Hoy nos acompañan en el foro Arturo Ávila, Diputado federal de Morena y Damián Zepeda, exsenador, para discutir los diferentes puntos de vista sobre la Ley Federal de Telecomunicaciones. ¿Por qué fue tan rápida la discusión inicial? ¿Atenta contra la libertad de expresión?
#LeyCensura
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
#LeyCensura
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:01La muy esperada mesa política todos los lunes. Muchísimas gracias por acompañarnos.
00:05Bienvenido, Arturo Ávila. Bienvenido.
00:07¿Qué tal, Ricardo? Muy buenos días. Buenos días también.
00:09Les traigo un mismo tema, pero desde dos enfoques.
00:11El primero es el procedimiento legislativo que se siguió para la iniciativa de nueva ley federal de telecomunicaciones.
00:21Una dictamen que... o iniciativa de dictamen que se presenta un miércoles a las 10 de la noche
00:26y se vota el jueves antes de las 2 de la tarde.
00:29Esta velocidad generó mucha incomodidad, incluso desde la fracción de Morena en la Cámara de Diputados.
00:36Creo que hoy van a tener un punto de acuerdo, pero si la primera pregunta es,
00:40¿no se pueden pasar las iniciativas tan rápido?
00:43Yo empezaría por decir que esta iniciativa recoge todo aquello que nosotros estuvimos ofreciendo
00:50desde la campaña de la doctora Claudia Sheinbaum,
00:54desde Diálogos por la Transformación, que fue esta herramienta para construir un proyecto de nación.
00:59¿Y de qué estamos hablando? ¿Qué es lo esencial realmente de esta iniciativa?
01:02Estamos hablando, primero, de mantener y dejar muy claro el Internet como un derecho humano
01:07y tenerlo muy claro cómo funciona, o sea, cómo se convierte un derecho humano dentro del ámbito de la legislación.
01:13Segundo, el tema de la cobertura como una prioridad.
01:16Es decir, que tengamos cobertura en zonas rurales, que tengamos cobertura donde la gente no ha llegado a tener cobertura
01:21sin que esto implique porque un empresario decide que esto no es un negocio,
01:26que no se genere la cobertura, que sea una responsabilidad compartida.
01:30Poder incluir aquí a centros de investigación, a universidades, para que puedan entrarla al espectro,
01:34y eso también me parece muy importante.
01:36Y algo que me parece fundamental, el desarrollo de radios sociales, radios comunitarias,
01:42que apoyemos a pueblos originarios, que apoyemos a pueblos afromexicanos también,
01:46y que estos, de alguna forma, para mantener su autosustentabilidad, puedan vender publicidad local
01:52y les permita con eso tener espacios de información importantes.
01:55Ahí tenemos, Arturo, las bondades de la iniciativa.
01:58Pero también se colaron cosas como, por ejemplo, la posibilidad de que sin orden judicial
02:03se bajaran contenidos de las plataformas, situación de indefensión respecto de las concesiones,
02:10y la verdad es que más de un tema como esto de que cualquier contenido extranjero,
02:13cualquier contenido extranjero, tenga que pasar antes por la Secretaría de Gobernación.
02:16Es decir, sí se colaron cosas, por lo menos en la factura y la hechura, muy, muy mal confeccionadas.
02:22Y también, en ese sentido, sí, uno se pregunta si se pueden resolver las cosas en menos de 24 horas.
02:28Definitivamente no, ¿no? Yo creo que ese es el principal mal.
02:34Pasó en algunas ocasiones en el pasado y está mal.
02:38Y creo que hay que aprender la lección negativa de eso.
02:41No se pueden pasar documentos tan complejos, de temas tan delicados como es la nueva ley
02:47en materia de telecomunicaciones, en unas cuantas horas.
02:51O sea, mira, la iniciativa tenía más de 300 páginas.
02:54Ya al dictamen le bajaron, pero arriba de los 200.
02:56220 en total, 286 artículos.
02:57Pero la iniciativa, la que presentaron, traía más de 300 páginas, 283 artículos.
03:03Simplemente es un ejercicio que físicamente no alcanzas a hacer una revisión integral.
03:08Ya que la revisas, porque yo ya la revisé,
03:11te das cuenta que la verdad no es una nueva ley.
03:13Es la misma ley nada más que la presentaron como nueva y le cambian, pues yo creo que un 10%.
03:19O sea, el 90% es realmente la ley que se aprobó en la época 2012-2015.
03:24Una reforma muy positiva, por cierto, que se hizo, tan así que la iniciativa la reconoce.
03:30O sea, gracias a la reforma en materia de telecomunicaciones,
03:32¿de qué estamos hablando para quien está escuchando?
03:34Tele, radio, internet, comunicación satelital, telefonía.
03:40Pues gracias a eso, creció exponencialmente la cobertura de internet en el país.
03:44La iniciativa misma lo señala.
03:46Creció exponencialmente el acceso a telefonía, porque bajaron los precios.
03:50Se reguló de manera simétrica a las grandes televisoras y radios
03:55para que se pudiera entrar, digamos, por competidores.
03:59En fin, tuvo muchas cosas positivas que hoy se retoman.
04:01Y se fortalecen algunas, pero venían sin duda temas negativos.
04:06Particularmente el tema de que el gobierno pueda bajar una plataforma digital.
04:11Así lo dice tal cual.
04:13Y eso se interpreta como censura.
04:15Yo diría qué bueno que pospusieron el debate
04:17y que podamos hablar abiertamente de estos temas.
04:20Sí, habría que tenerle cuidado a las reacciones a bote pronto de los problemas coyunturales.
04:25Llega a Estados Unidos, el gobierno contrata una serie de spots
04:29que en efecto atentan contra la soberanía.
04:31Y entonces pensamos que lo mejor es que se haga un análisis exante de parte de la autoridad.
04:36Pues sí, pero una cosa es ese spot y otra cosa son los programas de deportes
04:40o de discusión que se encuentran en las distintas plataformas.
04:44Esta idea de bajar los contenidos de las plataformas, los videos.
04:49Es una cosa imposible en la área del Internet.
04:52Esas reacciones a bote pronto quizás son de las que tendríamos que tener más cuidado.
04:55A ver, yo lo que diría es primero dejar muy claro.
04:58El 109, que por cierto ya no está en discusión.
05:02Ya no está en discusión porque ya se ha postergado, se ha retirado la iniciativa,
05:08se va a invitar a todos los actores a que puedan participar.
05:11Y lo que estamos tratando de dejar como el bien más importante de derecho tutelado
05:16es la libertad de expresión consagrada en el artículo 6º constitucional.
05:19O sea, está clarísimo.
05:21Pero ¿qué decía realmente el 109?
05:23Digo, porque la oposición hizo de veras un desastre mediático con las mentiras que dijeron.
05:30109, R3D, organismos internacionales.
05:33Lo único que decía el 109 es, oye, si tú tienes una plataforma comercial,
05:38comercial, de estas que venden productos chinos, por ejemplo,
05:41que las vemos todo el tiempo en nuestras redes sociales,
05:44y no pagas impuestos, y no pagas impuestos,
05:47la autoridad puede bloquear temporalmente ese sitio.
05:51Oye, hoy, si tú tienes una empresa, la empresa que tengas,
05:54y no pagas impuestos, te bajan los sellos digitales, se acabó,
05:58no puedes facturar, a eso se refería específicamente.
06:02Sin embargo, esta oposición, que ya sabemos que no tiene agenda política,
06:06que todo el tiempo le quiere sacar raja política, lo que salga...
06:09La redacción era deficiente, pero por eso la estamos cambiando,
06:12la estamos cambiando, pero a ver, aquí te está diciendo una persona
06:15cuál era el fondo, qué estábamos buscando,
06:18mientras que ellos se fueron verdaderamente por la tangente
06:21a inventar que nos íbamos a convertir.
06:22Dijeron esto, en Cuba, en Venezuela, me sonó a 2018,
06:26cuando les demostramos que no solamente no nos convertimos en eso,
06:29sino que tenemos un gran gobierno, ¿no?
06:31Y empezaron con su tema de la ley censura.
06:33Lo que quiero decir es, pongamos las cosas exactamente en la media
06:38donde están, entremos a debates verdaderamente técnicos, si quieren,
06:42que sean importantes, pero no hagamos el ridículo de hacer la ley censura
06:46y de decir que las cosas las estamos haciendo
06:48porque queremos verdaderamente convertirnos en un país
06:50en donde no se permita la libertad de expresión, porque eso es una mentira.
06:53¿También para alusiones personales o no?
06:55No, pues mira, o sea, siempre hacen lo mismo, aquí lo tengo,
06:59tratan de saclirse, digamos, para la tangente,
07:01no hablan nada de impuestos, dice básicamente, no, no dice,
07:05dice que simplemente, guarda, ten paciencia, hombre,
07:09dice que las autoridades, el gobierno, pueden solicitar a la agencia
07:17la colaboración para el bloqueo de una plataforma digital, bloqueo,
07:20en los casos que sea procedente por incumplimiento de disposiciones,
07:24general, ¿dónde dice impuestos?
07:26General, cualquier disposición.
07:28Disposición.
07:28Obligación, respeto, tranquilo, tranquilo, Arturo,
07:31obligaciones previstas en respectivas normativas que le sean aplicables.
07:34La agencia, es decir, el gobierno, una sola persona, de hecho,
07:38emitirá los lineamientos que regulen el procedimiento.
07:41Ah, claro, por supuesto, déjame argumentar, a mí me tocó la ley
07:46de telecomunicaciones, tú no puedes darle al gobierno una facultad así,
07:51que no diga específicamente los casos y que no vengan los medios
07:53de defensa, en donde digas, él va a emitir un lineamiento y lo que
07:57viola es el lineamiento, que pueden bajar la plataforma.
08:00Tenemos una historia en México donde ha intentado el gobierno
08:02controlar las opiniones, dimos pasos grandes en esa reforma
08:09de una herencia positiva, por cierto, del pasado,
08:11que es la que retoman.
08:13Hoy, este artículo se interpretó no por la oposición,
08:17qué bueno que la oposición visibilizó,
08:19por expertos, académicos, organizaciones,
08:22que era un intento de censura.
08:24Pasos atrás, es decir, ya se decidió que ese artículo 109
08:28por lo que no sale.
08:30Gracias, gracias.
08:30Pues a la sensatez de todo mundo.
08:32No, no, no, gracias a que se visibilizó.
08:34Por favor, hombre.
08:35Por la oposición, el tema.
08:37De verdad.
08:37Y si una muy buena reacción, en este caso la presidenta,
08:43envió o no Morena el artículo queriendo censurar.
08:47Sí.
08:47Quería votarlo o no en unas cuantas horas.
08:50El estilo falso, completamente.
08:51Sí.
08:51Se detuvo porque se hizo presión.
08:53En esto sí.
08:54En esto no nos vamos a poner de acuerdo.
08:56De Daniel Cepeda es increíble.
08:57En esto no nos vamos a poner de acuerdo.
08:59Yo sí les pregunto qué sigue.
08:59¿Lo propusieron o no?
09:01Dijeron que va a haber un periodo extraordinario.
09:03Se acaba el periodo ordinario con el final del mes.
09:08Y hay como la pregunta de si el periodo extraordinario va a ser inmediatamente o se van a esperar la elección judicial en junio para el periodo extraordinario.
09:17¿Tienen ya alguna respuesta a la temporalidad?
09:19Había la intención de llevarlo posterior a la elección del poder judicial, sobre todo para evitar contaminar una cosa con otra cosa.
09:28Se estuvo platicando con distintos grupos parlamentarios que era lo deseable.
09:31Sin embargo, después de ver que tenemos una gran carga de leyes que son fundamentales, imperativas, entre ellas esta,
09:38entre ellas por supuesto las leyes en materia de seguridad que son fundamentales y que ya están dictaminadas pero que necesitan ya ser aprobadas para seguir con la estrategia de seguridad,
09:47se está analizando la posibilidad de también tener un periodo extraordinario que puede ser previo en mayo.
09:52A ver, que se vea con tiempo que se analice ninguna ley así fuera positiva que en este caso tiene disposiciones complicadas como esta,
10:00que sí, por supuesto que es un intento de censura, y dos, de hecho mucha facilidad para quitar incluso concesiones y para sancionar,
10:08que eso se usa normalmente en el mundo pues para tratar de regular contenidos y otros temas delicados.
10:14Otras cosas positivas, a mí me gusta por ejemplo que insistan en este tema de no manejar opiniones, publicidad, como si fueran opiniones, por ejemplo.
10:23Me parece algo positivo que habíamos hecho en el paso también, que se declaró constitucional y que se retomó.
10:29No, pero todo eso viene de la reforma anterior, ¿eh? Todo eso ya venía.
10:33También es el mismo país, digamos, que qué bueno que se ponga.
10:36Ahora, véase con calma, que se explique. ¿Por qué? Porque son temas de la vida diaria de los mexicanos.
10:42Teléfono, internet, televisión, radio. ¿Qué tenemos que proteger? Libertad de expresión y que no entre el gobierno.
10:48Es una reforma que democratiza sin duda del espectro, que lo acerca al pueblo de México.
10:55No es cierto que esto ya lo habían hecho antes, aquí hay un número importantísimo.
10:58Más del 90% de la misma ley.
11:00Empezando por el tema. Ya ves que ellos tienen esta vanidad y piensan que todo lo han hecho antes.
11:04Pero realmente la gente les ha puesto un alto en su cara y les ha enseñado que ellos son algo que no queremos del pasado.
11:10Hay que dejarlo clarísimo. Es una ley que democratiza el espectro, que acerca a las comunidades de los pueblos originarios,
11:16a los que ustedes siempre invisibilizaron, a los pueblos afromexicanos que hoy tienen más derechos en la Constitución
11:21y que ustedes nunca lo hicieron, y a las comunidades sociales y rurales.
11:24Y por supuesto que es una legislación que atiende a los usuarios, y no solamente atiende a los usuarios,
11:29voltea a ver a los usuarios. No hay censura, como lo han tratado de vender.
11:33Incluso, fíjate, me sorprende, ahorita que ya no esté en discusión el 109, sigue diciendo que hay una ley censura.
11:39Al día de hoy el dictamen incluye ese artículo. La presidenta dijo que lo van a cambiar.
11:44Han dicho muchas veces cosas y no las hacen. El dictamen hoy incluye ese artículo.
11:48Hay que quitarlo, ojalá lo logremos. Todo lo que viene en la ley, más del 90%, yo sí ya la leí.
11:54De hecho, la ley lo dice. Es nomás leerlo. La exposición es retomar la ley anterior.
11:59No, no es una nueva ley.
12:00¿Cómo sabías ni cuántas páginas tenía?
12:02Sí, claro que sí.
12:02Aquí dijiste un apagón, un número incorrecto, un número incorrecto.
12:04No, para nada.
12:05Ya nos vamos.
12:05Pero bueno, lo que se trata es buen servicio de tele, radio, internet.
12:10Y otro de los temas negativos es eliminan el órgano autónomo y todo se lo dan a una sola persona.
12:14No, por cierto, viola el T-MEC.
12:15Eso habrá que hablar con Calma Urami.
12:17Ahora que estamos hablando con el gobierno económico de Estados Unidos.
12:21Les dejo en la compañía estupenda de Javier Risco. Hasta mañana.