Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El precio de la harina y otros insumos que son utilizados para elaborar el pan.
00:04Además, la escasez de estos elementos ha provocado que ya no se elabore en las mismas cantidades.
00:10La harina no está llegando con normalidad, está escasa y además ha subido mucho.
00:15Hace dos semanas atrás estaba a 300, ahora está en 350, 360.
00:20Hemos reducido cantidad.
00:21¿Es el que se debe?
00:23Porque está en la alza de precios de los insumos básicos.
00:27La harina ha subido, la manteca ha subido, sobre todo esos dos han subido mucho.
00:31Panaderos aún aguardan la disposición de sus representantes para vender el pan a un boliviano desde este lunes.
00:37Esto tras el anuncio de panificadores independientes.
00:41No lo sé, no sabemos nada todavía.
00:43¿Les conviene a ustedes vender un boliviano?
00:46Ahorita no se gana nada del pan, nada.
00:48Ahorita está así, los panaderos ya están queriendo dejar de hacer siempre.
00:53Es diciembre, van a decir más tarde cómo vamos a hacer.
00:55¿Se van a reunir entonces?
00:56Supongo que va a haber reunión, tendríamos que, porque ahorita se ha subido demasiado de harina.
01:01Ante este anuncio, la población asegura que el dinero no alcanzará para comprar a diario el pan de batalla.
01:07Sí, nos afecta a propósito.
01:09Claro, ¿cuánto lleva usted mayormente?
01:11Cinco, diez pesos.
01:12¿No le alcanzaría?
01:13No, no le alcanza.
01:14Pero el pan no es el único alimento que va a incrementar su costo.
01:18Lo hizo hace bastante tiempo las verduras.
01:19Por ello, es que la Cámara Agropecuaria de Cochabamba asegura que este problema es una consecuencia de la escasez de dólares en el país.
01:27El precio de las verduras estos últimos días subieron de costo en Cochabamba.
01:32Según la Cámara Agropecuaria, la razón está enlazada a la subida del dólar.
01:36Esto genera preocupación al sector.
01:39También se indicó que la especulación sería otro de los causantes de la subida de precios.
01:43Estos cambios del precio del dólar negro, que sube pero incontrolablemente, definitivamente esto también afecta.
01:54Afecta en loja de costos, puesto que nosotros para producir alimento necesitamos comprar los insumos,
01:59como ser fertilizantes, abonos, nutrientes para la tierra.
02:04Tenemos que pagar el transporte de la noidad productiva hacia las ciudades y eso también ha recibido un incremento.
02:10La situación de costos de verduras en Cochabamba es incierta, ya que todo se maneja según la situación por la que atraviesa el país.
02:17Por esta razón, no se puede determinar si los costos bajarán, se mantendrán o subirán.
02:23Es muy difícil el poder garantizar en esta coyuntura qué es lo que va a pasar con los precios.
02:29Habíamos nosotros en el mes de diciembre dado una ya alerta de que iba a pasar este fenómeno.
02:36Hacemos esfuerzos porque se mantenga el precio.
02:38A más de casa, al momento de asistir a mercados, indican que los precios de los productos de primera necesidad están elevados y les genera problemas en su economía.
02:48Entretanto, desde La Paz, EMAPA asegura que cumple con la dotación subvencionada de los insumos para la producción del pan,
02:55hecho que no ocurre, por ejemplo, para Santa Cruz.
02:59Hasta la fecha, EMAPA distribuyó casi medio millón de bolsas de 50 kilos de harina a la Confederación de Panificadores.
03:05Sostienen que la provisión es normal, así que no debería subir el precio del pan.
03:10Este año 2025, a este sector tan estratégico que es la Confederación Nacional de Panificadores y Artesanos de Bolivia,
03:18ya hemos entregado cerca a medio millón de bolsas de 50 kilos a precios subvencionados para garantizar el precio del pan a 0,50 centavos.
03:28Hasta la amenaza de subida de 50 a un boliviano, casi el 100% de incremento del precio del pan,
03:35una primera tarea del control de este precio está establecido en la Constitución,
03:42que debe hacer este control los gobiernos autónomos municipales.
03:46Respecto a la provisión de harina para Santa Cruz, afirman que la entrega se realiza a través de la Confederación Nacional
03:51y que en esta región los panificadores rechazaron la entrega.
03:55Nosotros como gobierno nacional y en Santa Cruz debatimos, inclusive nosotros ya le propusimos entregar harina con subvención a este sector,
04:05pero lamentablemente hemos sido rechazados por los panificadores de Santa Cruz.
04:11Los panaderos cruceños no queremos de los países de la carne ni del Mercosur, queremos traer harina de Estados Unidos y Canadá.
04:18Bueno, ha sido una decisión de los propios panificadores de ese entonces.
04:22Nosotros como gobierno nacional, nuestra intención siempre ha sido la protección al sector más vulnerable.
04:30Así decidimos. Elecciones Generales 2025.
04:34Hoy, a partir de las veintiuno horas, UNITEL estrena este ciclo exclusivo de entrevistas Así Decidimos.
04:44Nuestro primer invitado de esta noche será Jorge Tuto Quiroga, quien ya se encuentra en las instalaciones de la red UNITEL.
04:51Estamos en vivo ahora con nuestro periodista, José Leo Alba.
04:54Así, Nicole, ¿cómo está? Muy buenas noches, veinte horas, diez minutos, acaba de llegar el precandidato a las elecciones presidenciales en Bolivia, Jorge Quiroga.
05:05Les damos la bienvenida aquí a la red UNITEL, a Tele País Central, y en minutos más en Así Decidimos.
05:11¿Cuáles son las expectativas que tiene de este programa?
05:14Bueno, yo celebro que UNITEL, aquí estamos en los estudios de esta red nacional de televisión, esté llevando adelante este ciclo de entrevistas,
05:24para que la gente, más allá del dice que dice, pueda escuchar las propuestas que se tiene para dar respuestas a las angustias profundas que están sufriendo las familias bolivianas.
05:35Para eso estamos acá, y un gusto estar acá inaugurando este ciclo.
05:39¿Listo para las entrevistas? ¿Listo para las preguntas? ¿A que hay minutos más? ¿Veintiuno horas arranca? ¿Así Decidimos?
05:43Así es, estamos acá a las veinte y diez, y en cincuenta minutos, cuarenta y ocho minutos más, estamos en el programa de UNITEL a las veintiún horas, los esperamos acá.
05:54Pase, por favor, está ingresando ya a las instalaciones, él ha llegado con sus asesores, con otras personas más, estaría tomando las instalaciones aquí en este momento, tomar asiento, por favor.
06:04De esta manera ya llega Jorge Quiroga, a las veintiún horas inicia de manera oficial el ciclo de entrevistas a precandidatos a las elecciones del diecisiete de agosto de este año.
06:14Junto ahí a Tomás Monasterio, también a otras personas que son parte de su equipo de Jorge Quiroga, ya está en la red UNITEL y le hacemos la invitación.
06:24Veintiún horas estará sentado en el set de Así Decidimos, respondiendo las preguntas en vivo a nivel nacional.
06:31Ya lo sabe, entonces, reiteramos nuevamente la invitación.
06:35Hoy, al término de Telepaís Central, a las veintiún horas, inicia este espacio exclusivo, ciclo de entrevistas en Así Decidimos, esta noche, junto a Jorge Tuto Quiroga.
06:45Y continuamos con más información y seguimos hablando de la campaña política, porque este fin de semana varios candidatos centraron todos sus esfuerzos en Santa Cruz.
06:58...marcado con diferentes actividades de precandidatos de cara a los comicios de agosto.
07:05Por la mañana, en Pailón, la Central de Trabajadores Campesinos proclamó a Andrónico Rodríguez como precandidato al sillón presidencial.
07:12Rodríguez respondió de la siguiente manera.
07:15Y te nombramos como candidato para presidente veinticinco treinta.
07:21¿Está la propuesta de ser candidato a la presidencia?
07:23Bueno, me entregaron una resolución y, bueno, ahí agradecidos por el despaldo apoyo, ¿no? Muchas gracias.
07:30Para las tres de la tarde, en un coliseo dentro del segundo anillo de Santa Cruz, fue el lugar elegido por la dirección departamental del MAS para proclamar a Luis Arce como precandidato en la gestión dos mil veinticinco dos mil treinta.
07:43Nosotros somos la única unción para el pueblo.
07:47¡Tenemos que seguir! ¡Tenemos que nos necesitan! ¡Y nos vamos a dejar! ¡Nuva más en la sur!
07:54Por su parte, Samuel Doria Medina, de Alianza Unidad, eligió el municipio de Montero en el norte integrado para realizar un recorrido junto al hijo del gobernador Luis Fernando Camacho, el alcalde de Montero y parlamentarios, cuyo discurso se centró en la búsqueda de la unidad y proyectos económicos.
08:14¡Tenemos nuestro más bueno para que todos juntos construyamos la unidad que vamos a resolver a través de esta crisis de la ciencia!
08:27Pasadas las veinte horas en el centro de la capital cruceña, Jaime Dunn, de la agrupación Renovación Bolivia, firmó alianzas de cara a los comicios.
08:36Bolivia no solo tiene una crisis económica, tiene una crisis multidimensional. La creación de riqueza es la base del progreso, la base del desarrollo y es la forma en que se crea el futuro.
08:51De esta manera, los precandidatos a la presidencia de Bolivia eligieron la ciudad de Santa Cruz y provincias para continuar con su agenda proselitista.
09:03Así decidimos. Elecciones generales dos mil veinticinco.
09:07Y tenemos las propuestas claras, actibles y espero discutir eso con amplitud este domingo veintisiete de abril en Unitel, en el programa Así Decidimos.
09:18Jorge Tutu Quiroga, expresidente, precandidato, su visión, su propuesta, su momento, tu decisión.
09:28Hoy, veintiuna horas, así decidimos, solo por Unitel.
09:37Telepaís Central.
09:42Todo depende desde donde lo tienes.
09:45Y de quién lo cuentan.
09:46Por eso aquí, nadie tiene la última palabra.
09:50Infórmate y sé parte de la conversación más amena del streaming.
09:55Mañana a las dieciocho por el canal de YouTube Unitel Bolivia.
10:00Bob, desde todos los ángulos.
10:02Míralos, ellos son los ahorradores de Banco Ganadero.
10:07Los que cuidan, los que guardan, los que reutilizan.
10:12Los que se sacan un peso de encima, cuidando hasta el último peso.
10:17Puedes criticarlos, o señalarlos con el codo.
10:25Pero date cuenta, si algo nunca les falta, es platita en su cuenta.
10:31En la vida, ellos son los verdaderos ganadores.
10:34Los que saben que quien ahorra, gana doble.
10:38Con un condimento diferente, muchas cosas se saldrán de control.
11:03Unitel, es parte de tus días.
11:19Estamos unidos por una misma señal.
11:25Empresa regulada y fiscalizada por la ATT.
11:28Telepaís Central
11:30Continuamos con más información.
11:36Desde Santa Cruz, en la terminal bimodal, se ha anunciado la suspensión de salidas hacia Guarayos.
11:43Esto debido a un bloqueo.
11:45Ante el anuncio de bloqueo en Guarayos y Pailón,
11:48empresas de buses en la terminal bimodal de Santa Cruz toman previsiones.
11:52Desde tránsito, ya fijan horarios para los últimos buses que saldrán a estos destinos.
11:57Según informe de tránsito, las salidas son de hasta las seis y media, siete de la noche.
12:06El bloqueo va a ser a la media noche, lo que es en Guarayos.
12:11¿Hasta esa hora se va a permitir la salida de los buses hoy?
12:14Sí, ese es el informe de tránsito.
12:17¿Qué dice la gente? ¿Ha llegado a comprar paisajes? ¿Hay demanda?
12:20Bueno, sí, como es domingo, todo el mundo está retornando a sus hogares,
12:24entonces hay demanda nomás de pasajeros.
12:26¿Esto ha afectado de otra forma el precio?
12:29No, porque la gente como conoce ya sabe los precios, ¿no?
12:33¿A cuánto está Guarayos? ¿A cuánto está Trinidad?
12:36Bueno, a Trinidad se está vendiendo lo que decía en Boliviano, 80 bolivianos.
12:40El bloqueo en Pailón es por el cambio de circuncripción,
12:43mientras que el corte de ruta en Guarayos es por el estado de las carreteras.
12:47Y es tiempo de actualizar la información en vivo sobre esta situación y qué es lo que pasa desde la terminal bimodal.
12:55Establecemos contacto en vivo con nuestra periodista Silvana Asaf.
12:58Buenas noches, Silvana. ¿Qué es lo que ocurre allí?
13:00Buenas noches, y cuando son las ocho con veinte minutos podemos indicarle a la ciudadanía
13:08de que se genera un intenso movimiento dentro y fuera de la terminal bimodal,
13:13pero referente al tema de las salidas, según el comunicado que maneja la terminal,
13:19han indicado que desde las cero horas del día lunes va a existir un bloqueo en el municipio de Guarayos,
13:25como escuchamos hace un momento, porque se van a realizar los trabajos de mantenimiento en uno de los tramos.
13:31Sin embargo, también se ha instalado otro punto de bloqueo en el municipio de Pailón.
13:36Tenemos entendido que hasta esta hora las salidas son totalmente normales,
13:41sin embargo, los usuarios, aquellas personas que vengan a la terminal deben tomar en cuenta lo que acabamos de indicar.
13:47No se sabe si van a quedar varados en medio de la carretera toda vez de que se han anunciado dos puntos de bloqueo
13:54que ya tiene conocimiento tránsito de la terminal bimodal.
13:58Decíamos que se genera un intenso movimiento porque es lo que estamos viendo en este momento.
14:01Muchas personas están saliendo de la ciudad y otras están retornando.
14:06Estas son las imágenes que queremos compartir con la ciudadanía y aclarar de que se van a instalar dos puntos de bloqueo,
14:12uno en Pailón y otro en Guarayos.
14:21Deportes.
14:24Amigos, es tiempo de actualizar la información deportiva junto a Agustín Suárez.
14:30Hola, Agustín. Bienvenido. Iniciamos hablando de Always Ready.
14:34¿Qué tal, Nicole? ¿Cómo estás? Muy buenas noches, amigos.
14:36Bienvenidos a la información deportiva aquí en Telepaís Central.
14:39Y por supuesto, tenemos que hablar de la estupenda actuación del equipo de Julio César Valdivieso,
14:44que es el único líder con puntaje perfecto.
14:47Y goleó sin ningún tipo de inconveniente.
14:50Siete a cero a Universitario de Vinto con una majestuosa actuación de Almanaque González.
14:59F. Manjasón marcando tres tantos.
15:02Aquí el primero apenas arrancó el partido.
15:06Y esta jugada que es determinante y que inclina definitivamente la balanza para el lado de Always Ready.
15:13Un error conceptual de Jordi Alemán.
15:15Considera roja directa esta falta de Diago Jiménez.
15:19No era tan violenta.
15:21Centro de Fernando Saucedo.
15:23Cabezazo y adentro.
15:24Nuevamente Almanaque González poniendo el 2 a 0 ante un universitario que opuso muy poca resistencia.
15:32Sobre todo en los primeros 45 minutos.
15:34Este es un golazo, ¿eh?
15:36De F. Manjasón.
15:38Triplete para él.
15:39Nada que hacer en esta para Johan Gutiérrez.
15:42Y el partido estaba 3 a 0 con tres goles de Almanaque.
15:49Va a haber más en el partido porque llega Torrico, Saucedo que no puede y Torrico, qué buena maniobra.
15:56En una baldosa.
15:57Lo dejó en el camino al arquero y marcó el cuarto.
16:00Pero así se iban a ir al descanso.
16:02Así que se que bien define el amague ante el portero ex Die Strongest.
16:08Va a llegar un nuevo tanto en el partido.
16:10Aquí la falta justamente del portero.
16:14El árbitro que va a cobrar penal cuando Uceda se disponía a definir.
16:19Y Brian Sobrero, el ex Jeve San José.
16:21Con algo de suspenso porque Johan Gutiérrez adivinaba la intención.
16:25Y el partido estaba 5 a 0 para el elenco millonario.
16:30Segunda tarjeta roja.
16:34Saca Jordi Alemán para un hombre de fútbol que universitario que con nueve pudo mucho menos que con diez, por supuesto.
16:40Roller Ferrufino llega para anotar la marca del zorro.
16:45El delantero marca el 6 a 0.
16:51Y para decorar el resultado, cuando pedía el mundialista Maraude, llega el 7 a 0 obra de Tomás Andrada.
17:01El argentino Tomás Andrade, ex River Plate, Botafogo.
17:05Marcando un nuevo tanto con la polera millonaria.
17:087 a 0, 15 puntos.
17:09Sostiene Olgo Reddy, que es el único líder del certamen.
17:12Y el que consiguió su primera victoria es Wilsterman.
17:16Y lo hizo en condición de visitante.
17:17Nada más ni nada menos que en el Víctor Agustín Ugarte.
17:20Ante Nacional Potosí, que tuvo una semana para el olvido.
17:24Derrota en la Sudamericana y también en el torneo local.
17:26Ábrego, dentro del área, hace pasar al marcador.
17:29Intenta el remate al arco.
17:31Soste que da rebote.
17:33Y el gol de Martín Prós, gol de goleador.
17:36Martín, el pescador Prós, marcando el 1 a 0.
17:41Este es increíble, ¿eh?
17:42Tal vez estaba en posición adelantada, pero eso lo iban a revisar después.
17:46Porque Jorge Hugo Rojas elude al arquero.
17:48Después se queda sin ángulo.
17:50No define bien.
17:52Y el partido continuaba 1 a 0.
17:54El ex Oriente, Petrolero, Export Boys.
17:58Y va a llegar el empate.
17:59Chumacero que intenta de media vuelta.
18:01Y el balón le queda a Héctor Bobadilla.
18:04Y el tanto del paraguayo para empatar las cosas.
18:08En la Villa Imperial.
18:10Nacional y Wilsterman estaban 1 a 1.
18:12Y va a llegar cerca del final del partido.
18:15En el minuto 95 de partido.
18:18Nuevamente Bobadilla para decretar la victoria.
18:21La primera en el campeonato del elenco aviador.
18:25Que quiere, por supuesto, levantar vuelo de una vez por todas en este torneo de la división profesional.
18:33Y una fiesta desató River Play en el Estadio Monumental.
18:3685.000 personas para ver un golazo.
18:40Y una gran victoria de River en el Superclásico Argentino ante Boca Juniors.
18:44Fíjese qué recibimiento.
18:46Los capitanes Marcos Rojo y Franco Armani.
18:49Minuto de silencio.
18:50Un homenaje, por supuesto, como en todos los escenarios, al Papa Francisco.
18:55Y este es un golazo de la perla de River.
18:58Franco más tanto o no.
19:00La clava en un ángulo imposible para Agustín Marchesin.
19:04Fíjese dónde se cuela ese esférico.
19:0617 años tiene.
19:08Categoría 2007.
19:09Nacido en azul.
19:10Los pagos de Matías Almeida.
19:12Y pretendido ya por varios poderosos del continente europeo.
19:16Marchesin que se luce ante el cabezazo de Petzela.
19:21Y aquí pierden ataque Driuzzi.
19:24Pelotazo de blanco.
19:25Petzela que calcula mal y lo deja cara a cara con Armani.
19:30A la bestia Miguel Merentiel.
19:32El uruguayo que empata el partido en un primer tiempo vibrante.
19:37Donde el cuadro Genéise festejaba por lo menos la igualdad.
19:43Hasta que llega Driuzzi.
19:44Marchesin y en el rebote nuevamente Sebastián Driuzzi.
19:49El futbolista compasado en el fútbol ruso.
19:52Iniciado en River Plate.
19:54Marcaba el 2 a 1 y así se iban a ir al descanso.
19:59River que está tercero en su grupo.
20:01Hubo una buena oportunidad para Boca después de ese cabezazo.
20:05Pero Franco Armani que se vestía de héroe, de figura en uno de sus últimos superclásicos.
20:11Jugador que está ya cerca del retiro.
20:14Última del partido.
20:15Kevin Zenón con el cabezazo.
20:17Y otra vez Franco Armani para sostener la victoria.
20:21No hubo tiempo para más.
20:22Victoria de River Plate.
20:24Por dos tantos contra uno.
20:26Amigos, quédense en Telepaís Central porque más adelante seguiremos repasando la actualidad del fútbol internacional.
20:33Tenemos fútbol inglés y también fútbol italiano.
20:40Deportes.
20:45Continuamos con información internacional.
20:47Un grupo de cardenales visitó este domingo la Basílica de Santa María la Mayor para rendir homenaje al difunto Papa Francisco.
20:55No se descarta que este lunes se pueda conocer la fecha de inicio del conclave.
21:00Los miembros del Colegio Cardenalicio han llegado juntos a la Basílica Santa María la Mayor.
21:05Son el centro de todas las preguntas.
21:07Todavía no se sabe cuándo se encerrarán en la Capilla Sixtina.
21:10Decenas de cardenales presentes en la Basílica Favorita de Francisco.
21:15Han celebrado las segundas vísperas.
21:17Una oración que se reza al final de la tarde.
21:20Oficiada por el cardenal y arcipreste de Santa María la Mayor, Rolandas Macricas.
21:25También han asistido algunos fieles.
21:28Mientras otros visitaban la tumba del Papa Francisco.
21:32Después lo han hecho los propios cardenales.
21:35Miles de personas la han visitado este domingo.
21:39Apenas han tenido un momento para verla.
21:42O para hacerle una foto.
21:44Hasta dos horas de espera para decirle adiós al Papa Francisco.
21:47La incógnita sobre su sucesor en manos del Colegio Cardenalicio.
21:50Este lunes reunión a primera hora de la mañana.
21:53De la que probablemente salga la fecha del comienzo del conclave.
21:58Sin duda esta ha sido una noticia que ha dado vueltas al mundo.
22:01Para ampliar la información ahora escuchamos el reporte de Diego Borbolla.
22:05Quien es parte de la Alianza Informativa Latinoamericana.
22:07Noche fría aquí en Roma.
22:11Sin embargo lo que no se enfría son las emociones y la devoción.
22:15Los ríos de fe que ahora convergen en este recinto.
22:19La Basílica Santa María la Mayor.
22:22Donde hoy fue un día muy intenso.
22:25Se llevó a cabo en este sitio.
22:27Los rezos correspondientes a las segundas vísperas.
22:31Frente a la tumba.
22:33Donde reposa el cuerpo de su santidad el Papa Francisco.
22:38Hasta este lugar llegó la procesión de más de una centena de cardenales que están en Roma.
22:43Realizaron estos rezos.
22:45Y ahora se están preparando para la quinta congregación general que tendrá lugar este lunes.
22:49Ustedes saben estos encuentros, estas reuniones.
22:52Que serán cruciales para definir cómo estará conformado el cónclave.
22:57Tiempos, protocolos y todos los ajustes.
23:00En esta transición que nos permitirá saber en las próximas semanas.
23:05Quien es el Papa número 267.
23:07Sucesor de su santidad el Papa Francisco.
23:11Desde Roma para la Alianza Informativa Latinoamericana.
23:13Yo soy Diego Borbolla.
23:17Todo depende desde donde lo vienes.
23:20Y de quien lo cuenta.
23:21Por eso aquí, nadie tiene la última palabra.
23:25Infórmate.
23:26Y sé parte de la conversación más amena del streaming.
23:29Mañana a las dieciocho.
23:31Por el canal de YouTube Unitel Bolivia.
23:35Pop.
23:35Desde todos los ángulos.
23:40Telepaís Central.
23:43Así decidimos.
23:45Elecciones generales dos mil veinticinco.
23:48Y tenemos las propuestas claras, actibles.
23:51Y espero discutir eso con amplitud este domingo veintisiete de abril en Unitel.
23:56En el programa Así Decidimos.
23:58Jorge Tutu Quiroga.
24:01Expresidente.
24:02Precandidato.
24:03Su visión.
24:04Su propuesta.
24:05Su momento.
24:06Tu decisión.
24:08Hoy, veintiuna hora.
24:10Así decidimos.
24:12Todo lo que necesitamos está en nuestra propia tierra.
24:19Y hacerlo está en nuestras propias manos.
24:22Por eso construimos estas obras.
24:24Para que los hechos hablen por nosotros.
24:27En la red de centros de medicina nuclear y radioterapia de Santa Cruz, El Alto y La Paz, por primera vez, los pacientes con cáncer son atendidos con la última tecnología en medicina nuclear y radioterapia, manejados por profesionales bolivianos.
24:42En el complejo siderúrgico del Mutún, forjamos el futuro del país con la construcción de siete plantas industriales, donde produciremos miles de toneladas de hierro y acero para construcción y se generará empleos directos e indirectos.
25:00Con la producción de NPK, el fertilizante más importante del mundo, los productores agrícolas mejoran su producción, sembrando en tierra más fértil.
25:09Gracias a las plantas de biodiesel en Santa Cruz y Penelalto, dejaremos de importar combustible y produciremos el ochenta por ciento de diésel que necesitamos para impulsar nuestra producción agrícola.
25:23El megaproyecto hidroeléctrico Ibirizú iluminará con energía limpia y renovable los hogares de todo el país.
25:31El megacampo hidrocarburífero Mayaya, uno de los diez descubrimientos gasíferos más grandes del mundo.
25:42El país tendrá más recursos, más regalías y más IDH.
25:47A partir del dos mil veintisiete iniciaremos la segunda era de los hidrocarburos.
25:52No son discursos, son hechos.
25:54Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
25:59Existe un punto donde se encuentran todas las noticias.
26:02Unitel.bo.
26:03Visítanos y entérate de toda la actualidad en cualquier momento del día.
26:08Unitel.bo.
26:09Nuestro punto de encuentro.
26:13Telepaís Central.
26:14La Feria Internacional de Cochabamba cumple hoy su cuarta noche y para conocer más detalles establecemos contacto en vivo ahora con nuestra periodista Alejandra Verduguez,
26:40quien tiene todos los detalles sobre esta importante feria, Alejandra.
26:48Sí, bueno, en este cuarto día nosotros nos hemos dado cita en el pabellón bicentenario.
26:53¿Qué significa esto?
26:54Que se está dando una conmemoración a los doscientos años de creación de nuestro país.
26:59Y estamos viendo en imágenes, por ejemplo, el cóndor que nos representa con la moneda boliviana a su alrededor,
27:04que es una de las imágenes que más está llamando la atención del público.
27:09Es lo que más vienen a sacarse fotografías, niños, grandes.
27:14Señora, ¿cómo está? Buenas noches.
27:15¿Qué le parece este pabellón?
27:17Muy bonito, me encanta.
27:19Está bonito la creatividad que tienen los bolivianos en hacer todas estas cosas.
27:24¿Ya se ha tomado foto?
27:25Sí, ya les hemos tomado a mi hijita foto toda.
27:27¿Te ha gustado? ¿Qué te parece el cóndor?
27:29Bonita.
27:30Muy bonito.
27:30¿Te tomaste fotos?
27:32Sí.
27:32Muy bien, gracias.
27:33Niños y grandes.
27:34Pero si me siguen las cámaras por este lugar, también les vamos a mostrar otro de los atractivos que tiene este pabellón.
27:40Estamos viendo en el lugar, por supuesto, el acta de independencia del Alto Perú.
27:45Esto está así grande como para que usted pueda tomarse fotografías.
27:48Pero también más allá de eso, tenemos en este lugar las estatuas que se ha puesto de Simón Bolívar.
27:53Tenemos Alejo Calatayud, tenemos también Antonio José de Sucre.
27:57Son estos atractivos que se tienen para recordar un poco de la historia de Bolivia.
28:02Y al fondo también les voy a mostrar que tenemos la imagen que representa, por supuesto, a la Casa de la Moneda en Potosí.
28:09Es aquí también que la gente está llegando para tomarse fotografías, para poder pasarla en familia.
28:15No solamente se tiene esto, sino también hay gran variedad de empresas que están realizando lo que es el Recordatorio de Bicentenario.
28:21Y estamos viendo también en la pared se ha realizado una pintura muy extensa para que se pueda recordar algunas de las batallas que se ha tenido, que se tiene más bien en nuestra historia en Bolivia.
28:32Aún la feria está abierta para todo público hasta el próximo domingo, es decir, que se tiene una semana.
28:38La gente que nos quiera visitar de Santa Cruz, La Paz, Oruro, Potosí, de todos los departamentos, Cochabamba y la FECSCO los espera con los brazos abiertos.
28:51¡Espectáculos!
28:57Amigos, iniciamos el sector de espectáculos hablando de Shakira, quien tiene las pilas bien puestas para continuar con su gira en Estados Unidos.
29:04Su invitado de honor será Alejandro Sanz.
29:08Se empieza mi gira en los Estados Unidos. Estoy muy emocionada.
29:11Voy a tener a varios de mis amigos, colegas, acompañándome y a que no adivinan quién va a estar dándome suerte en mi primer concierto en Charlotte el 13 de mayo.
29:22¡Alejandro Sanz!
29:24Así que, bueno, los fans de Alejandro Sanz que quieran vernos cantar La Tortura van a tener que ir hasta Charlotte.
29:29Menos mal no está tan lejos.
29:30Pero ahí nos vemos.
29:31Alejandro, gracias por estar ahí.
29:32No podía faltar.
29:41No sabes las ganas que tengo de subirme a un escenario contigo y disfrutar.
29:45Así que nos vemos en Charlotte.
29:47Además, tu primer concierto aquí en la gira de Estados Unidos.
29:50¿Qué más puedo pedir?
29:52Te quiero, te mando un besito.
29:53Sin duda que va a ser un espectáculo que nadie podrá borrar de su memoria.
30:14Ahora seguimos hablando, pero esta vez de una de las parejas más mediáticas de los últimos tiempos.
30:18Nos hablamos de Cristian Nodal y Ángela Aguilar, quienes celebraron nueve meses de su matrimonio de una manera muy romántica.
30:26Frente al mar, Ángela Aguilar y Cristian Nodal celebraron sus nueve meses de casados.
30:32Un momento que compartió la cantante de 21 años con una foto en la que se muestra el traje de baño junto a su marido.
30:38La publicación es acompañada por la canción Abrázame, la cual interpreta con Felipe Botelo.
30:45En la imagen, la pareja aparece sentada frente al mar, con las manos juntas.
30:50Ángela luce un traje de baño color negro, mientras que Cristian presume de una espalda llena de tatuajes.
30:56La pareja llegó al altar el 25 de julio de 2024 en medio de la polémica porque semanas atrás,
31:03el 23 de mayo, Nodal y la argentina Casu hicieron pública su separación.
31:08En aquel momento, la hija que Nodal y Casu tienen en común tenía ocho meses de nacida.
31:13Pese a las críticas, ambos no han dejado de presumir su amor en redes sociales.
31:18Y aunque han sido más cautelosos en mostrar momentos juntos, últimamente se han dejado ver melosos y en familia.
31:26¿Y sabía usted que existe el Día Internacional de Thalía?
31:30Pues coincidentemente, este día también se cumple el 25 aniversario de Arrasando,
31:35una de las canciones más icónicas de la reina mexicana.
31:38Bellezas mías, durante todo este mes de abril estaremos celebrando el 25 aniversario de mi álbum Arrasando.
31:47Gracias por tanto amor hacia estas canciones, cariños.
31:50Yo quiero verlos compartir sus videos con las canciones que más aman de este disco tan icónico, tan emblemático.
31:58¿Qué vestuarios han amado? ¿Por qué? ¿Qué canciones han acompañado su vida?
32:02Quiero leerlos. Arrasando está de cumpleaños. Vamos a celebrar.
32:32Continuamos con más información. El gobierno central se ha referido a la escasez de dólares
32:47y por qué estos no están disponibles en el mercado local. Escuchemos lo que decían sus representantes.
32:53Una economía tiene dos fuentes de financiamiento externo, de dólares principales, para que me entiendan.
33:01Una es la fuente de las exportaciones y la otra es el financiamiento externo.
33:08Entonces esas dos fuentes de divisas es lo que provee de dólares, digamos, a la economía boliviana.
33:14Y hemos tenido problemas en la fuente de exportaciones porque se han reducido las exportaciones de hidrocarburos,
33:20como lo hemos señalado, porque se ha descuidado la nacionalización, se ha reducido la producción y por ende se ha reducido la exportación.
33:27Es por eso que se inicia el plan de recuperación, de reactivación, mejor dicho, de exploración de hidrocarburos.
33:36Y por el otro lado, y además para resolver también el problema estructural de la economía, es la industrialización que hemos señalado.
33:42Y la otra fuente es de financiamiento externo, que el financiamiento externo es una fuente de dólares que entra al país.
33:48Y que el nuevo financiamiento es el que está bloqueado en la asamblea legislativa.
33:52Y eso también afecta para la provisión de dólares y, por supuesto, para su cotización.
33:58Y en esta misma línea, el gobierno confirma que durante el último trimestre hubo un gran incremento en los precios en general.
34:05Esto aseguran se debe a los conflictos sociales. Sin embargo, esperan que pronto se vayan a estabilizar.
34:10La inflación del primer trimestre está explicada principalmente por la subida del precio del pollo, de la carne, del transporte público en varias capitales de departamento,
34:23que ha subido el pasaje, ¿no?
34:25Las alcaldías han aprobado la subida de los precios.
34:30Y en la última parte del trimestre ha estado la disrupción o los problemas logísticos por el tema del combustible, ¿no?
34:44Que también ha afectado y ha generado también un espacio de especulación dentro de los mercados, ¿no?
34:52Y que hemos ido viendo que se ha ido regularizando.
34:55Eso ha sido lo que ha sucedido, digamos, durante el primer trimestre, ¿no?
34:58Durante abril hemos ido viendo que las cosas se han ido manteniendo relativamente estables.
35:04No ha habido ningún evento en particular tan fuerte como los que acabo de señalar en los anteriores primeros tres meses.
35:15Así que esperamos que esa tendencia que se tenía de incrementos más fuertes de los esperados durante el primer trimestre, esto se estabilice.
35:25Cambiamos. Un incendio afectó varias casetas en un mercado en Montero.
35:29Pero no hubo personas heridas.
35:31Bomberos Santa Cruz también realiza el apoyo a bomberos de Montero.
35:39En este entendido nosotros nos constituimos a Montero, logrando apoyar a sofocar el fuego en el mercado El Carmen,
35:48donde se logra consumir, se logra que, bueno, se quema doce casetas.
35:56Se ha podido hacer la remoción y control del lugar y este se presume que ha sido por cortocircuito el incendio.
36:06Gracias a Dios solo ha habido igual daños materiales y más no daños personales.
36:12Estamos a la espera de que llegue algún requerimiento fiscal para poder hacer las investigaciones correspondientes en cuanto al incendio del mercado El Carmen en Montero.
36:22¿No se descarta un cortocircuito tal vez?
36:23No se descarta de que sea un cortocircuito, pero ya con una investigación, un estudio perito correspondiente, se va a determinar que ha sido la causa del fuego.
36:36Hablamos de la crisis en salud.
36:38Médicos del Hospital de Niños en Santa Cruz se reunirán este lunes para definir futuras medidas de presión.
36:44Ellos demandan 22 nuevas contrataciones.
36:47Sí, nosotros como autoridad de acá del Hospital de Niños como FECIRME vamos a ver si vamos a tener una reunión para tomar medidas porque estamos en estado de emergencia.
36:59La verdad que lamentablemente que las autoridades se hacen a la vista gorda y no vean la gran necesidad que los pacientes que llegan necesitan.
37:10Lo que nosotros necesitamos y las autoridades lo saben bien que necesitamos licenciadas en enfermería, ítem de licenciada en enfermería para que se pueda reabrir las camas que se ha quitado por falta de personal.
37:25Se ha cerrado el neonato.
37:26¿Completo?
37:27Sí, se ha cerrado y por lo cual está saturado acá en la reanimación.
37:33Para apalear ahorita toda la emergencia que ahorita tenemos 22 ítems de licenciadas en enfermería necesitamos.
37:39Aparte que los equipos también están obsoletos, necesitamos.
37:43Ahora está el hospital yendo como siempre, ¿sobresaturado o así?
37:46Sobresaturado.
37:47Es donde tenía que haber 5, hay 11 hasta 12 pacientes.
37:51Como pueden ver de acá afuera hay pacientes en el pasillo que están ahí internados.
37:58No hay más donde.
37:59Y esta noche y mañana van a empezar a llegar.
38:02Estamos en una pandemia.
38:04Así decidimos.
38:06Elecciones Generales 2025.
38:09Y tenemos las propuestas claras, actibles.
38:12Y espero discutir eso con amplitud este domingo 27 de abril en Unitel, en el programa Así Decidimos.
38:19Jorge Tutu Quiroga, expresidente, precandidato.
38:24Su visión, su propuesta, su momento, tu decisión.
38:30Hoy, 21 horas, Así Decidimos.
38:33Solo por Unitel.
38:38Telepaís Central.
38:42Con un condimento diferente, muchas cosas se saldrán de control.
39:03MasterChef Celebrity Polivia.
39:06Muy pronto.
39:08Solo por Unitel.
39:10Todo lo que se necesitaba hacer, lo hicimos.
39:15Con estas obras, sentamos las bases del desarrollo y la integración.
39:19Los hechos hablan por nosotros.
39:22Yo tengo 77 años.
39:24A esta edad, he visto llegar a mi pueblo al presidente Lucho Arce.
39:29La marcha al norte, parte de una política fundamental para fomentar el potencial productivo de La Paz.
39:38Con carreteras, 22 puentes de San Buenaventura hasta Isiamas y la planta procesadora de extracción de aceite vegetal y aditivos de palma.
39:47La Paz, marcha hacia un desarrollo con integración e industrialización.
39:52La doble vía, el alto viacha, tramo dos, es la primera carretera industrial que nos lleva a la exportación a través de una carretera moderna, cómoda y segura para el transporte pesado y liviano.
40:05El túnel Incahuasi, otra monumental obra hecha realidad, luego de una larga espera, oriente y occidente, unidos a lo largo de más de mil kilómetros que facilitan la comercialización en las zonas productoras de la región.
40:20En Tambo Quemado, se eleva el recinto multipropósito de frontera más grande y moderno del país.
40:27En sus veintiocho hectáreas de extensión, los funcionarios trabajan en condiciones humanas y técnicas adecuadas para combatir el contrabando y facilitar el comercio en nuestra frontera con eficiencia y transparencia.
40:41Con Mitren, Cochabamba se convierte en el primer departamento con un sistema de transporte férreo moderno, seguro y limpio.
40:49Las líneas roja, amarilla y verde del tren metropolitano atraviesan seis municipios y cuarenta y tres estaciones a lo largo de cuarenta y dos kilómetros.
40:59Con Mitren, Cochabamba se transporta al siglo veintiuno.
41:04No son discursos, son hechos.
41:11Unitel, es parte de tus días. Estamos unidos por una misma señal.
41:19Empresa regulada y fiscalizada por la ATT.
41:23Telepaís Central.
41:27Así decidimos.
41:30Elecciones generales dos mil veinticinco.
41:32Queremos reiterarle la información hoy al término de esta edición central de noticias que dice con Así decidimos un ciclo exclusivo de entrevistas de cara a las elecciones de agosto próximo.
41:46En esta oportunidad nos acompañará Jorge Quiroga, excandidato, más bien candidato actual a la presidencia y expresidente también de la entonces República de Bolivia.
41:58Esta entrevista será realizada a partir de las veintiuno horas.
42:01El precandidato se encuentra actualmente en las instalaciones de la red Unitel.
42:06Llegó justamente acompañado de su equipo de comunicación, además de su esposa, para afinar algunos detalles previos a esta entrevista que será realizada a partir de las veintiuno horas por Gabriela Oviedo.
42:18Usted podrá conocer de primera mano cuál es su plan de gobierno.
42:22Todas las preguntas van a ser respondidas en nuestro sector especial de Así decidimos.
42:29Un ciclo de entrevistas exclusivas a los precandidatos que esta noche inicia a las veintiuno horas junto a Jorge Tuto Quiroga.
42:41Ya hablamos del empadronamiento masivo en Santa Cruz.
42:44La tarde de este domingo hubo gran afluencia de ciudadanos.
42:49La tarde de este domingo, Coliseo Santa Rosita.
42:52La gente llega a hacer cambio de domicilio y nuevos registros a este punto de empadronamiento.
42:58La tarde sí, efectivamente el día de hoy sí han venido a personal, no sé, más personas.
43:02A diferencia de ayer, ¿no? Hay más afluencia de gente.
43:04Tenemos una gran cantidad de registro.
43:07Para las cinco y media, que es en este momento la hora, ¿cuántos registros se han realizado?
43:10Hay un aproximado casi de novecientas personas que se han registrado hasta esta hora, ¿no?
43:14Ya, entre cambios y nuevos registros.
43:16Ya, ayer sí vinieron muy pocas personas.
43:17No, casi hubo un registro de unas novecientas personas, perdón, todo el día, ¿no?
43:22Desde las siete de la mañana hasta las once de la noche, toda la jornada.
43:24¿Se puede decir de que hoy ha respondido de mejor manera la gente?
43:27Sí, hoy ha respondido de mejor manera, ¿no?
43:28Gracias tanto a la publicidad que están hechas por las noticias que han venido al mediodía,
43:32el director de la gente.
43:34Están en cuenta regresiva.
43:36Últimos diez días de empadronamiento, ¿no?
43:37Sí, hay que recordarle que va a ser hasta el siete de mayo, que después de eso no va a haber más prórrogas y que vengan con su caridad de identidad, ¿no?
43:44Y a propósito de este tema, en Santa Cruz existen cuatro megacentros que atienden quince horas al día.
43:51Es el caso del centro que está ubicado en la Villa Primero de Mayo.
43:56Sí, estamos arrancando ya la mitad de lo que resta del empadronamiento, entonces hacemos un llamado a la población,
44:03vengan a visitarnos, los puntos de empadronamiento están con poca gente,
44:08adicionalmente tienen el link para ver la capacidad de atención que tenemos,
44:13en cuáles hay fila, en cuáles no hay fila,
44:15para que así facilitarle al ciudadano y pueda acudir a los puntos de empadronamiento.
44:19¿Y mañana se aumenta un punto más fijo con un nuevo horario?
44:22Sí, a partir del día de mañana, adicionalmente al Coliseo Santa Rosita, al Plan 3000 y al de la Alemana,
44:28que eran los únicos tres que trabajaban de siete a once de la noche,
44:32desde mañana el megacentro correspondiente al distrito siete de la Villa,
44:36va a trabajar también en ese horario,
44:38quiere decir que en la Villa desde mañana empezamos de siete a once de la noche también.
44:42¿Es para que la gente pueda asistir?
44:44Sí, reiteramos, ¿no?, que el ciudadano no espera al último momento,
44:48que no sea el problema y que sea la solución,
44:51es el momento de venir hoy día a empadronarte.
44:53¿Qué pasa si la gente no se empadrona?
44:55Obviamente no va a poder ejercer su derecho al voto,
44:58y al no ejercer su derecho al voto,
45:00va a ser sancionado con una multa correspondiente a una falta electoral.
45:04La atención se extiende hasta las once de la noche en algunos centros en Santa Cruz,
45:09pero ¿qué pasa en la ciudad de La Paz?
45:11Le hacemos la consulta en vivo ahora a nuestra periodista Arianna Antezana.
45:14Buenas noches, Arianna. ¿Cuál es la situación allí?
45:20Muy buenas noches, y miren, está vacío el punto de empadronamiento
45:24que está ubicado en la zona de San Pedro, específicamente en la Plaza Israel.
45:29Nos encontramos con el encargado, don Ramiro.
45:31Bueno, este fin de semana ha sido un poco flojo la afluencia de personas.
45:35Sí, lamentablemente, no sé qué pasa con la ciudadanía.
45:40Piense que el punto está abierto con ocho operadores,
45:44lamentablemente vienen poco a poco goteando los ciudadanos.
45:48Bueno, e importante la invitación, por favor,
45:50para que vengan hasta qué hora van a atender hoy domingo,
45:54que tal vez la gente tiene un poquito de tiempo,
45:55el feriado que también van a atender.
45:58Sí, nosotros siempre estamos atendiendo en el horario
46:01de ocho de la mañana a once de la noche.
46:04Parte del personal se queda, tres operadores se quedan para atender
46:10a los ciudadanos y estamos atendiendo siempre hasta las once de la noche.
46:15Invitamos a toda la ciudadanía para que ellos se hagan presentes
46:18aquí en los centros de empadronamiento.
46:20Estamos también creando puntos móviles en las diferentes plazas,
46:24donde también a ratos es un poquito beneficioso la asistencia de las personas.
46:30Pero, señores, vengan ustedes, no esperemos los últimos días
46:33que aquí los vamos a atender con toda la paciencia necesaria.
46:37Muchísimas gracias, don Ramiro.
46:39Aprovechen, por favor, ustedes que tal vez están viendo en casita,
46:42pueden ir a los megacentros, van a atender hasta las once de la noche.
46:46Si lo hace ahora, no le va a demorar más de cinco minutos.
46:49Amigos, rápidamente nos vamos hasta el mítico estadio de Wembley en Londres,
47:05donde el Manchester City se clasificó a la final de la FA Cup.
47:10Tal vez el único título que pueda obtener en esta temporada para el olvido del equipo de Pep Guardiola,
47:16ya que a los dos minutos después de esa jugada de Kovacic,
47:19anota el 1 a 0 a través de Rico Lewis, su primer tanto en este certamen.
47:25Había anotado la misma cantidad en toda la temporada de la Premier
47:27y el festejo de Pep ante el Nottingham Forest,
47:31el equipo sensación en la Premier League esta temporada.
47:34Al mismo tiempo se estaba consagrando campeón justamente de la Premier en Liverpool.
47:37Esta jugada insólita, que no hayan cobrado penal.
47:41Kovacic que remata, Sels va a sacar sobre la línea,
47:44pero ¿dónde pega el balón?
47:46En Abbott, el 44, no en una mano, en las dos manos pegó.
47:52No cobraron penal, pero de inmediato de esa jugada llega el centro de Omar Marmush,
47:58el egipcio Ijusko Bardiol, otro croata,
48:01anotando el 2 a 0 definitivo, 14 de mayo,
48:07la gran final Manchester City ante el Crystal Palace en el mismo escenario.
48:11Si no es el City esta temporada y no sufre, no es el City.
48:15Fíjese que mal que salieron, desde el fondo se equivoca Bardiol,
48:19el gol le queda a Gibbs White, insólito el gol que pierde el volante de 24 años.
48:26Allí la presión de Domínguez,
48:28Estefano Ortega quedaba en el camino,
48:30ganó el City y es finalista.
48:32Nos vamos hasta Italia porque aprovechando la derrota del Inter ante la Roma,
48:38el Napoli se hizo fuerte en el Diego Armando Maradona,
48:41le ganó al Torino 2 a 0 y se subió a la punta como único líder.
48:47Llega al escocés Scott McTominay en el arranque del partido,
48:51aprovechando el centro del camerunés San Boanguisa,
48:55Milinko Vizavich que quedaba pagando y 1 a 0.
48:58Mateo Politano con la jugada.
49:01Y otra vez Scott McTominay marcando su dopieta,
49:07llegando a 11 goles en esta campaña en la Serie A.
49:11Y el Napoli que es líder absoluto, aventajando por 3.
49:15Espeta, tranquilo, decía Antonio Conte,
49:19a un paso de un nuevo título en el equipo del Sur,
49:22que tuvo esta gran chance con Spinazzola,
49:24Philippe Billing, el danés y el travesaño,
49:28que impide que sea goleada del elenco del Sur.
49:33¿Cómo está la tabla?
49:34Así, Napoli 74, Inter 71,
49:37a falta de 4 jornadas para que termine el calcio.
49:41Y nos vamos a Madrid para hablar un poco de tenis.
49:44Resumen de la jornada, porque ya tenemos varios clasificados.
49:47A los octavos de final.
49:49Este domingo, el Abierto de Madrid 20-25,
49:52fue escenario de intensos compromisos,
49:53donde los favoritos, Rublev, Alexander Sbrev,
49:55Daniel Bedev y Taylor Fates, entre otros,
49:57tuvieron una dura jornada.
50:00El ruso Andy Rublev, campeón defensor,
50:01no logró repetir su hazaña del año pasado,
50:04y fue sorprendido en la tercera ronda por Alexander Bublik,
50:06cayendo en seis corridos 1 a 2,
50:08y despidiéndose prematuramente del torneo.
50:11Por otra parte, Alexander Sbrev, dos veces campeón en Madrid,
50:14mostró su fortaleza al vencer al español Alejandro Davidovich,
50:17en un intenso partido de casi tres horas,
50:19con parciales de 2-6, 7-6 y 7-6.
50:22Esta victoria la posiciona como uno de los favoritos,
50:24especialmente en las ausencias de figuras como Alcaraz y Djokovic.
50:27Otra estrella que no defraude en este abierto,
50:30es Daniel Bedev, que avanzó a la siguiente fase,
50:32venciendo a Juan Manuel Cerúndolo.
50:34El ruso está realizando una campaña muy irregular,
50:36pero cuando juega bien, es muy difícil batir al número 10 del mundo.
50:40Mientras tanto, el estadounidense Taylor Fritz tuvo una destacada actuación,
50:44y también se benefició de la retirada de Benjamin Buncey,
50:46cuando el partido estaba igualado a un sed.
50:48Este lunes, el Abierto de Madrid 2025,
50:51continuará brindando emociones y sorpresas,
50:53con la eliminación de varios favoritos,
50:55y nuevas estrellas que emergen en este certamen.
50:57Deportes
51:02A continuación, datos del tiempo.
51:12Datos del tiempo.
51:13Datos del tiempo en Telepaís,
51:18veamos las condiciones en Pando,
51:20mínima 23, la máxima 30 grados,
51:22un sirio nuboso con lluvia y tormentas eléctricas.
51:24Al igual que en el Bénico,
51:25una mínima 23, la máxima 30 grados.
51:27En Santa Cruz también se esperan precipitaciones,
51:29con una mínima de 18, la máxima 26 grados.
51:32En La Paz, mínima 7,
51:33la máxima 17, un sirio mayormente cubierto.
51:36En Europa, una mínima de 4,
51:37la máxima 18, un sirio parcialmente nublado.
51:39Al igual que en Potosí,
51:40con una mínima de 3, la máxima 16.
51:42En Cochabamba, mínima 12,
51:44la máxima 24, un sirio nuboso.
51:46Al igual que en Chuquisaca,
51:46con una mínima de 10, la máxima 19 grados.
51:49Tarija, mínima 12, la máxima 20,
51:50un sirio cubierto con lluvia.
51:52Próximos días en La Paz,
51:54para mañana, la temperatura mínima 2,
51:55máxima 14, un sirio nuboso.
51:57Martes, mínima 5, máxima 14,
51:59se les estará parcialmente nublado,
52:00como pueden ver,
52:01similares condiciones para el miércoles.
52:02Jueves, con lluvia, un sirio mayormente cubierto.
52:04Mínima 5, la máxima 14 grados.
52:07Similares condiciones para el viernes.
52:09Próximos días en Cochabamba.
52:10Mañana, mínima 12, la máxima 24,
52:13un sirio poco cubierto.
52:13Al igual que en Martes,
52:14con una mínima de 12, la máxima 25.
52:16Un sirio poco cubierto para el miércoles.
52:18También, mínima 12, la máxima 24 grados.
52:20Jueves, un sirio parcialmente nublado.
52:22También, mínima 11, la máxima 25.
52:24Al igual que en Viernes,
52:25con una mínima de 12, la máxima 25 grados.
52:28Próximos días en Santa Cruz,
52:29lluvia para este lunes,
52:30mínima 18, la máxima 22.
52:32Martes, con un sirio nuboso,
52:33mínima 18, la máxima 25.
52:35Miércoles, el sirio estará parcialmente nublado,
52:37mínima 19, la máxima 27 grados.
52:39Para el jueves, un sirio poco cubierto.
52:41También, mínima 21, la máxima 29.
52:43Para el viernes, mínima 21, la máxima 30.
52:45Un sirio poco cubierto.
52:47Temos nuestro reporte actualizado.
52:48Y más para ustedes.
52:49Acompáñenos.
52:53Datos del tiempo.
52:59Tiempo cumplido en Telepaís.
53:01Lo invitamos a permanecer informado
53:02a través de nuestro portal web
53:04Unitel.bo,
53:05que destaca temas importantes
53:07de política, economía y sociedad.
53:09Como siempre, ha sido un gusto.
53:11Recuerde que ahora iniciamos
53:12con nuestro ciclo exclusivo de entrevistas
53:15en Así Decidimos.
53:17Permiso.
53:18Buenas noches.
53:19Telepaís Central.
53:32Así Decidimos.
53:37Elecciones Generales dos mil veinticinco.
53:39Muy buenas noches en Bolivia.
53:55Son las nueve de la noche en punto.
53:57Y aquí comienza el ciclo de entrevistas
53:59de Así Decidimos con los precandidatos
54:02a la presidencia de Bolivia.
54:03Con las personas que buscan llegar
54:05al máximo cargo en el país
54:07y gobernar por los próximos cinco años.
54:10Esta noche está con nosotros
54:12Jorge Tuto Quiroga,
54:14precandidato por la Alianza Libre.
54:18Aquí está la unidad de todo Bolivia
54:23lista para cambiar la patria
54:25este diecisiete de agosto.
54:28Jorge Tuto Quiroga
54:29quiere volver a ser presidente de Bolivia.
54:31Nació en Cochabamba hace sesenta y cinco años
54:34y dice que tiene una propuesta para el país.
54:38Creo que este programa de Así Decidimos
54:40va a ser una oportunidad extraordinaria
54:42para hablar de lo más importante.
54:45¿Cómo vamos a salvar la economía de Bolivia?
54:48Es ingeniero industrial de profesión.
54:51Graduado con honores en la Universidad de Texas AIM.
54:54Nació a la vida política como militante
54:56de acción democrática nacionalista.
54:58Con el que llegó a la vicepresidencia de Bolivia
55:00en mil novecientos noventa y siete
55:02como acompañante de fórmula de Hugo Banzer Suárez.
55:06Asumió como presidente de Bolivia
55:08en dos mil uno
55:09tras la muerte del general.
55:11Hoy asegura que quiere volver
55:13al máximo cargo nacional
55:14porque entiende la angustia de la gente.
55:17La gente quiere cómo salir
55:18de este, quiere saber
55:20cómo salir de este atolladero
55:21y nosotros somos los únicos
55:23que hemos hecho una propuesta clara
55:25hace mucho, mucho tiempo.
55:26Tuto Quiroga fue candidato
55:28a la presidencia por Podemos en dos mil cinco,
55:31Partido Demócrata Cristiano en dos mil catorce
55:34y la Alianza Libre veintiuno en dos mil veinte,
55:37año en que renunció a su candidatura
55:38días antes de la votación.
55:41Esta vez asegura que es el único candidato
55:43que tiene una propuesta real
55:45para salir de la crisis.
55:47El que no te diga
55:48que va a recurrir a la cooperación internacional
55:52para construir un puente de estabilidad
55:54no te está diciendo la verdad.
55:55Yo siempre he dicho la verdad.
55:57Yo siempre le he dicho al pueblo de Bolivia
55:59que el MAS estaba farreando el gas
56:00hace quince años.
56:02Me decían agorero, pesimista, negativista,
56:05y aquí estamos.
56:06Tuto Quiroga fue ministro a los treinta y tres,
56:09vicepresidente a los treinta y siete,
56:11presidente a los cuarenta y un años,
56:13lleva más de treinta años de vigencia
56:15en la política boliviana.
56:17¿Qué le propone al país
56:18para volver a ser presidente?
56:20Se lo preguntamos esta noche en
56:23Así Decidimos.
56:31Bienvenido, expresidente Quiroga.
56:33Gracias, Gabriela.
56:34Un gusto estar en UNITEL.
56:35Bueno, comencemos con la...

Recomendada