El analista Medardo Torres expresó que esta segunda consulta popular es una celebración y victoria popular para los venezolanos. Así mismo, enfatizó que las comunas en Venezuela pueden definir el destino de los recursos monetarios para suplir las necesidades básicas que tengan en común y mejorar las comunidades de forma justa. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno hermano, entonces desde aquí, muy buenas tardes, pues, un saludo a ti hermano y a todos aquellos hombres y mujeres que en este momento están escuchando, pues, estas redes sociales y estos medios de comunicación de tan importante magnitud para nuestro país y para el mundo, pues, que mantienen el tiempo real, informado y orientado a la población.
00:19Un saludo hermano y un abrazo desde aquí, pues, desde Azul, que es tierra de libertadores. Bueno, sí, ciertamente para nosotros simplemente estamos hoy celebrando una victoria y una fiesta electoral más en este proceso revolucionario.
00:34Estamos justamente hoy celebrando la segunda consulta del año 2025 y el segundo año de consultas del Poder Popular. Misión esta que le ha dado el presidente de la República única y exclusivamente a las comunas, a las más de 4.500 comunas y circuitos comunales que existen a nivel nacional,
00:56que hoy están en cada uno de sus comunidades y sus territorios definiendo a través del voto participativo y protagónico cuál es este proyecto en común, en conjunto, que unifica las voluntades de un pueblo, de una comunidad y de una comuna para darle la solución real a esa problemática en su comunidad.
01:17Nosotros no hacemos más que participar, hermano y convertirnos en sujetos participativos y protagónicos dentro de estos procesos que desde muy temprano se vienen celebrando.
01:28Porque me gustaría que me indicaras, por ejemplo, en esa zona, en el municipio Cajigal, en el estado Sucre, y si puedes tener un conocimiento de todo el estado, que es un estado oriental, costero, pesquero, además,
01:46¿qué tipo de proyectos están colocando los vecinos? ¿Qué es lo que más se está pidiendo?
01:54Bueno, hermano, fíjate algo, ¿no? Es importante seguir muy de cerca nosotros, los ciudadanos de a pie, seguir de cerca todo este acontecer de estas elecciones del poder popular.
02:09El año pasado, cuando arrancaron las consultas, cabe destacar que el pueblo, de manera consciente, de manera participativa y protagónica,
02:17inclinó su participación a la elección y al voto, principalmente a proyectos vinculados al área de servicio.
02:27El año pasado pudimos ver que en nuestras comunas, nuestro pueblo decidió rehabilitar escuelas, rehabilitar y recuperar centros de salud,
02:37acondicionamiento de habilidades agrícolas, recuperación de acueductos, entre otros, proyectos de servicio.
02:46Pero en este año en particular, hermano, y principalmente en este año, se van a seguir fortaleciendo el área de los servicios.
02:54Pero el pueblo está también, en este momento, hermano, revisando los proyectos que tienen que ver y que están vinculados al tema socioproductivo.
03:03Eso es algo sumamente importante, porque ya podemos decir con toda propiedad, por ejemplo,
03:10yo soy ciertamente vocero de la Unión Administrativa del Consejo Comunista de Raíces,
03:14pero pertenezco a la comuna por amor y honor al comandante Chávez, una de las seis comunas que existen en el municipio.
03:21Y nosotros podemos decir que en el territorio comunal del municipio Cajigar, del estado de Sucre,
03:25tenemos por lo menos el 70% de las prioridades que han aquejado a la comunidad por año
03:32en cuanto a servicios de aguas, de luz y de energía casi resueltos en su totalidad.
03:39Pero el pueblo ha definido en estos momentos y está colaborando y está impulsando los proyectos
03:45que van vinculados ahora hacia el otro tema, hacia el otro extremo, que es el área productivo.
03:52Tenemos la certeza de que dentro de estos proyectos que van a aprobar nuestros compañeros,
03:57nuestros camaradas y nuestros hermanos, independientemente de que pongan parte o no pongan parte de la revolución,
04:04porque aquí participa todo el hombre, toda la mujer que vive en una comunidad.
04:08No necesariamente tiene que pertenecer a un partido X o a un partido Y o pertenecer a una corriente
04:15o pertenecer a una tonda política.
04:17Todo aquel hombre, aquella mujer, adolescente, mayor de 15 años,
04:23está en el deber y en el derecho de ir hoy a expresar en un centro de votación,
04:29centro de votación que está avalado, supervisado y bajo la tutoría de nuestro Consejo Nacional Electoral.
04:37No es poca cosa.
04:39Yo considero de manera muy humilde que este es el único país del mundo
04:43donde un modelo político realmente consulta al pueblo,
04:49pone a la discusión uno de sus poderes, el poder electoral,
04:52a la discusión para que el pueblo de manera transparente defina y acude y diga,
04:57bueno, el proyecto que queremos es rehabilitar nuestra escuela,
05:02el proyecto que queremos es la producción de proteínas,
05:05el proyecto que queremos es recuperación de la vida agrícola,
05:08pero ciertamente, hermanos, estamos viendo que nuestro pueblo está llevando
05:12las metas y los objetivos hacia el plano productivo.
05:18Medardo, me parece muy interesante todo lo que me estás diciendo.
05:22Además, hay un tema que no se ha hablado mucho,
05:24pero creo que es el momento que lo hable contigo.
05:26Medardo Torres, desde el Estado Sucre, Venezuela.
05:29Que es que, además, hay un dinero, ya yo perdí la cuenta cuántos millones de dólares
05:33es que ha destinado el Estado para estos proyectos.
05:36A lo mejor tú manejas mejor las cifras.
05:38Lo que se dice es que son como 10 mil dólares por cada proyecto,
05:41o más si participan las gobernaciones o alcaldías apoyando el proyecto,
05:45si es de gran envergadura o si es un proyecto de alta gama.
05:48Pero bueno, lo que te quiero decir es que, además,
05:50ese dinero cae en manos de la comunidad.
05:52La mayoría de los proyectos son de autogestión, es decir,
05:56los mismos albañiles, los mismos obreros, los mismos trabajadores de la comunidad
06:00desarrollan la obra y entonces la plata se mueve dentro de la misma comunidad
06:04y entonces hay un crecimiento económico del sector.
06:07No solamente la mejora de un sector, sino también que el dinero cae allí
06:12y entra en el circulante económico regional y nacional.
06:16y hay un crecimiento económico, además. ¿Es así o no?
06:20Ciertamente, hermano, tú has dicho algo muy sincero.
06:23Los recursos existen en la recirculación del capital que se le inyecta directamente a las comunidades.
06:30Es importante mencionar que el presidente de la República
06:33ha autorizado y ha encomendado que el 70% del situado nacional
06:41va dirigido ahora al Poder Popular.
06:44O sea, ¿qué significa esto?
06:47Esto significa, por ejemplo, si una alcaldía, por conceptos de asignación de recursos por el Estado,
06:56recibía en un año 200 mil dólares,
06:59bueno, significa que ahora el Poder Popular va a recibir la cantidad similar o más a esos recursos
07:11que le asignaban anteriormente a una alcaldía.
07:14Por eso es que ahorita nosotros estamos hablando, hermano,
07:16de que el presidente, de manera planificada con el pueblo,
07:21tiene para este año la proyección de al menos seis o siete consultas al año.
07:27Eso significa que en una comuna, hermano,
07:31estaríamos hablando de siete proyectos que estarían en el orden de los 70 mil dólares.
07:37O sea, estamos hablando de que un circuito comunal en un territorio específico,
07:42en un área específica donde vive un grupo de habitantes organizados en consejos comunales y en comunas,
07:48van a disponer de unos 70 mil dólares para resolver problemas coyunturales.
07:54Porque además de eso, el pueblo, de manera consciente, sí, es cierto, es correcto.
07:59Sabemos y entendemos que hasta ahora la aprobación de los recursos va a funcionar de 10 mil dólares.
08:05Pero el pueblo se planifica y se proyecta.
08:08Porque el pueblo ha desarrollado proyectos incluso en dos etapas y en tres etapas,
08:13porque tiene la garantía de que viene una primera consulta.
08:16Estamos en una segunda consulta, pero tenemos la garantía y la certeza de que nuestro gobierno nacional
08:22nos garantiza una tercera, una cuarta, una quinta y una sexta consulta,
08:26que nos permite a nosotros, de manera planificada y organizada, asumir los problemas de forma y de fondo.
08:32Además de que es muy importante resaltar que con la cantidad de recursos
08:40que un privado, que un inversionista o que un contratista rehabilita una unidad educativa
08:49o rehabilita un centro de salud, el pueblo rehabilita.
08:54Con esa misma cantidad de recursos, el pueblo hace dos y tres veces lo que hace un contratista.
09:01Porque la ganancia del pueblo no es un recurso económico.
09:05La ganancia del pueblo es la solución a esos problemas en conjunto, la solución de sus problemáticas.
09:12Nosotros tenemos comunidades que han hecho la recuperación de una ambulancia en 100%.
09:18Y el pueblo lo único que quiere es eso.
09:20El pueblo no quiere enriquecerse ni recibir una comisión ni nada por el estilo.
09:24Y además de eso hay algo muy importante que ha venido ocurriendo en estas últimas consultas, hermano.
09:29Sabes que además el pueblo ahora prioriza la utilización de recursos en la compra de los materiales y los insumos.
09:40El 90% de esos recursos el pueblo los prioriza en la compra de los materiales, insumos y equipos que necesitan para hacer la obra.
09:49Y el pueblo de manera organizada pone a la disposición de este proyecto los conocimientos que tiene cada una de las comunidades.
09:57¿Ves? ¿Pone qué?
10:00Pone el albañil, pone el electricista, pone el plomero, pone el ingeniero, pone el obrero, pone el que sabe echar un techo, pone el que sabe de construcción, etcétera, etcétera.
10:13Entonces para nosotros realmente, con mucha humildad debemos decirlo.
10:18Nosotros estamos realmente viviendo ahorita en Venezuela lo que es la transferencia del poder real al pueblo.
10:26Porque más allá de que el pueblo se encargue de debatir, de discutir o de proponer una propuesta de proyecto o siete propuestas de proyecto,
10:38el pueblo más allá de eso va, decide cuál de esas siete propuestas de proyecto es la que va a proponer y mucho más allá,
10:46el pueblo se encarga de ejecutar, hacer seguimiento y control de esos recursos que fueron asignados para este proyecto.
10:56Más poder para el pueblo cada vez nosotros que vamos avanzando en este proceso revolucionario.
11:00Con mucha humildad lo decimos desde aquí, desde el Estado Sur.