Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es una exposición que transita entre ser una carta de amor a Bogotá y pues como un retrato
00:17o un paisaje de esta ciudad o como una colección de fragmentos de la ciudad en un espacio interior.
00:27Es una amalgama de fragmentos de ciudad.
00:32Como decía ahorita, un hueco, como el hueco es un vacío, pues para hacer un hueco hay que moldear lo que está alrededor.
00:41Entonces lo que está alrededor es la ciudad, sus maneras de construir, tanto desde una política gubernamental,
00:49un manual de urbanismo o de espacio público, pero también esas maneras de autoconstrucción.
00:55Y también cómo hay una serie de materiales, de simbologías que aparecen en la ciudad,
01:03como la manera de construir o de marcar un hueco o de señalar.
01:07Bogotá es una, pues es un pantano y es un pantano con una muy delgada capa de cemento encima y de pavimento,
01:19pero el agua siempre va como reclamando su lugar y estas baldosas pues es el producto de la incompetencia,
01:26de la corrupción, del mal diseño y son estas baldosas que cuando uno camina le escupen.
01:34Cuando llueve se vuelven como trampas mortales y a mí me interesa pensar cómo el arte,
01:43pues además de tener una capacidad de generar mensajes, pues tiene la capacidad de transformar sensibilidades.
01:48Cuando la gente camina por las escupidoras, pues como que el cuerpo se activa y activa inmediatamente esa memoria corporal
01:59de cómo debo recorrer una ciudad, pero ahora estoy en una galería.
02:03Y esa transición como de lo real al juego, eso también me ha gustado mucho,
02:10como ver a gente jugando en las escupideras, cosas que uno no ve en la calle cuando es lo mismo.
02:16Y creo que eso es como que genera esas tensiones.
02:22Vivir en Bogotá y en Colombia pues es esa sensación de que uno está en un hueco,
02:28pero cómo hacer eso productivo.
02:31Y no necesariamente de una manera peyorativa, sino que pues también el hueco tiene su encanto.