y me refiero, porque se toman el nombre de otros espacios.
14:42Y sobre todo, generar incomodidades cuando la colectividad sabe que la Asamblea debe dar solución
14:48a los problemas de 78 años que tiene la Comisión de Tránsito al Ecuador.
14:52Es una justa aspiración, ¿no?
14:57Indudable. Es justa, es legal, es sostenible para que alguien diga, vea, les van a dejar en las soletas alíes.
15:05Mentira. Aquí estamos hablando que cada vigilante, cada agente de tránsito va a dar un poco adicional
15:13de lo que normalmente da el afiliado común.
15:15Entonces, en esa perspectiva, le permite decir que van a poner ellos, y la diferencia va a poner
15:21la directiva principal de la Comisión de Tránsito del Ecuador.
15:24Así es que, beneplácitos para la Comisión de Tránsito del Ecuador,
15:29la Asamblea Nacional está haciendo algo por beneficio de ellos, y en particular un amazónico,
15:34Jaime Guevara, de la provincia de Pastaza, ha podido defender el primero y el segundo debate
15:38a la orden desde Pastaza a los amigos de la Comisión de Tránsito del Ecuador.
15:45Prácticamente seguió el debate en segunda instancia. ¿Qué pasó? Buenas tardes, bienvenido.
15:49Buenas tardes. Gracias por la oportunidad. Sí, una pelea que la venimos realizando desde el 2017,
15:56tratando de luchar por nuestros beneficios. Gracias a Dios hoy se dio el apoyo de 82 señores asambleístas
16:07que están conscientes de nuestro trabajo, que están conscientes de nuestra labor,
16:11y que era necesario hacer esta reforma para poder tener una jubilación digna
16:15antes de acarrear enfermedades, porque el trabajo nuestro en la vía, en la calle,
16:20coger sol, coger lluvia, coger polvo, coger esmo, ha ocasionado enfermedades a varios compañeros nuestros
16:26y que lastimosamente han fallecido y no se han podido jubilar.
16:30Por eso es esta pelea. Muy agradecidos con todos los asambleístas que nos han apoyado,
16:34muy agradecidos también con quien no nos apoyaron, pero era una pelea justa de nosotros,
16:40de un derecho que merecían nos hace tiempo, pero se logró hoy ese derecho.
16:48Con 82 votos, coronel Luna, prácticamente ya es una ley.
16:53Falta el siguiente paso, que es el señor presidente que dé su visto bueno
16:59y poderlo publicar en el registro oficial.
17:01Aspiramos que el señor presidente de la república también nos dé su apoyo,
17:05conozca bien el tema y vete esto de manera total a favor de que se promulgue esta ley en el registro oficial.
17:14Yo creo que el presidente no la va a vetar porque es una justa aspiración
17:19de todos los trabajadores de la Comisión de Tránsito del Ecuador, mi querido coronel.
17:24Así es. Esa es nuestra aspiración, por eso hemos estado aquí todo el día,
17:27pendientes de que se den las cosas como estaban planificadas.
17:31Y reitero, nuestro sincero agradecimiento a todos los asambleístas
17:34y al señor presidente, que pronto tendrá el documento en su mano también,
17:38que nos pueda apoyar en esta ley y sea publicada en el registro oficial.
17:42Muchas gracias y suerte.
17:43Ok, gracias a ustedes.
17:44Telenorte 24, la televisión de Ecuador se ve en todas partes.