El número de ocupados en España se mantiene en torno a los 21,8 millones (21.765.400) en la primera parte del año después de crear 515.400 puestos de trabajo en el último año. Así se desprende de la Encuesta de Población Activa (EPA) revelada este lunes por el instituto Nacional de Estadística (INE), que presenta los datos de empleo relativos al primer trimestre, periodo habitualmente negativo para esta estadística y que en 2025 ha resistido mejor que en cursos anteriores gracias al segundo mayor ritmo de crecimiento en el último año y medio
#paro #empleo #elplural
📲 Lee la noticia completa: https://www.elplural.com/economia/espana-inaugura-2025-218-millones-trabajadores-paro-mas-bajo-2009-primer-trimestre_351023102
📍Suscríbete a nuestro canal y síguenos en todas nuestras redes sociales:
➡WhatsApp: https://tinyurl.com/2c73usn8
➡Twitter: https://twitter.com/El_Plural
➡Facebook: https://www.facebook.com/elpluralcom/
➡Instagram: https://www.instagram.com/el_plural/
➡TikTok: https://www.tiktok.com/@elplural
#paro #empleo #elplural
📲 Lee la noticia completa: https://www.elplural.com/economia/espana-inaugura-2025-218-millones-trabajadores-paro-mas-bajo-2009-primer-trimestre_351023102
📍Suscríbete a nuestro canal y síguenos en todas nuestras redes sociales:
➡WhatsApp: https://tinyurl.com/2c73usn8
➡Twitter: https://twitter.com/El_Plural
➡Facebook: https://www.facebook.com/elpluralcom/
➡Instagram: https://www.instagram.com/el_plural/
➡TikTok: https://www.tiktok.com/@elplural
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El paro subió en 193.700 personas entre enero y marzo, lo que supone un 7,4% más que en
00:09el trimestre anterior, mientras que la ocupación se redujo en 92.500 personas, concentrándose
00:15en la pérdida de empleo en el sector público, donde se destruyeron 92.200 puestos de trabajo,
00:22según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística.
00:25El incremento del paro en los tres primeros meses de este año es el más pronunciado
00:30en un trimestre desde 2013, cuando aumentó en 257.200 personas. Por su parte, el descenso
00:38de la ocupación mejora el registro del primer trimestre de 2024, cuando se destruyeron 139.000
00:46empleos. Al finalizar marzo, el número total de parados se situó en 2.789.200 personas.
00:54La cifra más alta desde el primer trimestre de 2024 y el de ocupados alcanzó los 21.765.400
01:04trabajadores, bajando así de las cifras récord de 21,8 millones de ocupados logradas en los
01:11dos últimos trimestres de 2024. No obstante, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
01:17ha resaltado que, en términos desestacionalizados, se superaron por primera vez los 22 millones
01:24de ocupados, tras crecer el empleo en el primer trimestre en 159.700 personas. Finalmente,
01:32los hogares con todos sus miembros en paro subieron en 49.500 en el primer trimestre, un
01:385,9% más respecto al trimestre anterior hasta situarse en 882.900 hogares, según los datos
01:47de la encuesta de población activa difundida por el INE.