Por Nuestro Planeta - Lunes 28 abril 2025
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Y continuamos con más del mejor programa de las tardes, arrancamos semanita, como vean, los miembros de nuestra familia también, porque ellos son protagonistas y estoy muy bien acompañada por Alejandra Alvarado, ella es especialista en este tema,
00:27también trae unos cuantos modelos por aquí y nos trae un temazo que definitivamente vamos a hablar largo y tendido, porque la obediencia no quita la reactividad y justamente ella que es especialista nos va a contar de este tema tan importante y a veces uno cree, Alejandra, que uno los tiene súper educados, que no, ¿verdad?
00:47Y en una de todas pasan los niños, pasan los perros también.
00:51Exacto, muy buenas tardes para todos.
00:53Exacto, es un tema muy importante porque podemos tener un perro sumamente educado, ellos tienen una educación básica, los tres son educados y demás,
01:02pero pueden presentarse factores externos que los molesten, por ejemplo, si nosotros dejamos un tiempito de no salir a caminar y a socializar y a ver otro tipo de personas, el perro puede ponerse reactivo, ¿ok?
01:19Es como si tenemos, por ejemplo, una profesión, como por ejemplo somos máster en algo, ¿ok?
01:26Pero si yo te empiezo a molestar y a molestar, ¿qué es lo que sucede?
01:30Te vas a enojar.
01:31Te vas a enojar, exactamente, es lo mismo con los animalitos, entonces ellos van a presentar, ¿ok?
01:38Eso que está presentando ahí Max es un tipo de reactividad porque está molesto porque yo tengo a Bruno alzado.
01:44Ay, Dios, está celoso, está celoso, exactamente.
01:47Ay, no.
01:48Entonces, es importante que sepamos que podemos tener un perro con tres niveles de educación básica y siempre van a tener un comportamiento, si se les molesta, va a tener un comportamiento que va a empezar a tener una reactividad fuerte, ¿verdad?
02:07En algunos casos, digamos, si llegan a la casa, invitados o demás, ¿qué sucede? Puede que se les tiren encima.
02:14Entonces, hay que manejar muy bien el tema de que, ay, no, que el perro es muy educado.
02:19Ok, no, bueno, ahí tenemos a Cali, que es un excelente golden, tiene cinco meses y, bueno, ahí lo pueden ver, lo que quiere es jugar, exactamente.
02:32Qué belleza. Alejandra, ¿cómo podemos darles comandos o cómo podemos, verdad, minimizar? No quiere decir que no van a reaccionar, lógicamente, ya usted lo dijo, ¿verdad?
02:40Exacto.
02:41¿Qué comandos les podemos dar en el momento o cómo los podemos, verdad, como guiar para que no sea como...?
02:46Ok, eso es muy importante. ¿Por qué? Porque los comandos es una cosa, el trabajo con comandos es una cosa.
02:52Ok.
02:52Como, por ejemplo, que yo le diga a Jack, a Cali, perdón, Cali, Cali, sit, siéntese. No se quiso sentar, ¿verdad? Porque está bastante reactivo.
03:04Una cosa es comandos y otra cosa es enseñar a quitar o modificar conductas.
03:11Ok.
03:11Es muy diferente eso. A que yo le diga a Max, Maxito, silencio. Ve, ahí se están hablando entre ellos, ¿verdad?
03:18Ok.
03:18Entonces, debemos de saber qué es diferente. O sea, una cosa son lo que es la parte de los comandos y otra cosa es lo que es la parte emocional, llamémoslo así, del perro.
03:32Entonces, tenemos que trabajar las cosas separadas, son diferentes, ¿verdad?
03:36Ok. ¿Y cómo se trabaja? ¿En una terapia?
03:38Hay que llevar, exactamente, hay que trabajar bastante lo que es la parte del aspecto físico, que es sumamente primordial, lo que es la parte igual.
03:46Ahora sí venimos a comandos de obediencia y no dejar nosotros de salir. O sea, tenemos que salir a caminar, salir con nuestros perritos, hacer ejercicios, socializarlos, ¿verdad?
03:57Que es muy importante.
03:58Porque muchas veces decimos, no, es que no se comportan en la calle, entonces mejor no los saco.
04:02O dejamos de salir o modificamos todo nuestro estilo de vida por ellos.
04:06Exactamente. Entonces, tenemos que, cuando el perro empieza con un comportamiento que no es adecuado, entonces, ¿qué es lo que hacemos?
04:14Les decimos, no, pero no pegándoles un grito.
04:18Ni castigándolos.
04:19No, no, es un no de líder.
04:23De autoridad.
04:23Vas a decir, no, ya, tranquilo. Y lo que hacemos es que hacemos, nos volteamos e ignoramos el comportamiento que está teniendo, porque si no, lo que estamos haciendo es reforzar el comportamiento.
04:36Por ejemplo, si Max sigue ladrando y ladrando y nosotros nos quedamos, no, no, no. ¿Qué es lo que sucede?
04:42Entonces, estamos sobre llevando, ¿verdad? La conducta que él está presentando.
04:48¿Lo pueden hacer por un tema de manipulación también?
04:50Sí, correcto. También porque te puede estar diciendo, mira, estoy cansado de estar en la casa, estoy cansado de estar en el set, ¿verdad?
04:59Ajá, ajá.
05:00Como ahorita ellos están diciendo.
05:01Porque ahorita, cuando llegaron, estaban súper calmaditos, estaban súper tranquilitos, pero es lógico, puede que estén nerviosos, puede que estén, ¿verdad?
05:10Exacto.
05:11Max, ¿qué pasó? ¿Qué pasó? Si anda muy guapo, eso sí.
05:15Ok, ahí vemos a su dueño también, no deja de ser incómodo, ¿verdad? Creo yo.
05:19Y lo mismo pasa con niños, como cuando uno lleva a los chiquillos al súper y hacen ese berrinche.
05:23¿Qué hacemos en estos momentos?
05:25Exacto, ahí lo que hacemos es levantar al perro, porque hay algunos perros que se acuestan, ¿verdad?
05:30Ah, ¿en serio? Igual, un berrinche.
05:32Un berrinche. Entonces, nosotros no podemos jalar, ¿verdad?
05:35Yo le acudo, Brunito.
05:36No podemos jalar, permítame, digamos como Max aquí.
05:40Ajá, ¿y ahí qué se hace?
05:41Max se le está ladrando a Bruno, ¿ok?
05:44Entonces nosotros seguimos, caminamos tranquilos, ¿verdad?
05:47Y le decimos, Max, ¿no?
05:49Ah.
05:49Ok, ahí, tranquilo.
05:51Ajá.
05:51Nos ponemos siempre en esta posición de liderazgo.
05:54Igual cuando caminamos, tenemos que demostrar que somos los líderes.
05:58Y entonces Cali se puso celoso, oiga, Cali.
06:00Permiso, permiso. Vamos a ver a Cali.
06:02Ahora sí, llegó la jefa.
06:03Ahora llegó la ley, ahora sí.
06:04Ok.
06:05Llegó la jefa.
06:06Quieto, ya, tranquilo.
06:08Muy bien, muy bien.
06:10Ahí tenemos que trabajar bien con los animales.
06:13¿Por qué?
06:14Porque nosotros somos los líderes, no los perros son los líderes.
06:17Y que ellos sientan esa figura, ¿verdad?
06:19Esa figura de autoridad.
06:21Exactamente, que sientan esa figura de autoridad y que nosotros no los permitamos tampoco el exceso de mala crianza, ¿verdad?
06:29Porque si nosotros permitimos que ellos estén, por ejemplo, ladrando y demás, porque lógicamente es una forma de expresión.
06:38Claro.
06:38Pero lo vamos a permitir, pero no a que estén ladre, ladre, ladre, no.
06:44Porque eso es una conducta indeseable.
06:46O sea, eso es un tipo de reactividad que no debe de manejarse.
06:51Ok.
06:51Bueno, ya vimos que realmente Alejandra es experta en este tema.
06:54Unas cuantas palabritas.
06:55Ahora va y me le habla a Gillo un poquitico.
06:57Sí, claro, con mucho gusto.
06:58De un amigo de Colochos que tengo que meterlo a esas clases.
07:01Sí, sí, por cierto que dijeron que era el manillo mío.
07:03Ahí en las redes.
07:05Regánenos sus redes sociales porque yo sé que en casa hay muchísima gente interesada.
07:09Claro que sí.
07:10Mis redes son Educando CR, tanto en Facebook como en Instagram.
07:14Y estamos a la orden para cualquier comportamiento, para adiestramiento.
07:18Recuerden que no es lo mismo comportamiento a adiestrar.
07:23Ok.
07:23Son dos cosas diferentes que los van a educar, pero siempre es muy importante en manos de profesionales.
07:29Exactamente, tiene que ser en manos de profesionales.
07:31No de viendo un video ahí, entonces ya vamos a trabajar con el perro negativo.
07:36Vean ustedes el comportamiento que ahora tiene él y que han tenido ellos, que han demostrado sus carácteres, sus personalidades.
07:43Muchísimas gracias a Cali, a Maxito y a Brunito.
07:47Y a Brunito que está aquí con nosotros también.
07:49Muchas gracias.
07:50Continuamos con más gracias.
07:51Que Dios lo bendiga.