Tras casi 12 horas de apagón masivo, España ha logrado recuperar el 50% del suministro eléctrico, aunque las causas del colapso siguen sin esclarecerse. Las autoridades mantienen alerta máxima mientras trabajan para normalizar la situación. Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España, decretó emergencia nacional y aseguró que se encuentran desplegados oficiales de seguridad en muchas zonas para evitar altercados que puedan producirse por la falla. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas noches Gladys desde Madrid en directo y aquí estamos. Ha vuelto la luz a la zona en la que me encuentro, uno de los barrios del centro, cerca de Lavapiés, pero no pasa lo mismo en otras muchas zonas del territorio español.
00:11El presidente Pedro Sánchez acaba de terminar su comparecencia ante los medios de comunicación y ha dejado dos señas relevantes.
00:18La primera es que se ha recuperado el servicio de electricidad en un 50% del territorio afectado y la segunda es que todavía a estas horas, casi 12 horas después de que se cayera la red eléctrica, no se sabe qué es lo que ha pasado, dónde estaba el problema, ni las hipótesis.
00:36Hay varias hipótesis, pero no se sabe cuál es con certeza la causa de la caída de la red.
00:41Y comentarte un poco cómo está el panorama ahora. Aquí en Madrid parece que hay más tranquilidad que en las primeras horas del día y el gobierno de España lo que ha hecho es decretar un estado de emergencia de interés nacional.
00:55A las comunidades autónomas que lo han pedido ha asumido el estado central las competencias, digamos, con este estado de alarma.
01:03Siete de ellas son las que lo han pedido, entre ellas la Comunidad de Madrid y ahora mismo hay un despliegue policial mayor que lo que se suele ver en los días regulares, precisamente para evitar pillajes o otro tipo de altercados que puedan producirse por esta falta, esta caída de la luz en España.
01:21Gracias, Álvaro, por este reporte. Te esperamos más adelante cuando la información así lo amerite, pero también tenemos otras interrogantes porque seguramente nuestra audiencia quiere conocer más.
01:33Nos hablabas acerca de este despliegue policial para prevenir entonces otras cuestiones, pero también quisiéramos saber cómo se está afrontando otras crisis que derivan en cascada de esta.
01:44Por ejemplo, la crisis de acceso a los sistemas bancarios, también a determinados mercados y también al transporte, porque sabemos que todo esto está interconectado a la red eléctrica y, por supuesto, es codependiente de este sistema.
01:56Pues efectivamente, problemas en todo lo que tenga que ver con la electricidad y, por ejemplo, a nivel de pagos en los establecimientos, desde las dos y media de la mañana, que es cuando se producían los primeros apagones, no se ha podido pagar con tarjeta, salvo algún datáfono que podía funcionar.
02:14Entonces, las personas que estaban consumiendo, comprando cualquier cosa, solo han podido pagar en efectivo. ¿Qué ha pasado? Que se han intentado comunicar los y las trabajadoras de las grandes superficies, pero también de los negocios de barrio.
02:27Y lo que han hecho es hablar con los dueños, con los jefes empresarios y han intentado plantear si se cerraba o no se cerraba.
02:34Muchos de ellos han echado la persiana y otros han intentado mantenerse, aunque fuera sin luz, para vender suministros básicos.
02:41Hemos visto algún supermercado que cerraban la puerta principal, pero que mantenían una puerta trasera para vender agua o los productos de primera necesidad que iba demandando la ciudadanía.
02:51En cuanto a los transportes, ¿qué me preguntabas? Pues un poquito caos todo, ¿no?
02:56Imagina, por la mañana se han parado las redes de tren de media distancia, corta distancia y larga distancia en las grandes ciudades.
03:03El metro ha dejado de funcionar. Se han tenido que rescatar a decenas de miles de personas que estaban atrapadas literalmente.
03:09Y ahora mismo, por la noche, casi a la medianoche en Orea Española, hay 11 trenes que, según el ministro de Transportes, Óscar Puente, son inaccesibles.
03:20Y, por lo tanto, no se va a poder rescatar a los miles de personas que están en esos tres trenes.
03:25Mañana lo van a intentar. También sabemos que todavía no nos han dado una fecha en la que se vaya a restituir completamente el suministro eléctrico.
03:34Pero sí han dicho que las cercanías, los trenes, el metro de los que dependen millones de personas en este país para ir a su trabajo o para visitar familiares que tienen algún tipo de dependencia,
03:46pues mañana van a estar inservibles. Funcionarán los autobuses, los transportes urbanos como el taxi,
03:51pero los grandes nodos de transporte como las grandes estaciones van a seguir sin ser utilizados.
03:57Gracias.
03:58Gracias.