El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, detalló que los comunicadores difunden la realidad que ocurre en las comunas del país, resaltando que el pueblo está organizado, decidiendo a través del sufragio cuáles son los proyectos que quieren para el bienestar de su sector, donde el gobierno garantiza los recursos ante las conspiraciones del imperialismo y la derecha corrupta. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Precisamente he estado viendo el operativo que han hecho,
00:03lo felicito a toda Venezuela de Televisión, a todos los medios públicos,
00:07también a algunos medios privados,
00:10y sobre todo a los comunicadores y comunicadoras alternativos.
00:15He visto a decenas de ellos desde temprano,
00:20desde su propia comunidad, ejerciendo la comunicación alternativa.
00:25De las calles, a las redes, a los medios, a las paredes, a la radio.
00:32Se va construyendo el sistema, que es un sistema verdaderamente de alto impacto
00:38sobre la realidad de la calle, la realidad real, la realidad verdadera,
00:43hacia lo digital, hacia lo comunicacional.
00:48Y creo que es un éxito que ustedes sean los portavoces
00:53de ese nuevo sistema de comunicación alternativo,
00:57de las calles a las redes.
00:59¿Y quién está en la calle?
01:00Los comunicadores y comunicadoras populares,
01:03elegidos por las propias comunas, por los propios circuitos comunales.
01:09O sea, la misma gente del liderazgo de base
01:16que se va forjando como comunicador popular
01:19es algo que realmente te dice que vamos completando
01:24las piezas fundamentales, si se puede llamar así,
01:30de un nuevo modelo totalmente democrático,
01:34abierto, libre, participativo, protagónico
01:38y directo de la calle, de la comunidad, del pueblo
01:45hacia el resto del país y más allá,
01:49porque esto tiene impacto también.
01:52Llega mucha gente en el exterior, mucha, cada vez más.
01:55Paso a paso, Barri.
01:57Poco a poco, paso a paso, vamos lejos,
01:59construyendo lo nuevo.
02:00Hoy hemos estado recordando al profesor Aristóbulo Isturi,
02:07al profe, maestro de maestros, ¿ves?
02:11Cuatro años que, bueno, partió, se nos fue físicamente,
02:17pero Aristóbulo anda por ahí, bailando tambor, cantando
02:21y anda feliz entre el pueblo, ten la seguridad, sonriente.
02:25Yo me imagino a Aristóbulo sonriente al lado del comandante Chávez,
02:28viendo que nuestro sueño, que los sueños de él, de Chávez
02:33y de tantas generaciones, se están haciendo realidad,
02:36que sí es posible construir una nueva democracia,
02:40una democracia directa, donde el pueblo
02:43cumpla todos los pasos de un nuevo Estado.
02:47Primero, el paso de pensar en colectivo y planificarse.
02:51Primero, todas las comunidades tienen su agenda concreta de acción,
02:55su acá, milagro.
02:58Segundo, de decidir en asamblea cuáles son los proyectos prioritarios.
03:05Tercero, de salir a votar como hoy y decidir de manera soberana,
03:10de manera directa, el vecino, la vecina, la comunidad.
03:13Y luego viene el cuarto proceso, que es el hacer.
03:19Te lo podría plantear de la siguiente manera,
03:22el pensar colectivo, el planificar, el votar, el decidir y el hacer.
03:30Y luego vienen los resultados concretos, que es la obra,
03:33la recuperación del ambulatorio, de la escuela,
03:36la construcción del fluido para las aguas servidas,
03:39para las aguas potables, un muro atirantado, el asfalto, los techos,
03:50el arreglo de casas, las casas de alimentación, las bases de emisiones, etcétera, etcétera.
04:00Todas las obras pensadas, planificadas, de acuerdo a la necesidad concreta,
04:05donde los recursos se multiplican.
04:10Y ahí está el factor de Cristo, el factor de Cristo Redentor,
04:14que nos enseñó a multiplicar los recursos.
04:16Panes y peces, aquí se trata de multiplicar en obras.
04:20Obras son amores, multiplicados por la mano del pueblo directo,
04:26del pueblo de Venezuela.
04:28Así que es una cosa maravillosa, de verdad, Barri.
04:30Es una cosa maravillosa, se los digo.
04:33Felicito a todos los voceros, voceras, de todos los 49.000 consejos comunales,
04:39a todos los líderes y lideresas de los 5.338 circuitos comunales,
04:46de todas las comunas.
04:49Felicito a los miembros de mesa, al Plan República,
04:53a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
04:54que está ahí al lado del pueblo, unido al pueblo, como siempre.
04:59Los militares, el pueblo, unidos en una sola marcha,
05:03en un solo esfuerzo, en una sola obra de construcción.
05:06Y felicito a los vecinos y vecinas,
05:09que paso a paso, a pesar de las lluvias en muchos lugares del país,
05:14por ejemplo, te pongo un ejemplo, Barri.
05:17A pesar de las lluvias, la gente ha ido directo.
05:20Yo estaba hablando ahorita con el gobernador Freddy Bernal, del Táchira.
05:24Hablando de las lluvias en el Táchira.
05:27Y aprobando los recursos y mandándole maquinarias para las partes donde hace falta.
05:32Entonces estaba hablando, mira, por aquí me llega un reporte, le dije,
05:35a la Sala Nacional me llega un reporte de inundaciones en San Antonio y Nureña.
05:42Y él me dijo, eso es verdad, se está atendiendo,
05:45pero, presidente, récord de participación y votación
05:49en los centros electorales de San Antonio y Nureña.
05:53Yo le dije, ahí está el pueblo, ¿ves?
05:55Ni con lluvia, ni con sol, ni con nada.
05:59Este pueblo se detiene en participar, en decidir,
06:03en incorporar al vecino a la vecina.
06:06Como tú dices, Barri, te he estado escuchando.
06:08Esto no es un tema de un partido político.
06:11Esto no es un tema de diferencias partidistas, de colores o ideológicas.
06:15No, este es un tema de la comunidad, de los vecinos, de las vecinas.
06:19Estamos construyendo una democracia, ¿para quién?
06:22Para todos.
06:23Una democracia nueva, directa, verdadera.
06:26¿Para quién?
06:27Para todos y todos, Barri.
06:29Es la verdad y esto motiva mucho.
06:32Esta es la gran obra que nosotros tenemos que construir de aquí en adelante.
06:37Este es el camino.
06:38Conseguimos el camino.
06:40El camino directo de que el pueblo piensa, organiza, tiene su metodología, planifica,
06:47luego decide, luego ejecuta, y como decía un vecino ahorita ahí del Valle,
06:52que lo estaba viendo, tú lo viste, y después rendición de cuenta de los recursos,
06:56de la obra, la Contraloría Social, un proceso perfecto, transparente,
07:02sin burócratas, sin gestores, sin manos corruptas,
07:05un proceso de democracia directa de un nuevo Estado, Barri.
07:10¿Qué me dices, Barri?
07:11Así es, presidente, tal cual como usted lo señala.
07:14Y también quería que se refiriera a un tema que lo hemos escuchado hoy durante toda la jornada.
07:19Porque esta es la quinta consulta, la segunda del año.
07:22El año pasado fueron tres, y el pueblo ha visto en su parroquia, en su comunidad, en su seno, la mejoría.
07:28En las primeras tres consultas eran las ciudades humanas,
07:30que usted lo ha enmarcado en la Cuarta Transformación,
07:32que es el agua, que son los servicios, que es el tema del ambulatorio,
07:35y ya se ha sobrepasado esa etapa.
07:37Y ahora apuntan a otro término, que quizás es embellecer,
07:41que buscan lo socioproductivo, que apuestan a las siete transformaciones.
07:44¿Cómo ha visto usted también ese crecimiento?
07:46¿Cómo en medio de estas consultas, que han sido milagrosas en esta quinta,
07:50ahora no solamente es el tema de los servicios públicos,
07:54sino también apuestan al verdadero Estado comunal,
07:57a la conformación de ese liderazgo desde las bases, sin mezquindades?
08:01Porque yo lo decía hace rato, no sé si usted coincide conmigo,
08:03hoy todos son ganadores, porque así mi consulta,
08:06llegue por la que yo voté de última, llegue séptima,
08:08la que gane me va a satisfacer esa necesidad,
08:11porque es el tema colectivo, es la democracia transparente
08:15desde el seno de cada epicentro de la comunidad.
08:18Fíjate que en este momento, yo aquí en mi teléfono,
08:24estoy recibiendo reportes de todo el país,
08:28me escribe Reverol del Zulia,
08:31y me dice que tiene un récord de participación en el Zulia,
08:34a pesar de la lluvia.
08:36Aquí estoy, miren, vivo y directo, en tiempo real.
08:40También me escribe Francisco Amelias, en el enlace político,
08:43candidato a diputado, mira qué importante,
08:48todos los estados conectados, el Zulia, el Tachira,
08:53bueno, aquí en Caracas, en Miranda,
08:54y lo que dices tú, porque vamos perfeccionando todo.
08:58Esta democracia directa, popular, participativa, protagónica,
09:03una democracia vecinal, democracia de los vecinos,
09:07de la gente, que empodera a quien tiene que estar empoderada,
09:12porque qué es la democracia, de acuerdo al concepto histórico,
09:15es el poder del pueblo, ¿verdad?
09:19Del pueblo, para el pueblo y con el pueblo.
09:22Y yo te puedo decir, la democracia burguesa puede ser democracia,
09:26la pueden llamar democracia, y ponerle lo que quieran,
09:29pero es autocracia, no es democracia.
09:33Que la gente tenga derecho a ir a votar por unos multimillonarios,
09:37por unos mentirosos, cada cuatro años, cada cinco años,
09:41quien sabe cada cuánto, y listo.
09:43Y después, pasa el tiempo y nadie lo consulta,
09:46pasa el tiempo y nadie lo oye.
09:48La democracia burguesa, occidental, llamada democracia falsa,
09:52está agotada, no da más.
09:54Y aquí en Venezuela están haciendo una democracia alternativa,
09:57directa, pacífica, dialogante, popular,
10:03y que se va perfeccionando en el camino.
10:05¿Desde dónde se perfecciona?
10:06Desde la sabiduría popular, Barry.
10:10Desde la sabiduría popular.
10:13Porque fíjate, todas las comunidades tienen su metodología de diagnóstico y planificación.
10:19Todas.
10:21¿Y quiénes son los metodólogos, los expertos en esa metodología?
10:25¿Quiénes?
10:26El pueblo, la gente de a pie, la señora de la casa, la abuela, la tía, el obrero, el trabajador, el estudiante,
10:36el joven deportista, la gente común, son los expertos.
10:42Tiene su metodología.
10:43Todas las comunidades, aquí está Silita, te mando saludos, Silita.
10:46Dice que te queda muy bien esa barba, Barry Cartaya.
10:49Mira, todas las comunidades tienen una agenda concreta de acción.
10:55Pregunta, Barry, vete por las comunidades.
10:57Tú que haces unos buenos contenidos de TikTok.
11:00Para que tú veas lo que es la ACA.
11:03Y cómo la comunidad tiene un lenguaje claro.
11:05Mira, aquí está mi ACA.
11:07Son sus prioridades ACA.
11:09Y ahora todas las comunidades incluyeron el plan de la 7T.
11:13Entonces cruzaron, metodológicamente hablando, las ACA que ya tienen con la 7T.
11:19Y esa es la primera consulta que se hace con el método de la 7T.
11:22¿Qué he dicho yo?
11:25Que las comunidades son libres de decidir lo que quieran.
11:30Que no se dejen imponer línea a nadie.
11:32¿Qué es lo que he dicho?
11:33¿Ah?
11:34Atención, comunidades.
11:36Entonces combinen ustedes.
11:38Y para las consultas que vienen, todavía quedan...
11:42Esta es la segunda de este año.
11:45Quedan todavía cuatro consultas más, Barry.
11:48Dos consultas generales, comunitarias, como la de hoy.
11:53Una consulta solo para proyectos de la juventud, para la juventud.
11:57Y una consulta para proyectos de la cultura, desde los cultores y cultoras.
12:02¿Ves?
12:03Entonces, el método se va perfeccionando, se va perfeccionando y va arrojando que la gente va visualizando sus prioridades de mejor manera.
12:17Ahora, este año 2025, por primera vez, Barry, tenemos el presupuesto general de la nación al servicio de la democracia directa y de las comunidades.
12:30Así que va a haber más y mejores recursos para los proyectos de la jaca.
12:37Y, bueno, yo mañana tengo algunos anuncios en el programa bien importante.
12:41Tengo un anuncio muy importante para empujar todo este tema de los proyectos, de los recursos, de la inversión directa.
12:50La mejor inversión que se puede hacer con el presupuesto de la nación, con el Consejo Federal de Gobierno, y ahora, después de las elecciones del 25 de mayo, con los presupuestos de todas las gobernaciones, la mejor inversión es en las AK, en las agendas concretas de acción, que son las necesidades verdaderas y los planes verdaderos de desarrollo de las comunidades.
13:12Ahora las comunidades, además, están construyendo, Barry, además de su cartografía social, están construyendo el mapa de los sueños, cómo quieren que sea su comunidad dentro de 5, 10, 15, 20 años.
13:25Así que lo que estamos construyendo es bello, es emocionante.
13:30No estamos imitando a nadie.
13:32Este proceso lo creó Chávez, el gran democratizador de la vida republicana de Venezuela.
13:38Hugo, Rafael, Chávez, Frías, nuestro comandante amado, nuestro presidente eterno.
13:45Él echó la base, él dejó el legado, él dejó la misión, él dejó las tareas, él dejó la visión.
13:52Y el pueblo con su sabiduría, apoyado por el gobierno revolucionario, por nuestro gobierno democrático, popular, constitucional, avanzamos.
14:02Yo he escuchado varias reflexiones de vecinos que van a votar y los entrevistan.
14:13Y ellos dicen, bueno, en el mundo, bandidos como Bukele, dicen que en Venezuela hay una dictadura,
14:20que se atreva a Bukele a tener una democracia como esta directa, para que vea que no dura dos días.
14:26¿Ah? Eso lo dijo una señora hoy declarando, yo lo que estoy haciendo es repetir, Barry, lo que dijo la señora.
14:33Que en el mundo acusan que aquí hay un régimen, el régimen de Maduro.
14:37¿Qué régimen de Maduro? Aquí lo que hay es un pueblo empoderado, empoderado en lo social, en lo organizativo, en lo económico, en lo político.
14:45Y también en lo militar, tú sabes, la fusión perfecta popular militar-policial.
14:51Entonces, vamos construyendo lo nuevo hacia el futuro.
14:54El futuro, yo te puedo decir, con esta democracia directa, con estas consultas populares,
15:00hoy podemos decir desde Venezuela, el futuro ya llegó, el futuro tiene cara de pueblo,
15:06el futuro está en manos de la decisión permanente del pueblo, Barry.
15:10¿Qué me dice?
15:12Tal cual como usted lo señala, presidente, y además en tiempo récord.
15:15Mira, hoy se cumple, presidente, 117 días y ya hemos votado dos veces.
15:19El 2 de febrero, 26 años de la revolución bolivariana, se celebró con la cuarta consulta y la primera del año
15:24y no ha terminado el primer cuatrimestre.
15:26Y usted anunció que van 15 trimestres consecutivos de crecimiento económico,
15:30no ha terminado abril y ya el pueblo ha votado dos veces.
15:33Y este año serán 10 elecciones y la masiva participación, ya usted lo reflejaba.
15:37Y me gustaría que sea una reflexión al respecto.
15:40Porque hay confianza.
15:41Cuando la gente vio la consulta que nació en Miranda en 2022 y usted la hizo nacional en 2024,
15:47quizás había algunos escépticos, pero hoy la gente sabe que los recursos llegaron
15:51y que los recursos se invirtieron y que además rinden más.
15:54Si se tienen que hacer 100 cosas, el pueblo termina siendo 105, 106,
15:58porque es el milagro del Juan Pueblo, de la Juana Pueblo, cuando tiene los recursos en sus manos.
16:03¿De qué manera hoy se están administrando, presidente, esos recursos con el pueblo
16:08y con la fiabilidad y la confianza de que la gente sabe que lo que hoy se está votando,
16:13usted antes de que termine abril va a depositar esos recursos y comenzarán a hacerse los trabajos?
16:19Sí, de manera inmediata.
16:20Porque además va pariendo los recursos.
16:23Con el proceso económico de recuperación sostenida de los 13 motores.
16:26Y bueno, tú sabes, enfrentando las conspiraciones siempre económicas,
16:31los ataques económicos del imperialismo, del fascismo aquí, de la fascista mayor,
16:37la sayona, criminal, que se la pasa en una guerra psicológica, en guerra económica, inventando.
16:43Pero allá ellos con su conspiradera, allá ellos con su perdedera,
16:47allá ellos con su fracaso y derrota.
16:49Porque ellos tienen pintado en la frente el fracaso y la derrota.
16:55Y nosotros tenemos en el corazón el amor y la victoria.
16:59Lo que tú dices, fíjate, 117 días del nuevo periodo presidencial, democrático y constitucional.
17:07Y ya llevamos dos elecciones.
17:09Y dentro de tres semanas y media, estamos en elección general constitucional de Asamblea Nacional,
17:21Poder Legislativo del país, las 24 gobernaciones y los 24 consejos legislativos.
17:26¿Ah?
17:27Diría Eduardo Galeano Barri.
17:30Una vez, él comentando la situación de Venezuela y una visita que le hizo al comandante Chávez,
17:34le dijo, ah, Venezuela, extraña dictadura, donde el pueblo sale a las calles, vota, participa,
17:43tiene sus propias organizaciones.
17:46Extraña dictadura, donde todos los medios de comunicación en la época,
17:51todos los periódicos, todos los días titulan,
17:54llamando al pueblo a golpe de Estado y llamando dictadura a Chávez.
17:59Extraña dictadura es la palabra que acuñó entonces el gran Eduardo Galeano,
18:04gran uruguayo, gran nuestro americano.
18:08Entonces, hay que continuar, tener confianza en lo nuestro.
18:12La clave es no dejar que intoxiquen y envenenen el clima nacional
18:18de nuestra vida social y democrática con el odio del fascismo.
18:24Y continuar nosotros, viniendo a todo el que pueda ser unido en función de la paz,
18:33la participación, las obras comunitarias, la mejoría de las ciudades,
18:39la mejoría de las comunidades, la mejoría de la vida social del pueblo, del trabajador.
18:44¿Por qué se llama comuna?
18:47Porque trabaja los temas comunes.
18:50Es una reflexión sencilla.
18:55La comuna es la que puede unir a los comunes, a nosotros los comunes.
19:00La comuna es la que puede unir con los temas comunes.
19:05Ahorita con este proceso de consulta,
19:09se ha motivado toda esa fuerza comunera, toda esa fuerza vecinal.
19:14Y ahorita estamos en el mejor momento de la vida vecinal, comunitaria y política de Venezuela.
19:21Estamos en el mejor momento que yo haya visto desde que soy presidente.
19:26No había visto yo un mejor momento como ahora.
19:30La gente tranquila, la gente en paz, la gente motivada, la gente participando,
19:36la gente haciendo sus obras comunitarias.
19:38Somos los comunes, es la fuerza comunera.
19:44Y cuando se habla del Estado comunal, es el Estado democrático, participativo,
19:48protagónico, que está en la Constitución.
19:52Precisamente fue Aristóbulo el gran corredactor de esta Constitución,
19:57en todos los artículos, en todos los artículos,
20:01que dieron como base la nueva democracia y dieron como base al comandante Chávez
20:06para fundar los consejos comunales y luego impulsar las comunas.
20:10Es el tema de los comunes.
20:13Si una comunidad, como vecinos, se unen para trabajar para que la comunidad sea mejor
20:18y tienen su metodología y definen sus prioridades
20:22y luego llegan, votan, deciden y después salen a hacer conjuntamente la obra,
20:29¿qué es lo que surge ahí?
20:32El sentimiento común de solidaridad, el sentimiento común de unión.
20:39Se apartan las diferencias que puede haber normalmente entre vecinos
20:43y surge un sentimiento de comunidad.
20:47Somos los comunes.
20:48Surge el sentimiento que somos gente común, seres humanos,
20:53como quería el Papa Francisco.
20:55Los comunes.
20:56Somos los comunes.
20:57Y vamos a construir una sociedad verdaderamente de armonía y de paz en la comunidad.
21:03Que la paz venga a nosotros desde el territorio, desde la comunidad.
21:08Comandante Chávez decía que era la dimensión de la construcción del socialismo en lo territorial.
21:15Del socialismo en lo territorial, Barri.
21:18Y estamos en ese camino, nada fácil, nada fácil, pero que mejora la vida de todo un país.
21:29Estamos acabando con el burocratismo y los burócratas.
21:35Es otro elemento que te digo, Barri.
21:36¿Cuál es la característica, digamos, significativa del Estado burgués y de los restos del Estado burgués que quedan por ahí?
21:49El burocratismo, la corrupción, la ineficiencia, la indolencia, anótalo, anótalo.
21:59El burocratismo, la corrupción, la ineficiencia y la indolencia.
22:05Por lo menos esos cuatro.
22:07Y todos van juntos.
22:08Todos van juntos como una maldición, pues.
22:12Todos van juntos.
22:13El Estado burgués es burócrata.
22:18Es corrupto.
22:21Es ineficiente y es indolente.
22:25El nuevo Estado que estamos construyendo tiene que ser como lo vemos.
22:29Democrático, libre, abierto, capaz.
22:33Donde los recursos rindan mucho más porque hay una actividad.
22:37Rindan mucho más porque se hace la cosa con amor.
22:40Y además después se rinde en cuenta.
22:41Y donde todos los recursos de un país sirvan para construir la vida de su gente.
22:46De los comunes.
22:48¿Entiendes?
22:49Tenemos que construir un nuevo Estado.
22:52Que tenga como datos significativos, como características.
22:56Que sea el Estado donde funcione el sistema de autogobierno.
23:01Y el sistema de autogobierno popular sea el rector directo con el poder de base desde las comunidades.
23:09Tenemos que consolidar, aquí le lanzo una línea, a todo nuestro pueblo, a todos los circuitos comunales, comunes y consejos comunales, a todos los líderes y lideresas.
23:22Para los próximos 30 días tenemos que plantearnos completar el 100% de las salas de autogobierno comunal, popular.
23:37100%.
23:38Ya vamos por 80%.
23:40El 100% de todas las comunidades, de todos los territorios, tienen que tener sus salas de autogobierno popular.
23:47Esa sala nacional la dirijo yo con la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el consejo de vicepresidentes.
23:55Y va a ser el eje central, ya es el eje central, pero va a ser mucho más.
23:59El eje central de lo que es el gobierno permanente, la democracia de todos los días, la democracia cotidiana, la democracia eficiente.
24:13Ay, papá, eso me motiva mucho a mí, oíste, me motiva, me llena de energía.
24:18Y en los próximos 30 días debemos consolidar los equipos de autogobierno comunal.
24:27Los equipos.
24:29Quienes me están escuchando saben de qué se trata.
24:32Los equipos.
24:33De acuerdo al plan de la CIC, los equipos completos.
24:37Pero además en los próximos 30 días, atención, gran misión Venezuela joven.
24:44Atención, gran misión, abuelos de la patria.
24:48Y abuelas.
24:50Atención, gran misión Venezuela mujer.
24:56Atención, grandes misiones de nueva generación.
24:59En los próximos 30 días tenemos que tener ya estructurado, organizado y consolidado los comités de base.
25:10De jóvenes, de mujeres y de abuelos.
25:14Por lo menos.
25:14Así que tenemos trabajo para los próximos 30 días.
25:19Por lo menos los próximos 30 días.
25:21Para nosotros seguir avanzando.
25:23No podemos perder el tiempo.
25:25No se puede perder tiempo.
25:26Tenemos que avanzar.
25:28Tenemos con que sabemos cómo.
25:30Y tengan la seguridad que lo vamos a hacer.
25:33Yo felicito a ustedes, los comunicadores sociales, las comunicadoras sociales de Venezuela de Televisión, de todo el sistema bolivariano de comunicación, de todas las redes sociales alternativas.
25:46A los comunicadores y comunicadoras alternativas.
25:49Y felicito, bueno, a todo el liderazgo vecinal del país, comunero.
25:53Felicito a todo nuestro pueblo, vecinos y vecinas.
25:58Y les digo, bueno, a votar, a votar, a votar, a votar, que es por tu comunidad.
26:03A votar, a votar, a votar, a votar, que es por tu familia.
26:06A votar, a votar, a votar, a votar, que es por ti mismo.
26:09Que Dios bendiga a nuestro pueblo hermoso.
26:13Barry Cartaya.
26:15Gracias.