Damián Zepeda habla con Ricardo Raphael sobre el supuesto llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum a la oposición sobre la "Unidad Nacional".
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Damián Cepeda, bienvenido aquí a Arras de Tierra.
00:02¿Cómo estás? Me da mucho gusto saludarte a ti y a todos en casa.
00:05Oye, Damián, pues déjame arrancar con este, en fin, adjetivo que les mandó Sergio Gutiérrez Luna,
00:10a quienes no firmaron, en fin, el pronunciamiento a favor de la Presidenta.
00:15Traidores a la patria, insisto, es un término un poco fuerte, ¿no?
00:18Porque es penal, digamos, la traición a la patria es un delito, está simplificado.
00:23Mira, más allá de que el cargo que tiene es un cargo que debería de ser, digamos, imparcial
00:28para todos los miembros del Congreso.
00:30¿Por qué ese cargo te obligaría a ser imparcial?
00:32Porque eres presidente de la Cámara de Diputados y la Cámara de Diputados está integrado
00:36por distintos grupos parlamentarios, tienes que cuidar, digamos, las relaciones.
00:40O sea, tú representas también a la oposición, no la maltrates,
00:43sobre todo porque tienes que hacer negocios con ella.
00:44Claro, tendrías que tener interlocución. Pero bueno, más allá de eso...
00:47¿Le ganó la torpeza o qué le ganó?
00:49Mira, déjame salirme del personaje en lo particular y decirte, el calificativo lo están usando todos.
00:56O sea, lo está usando Morena, lo está usando el gobierno, hacia quien piense fuera de él.
01:00A mí me parece que Morena y el gobierno están planteando un falso dilema.
01:06Están diciendo, es que en esto o estás con nosotros a ciegas o eres traidor a la patria.
01:14Espérame tantito.
01:15Yo puedo estar con...
01:16¿Por qué le regatean a la presidenta un respaldo?
01:19Es que nadie le está regatando un respaldo al Estado mexicano.
01:21¿A la presidenta?
01:23No, en tanto tenga políticas públicas adecuadas que le ayuden a México, contará con nosotros.
01:30Pero si vemos a una presidenta que toma, por ejemplo, una decisión para mí simplista,
01:35de decir, entrar en una dinámica de, tú le quieres cambiar Golfo de México a Golfo de América,
01:42yo te digo que ¿por qué no le llamamos América Mexicana?
01:44En eso no cuenta conmigo.
01:45Lo que no le dieron fue un cheque blanco.
01:47Pues no.
01:48Y por eso nos acusaron de traidores a la patria.
01:50Y además lo que queremos es proponer líneas de acción.
01:54Marcadamente lo que estamos viendo es que en una relación binacional hay intereses de cada lado.
02:01¿Cuál es el interés de México con respecto a Estados Unidos?
02:04El comercial, sin duda, es el destino del 80% de nuestras exportaciones, generando millones...
02:11El 60% del PIB, el volumen, es de ese tamaño.
02:15Millones de empleos, en fin, entonces hay que cuidar esa relación.
02:19¿Cuál es el interés de Estados Unidos hacia México?
02:22También el económico, pero en mucha menor dimensión, pero principalmente seguridad e inmigración.
02:27Entonces yo lo que he dicho, y por eso decimos, espérame tantito, eso no es así,
02:32es, oye, se debe de alinear el interés que deberías de tener tú como mexicano
02:38de garantizar paz a los mexicanos, de pacificar al país, de combatir el crimen,
02:43con esa expectativa que ellos tienen y resolver el problema económico.
02:46Sí, haber firmado la carta en blanco era disminuirse por parte de la oposición
02:50la posibilidad de tener injerencia en esas políticas por venir.
02:54No solo eso, te voy a poner así, ahora sí que el cascabel al gato, como dicen.
02:58El tema es el crimen organizado.
03:00Nosotros creemos, yo creo, que hay una resistencia indebida a combatir el crimen organizado.
03:06O sea, está bien sencillo. ¿Por qué no quieres combatirlos?
03:09¿Deberías desarticularlos? ¿Deberías de ir y romper estos pactos que existen?
03:12Y deberías hacerlo con Estados Unidos y con Canadá.
03:14Porque el crimen es binacional.
03:17O trinacional.
03:18O trinacional.
03:19Entonces aquí producen o importan y maquilan y exportan.
03:22Pero tú estás de acuerdo en que se les llame organizaciones terroristas.
03:25Creo que sí cometen actos terroristas en ocasiones,
03:28porque la definición del Código Penal Federal es un acto que vaya en contra de ciudadanos
03:33para cometer terror.
03:34¿A ti no te parece eso, atentar contra la soberanía?
03:36Para nada.
03:37¿Ni un asunto de invasión, como decía Ricardo Monreal?
03:39Primero es una decisión de ellos como les llamen. Tú llámale como quieras.
03:42A mí me parece que aquí mismo cometen en ocasiones actos terroristas.
03:46Pero ¿en qué no estaría yo de acuerdo?
03:48¿En que invadiera el país Estados Unidos?
03:50Pues claro que no.
03:51Pero nadie está planteando eso.
03:53Oye, una operación conjunta en donde puedas meter inteligencia,
03:57inteligencia financiera, desarticularlos.
03:59Yo lo que veo del gobierno es resistencia a combatirlos.
04:03Y ahí es donde decimos, no, espérame,
04:05traición es entregarle el territorio nacional al crimen organizado.
04:10Eso es traición.
04:11Ricardo Anaya propuso que así como tenemos un Tratado México-Estados Unidos-Canada,
04:16el T-MEC en materia comercial,
04:19debemos tener un T-MEC en materia de seguridad.
04:23Que eso le daría mayor formalidad a estas negociaciones que se están dando.
04:27Primero, ¿ves posible que el gobierno mexicano lo escuche?
04:30¿Por qué te parece un buen instrumento?
04:32¿Y habría posibilidades de que en Estados Unidos y en Canadá le escucharan también?
04:35Mira, yo sí creo que formalizar la relación en materia de seguridad pública
04:40es una gran idea.
04:42La ha estado impulsando el senador Anaya.
04:44Entiendo que también en el sector académico o especialistas están impulsando esta idea.
04:48Eduardo Guerrero ha sido muy vocal alrededor del tema.
04:51Exactamente. Y yo coincido.
04:53Te diría que coincido en el planteamiento de las tres naciones,
04:56pero marcadamente creo que principalmente México y Estados Unidos son quienes tienen el problema.
05:01Pero me parece bien que lo veamos como región.
05:03¿Por qué creo que se tiene que poner en la mesa y formalizar esto?
05:07Porque es un problema compartido.
05:10El tráfico de drogas y el problema de consumo que tiene Estados Unidos,
05:15dice Donald Trump que le está costando 250.000 a 350.000 muertes al año.
05:20Está documentado más bien como 100.000, pero de todas maneras es una cifra muy grande.
05:24Y en México nos está costando 200.000 asesinatos en el último sexenio.
05:29Tenemos un problema compartido.
05:31La droga se exporta, no es como que allá se vende sola.
05:34Hay organizaciones que tienen logística, venden lavado.
05:37Este instrumento...
05:39Que trafican con drogas, trafican con personas.
05:41Está ligado con la migración también. Es decir, no hay manera de separarlo.
05:44¿A qué voy? Un instrumento en donde se pongan reglas claras de cómo hacer la colaboración.
05:49Colaboración, en eso estoy de acuerdo, no subordinación.
05:52¿Un tratado afectaría nuestra soberanía o potenciaría nuestra soberanía?
05:56Yo pregunto, ¿el tratado económico afectó nuestra soberanía?
05:59No, nos trajo mucho beneficio, riqueza, millones de empleos para las personas.
06:05¿Un tratado o un acuerdo binacional o trinacional en materia de seguridad pública nos pudiera pacificar al país?
06:12Yo hoy lo veo no como una amenaza, lo veo como una oportunidad.
06:17Esta crisis que tenemos con Estados Unidos.
06:19Si el gobierno de la doctora Claudia Ochema dice, ¿saben qué?
06:22Yo voy a combatir al crimen y voy a sumar esfuerzos, inteligencia, inteligencia financiera.
06:27Podemos pacificar al país.
06:29¿Tu partido podría firmar un apoyo a Claudia Ochema si Ochema fuera en esa dirección que tú estás planteando?
06:35Es que yo no creo que sea un apoyo a Claudia Ochema.
06:38Yo creo que es un apoyo al Estado mexicano.
06:40Hoy lo gobierna Claudia Ochema, pero un tratado no viviría solo en el sexenio de Claudia Ochema.
06:46Lo que creo que sin duda el PAN puede respaldar es un instrumento formal del Estado mexicano
06:52con Estados Unidos y Canadá para que dure a lo largo del tiempo sin importar quién está gobernando.
06:57¿Se combata el crimen organizado y se pacifica el país?
07:00Claro que sí.
07:01También se me da muchísimas gracias por acompañarnos aquí a Arras de Tierra.
07:04Nos encontramos en 15 días.
07:06Gracias, Esteban.
07:07Yo le dijo en la estupenda compañía.