Se desconocen las causas del masivo apagón que se registró en España, que también afecta a Portugal. Sospechan de un ciberataque.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un gabinete de crisis acaba de anunciar el gobierno español a cargo de Pedro Sánchez
00:05que se ha anunciado justamente con Red Eléctrica, que es el organismo que debe controlar
00:13y que está siguiendo el minuto a minuto de esta situación.
00:17Así que un gabinete de crisis que se reunirá en breve.
00:20Pedro Sánchez está camino, según informan los medios españoles,
00:24a reunirse con los altos funcionarios de los distintos organismos que tienen bajo su órbita
00:32toda la cuestión eléctrica.
00:34Sumo también algunos datos concretos.
00:37Las centrales nucleares dejaron de funcionar, fueron pausadas por cuestiones de seguridad,
00:45lógicamente ante el apagón.
00:48Así que las centrales nucleares en España no están produciendo electricidad,
00:53fueron frenadas por seguridad y todavía no hay un comunicado oficial
00:58sobre las causas de este apagón masivo que obviamente está repercutiendo muy fuertemente.
01:06Inclusive se está hablando de un caos en el sistema aéreo con los aviones,
01:11con el transporte público.
01:12Muy lentamente, muy, muy lentamente en algunos puntos de España empieza a volver,
01:20pero no hay tampoco una previsión de cuándo volverá para todo el resto del país.
01:27También el Instituto Nacional de Ciberseguridad está estudiando un posible ciberataque.
01:34No hay indicios, dicen por el momento un ataque externo,
01:38pero la institución tiene entre sus hipótesis de trabajo un posible ciberataque.
01:44Así que bueno, nada se está descartando a esta hora y por eso es que los distintos órganos
01:50y organismos están teniendo todas las hipótesis sobre la mesa.