Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Ramón Rogelio Genao: “Migración haitiana” |Encuentro Extra

#EncuentroExtra #CristhianJimenez #RamonRogelioGenao #migracion #camaradecuentas #parturientashaitianas #regularizacion #severorivera #colorvision #canal9

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ramón Rogelio Genao, senador por la provincia de La Vega, está con nosotros.
00:05Buenos días, bienvenido, senador.
00:06Buenos días, Cristian. Gracias por tenerme de nuevo en este encuentro extras.
00:10Qué bueno. El placer es nuestro.
00:13Senador, eligieron Cámara de Cuentos.
00:18Doña Emma Polanco, una prestigiosa ex-sectora, es la presidenta.
00:22Pero en la posición de inconformidad, sobre todo Fuerza del Pueblo,
00:25ha hecho algunos señalamientos críticos, duros, y advirtió que iría a organismos internacionales
00:31a denunciar la Cámara de Cuentos.
00:33Y los denuncia a ustedes, tanto los PRM como los aliados del PRM en el Senado.
00:39¿Qué pasó? ¿Cómo fue la elección?
00:42¿Por qué ellos dicen que fue unilateral y que no fue de consenso?
00:46Bueno, yo pienso que están faltando.
00:48Las actas de la comisión están ahí y se logró un consenso del 60%.
00:55De tres quintos, la Fuerza del Pueblo votó por Emma Polanco como presidente.
01:01Votó por Francisco Franco como miembro y votó por Griselda Gómez Santana.
01:08Esa es la realidad.
01:09¿Por qué ese dato no está en el documento?
01:10Esa es la realidad.
01:11Yo plantearon otros dos miembros que no logramos.
01:14Hubieron dos planchas al interior de la Cámara.
01:16Una que propusimos nosotros, que es la que resultó propuesta y electa por el Senado
01:20y ya posicionada y ornamentada.
01:22Y otra que propusieron ellos donde tenían tres de los actuales.
01:26Tenían a Emma como presidenta, tenían a Francisco Franco como miembro
01:29y tenían a Griselda Gómez Santana como miembro.
01:32Entonces, un 60%.
01:34Lo que te quiero decir es que ellos querían como ponme uno de estos dos, ponme estos dos.
01:39Claro, esa fue la realidad.
01:41La realidad fue esa.
01:42Y también trataron en las discusiones de la comisión, para ser transparente totalmente,
01:48de que se escogieran dos de una sola terna.
01:52Lo que no es posible en función del reglamento.
01:55O sea, el Senado recibe cinco ternas para escoger dentro de cada terna una persona.
02:03El Senado puede rechazar una terna completa.
02:05Si no encuentra mérito y la Cámara de Diputados tendría que enviar otra con integrantes totalmente distintos.
02:10O sea, es tan estricto el reglamento que tiene que ser de las ternas.
02:13Uno de las ternas.
02:14Dentro de las ternas.
02:15Y no necesariamente el que encabeza las ternas.
02:16No, no, no.
02:17Porque inclusive fueron, por primera vez, no fueron numeradas, sino en orden alfabético.
02:23O sea, las ternas fueron organizadas en orden alfabético al interior de cada ternas.
02:27O sea, que el orden no significaba el posicionamiento, puntuación y nada.
02:33Sino que era el orden que establecía sus apellidos.
02:36Pues el pueblo dijo que hay dos personas a las que ellos estaban rechazando
02:40que provienen de la Contraloría o que duraron muchos años en Contraloría.
02:44Bueno, pero es un brazo ejecutivo.
02:47La Constitución no establece un requisito ni la ley 1824.
02:51En ese sentido, yo pienso que lo que se logró en esta nueva integración
02:55es que primero se privilegiaron las áreas del conocimiento
02:59que tienen que ver con el manejo de cuentas.
03:02Contadores, auditores, la mayoría son eso.
03:05O sea, se puede decir que cuatro de cinco son profesionales de esa área.
03:10Y un solo abogado, que es el caso de Francisco Franco, que es un abogado bastante formado.
03:16Entonces, los talentos, la experiencia, ¿quién puede cuestionar?
03:21La única rectora que en 500 y tantos años ha tenido nuestra universidad.
03:26O sea, solamente ese hecho, ese hecho le da un aval suficiente,
03:32además de su prestigiosa carrera docente, de su dominio de la materia.
03:38Senador, ¿cómo garantizar que no haya garata, que no haya pleitos,
03:43acusaciones contra acusaciones, que se hagan las auditorías,
03:49que no se maquillen las auditorías?
03:51Mira, lo primero es que van a estrenar una nueva ley, la 1824,
03:56una ley del año pasado, que eliminó lo que eran los génesis de la mayoría de los conflictos,
04:03que era el cambio de directiva cada dos años, simplificó el bufete.
04:08Antes había un presidente, una presidenta, un vicepresidente y un secretario.
04:12Ahora el secretario no va a ser miembro, va a ser una persona propuesta,
04:16de una terna propuesta por la presidenta, no va a ser miembro.
04:19Como en todos los órganos, como en la Junta Central Electoral,
04:22como en el Tribunal Constitucional, como en todos lados,
04:25que los secretarios son funcionarios designados, no parte de las decisiones,
04:29son los que llevan los registros.
04:31Y eso va a evitar que surjan los diferentes y los grupos al interno,
04:38al interno de la Cámara de la Comunidad.
04:39Entonces también hay nuevas disposiciones en la ley que van a facilitar la convivencia
04:48y la armonía entre los miembros.
04:50O sea, va a ser más operativa la Cámara de Cuentas.
04:53Y mandatos claros y sanciones al incumplimiento, por ejemplo, del plan de auditoría.
05:01Una vez se vota el plan de auditoría, están obligados a cumplir,
05:04que fue lo que no se hizo en la pasada gestión ni en la anterior y todo ese tipo de cosas.
05:10También se obliga una mejor relación entre lo que es el órgano de control interno,
05:18que es la contraloría, y el control interno,
05:20de forma tal que tengan catálogos de cuentas que le impongan a las instituciones públicas
05:26que sean similares para que los análisis los crucen y estén cruzados en tiempo real.
05:32Porque la idea del órgano no es establecer corrupción, es establecer normas que eviten.
05:39O sea, es un control preventivo el que se aspira.
05:43Desde luego, si se establece ya, entonces pasaría la de enviarla al Poder Judicial.
05:50Bueno, transición dramática, como dice Iván.
05:55El tema de Tiano, y lo digo así porque hace que se tipifique, se titula.
06:00Bueno, el gobierno después de una serie de marchas ha tomado medidas radicales,
06:05las veo radicales, la marcha Friusa, y bueno, conjunto, y otras marchas,
06:11gente que está anunciando marchas, bueno, por cualquier cosa.
06:18Pero en este caso hay marchas, a veces uno nota como disputa de quién hace,
06:23quién es más duro haciendo una actividad contra la presencia de Tiano en República Dominicana.
06:27Y el gobierno me luce que reacciona a esa presión, que coge la presión y se radicaliza.
06:35Se ha llegado a lo que yo llamo a la casa de los parturientes.
06:40De colocar oficiales de migración en hospitales, verificar documentos,
06:46cobro de costo, una vez terminan de ser atendidos, va la camiona, en fin.
06:51Hay incluso ya censuras de Amnistía Internacional, por ejemplo.
06:58¿Qué usted cree de esta situación?
07:01Mire, el Partido Reformista y nosotros personalmente entendemos que se hace impostergable
07:05la necesidad de establecer una política migratoria responsable, nacionalista y humana.
07:12Con esas tres características, el partido lo ha enarbolado, nosotros lo hemos enarbolado,
07:18somos parte del pacto que se suscribió.
07:20Hay que reconocer que el presidente ha tenido siempre en primera línea, en su agenda,
07:26el tema haitiano y que la oposición de alguna manera se ha sustraído.
07:30Inclusive al momento de firmarse, en el 2023, noviembre del 2023, el pacto,
07:35se retiraron y no firmaron, tanto el PRD, el PLD, como la fuerza del pueblo.
07:39Y no han sido parte de las discusiones que han continuado.
07:43Nosotros inclusive somos parte de esa mesa.
07:45Nosotros apoyamos las 15 medidas.
07:47Ahora bien, ahora bien, se hace necesario, se hace necesario que se respeten en la aplicación
07:54los derechos humanos.
07:55Por ejemplo, en el tema sanitario, que nuestro sistema de salud está cargado por una cantidad de migrantes
08:01y que eso implica un costo altísimo.
08:04Bueno, bueno, nosotros fuimos de parecer en las discusiones de que se estableciera una cuota de recuperación,
08:11una cuota de recuperación, que es una figura que ya se ha usado para los dominicanos,
08:17en los hospitales públicos nuestros, y que además de eso, en adición a eso,
08:22se establecieran, cuando se pudiera, en la verdad posible, dos maternidades en la frontera.
08:26De forma tal que el negocio que hay con las partes orientales, que hay un negocio de ONGs y grupos que traen tour a París
08:38y que allá le cobran o que reciben donaciones para esos fines, para que el Estado le dé el servicio gratuito.
08:46Entonces, eso se elimine y que puedan volver.
08:48Si tú estableces dos maternidades en la frontera, móviles, del lado dominicano,
08:52que se operen inclusive en coordinación, en comanejo con esas mismas organizaciones
08:56que hacen ese servicio filantrópico, entre comillas,
09:00porque muchos dicen que resulta lucrativo para esos grupos,
09:05entonces, que se retorne.
09:07Lo que se ha implementado ahora, nosotros entendemos que no es exactamente lo que se anunció.
09:13Yo pienso que en la implementación no es exactamente lo que se anunció en el paquete de 15 medidas.
09:19Es un protocolo que es más de lo que se dijo que se iba a hacer, realmente.
09:26Y eso nosotros entendemos que debe revisarse.
09:28Si algo hay que reconocerle al presidente Luis Abinader es que ha tenido el valor siempre
09:32de rectificar cuando algo no está funcionando.
09:37El otro tema migratorio principal es que nosotros tenemos que decidir ya,
09:44decidir sobre la base de un plan, cuál es la carga migratoria que estamos,
09:49esta economía está en disposición de aceptar.
09:52A través de qué?
09:53Bueno, los tipos migratorios, permiso de trabajo, residencia temporal, residencia permanente,
09:59tiene que tener cuota visado.
10:02O sea, ¿usted cree que los consulados de otros países que existen en la República Dominicana
10:05no tienen una cuota establecida?
10:06En Estados Unidos hay tantas visas, tantas residencias, y cuando se acabaron, se acabaron.
10:12Esas son las que se otorgan.
10:13Entonces nosotros tenemos que ser capaces de eso.
10:15¿Puede que el gobierno en este momento tiene miedo de hablar de regularización
10:19de los que se quedan para trabajar en el campo?
10:20¿Por qué los satanizan?
10:21Por esa satanización.
10:22Porque hay una discusión irresponsable.
10:26Irresponsable.
10:27Pero nosotros empezamos con la palabra responsable.
10:29Hay una discusión irresponsable del tema.
10:31Porque decir, ¿la República Dominicana puede prescindir en el corto plazo o mediano plazo
10:37en la agricultura y en la construcción de la mano de obra extranjera?
10:43No.
10:45No.
10:45La respuesta es no.
10:46Nosotros podemos afectar nuestro crecimiento económico,
10:49que es lo que nos ha convertido en un oasis en el Caribe mayor.
10:53Ese crecimiento constante de casi cinco décadas consecutivas
10:56sobre la base de la dinámica en la construcción,
10:59de la dinámica en el turismo.
11:01Nosotros tenemos que responsablemente establecer eso.
11:06Nosotros aspiramos que las comisiones que se han creado,
11:08sobre todo las que encabeza don Milton,
11:10bueno, además de las adecuaciones de ley que son necesarias,
11:15también surge un plan donde se establezcan estas cuotas claramente,
11:18como existen otras, y que lo manejamos responsablemente.
11:21Nosotros también aspiramos que la invitación que ha hecho el presidente
11:25al PLD, a las fuerzas del pueblo,
11:27sea atendida y que vengan a aportar sus ideas
11:30y no que se monten en lo que es popular.
11:32Bueno, marchar en contra de los haitianos,
11:34vamos a marchar, ahí vamos, a sacar live, buscando live.
11:38No, no, no, a buscar soluciones reales para un tema que es real,
11:41una problemática real que tenemos los dominicanos.
11:43Así es, vamos a comerciales.
11:45Continuamos este encuentro extra con Ramón Rogelio Quenao,
11:49senador de La Vega, dirigente del Partido Reformista Social Cristiano.
11:56Quenao, hay una situación que tiene que ver con
11:59un hombre que de repente, todo el mundo lo conocía,
12:05votaron por él, muchos votos, millones, millones de votos,
12:09y tiene el mundo patas arriba, nos referimos a Trump.
12:13Él utiliza los aranceles como una medida punitiva
12:16y como un recurso de comercio que es más bien de 1970, 80,
12:24y él se ha montado en eso.
12:25Ha tenido que recular, cayeron las bolsas,
12:29los poderes fácticos norteamericanos, aliados de él,
12:32le dijeron, aguántate, aguante, espera.
12:36Y ha tenido que recular, aplazar 90 días medidas,
12:39pero en todo esto, lo relativo a ese impuesto de 10%,
12:43base no lo ha quitado.
12:45El gobierno dominicano mandó una comisión de muy alto nivel
12:48a Washington a ver esto.
12:52El ministro de Industria, Ito Bisono,
12:55decía que hubo avances importantes
12:57y que era positivo el encuentro.
13:00Pero vamos un poquito forzados
13:02y ese crecimiento de 4.55
13:06está en gran medida
13:10sujeto a cosas que pasan por allá,
13:13por aranceles,
13:16por si baja el crecimiento en Estados Unidos,
13:20si se ve afectado al norteamericano,
13:23del bolsillo van a venir menos norteamericanos,
13:26nuestra principal fuente turística.
13:28En fin, ahí tenemos un tema.
13:29Por el otro lado,
13:31no tuvimos reforma fiscal,
13:33hay por ahí un dinero que hay que buscar,
13:36hay resistencia
13:37en una situación
13:39de que el dinero
13:39los chelitos escasean
13:41de que a uno lo carguen.
13:43Es un cuadro ahí
13:44que no es como tan sencillo
13:45para el gobierno.
13:46¿Qué opinas?
13:47Yo pienso que sí,
13:48que el mundo tiene
13:49una situación difícil,
13:50el mundo.
13:50Un proceso de deshumanización
13:52y una guerra mundial económica.
13:56O sea,
13:56el restablecimiento
13:57de las barreras arancelarias
13:59que ha sido iniciada
14:01principalmente por Donald Trump,
14:03por el gobierno norteamericano,
14:05ha sido replicada
14:06por otras potencias económicas
14:08y han convertido
14:10en una especie,
14:10es una especie
14:11de guerra mundial económica
14:12que desde luego
14:13va a afectar
14:15a los más pobres,
14:16a los países
14:17en vía de desarrollo
14:17como el nuestro
14:18y va a repercutir.
14:21Las acciones
14:21que está haciendo el gobierno
14:22para tratar
14:23de liberarse
14:24de ese 10%,
14:25yo pienso
14:26que son correctas
14:28y ojalá
14:28tengamos éxito
14:29y las medidas compensatorias
14:31que podría tomar
14:32para tratar
14:33de aprovechar
14:33ese debacle
14:34de esas barreras
14:35también.
14:36O sea,
14:36nosotros podemos
14:37en comparación
14:38con otras economías
14:39que han sido grabadas
14:40mayor que nosotros,
14:42si eso prevalece,
14:43nosotros entendemos
14:44que todo
14:45es una noticia
14:46en curso
14:46que no se sabe
14:47cómo realmente
14:48va a terminar,
14:50pudiéramos también
14:50sacar provecho.
14:52Inexplicablemente
14:53y a propósito
14:55de algunas medidas
14:56que ha tomado
14:56nuestro Banco Central
14:58en la República Dominicana
14:59donde todos
15:00y de evaluación
15:01nosotros estamos
15:01revalorizando
15:02el precio.
15:03Revalorizando.
15:04De 63 y tanto
15:06estamos en 59 ya.
15:0859.
15:09Eso ha sido
15:10algo positivo
15:12y por el tema
15:14de remesa,
15:15de recesión
15:16de turistas,
15:17estos primeros meses
15:17también han sido buenos
15:19en esa parte.
15:20Desde luego,
15:20el crecimiento económico
15:21ha menguado un poco
15:23lo que está pasando
15:24en el universo.
15:25Estamos en una situación
15:26difícil.
15:27El tema fiscal
15:29debería ser
15:30de primera línea.
15:31El gobierno
15:32también le sacó
15:33el cuerpo ya
15:33a la reforma
15:34y sin dinero
15:36el legado material
15:39que aspira
15:40cualquier mandatario
15:41dejar
15:42no va a ser
15:43lo grande
15:44que se quisiera.
15:45Si no se buscan
15:47vehículos financieros
15:48o mejorías
15:50en el recaudo,
15:51eficientización
15:52en el gasto
15:53o en la
15:55administración
15:57de los impuestos existentes
15:58no va a haber dinero
16:00para terminar
16:01importantes obras
16:02y esa es una
16:03de las tareas
16:03más importantes
16:04que tiene el gobierno.
16:05Estamos en campaña
16:06precipitadamente
16:07los partidos
16:09nos han llevado
16:10a la campaña.
16:12El gobierno
16:13tiene una serie
16:14de candidatos.
16:16El presidente
16:16cometió el error
16:17de llamarlos temprano
16:18y casi oficializarlos.
16:20y ahí está
16:21en el PLD
16:23convocaron
16:26para abril
16:26para marzo
16:28o febrero
16:29que iban a elegir
16:30se inscribió uno
16:31ahora lo han aplazado
16:33para junio
16:33para oficializar
16:34candidaturas
16:35pese a la advertencia
16:36de la junta
16:37y bueno
16:38en fuerza del pueblo
16:39hay un candidato
16:41aunque
16:41el presidente Fernández
16:43aunque
16:43hay dentro
16:45de ese mismo partido
16:46gente que auspicia
16:46al hijo
16:47y a veces
16:48generan
16:48situaciones incómodas
16:50para el expresidente
16:51esta precipitación
16:54sin
16:55ajustar
16:58las dos leyes
16:59que todavía
17:00como
17:01han patinado
17:02mucho
17:03frente al constitucional
17:04y sin
17:05una situación
17:06como clara
17:07de lo relativo
17:09a la
17:09a las candidaturas
17:11independientes
17:12ese cuadro
17:13un partido reformista
17:14con dificultades
17:15porque
17:15o sea
17:17hay un senador
17:18tiene representación
17:19en el senado
17:20que no es el caso
17:21del PLD
17:21que lo perdió todo
17:22pero
17:23el reformismo
17:25como que ha bajado
17:27uno no nota
17:28ese partido
17:29empuje
17:29como que no nota
17:31una vida
17:32partidaria
17:33activa
17:34al menos
17:35yo no conozco
17:36actividades
17:37en el último año
17:39por ejemplo
17:39ese cuadro
17:41de los partidos
17:43de elecciones
17:44y
17:44y tan temprano
17:47cuando estamos
17:48apenas comenzando
17:49el 25
17:50y estamos
17:51metidos
17:51en el 28
17:52mira
17:53la principal enfermedad
17:54que tiene la democracia
17:55dominicana
17:56se llama
17:57electoralismo
17:59electoralismo
18:01esa es nuestra desgracia
18:03o sea nosotros
18:04para el dominicano
18:06el
18:07campaña electoral
18:08es
18:0824-7
18:10todas las semanas
18:12todos los meses
18:13del año
18:14todos los años
18:15o sea
18:16es inexplicable
18:17que en estos momentos
18:18ya nosotros
18:20tengamos
18:20al interior
18:21de todos
18:23los partidos políticos
18:24precandidatos
18:25presidenciales
18:27eso es inexplicable
18:28en cualquier
18:29otro país
18:30eso sería
18:32inentendible
18:34y eso es lo que
18:36nosotros tenemos que
18:36tratar de decir
18:37no es saludable
18:38el rol
18:39por ejemplo
18:39que juega la oposición
18:41en la actualidad
18:42la oposición
18:42debe estar contrapesando
18:44con propuestas
18:45con críticas
18:46y propuestas
18:46para que
18:47la población
18:48vaya viendo
18:48qué harían ellos
18:50si les tocara gobernar
18:51estamos cayendo
18:53al radicalismo
18:54y es
18:55un mal
18:56del tiempo
18:57ahora
18:57hay tres
18:58maldiciones
18:59tres maldiciones
19:00el populismo
19:02que
19:03está en el dial
19:05completo
19:05hay de izquierda
19:07de centro izquierda
19:08de centro
19:09de derecha
19:10de centro derecha
19:12de ultraderecha
19:13el populismo
19:14está en todos lados
19:14esa es una desgracia
19:16la segunda desgracia
19:17la polarización
19:18todo el mundo
19:19se va
19:19al radical
19:21a los extremos
19:22o estoy o no estoy
19:23nadie tiene posiciones
19:24intermedias
19:25ni encuentros
19:26se ha perdido
19:27la capacidad
19:27de diálogo
19:28y la otra
19:30es la posverdad
19:31la posverdad
19:32que nos da
19:32la era mediática
19:34que tenemos
19:35que el establecimiento
19:37de lo que es realmente
19:38cierto
19:39es cada vez más difícil
19:40entonces
19:40estamos sumidos en eso
19:41entonces
19:42ese populismo
19:43nos lleva
19:44a que
19:45lo más importante
19:46ahora sea
19:46si voy a poder ser
19:49candidato presidencial
19:50entonces yo descuido
19:51mis funciones de ministro
19:52por proyectar
19:54y yo no pienso
19:55en el gobierno
19:56yo pienso
19:56en cómo
19:57voy a quedar
19:58mi imagen
19:58a los fines
19:59de lograr
19:59mi candidatura
20:00al interior
20:01del partido
20:01que milito
20:02y si estoy
20:03en la oposición
20:03no miro
20:04lo que le conviene
20:05al país
20:06no miro
20:07lo que le conviene
20:07al país
20:08trato
20:09de tomar
20:11acciones
20:11que me hagan
20:12popular
20:12aún yo afecte
20:13el país
20:14que yo quiero
20:14gobernar
20:14entonces
20:15esa es la desgracia
20:16que tenemos
20:17entonces
20:17la junta
20:18tiene que
20:19la junta
20:19que tiene
20:20en función
20:21de la legislación
20:21existente
20:22tiene que tomar
20:23medidas drásticas
20:24que eviten eso
20:25eso no puede ser
20:25ah que usted va a elegir
20:26el presidente
20:27no es una conducta
20:28quiera
20:28pero tiene que dar
20:30instrumentos adecuados
20:31de ley a la junta
20:31genao
20:32nos quedan 30 segundos
20:35y como que usted
20:36siendo senador
20:37sale desnudo
20:38de aquí para arriba
20:40y le dijeron
20:41que estaba gordito
20:42sale desnudo
20:44comiendo
20:45y como
20:46excepto
20:46además de comer solo
20:47porque dicen
20:47que me invitó
20:48a su compadre
20:49y que fue
20:50y que fue
20:50que es esto
20:51mira
20:51lo que pasó
20:53no lo que pasó
20:53es muy sencillo
20:54en nuestro apartamento
20:56de playa
20:57en puerto plata
20:58pasando la semana
20:58con mis hijas
21:00y llegó un amigo
21:01un amigo
21:01de más de 30 años
21:03de amistad
21:04conmigo
21:04con un cantinero
21:06a mí me llamó
21:06mucho la atención
21:07de mi infancia
21:10a mi papá
21:12le llevaba
21:12la comida del cantinero
21:13y se mantenía caliente
21:14entonces yo empecé
21:16a abrir el cantinero
21:17él que después
21:18de su operación
21:19de corazón abierto
21:20mi amigo
21:20se ha metido
21:21a tiktok
21:22él dijo
21:22lo voy a firmar
21:23y me firmó
21:24abriendo
21:24yo aero blanco
21:25cuando le con coco
21:27ensalada rusa
21:29no de que no es rusa
21:29de papa
21:30y unos cangrejitos
21:32al medio ambiente
21:33yo estoy
21:35con completa
21:35naturalidad
21:36estaba
21:37en traje de baño
21:38que los extranjeros
21:39dicen bañadores
21:40aquí en la República
21:41traje de baño
21:42en mi casa
21:43frente a la playa
21:44acabado de salir del mar
21:45entonces
21:46no podía estar
21:47con una chaqueta
21:47no tenía como una chaqueta
21:48además
21:49cuál es el delito
21:51de eso
21:51no no no
21:53la veda
21:55es para pescar
21:56y comercializar
21:57pero si usted tiene
21:58masa de cangrejo
22:00que la compró en lata
22:01o que la tiene congelada
22:03de antes del tiempo
22:04de la veda
22:05por eso
22:06no hay cangrejo
22:07cangrejo
22:07una cosa
22:07masa de cangrejo
22:08que otra cosa
22:09usted puede comerlo
22:11no hay ningún delito
22:12en eso
22:12nosotros
22:13siempre tratamos
22:15de ser auténticos
22:16hay dos maneras
22:17de gastar el tiempo
22:19que es la vida
22:20ese espacio de tiempo
22:21usted lo gasta
22:22usted lo actúa
22:23actuando
22:24tratando de ser
22:25lo que usted no es
22:25usted actúa
22:26yo soy
22:27que yo quiero
22:27o usted lo vive
22:29yo no actúo
22:30yo la vivo
22:31gracias senador
22:32pero llamó la atención
22:35el cantinero
22:37yo lo llevo al senado
22:38lo llevo al senado
22:40invita al compadre
22:41la próxima vez
22:42claro
22:43bueno
22:43gracias senador
22:45Ramón Rogelio
22:46Henao de la Vega
22:46dirigente del partido
22:48reformista
22:48por compartir
22:49estos minutos
22:50con nosotros
22:51en este sábado
22:51bueno
22:52Severo Rivera
22:53tiene a Yulisa
22:54Álvarez
22:55directora ejecutiva
22:56del festival
22:56Mar de Palabras
22:57una actividad
22:58interesante
23:00vamos a
23:01compartir

Recomendada