Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas tardes y gracias a los medios de comunicación y a la ciudadanía por atender esta comparecencia.
00:06Acabamos de concluir el Consejo de Seguridad Nacional, que he convocado personalmente para dar respuesta
00:11a la crisis de electricidad que sufre nuestro país desde esta mañana.
00:17Como saben, se ha producido en el día de hoy una fuerte oscilación, en términos técnicos,
00:23en el sistema eléctrico europeo, que ha desencadenado una interrupción generalizada del suministro
00:28en toda la península ibérica y en algunas zonas del sur de Francia.
00:33Instantes después, la empresa red eléctrica española ha puesto en marcha sus protocolos de seguridad
00:39y el Ejecutivo, tal y como mandata el plan vigente sobre riesgos del sistema eléctrico,
00:46ha declarado lo que se viene a denominar la crisis de electricidad.
00:52Además, hay tres comunidades autónomas que han solicitado formalmente el nivel 3 de emergencia de protección civil
00:59Estas son Andalucía, Extremadura y Madrid.
01:03Y el Gobierno, como no puede ser de otra manera, ha aceptado su solicitud y va a asumir la gestión.
01:09Y ahora lo propio con otras comunidades autónomas que lo quieran.
01:13Mientras tanto, los técnicos de red eléctrica están trabajando para determinar las causas y solucionar,
01:20esto es lo más importante ahora mismo, el problema lo antes posible.
01:23España cuenta con planes de reposición definidos para afrontar este escenario.
01:30Por el momento, ya se ha restablecido el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península,
01:38gracias a las interconexiones con Francia y con Marruecos, países a los cuales quiero agradecer también su solidaridad en este momento.
01:47También se han reactivado los ciclos combinados y las centrales hidroeléctricas de todo el país,
01:53algo que debería permitirnos recuperar el suministro en toda España pronto.
01:59Sobre las causas, todavía no tenemos información concluyente sobre los motivos de este corte.
02:05Por lo que pido a la ciudadanía, al igual que hemos hecho en crisis pasadas, que se informen por los canales oficiales.
02:13Es mejor no especular, ya sabremos las causas, no descartamos ninguna hipótesis,
02:18pero ahora debemos centrarnos en lo más importante que es devolver la electricidad a nuestros hogares.
02:25Desde el inicio del corte de suministro, todos los ministerios competentes han adoptado medidas para abordar esta situación.
02:32Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han ampliado su presencia y vigilancia en las calles y vías de comunicación,
02:40pero por el momento no se observa ninguna afectación de protección civil.
02:44Repito, no hay problemas de inseguridad.
02:48Nuestro sistema hospitalario está funcionando correctamente.
02:51Pese a la dificultad, hay grupos electrógenos de los centros sanitarios que están funcionando sin problemas
02:56y cuentan, además, con una larga autonomía.
03:00Además, se está dando servicio a domicilio a las personas con necesidades especiales.
03:07El tráfico portuario funciona sin incidencia.
03:10El tráfico aéreo tampoco se ha visto afectado,
03:13aunque hemos decidido reducirlo un 20% para garantizar la seguridad y el funcionamiento fluido.
03:20Y respecto al tráfico ferroviario, está detenido, como saben ustedes, por motivos de seguridad para los pasajeros.
03:29Los trayectos de media y larga distancia no se recuperarán hoy,
03:33pero los equipos están trabajando para tratar de recuperar los servicios de cercanía lo antes posible.
03:38En lo que respecta al plano económico, los cajeros automáticos de muchos bancos se han visto afectados,
03:45pero los sistemas de pago, tanto mayoristas como minoristas, están funcionando con normalidad,
03:50como también lo está haciendo la banca electrónica.
03:53Lo más importante ahora es seguir las recomendaciones que quiero trasladar al conjunto de la ciudadanía
04:00hasta que esta crisis se haya solucionado.
04:03En primer lugar, reduzcamos al mínimo los desplazamientos.
04:07Reduzcamos al mínimo los desplazamientos.
04:10En segundo lugar, sigamos únicamente información oficial
04:15y, por tanto, no propaguemos, no hagamos caso a informaciones de dudosa procedencia,
04:21como ha ocurrido en otras crisis.
04:23Sabemos perfectamente que estas crisis son propicias para la propagación de bulos,
04:28de desinformación, que lo que hacen es polarizar e inocular desasosiego al conjunto de la ciudadanía.
04:35Así que pido responsabilidad a la gente para no difundir informaciones de dudosa procedencia.
04:43Y, en tercer lugar, debemos hacer un uso responsable del teléfono móvil.
04:47Ahora las telecomunicaciones están en un momento crítico.
04:51Vamos a pasar unas horas críticas hasta que recuperemos totalmente la electricidad
04:56y, por tanto, necesitamos hacer llamadas breves y usemos el teléfono de emergencias 112
05:02solo cuando sea realmente necesario.
05:05Por tanto, hagamos uso responsable de la telefonía móvil, de manera responsable, insisto,
05:12y también hagamos llamadas breves y usemos el teléfono de emergencias 112
05:16solo cuando sea realmente necesario.
05:20Las administraciones públicas competentes han puesto en marcha sus protocolos para auxiliar a las personas...