Luis Cárdenas nos presenta lo más destacado de la semana. Entrevista con el doctor Zagal, para hablar sobre la muerte del Papa Francisco. Y de las características de quien podría ocupar el cargo superior de la iglesia católica.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué representa el Papa Negro?
00:02Hay ahí todo un mito alrededor, hay una conspiración.
00:05No, no, no.
00:06Hay todo lo que tú digas.
00:07Esto tiene que ver mucho con estas famosas profecías de Nostradamus.
00:13Que por cierto, vea el podcast de Nostradamus que hizo aquí el doctor Zagal en el banquete, es buenísimo.
00:18Y tiene Nostradamus un recetario de confites.
00:22Sí, claro.
00:22Entonces, Nostradamus dijo muchas cosas y le han ido arreglando.
00:28Y lo único real que sabemos que escribió bien bien es este recetario de dulces.
00:42Hoy está aquí con nosotros una eminencia.
00:45Usted lo escucha todos los sábados, el banquete del doctor Zagal.
00:49Doctor Zagal, qué honor tenerlo aquí en este espacio, tenerte aquí.
00:52¿Cómo estás, Doc?
00:53Hola, ¿qué tal?
00:54Qué gusto estar contigo.
00:55Oye, pues muy contento por estar contigo y con todos nuestros radioescuchas y las personas que nos ven.
01:00Aunque ciertamente un poco triste por el motivo que nos reúne, que es la muerte del Papa Francisco.
01:06Pero aquí estamos.
01:08Oye, si te parece, a mí me gustaría decir que el Papa Francisco, o el Papa en realidad, tiene como tres funciones.
01:18La primera, de la que se ha hablado muy poco, es que el Papa es un jefe de Estado.
01:26Es un jefe de Estado.
01:28Un presidente.
01:28Es la ciudad.
01:30Fíjate que no, yo diría que es un rey.
01:32Exacto.
01:32Es una monarquía electiva.
01:35Es una monarquía electiva.
01:37La ciudad del Vaticano, con la que México tiene relaciones exteriores, es un país.
01:41Es un país de juguete, curiosamente, económicamente, contra lo que la gente piensa.
01:46La ciudad del Vaticano tiene un presupuesto chiquitito, son 800 millones de euros.
01:53Tiene un déficit.
01:54Pero, desde el punto de vista diplomático, es muy importante.
01:58¿Por qué?
01:59Porque el reconocimiento del Vaticano para un país es muy importante.
02:03Por ejemplo, el que haya reconocido a Palestina.
02:06Entonces, la diplomacia vaticana tiene su importancia.
02:10Entonces, ahora mismo hay una sede vacante, que es lo que pasa, en este momento se congela todo.
02:18Te detengo ahí por un momento, porque el dato yo no lo tenía registrado.
02:23Pero, ¿el Vaticano reconoció a Palestina?
02:25Sí, sí, tiene justo con el Papa Francisco.
02:28Nada más para actualizar, a ver si podemos actualizar por ahí rápido la información,
02:32porque hace rato dábamos a conocer la cantidad de mandatarios que han expresado sus condolencias.
02:38No estoy seguro si Benjamín Netanyahu ya lo hizo.
02:41Digo, en este tema, doctor.
02:44O sea, Israel, con el Benjamín Netanyahu reconoció.
02:48No, seguramente sí, pero en efecto, tú lo acabas de decir.
02:51Es decir, es una pieza...
02:54El Vaticano, a ver, no es que vaya a inclinar el fiel de la balanza.
02:57No, no, no, pero...
02:58Pero el reconocimiento, cuando el Vaticano reconoce un Estado, todo el mundo busca el reconocimiento del Vaticano.
03:05O sea, su diplomacia, justo como no tiene ejército, porque la Guardia Suiza, pues no más no,
03:11siempre ha tenido una diplomacia muy, muy activa.
03:15Entonces, es esto, ¿no?
03:17Está en sede vacante, en este momento el que manda es el Camarlengo,
03:21y se congela.
03:23Es interesante el modelo que tienen, porque entonces el Camarlengo es el que administra los bienes,
03:30pero le ponen a un comité de tres cardenales, de cuatro o cinco cardenales,
03:35que se renueva, creo que cada dos días, de suerte que lo van controlando,
03:41para que no pueda haber práctica, no puede firmar ningún cheque prácticamente, ¿no?
03:46Esa es una primera idea.
03:48La segunda idea es que es jefe de la Iglesia Católica,
03:51es decir, para los católicos es una figura religiosa,
03:53es el representante de Cristo en la Tierra.
03:55Y, bueno, pues el catolicismo, aunque es una religión que va en crisis en algunos lugares,
04:04como nuestro país, como Europa,
04:06es una religión muy pujante en países como África y como Asia,
04:11y eso va a ser importante en cara a la elección.
04:13Y el tercero es que todos los papas,
04:16pero este papa ha sido un líder moral, un líder de opinión,
04:20y aquí me gusta decir, y es un líder tan importante, tan importante en nuestro país,
04:26que te acordarás que la ex-candidata Soch va a visitarlo,
04:31y a los dos días, nada va a Sheinbaum.
04:36Y justo ayer la presidenta Sheinbaum salió a recordar que era muy importante.
04:41Entonces, claro, digamos, para el juego electoral mexicano,
04:46la foto con el papa daba rating, daba votos.
04:50Sí, por supuesto.
04:51Entonces, esto habla de que los papas siempre han sido, además de esto,
04:56como líderes morales, algunos menos, algunos más.
05:01Juan Pablo II aglutinó, por ejemplo, a Polonia,
05:05y bueno, fue importante en la caída del Muro de Berlín,
05:08y este papa fue con este estilo lo dicharachero,
05:14muy entrón, muy directo, a veces muy brusco,
05:18pero con buen humor, fue un líder como muy importante, ¿no?
05:23Creo que pones aquí, doctor, platicamos con el doctor Zagal,
05:27y preguntas abiertas para todo nuestro auditorio,
05:305640-05-1025, 5640-05-1025.
05:35Por favor, escríbanos, y es un privilegio poder platicar
05:40y preguntarle directamente aquí al doctor Zagal.
05:43El papa hoy está en todas las primeras planas
05:46de los medios de comunicación más importantes del planeta.
05:49El Financial Times habla de cómo el papa llegó con un estilo progresista,
05:56dice en su primera plana, Financial Times,
05:59con un estilo progresista en un momento o en un mundo
06:02de polarización y populismo.
06:04Claro, hay que, mira, yo tengo un amigo que decía,
06:08un amigo argentino bastante conservador.
06:10Que por cierto nunca regresó a Argentina.
06:12Este, y me dijo, me dijo, mira, che,
06:16usted no va a entender a Francisco porque es peronista.
06:21Porque es de izquierda.
06:22Sí, él me dijo, me dijo, no es de izquierda,
06:24él es peronista.
06:26Entonces, ¿cómo llegó el papa?
06:27Llegó el papa en un momento muy duro para la iglesia.
06:30Hay que decir que el tema de los escándalos de pederastia y de encubrimiento de abusos sexuales
06:37fue verdaderamente devastador.
06:40Porque ahí está.
06:41Y el papa llega en este momento con este estilo,
06:44con una mano dura, quizá debió de haber sido un poquito más dura.
06:48Pero bueno, a decir las cosas por su nombre, esto está mal, a un acercamiento.
06:53Y además, en efecto, coincide, como tú lo observas,
06:56con un momento en el que muchos otros líderes son disruptivos.
07:02Trump, el mismo Zelensky, gente que, vamos a decirlo así,
07:07rompía con los protocolos, dejaron de usar corbata.
07:10Y entonces, en este sentido, el papa, y eso de ninguna manera es una crítica a la iglesia,
07:17sino al contrario, la iglesia también recoge ese entorno, ese estilo.
07:21Entonces, el papa se corresponde, como lo observas tú, a un estilo de hablar.
07:26Si Boric ya no usa corbata, y si Petro llega, le dicen que hay que llegar de etiqueta
07:33con el rey de España y él llega vestido de corbata roja,
07:37el papa Francisco va rompiendo también con protocolos.
07:40Dejó de usar los zapatos rojos, que tenían un simbolismo.
07:44Entonces, también en este sentido es disruptivo,
07:47y en este sentido llega en un momento como muy, muy oportuno.
07:59En donde sale a la plaza de San Pedro, donde ya es Francisco,
08:05empieza su papado con una broma.
08:09Que Dios perdone a los cardenales por lo que acaban de hacer, ¿no?
08:13Que los perdonen por haberme elegido, decía Francisco en aquel marzo de 2003.
08:18Por supuesto, ¿no?
08:19El hecho de vivir en un departamento mucho más sencillo que los apartamentos tradicionales.
08:25Entonces, creo que bueno, es un papa de nuevos tiempos,
08:28y que recoge todo este liderazgo, estos nuevos estilos que van desde la izquierda a la derecha,
08:36pero que son estos nuevos personajes.
08:39Ahora, viene la elección, ¿no?
08:41¿Cómo es la elección?
08:42Lo primero que hay que decir es que, porque hay un...
08:45Los vaticanistas, papólogos ahora les dicen,
08:48tienen un... hay un dicho que dice,
08:51el que entra como papa al cónclave sale como cardenal.
08:54Que dice, es muy difícil saber quién va a ser.
08:58¿Por qué?
08:59Porque mientras que en las elecciones de un país democrático,
09:03tú puedes hacer encuestas a los votantes,
09:05hoy el Reforma decía, ¿quién es el más popular?
09:07Sí, sí, sí.
09:07A ver...
09:08Y si te metes a betus.com o cosas por el estilo,
09:11están las apuestas.
09:12Pero esto no es así.
09:13Iba ganando Pietro Petrolini.
09:15Yo recuerdo, 2013, ¿quién era?
09:17Claro.
09:17El goglio.
09:18Pero esto no es así.
09:19Claro.
09:19Porque es una...
09:21Quienes votan son los cardenales,
09:22que son, hoy por hoy, 135 electores,
09:29son los que pueden...
09:31son los que van a votar.
09:32¿Cómo se elige?
09:33Entonces, son cardenales electores,
09:36que quiere decir que tienen que tener menos de 80 años.
09:40En el mundo hay 135 cardenales electores.
09:45¿De dónde se...
09:46Para entender un poco cuáles van a ser los juegos,
09:51yo creo que es país, digamos, son como tres rubros.
09:57Por un lado, los cardenales por países o por región.
10:01Segundo, los cardenales que son funcionarios de la curia,
10:04es decir, que están trabajando en el Vaticano,
10:06y los que están fuera.
10:07Y tercero, conservadores progresistas.
10:10Yo creo que estos serían como los tres elementos para analizar.
10:14Entonces, por un lado, tenemos 135 cardenales electores,
10:19de los cuales cincuenta y tantos son de Europa
10:22y veinte de América del Norte.
10:26Por país, tenemos a diecisiete italianos
10:30y a diez cardenales estadounidenses.
10:33Digamos que entonces los grandes, por votos,
10:38los grandes votantes son Estados Unidos e Italia
10:42o América del Norte y Europa.
10:44Hay países que cuentan muy poquito.
10:46México tiene dos cardenales electores,
10:48menos que la India, por ejemplo.
10:51Oye, pero llama la atención el asunto de Tagli,
11:02de este cardenal filipino.
11:06O sea, Asia está jugando ahí,
11:07porque tienes a él,
11:09que es de la línea un poco más progresista,
11:13por decirlo de alguna manera, de Francisco,
11:15y tienes al otro de Sirlanca,
11:16que dice que las mujeres no se pueden ni siquiera acercar al altar.
11:18A ver, ¿qué es lo que va a pasar?
11:20Entonces tenemos, por otro lado, una paradoja,
11:24que es quien más cardenales tiene es Europa,
11:29pero donde más católicos hay,
11:31se están convirtiendo en Asia y en África.
11:34Donde hay más católicos es en América Latina,
11:38pero la iglesia más viva es la africana y la asiática.
11:41Los africanos, los asiáticos.
11:44Ahora, cuando hablamos de África y de Asia,
11:46hay que decir que es como muy, muy amplio,
11:48pero un núcleo muy duro de católicos son los católicos filipinos.
11:52Entonces, en efecto, digamos,
11:56lo lógico sería que si la iglesia quiere,
12:00como nuevamente ser disruptiva, más representativa,
12:05tendría que ser un cardenal africano,
12:07porque es, o asiático,
12:09pero sobre todo africano.
12:10Que de ahí sale el nombre de este cardenal de Ghana, ¿no?
12:14Exactamente.
12:15Durkert.
12:15Y está Sara.
12:17Luego, la otra Sara, que es el de Guinea.
12:21Ahora, la otra línea es cardenales que trabajan en la curia,
12:26tradicionalmente los cardenales que trabajan en la curia,
12:29lo que quieren es que sean los del Vaticano,
12:31los que sigan ahí,
12:33mientras que hay cardenales de otros países
12:37y los últimos tres papas han sido cardenales de fuera.
12:41Uno de Polonia, uno de Alemania y uno de Argentina.
12:44Lo más probable es que volvamos a tener un cardenal papa
12:48que viene de fuera y que dice,
12:50a ver, Vaticano, yo hay que ir a la periferia.
12:55Y tercero, lo que tú dices,
12:57conservadores, progresistas.
13:01Yo creo que el ejemplo de más, digamos,
13:06más progresista es el cardenal de Luxemburgo,
13:09que es un chavo de sesenta y tantos años,
13:11que para...
13:12Jovenazo.
13:13Jovenazo para los cardenales,
13:15jesuita,
13:17y que claramente es nombrado por el papa cardenal
13:20y que claramente, por ejemplo,
13:22se ha expresado diciendo que el tema del celibato sacerdotal
13:25tendría que ser optativo para los sacerdotes.
13:28Ok, y es más progresista que hay.
13:29Y lo ha dicho.
13:30Sí, claro.
13:30O sea, lo ha dicho.
13:31Yo creo...
13:32Ese es.
13:33Y del otro lado, el cardenal,
13:35yo creo que más conservador,
13:36es Burke,
13:37que es un cardenal que fue de San Luis, Missouri,
13:39que se peleó con el papa.
13:41El papa le quitó el departamento pontificio
13:44que tenía en el Vaticano,
13:45en un departamento en el Vaticano,
13:47y que agrupa, pues, a todo este conservadurismo
13:52y que además tiene una cercanía con Trump.
13:56Dicen que es el candidato de Trump, ¿no?
13:57Vamos a decirlo así, ¿no?
13:59Junto con él, digamos, estos son los esquemas.
14:03Junto con él tenemos algunos africanos,
14:05el cardenal de Ghana,
14:07hay un cardenal de Guinea,
14:10que ya tiene 79 años,
14:12el cardenal Sar,
14:13que es bastante conservador.
14:15Es curioso.
14:16En realidad, los africanos tienden a ser más conservadores.
14:19Entonces, tenemos, digamos,
14:22en un extremo a Burke y del otro extremo allá.
14:26En medio, tenemos,
14:28porque algunos piensan que podría haber un candidato de transición,
14:32que es el cardenal Zuppi, así como Sopa,
14:36que está en la presidencia episcopal italiana,
14:39con lo cual está cerquita del Vaticano,
14:41pero no es del Vaticano.
14:44Es un cardenal con un gran sentido de justicia social.
14:48El tema social lo tiene a flor de piel,
14:53pero tampoco es un cardenal,
14:54vamos a decirlo así,
14:56tan progresista
14:57como el luxemburgués.
15:00Sí, como el caso de Luxemburgo,
15:01que habla de eliminar ese libato.
15:02Pero tampoco es un conservador.
15:04Entonces, podría ser un candidato de transición.
15:09¿Cuántos años tiene?
15:11Tiene 70 y cachito.
15:13Sí, porque una transición,
15:14en el caso de un papado,
15:16estamos hablando de 15 años.
15:17Sí, sí, sí.
15:18Los tiempos de la iglesia son tiempos tardíos.
15:24Entonces, muchos piensan que podría ser un candidato de transición.
15:30Aunque, como tú observas,
15:32vamos a decirlo así,
15:34para llenar,
15:37porque el Papa Francisco,
15:38la verdad es que ocupó en este,
15:40como líder de opinión,
15:43como líder moral,
15:45sí necesitaría ser,
15:47pienso yo,
15:48es mi personalísima opinión,
15:49un cardenal africano.
15:51Te voy a decir por algo,
15:52porque el simple hecho de ser africano
15:54lo blindaría contra muchos ataques.
15:57¿Qué representa el Papa Negro?
16:08Hay ahí todo un mito alrededor,
16:10hay una conspiración.
16:11No, no, no.
16:12Hay todo lo que tú digas.
16:13Esto tiene que ver mucho con
16:15estas famosas profecías de Nostradamus.
16:19Que, por cierto,
16:20vea el podcast de Nostradamus que hizo,
16:22vean aquí el doctor Zagal en el banquete,
16:24es buenísimo.
16:25Y tiene Nostradamus un recetario de confites.
16:28Sí, claro.
16:29O sea,
16:29entonces Nostradamus dijo muchas cosas,
16:32y todo,
16:32y le han ido arreglando,
16:34y lo único real que sabemos que escribió bien,
16:37bien,
16:37es esta recetario de dulces.
16:39Entonces,
16:41entonces,
16:42aquello es...
16:43Porque habla del Papa Negro,
16:45y qué pasaría,
16:46y el mito,
16:47y que se acaba la iglesia,
16:48y el mundo,
16:49y el apocalipsis,
16:50y no sé qué tanto.
16:50Sí,
16:51pero a ver,
16:51Nostradamus,
16:52lo que dices,
16:53varias cosas,
16:53como muy generales,
16:56y,
16:56y,
16:58pues,
16:58claro,
16:58se van arreglando,
16:59son,
17:00una vez que sucede esto,
17:02cuando,
17:03cuando fue elegido el Papa Francisco,
17:05dijeron,
17:05se cumplió la profecía de Nostradamus,
17:08porque,
17:09tradicionalmente,
17:10al jefe,
17:11o al superior de los jesuitas,
17:14se le conocía como el Papa Negro,
17:16así se le conocía en el ambiente del Vaticano.
17:18Entonces,
17:18hubo gente que dijo,
17:19ya se cumplió la profecía de Nostradamus,
17:22porque ya tenemos al Papa.
17:23Había quien decía que era Obama.
17:25Sí.
17:26O sea,
17:26que no era el Papa,
17:27sino que era el presidente de algo.
17:28Ahora,
17:29lo que sí es cierto,
17:30es que si fuera un candidato africano,
17:32si fuera un Papa africano,
17:34yo creo que sí sería muy bonito para la iglesia,
17:36porque sería romper con un esqueroso,
17:38tipo.
17:40Con otro,
17:40ya rompieron con Francisco,
17:41el primero.
17:42Pero este sería,
17:43yo creo que más,
17:44¿no?
17:44Un país,
17:45un continente oprimido,
17:47esclavizado.
17:49Si llega de África,
17:53pues vamos a ver,
17:53es que sí hay intriga,
17:55y sí hay,
17:55sí hay que conocer los tejes,
17:57manejes del Vaticano.
18:00Entonces,
18:00un candidato externo,
18:02y de un país africano,
18:04tendría que mover esa maquinaria,
18:08le costaría trabajo,
18:10pero al mismo tiempo se despertaría como mucha atracción,
18:15mucha popularidad.
18:17Ahora,
18:17¿qué hace falta?
18:18Hacen falta dos tercios de,
18:21dos tercios del voto para ser elegido Papa en el cónclave.
18:27El primer día de la elección,
18:29solo hay una votación,
18:32y se dice que es como una especie de primera vuelta,
18:35primera vuelta,
18:36y seguramente lo que hay ahí es,
18:39se va viendo cuáles son los más candidatos.
18:41En estricto sentido,
18:43no podemos conocer lo que sucede dentro del cónclave.
18:48Dicen aquí en el WhatsApp,
18:51esta pregunta se repite desde ayer,
18:53y se repite varias veces,
18:56¿puede y por qué no puede haber una Papa mujer?
18:59Bien,
19:00este es un problema,
19:01de una sacerdota.
19:02Este es un tema que tiene que ver con el catolicismo,
19:05hay que recordar que es una cuestión de religión,
19:09y es que el sacerdote es la imagen de Cristo,
19:14es decir,
19:15lo que hace que el sacerdote sea sacerdote para los católicos,
19:19para los ortodoxos y para los coptos,
19:22no para las iglesias reformadas,
19:24es que no solo es que representa a Cristo,
19:27sino que cuando oficia en la misa es Cristo,
19:32y entonces Dios decidió que Cristo fuera varón,
19:36y por tanto los sacerdotes solo pueden ser varones.
19:40Eso ha sido una doctrina tradicional de la iglesia ortodoxa,
19:44de la iglesia copta y de la iglesia católica.
19:47Porque el profeta era hombre,
19:49era varón.
19:50Exactamente.
19:50No era una profeta mujer,
19:51que además tampoco se hubiera pensado en esa época.
19:54Porque Jesús era varón.
19:56Ese es el punto.
19:57Ahora,
19:58lo que sí es cierto,
20:00es que el Papa Francisco comenzó a hacer algunas revoluciones,
20:05por ejemplo,
20:06quien gobierna la ciudad del Vaticano,
20:09hoy es una mujer.
20:11Y quien,
20:13es decir,
20:13las mujeres sí pueden tener cargos de gobierno.
20:18En la Edad Media,
20:19curiosamente,
20:20hubo cargos de gobierno muy importantes para mujeres.
20:24Había monjas que no podían ser obispas,
20:28pero podían tener un obispo a su servicio.
20:31Pregúntale,
20:32¿cierto que hubo una papisa?
20:33No.
20:33Soy mito, ¿no?
20:35Es un mito.
20:35Yo tengo por ahí un TikTok,
20:37es un mito.
20:38Muy bueno.
20:39Un mito.
20:40Sí,
20:40es un mito,
20:42¿no?
20:42Es cierto que se tocan genitales antes,
20:45para determinar que no haya una mujer presente en el conclave.
20:48Se dice por ahí.
20:50Pero es lo que pregunta el auditorio,
20:51Coco García está aquí,
20:52diciéndome que me voy a condenar en el fuego eterno.
20:55Desde el auditorio 5640-05-1025,
21:00se va usted a condenar por preguntarle eso al doctor Zagal.
21:02¿Es cierto, doctor?
21:03Pues mira,
21:04se decía que había una ceremonia que era algo así como la del tocatorio,
21:09en donde decían que llegaba un subdiácono sentado el papa en un trono y decía,
21:16penden y penden bien.
21:18Ok.
21:18Para decir,
21:20pero no,
21:21esto no existe.
21:23Esto tiene su origen en que en la iglesia de Santa María la Mayor,
21:27o de San Juan de Letrán,
21:28una de estas,
21:30había una silla donde el papa por humildad llegaba y era un trono muy incómodo,
21:36deliberadamente muy incómodo.
21:38Y entonces quedaba como con una...
21:42Como chueco.
21:43Exactamente.
21:44Pero no.
21:46Pero no.
21:47Hay otras cosas que sí son reales,
21:49muy,
21:49muy reales,
21:50muy estudiadas.
21:50Por ejemplo,
21:51papas que hubo con hijos.
21:53Ok.
21:54A mí siempre me gusta decir que...
21:57Papas en la cárcel,
21:58¿no?
21:58También se va a ver.
21:59No que yo sepa,
22:02pero yo creo que sí hubo papas que debieron de haber estado.
22:05Sí,
22:05bueno,
22:05es que eran los reyes del mundo en algún momento.
22:08Hay rápidamente,
22:10si me da tiempo,
22:12una anécdota que es,
22:13lo dice Bocaccio en el de Camerón,
22:16que del siglo XIV,
22:18dice que él convence un católico a un judío que se convierte,
22:23le dice el judío,
22:24bueno,
22:24pero antes voy a ir a Roma,
22:26y este dice,
22:27pues ya se fregó el asunto.
22:28Ya.
22:29Porque dice,
22:29Roma,
22:31o sea,
22:31va a ver.
22:32Y se convierte este hombre,
22:33y tiempo después,
22:34él le pregunta a él,
22:36y le dice,
22:36oye,
22:36aquí entre nos,
22:37¿cómo después de ver la Roma de los papas,
22:40te convertiste?
22:41Y dijo,
22:42y dice,
22:43dice,
22:44porque después de ver que eran sodomitas,
22:47avariciosos,
22:49fornicadores,
22:50dice,
22:51que eso funcione,
22:53solo se entiende de una manera divina.
22:57O sea,
22:57este testimonio es muy relevante,
23:00porque quiere decir que incluso ya en el siglo XIII ya había una relevancia,
23:06una,
23:07la iglesia era lo que tú acabas de decir,
23:10no solo los papas,
23:11sino los arzobispos,
23:12eran cargos.
23:13No,
23:14era el poder del mundo.
23:15Tal cual.
23:15Era el poder del mundo.
23:17Tal cual.
23:17Entonces,
23:18por supuesto,
23:18estas cosas las sabía.
23:19Doctor Zagal,
23:20un honor tenerte aquí en este espacio.
23:22Te escuchamos el sábado,
23:24por supuesto,
23:24todos los sábados.
23:25Ahí estamos.
23:255 de la tarde,
23:26el banquete del doctor Zagal.
23:28Además,
23:28puede usted encontrar el podcast en la plataforma de podcast favorita.
23:32Ahí descargue el banquete del doctor Zagal.
23:35No se va a arrepentir,
23:36de verdad.
23:36Gracias,
23:36doctor.