📢 UNA NENA SE SOLTÓ DE LA MANO DE SU MADRE Y FUE ATROPELLADA
Sucedió en Córdoba: la menor de tres años está fuera de peligro.
🗣️ @luisnovaresio
👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 a24.com/vivo
Sucedió en Córdoba: la menor de tres años está fuera de peligro.
🗣️ @luisnovaresio
👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 a24.com/vivo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sí, Luis, porque lo que viene es un video tremendo.
00:02Vos fijate el accidente impresionante que se dio en el barrio Belgrano, en la ciudad de Córdoba.
00:10Una nena estaba cruzando con su madre, se suelta, vos fijate, se le suelta de la mano,
00:15va corriendo y un auto que venía y a esa velocidad se lo lleva encima.
00:18¿Está bien la nena?
00:19Lo que hay que decir es que la nena, si bien tuvo un traumatismo de cráneo, está bien.
00:25Dios mío.
00:25Tuvo un traumatismo de cráneo, está bien, está fuera de peligro, está bien atendida,
00:30pero es tremenda y la desesperación de esa madre.
00:33El video es absolutamente conmovedor, afortunadamente la nena está bien,
00:40lo que podría haber sido una tragedia de dimensiones inimaginables.
00:44Dios mío.
00:45Tremendo, tremendo.
00:46En este caso el automovilista habrá que ver qué tipo de culpa tiene,
00:50porque tampoco se lo ve que esté pasando a una velocidad extrema.
00:53Sí es raro que cuando vienen caminando, el auto pasa igual cuando la camioneta blanca ya estaba frenando.
01:00Siempre tenés que esperar que si el que está a la izquierda, vos tenés que esperar que pase ese primero.
01:07Es un clásico que se suelta.
01:09Por eso todos los consejos cuando es de llevar al niño tomado de, no sé cómo se llama,
01:14esta parte del cuerpo acá, no de la manita.
01:16De la muñeca.
01:17Porque de la manita se suelta, aferrado desde acá y apretar fuerte, no me importa nada,
01:23y tomar todas las precauciones.
01:25Y vos sabés que este accidente me llevó a ver porque el fin de semana la Agencia Nacional de Seguridad Vial
01:32dio las estadísticas de fallecidos en accidentes en el año 2024.
01:37Salieron consolidadas este fin de semana.
01:40Y hay algunos números que son muy llamativos.
01:43Mirá, el 46% de las víctimas fatales de accidentes viales son motociclistas.
01:49Casi la mitad de los muertos por accidentes viales son motociclistas.
01:55Es una cifra realmente alta.
01:57Pero si vos te vas a esta cifra en las provincias del noroeste, eso trepa al 70%.
02:04El 25% son conductores de autos, el 12% peatones, el 8% ocupantes de camionetas.
02:12El 5% me parece una cifra alta.
02:15Son ciclistas.
02:16Son ciclistas.
02:17El 5% de gente que muere por accidentes de tránsito son ciclistas.
02:23Y el 4% trata otros temas y esto incluye transporte de pasajeros.
02:30Si me regala otra placa, señor director, esto es lo que yo decía.
02:33A Chaco, Santiago del Estero y Formosa lideran el ranking con...
02:38¡Qué loco!
02:38Sí, el 70% además son motociclistas.
02:41¿Por qué?
02:42Porque son lugares donde la moto se utiliza muchísimo, la moto de baja cilindrada.
02:47Viste que es algo que acá en la zona metropolitana no lo vemos mucho.
02:51Y cuando te vas al interior, mucho chico de entre 14, 15 y 16 años tiene moto de baja cilindrada para manejarse y no toman los recaudos de seguridad.
03:05En la zona patagónica, en cambio, baja a un 38% porque evidentemente tienen más conciencia de lo que tiene que ver con esto.
03:15Fíjate la tasa de mortalidad. Santiago del Estero, a ver, si entendemos, cada 100 mil habitantes tiene una tasa de mortalidad del 15%.
03:23Hubiera apostado, digo, provincia de Buenos Aires, por cantidad de gente. Santiago del Estero.
03:28Santiago del Estero tiene... A ver, la tasa de mortalidad del 15%, la tasa de mortalidad de accidentes viales, casi cuadruplica en Santiago del Estero la de homicidios dolosos.
03:41El número es impactante. Digamos, yo no puedo creer que a esta altura todavía tengamos que hablar de la cantidad de muertos por accidentes viales que hay en Argentina.
03:52Pero fíjate, Jujuy y La Roja de Misiones están bastante cerca.
03:56La que tiene más bajo es Tierra del Fuego.
03:58Sí, claro.
03:582,6.
03:59Y Buenos Aires, que vos me preguntabas, está en 6,8.
04:03Es más de la mitad comparado con Santiago.
04:06Es impresionante. Es verdaderamente impresionante la tasa.
04:10Este es el plano que sacó la Agencia Nacional de Seguridad Vial este fin de semana, en donde está la tasa de mortalidad cada 100 mil habitantes y el total de víctimas fatales, que insisto, es muy alto.
04:22Son casi 4 mil argentinos que hemos perdido el año pasado en accidentes de tránsito.
04:29Varios de ellos, o la gran mayoría de ellos, en accidentes que tienen que ver con no respetar el semáforo en rojo.
04:37Vos te preguntás en qué tipo de vía.
04:39Sí.
04:40La ruta, casi 55%.
04:43¿Por qué es tan importante hacer autopistas?
04:46Fíjate la diferencia.
04:483% de víctimas fatales en la autopista contra el 55% de la ruta de la doble vía.
04:5529% en calle, 13% en avenida.
05:00Y vos sabés que esta estadística a mí me llamó la atención.
05:04El 48% de día.
05:07Yo pensé que íbamos a tener mucho más de noche que de día.
05:10Y no tanto.
05:11Y no tanto.
05:12Estamos casi parejos de tipo de siniestro.
05:15Estamos hablando que el 58% tiene que ver con choques, el 12% con atropello a peatón y el vuelco 11%.
05:26Es verdaderamente muy alto.
05:28Pero claro, el tema es cuando vos vas a ver el norte.
05:32Que yo te decía, che, en el norte hay provincias con casi 15% de tasa de muertes cada 100 mil habitantes.
05:39Que es altísimo.
05:40Fíjate cómo viajan.
05:41Pero mira, Gustavo, y no te vayas tan lejos, ayer fui hasta Pilar y me encontré, primero con los clásicos, que yo nunca sé cómo se llaman, los que van en la moto haciendo como acrobacia.
05:53Willy.
05:54Los que van haciendo Willy.
05:55No, no, no, Willy no.
05:56Los que se ponen como paralelos a la moto.
06:00Es una...
06:01Ah, el que va como si fuera un visibolador.
06:04Sí.
06:05¿Cinco de la tarde?
06:06Qué sé yo, no sé qué hora era, más o menos.
06:08Eso, y esto que estás mostrando lo vi ayer en Panamericana.
06:12Tres personas arriba de una moto, el niño en el medio, sostenido por la mamá.
06:15Yo entiendo que es el único modo de transporte que tiene, pero es de una gravedad, es de un peligro enorme, ¿no?
06:20Es enorme.
06:20Y desmitifiquemos por una vez, para siempre, que el hombre conduce mucho mejor que la mujer.
06:25Mirá, las víctimas fatales.
06:27El 78%, el 78% son hombres.
06:32Y cuando te preguntás por el rango de edad, estamos hablando de una tragedia de dimensiones tremendas.
06:38El casi del 50%, porque casi la mitad de los que mueren tienen entre 15 y 34 años.
06:44Con toda la vida por delante.
06:46Increíble.
06:46Y la imprudencia en el manejo provoca que casi la mitad de los que mueren tengan entre 15 y 34 años.
06:55Es verdaderamente impactante las cifras que dio la Agencia Nacional de Seguridad Vial este fin de semana.
07:01Gracias, Gustavo. Y lamentablemente hoy contamos de otro accidente, Mercedes.
07:05Cuatro horas estuvo interrumpida la avenida General Paz, luego de un brutal accidente.
07:09Presten atención, esta es la mecánica.
07:11Miren, esta camioneta, ¿ven?
07:13Ay, por favor.
07:14¿Cómo choca? Desde el carril izquierdo, el carril más rápido donde circulaba esta camioneta, choca el puente.
07:22Se llevó puesto el poste.
07:24Exactamente, se llevó puesto el poste.
07:27No se lamentan víctimas fatales, pero hasta las 8 menos cuarto de la mañana estuvo interrumpida en su totalidad la avenida General Paz.
07:35Allí, en la intersección con Beiró, creo que fue exactamente, pero desde Autopistas del Sol tuvieron que cortar todo para poder retirar lo que quedaba del cartel indicador allí sobre la avenida General Paz.
07:50Kilómetro 23 de la autopista. Estaba viendo justamente dónde es para entender bien la velocidad máxima.
07:55Creo que es 80.
07:56Hay tres radares.
07:57Toda la General Paz es el...
07:58Toda la General Paz es 80.
07:59No, ya desde lo que es Panamericana para el lado del Río de la Plata puede ser a 100.
08:04Sí, ahí es 100.
08:05Ahí es 100.
08:06Sí, sí.
08:06Bueno, pero de cualquier manera, esta camioneta no iba a menos de 120, 130.
08:10Pero claro.
08:11Vean cómo lo pasa.
08:11Ahí les pasé, lo vemos ahora o después.
08:13La bajada se va a dar desde la cruz.
08:14Cuando ustedes me digan en la producción, esto que yo veía, veía, cada vez mejor viendo, lo que vi ayer cuando en Panamericana, esta suerte de acrobacia, me parece de una demencialidad absoluta.
08:26Si lo podemos ahora, si no lo hacemos después, es una imagen precisamente de América Televisión.
08:30Esto que vas a ver ahora, en plena Panamericana, insisto, con público y demás, pero esperate a ver si podemos ver la moto que va como, no sé, horizontal a la moto.
08:44Haciendo acrobacias.
08:47Es la locura.