Tras seis días en los que la basura se ha acumulado en las calles de Madrid, la huelga de los trabajadores de recogida de residuos de la capital llega a su fin. Los trabajadores han respaldado el preacuerdo negociado entre los sindicatos y la empresa concesionaria del Ayuntamiento de Madrid, que dirige Jose Luis Martínez-Almeida. El líder del PP en la ciudad no estuvo en la mesa de negociación, pero sí que multó a la empresa por los servicios mínimos.
#elplural
#elplural
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La huelga de basuras de Madrid llega a su fin tras seis días después de que este domingo
00:03los trabajadores hayan respaldado, ahora sí, el preacuerdo puesto encima de la mesa por
00:07sindicatos y concesionarias del servicio la noche de ayer.
00:10Lo hace a pocas horas de que expirase el plazo dado por el Ayuntamiento de Madrid, que ayer
00:13advirtió a través del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad que el consistorio
00:16contrataría a empresas externas para recoger la basura desde la madrugada del domingo al
00:20lunes, si antes no había un acuerdo entre sindicatos y concesionarias para parar la huelga.
00:24Esta vía se ejecutaría a través de un contrato de emergencia a repercutir a las empresas.
00:28Una huelga que se extendía ya seis días y ante la que los vecinos no dejaban de denunciar
00:32la situación de las calles.
00:33Está horrible, huelen asquerosas las calles y cada vez que pasamos es un olor muy feo,
00:38la verdad.
00:39Es la verdad que está siendo, o sea, justo por donde acabamos de pasar hasta olía mal la
00:44calle, entonces creo que está afectando realmente a cómo va a estar Madrid, a nuestra salud,
00:50que pueden aparecer ratas y dices, puede tener unas repercusiones importantes.
00:55Además, Caravante traslado este sábado a las concesionarias que continuarán imponiendo
01:00sanciones por el incumplimiento de los servicios mínimos.
01:02Hasta el viernes se les impuso 1,6 millones de euros de sanción, que ascendieron hasta los
01:06dos millones del sábado y que seguirían incrementándose de manera diaria con 400.000 euros por el incumplimiento
01:11de los servicios mínimos.