Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Así es, gracias por el contacto. Nos encontramos en Lídice, en la parroquia La Pastora,
00:05específicamente en la unidad educativa Enrique Chaumé, uno de los centros educativos habilitados
00:10en esta segunda consulta popular nacional que se está realizando en Venezuela.
00:16En este centro educativo son siete los proyectos en donde el pueblo podrá elegir
00:21cuáles son los priorizados para ejecutar dentro de sus comunidades.
00:25Son más de cinco mil circuitos comunales que se están debatiendo en esta segunda consulta popular.
00:31Vamos a conversar con parte de las personas que son los encargados de este centro educativo
00:36para que nos comente cuáles son esos proyectos que se están ejecutando o que se van a presentar el día de hoy
00:42en donde la comunidad de Lídice tiene la oportunidad de elegir.
00:48Bueno, muy buenos días. Mi nombre es Nery Rosillo.
00:51Yo soy enlace del CNE, conjunto con la presidenta de MESA, el señor miliciano.
00:57Los proyectos de día de hoy son siete proyectos, son siete transformaciones,
01:02como dice nuestro presidente Nicolás Maduro.
01:05Es para el bienestar, pues, y la propiedad de nuestra comunidad.
01:09Nosotros somos, pertenecemos a la Fuerza Obrera de Lídice, que somos comunas.
01:14Somos cinco comunas. De las cinco comunas, cada quien elijó un proyecto.
01:20Este, del primer proyecto tenemos los tanques, como pueden ver aquí.
01:25¿Verdad?
01:25Tenemos dotaciones, tenemos suministro, rehabilitación, instalación de sistemas, rehabilitación de consultorios, suministro.
01:33Cualquiera de estos, este, dotación que gane, es el que va a ser para el proyecto, para las comunidades.
01:40Entonces, cuénteme, ¿cómo fue el proceso para que se llegara al consenso de que son estos siete proyectos
01:46los que van a ser priorizados en esta primera oportunidad?
01:50Y para que nos comente, entonces, la experiencia de los antiguos proyectos,
01:54¿cómo ha sido y si han sido financiados?
01:57Bueno, este, los anteriores proyectos, gracias a Dios, han sido financiados.
02:02Se han logrado los proyectos.
02:04Los anteriores fueron los techos.
02:05Luego, el otro fueron techos, porque seguimos con el seguimiento de techos.
02:11Este proyecto que pasó, ganó tanques, ¿verdad?, que fue suministro de tanques,
02:16y han sido priorizados con el Ejecutivo, que nos han dado los recursos como tal,
02:23para poder obtener ese beneficio para la comunidad.
02:27Y cuando las elecciones de esto como tal, se hace una asamblea con la gente de la comunidad,
02:33a quién están de acuerdo, a quién no están de acuerdo, cuáles son las necesidades
02:37y cuáles son las prioridades para cada consejo comunal.
02:40Y bueno, ahorita, actualmente, se volvió a elegir tanques, ¿ves?,
02:45para seguir con la continuidad de tanques.
02:49Bien, ahora vamos a conversar con parte de los responsables de este centro de votación,
02:54bueno, para que nos comente qué necesitan las personas para venir a votar,
02:59para venir a participar, y para que nos comente cuántas mesas están habilitadas aquí,
03:03si ya el proceso ya ha comenzado, y qué es lo que necesitan los venezolanos para venir a votar.
03:11Ok, buenos días, mi nombre es Saralí Jallar, soy la representante acá del centro de elecciones.
03:17Las personas para venir a ejercer el derecho solo lo que necesita es la cédula laminada.
03:22Tenemos cinco consejos comunales, como lo indicó la compañera,
03:26ya está aperturado el centro de votación, a partir de las ocho se le hace una invitación a las personas,
03:35a los ciudadanos, para que vengan y participen, ya que esto es sumamente importante para la comunidad.
03:39Su participación es importante.
03:41¿A partir de qué edad pueden participar?
03:44Es importante la pregunta, a partir de los 15 años,
03:47no importa que no estén inscritos en el registro electoral, pueden ejercer el derecho al voto.
03:52Bien, escuchábamos, solo necesita su cédula de identidad y ser mayor de 15 años
03:56para participar en esta segunda consulta popular,
03:59en donde tienen la oportunidad de elegir cuáles son esos proyectos priorizados
04:04que quieren ejecutar dentro de sus comunidades.
04:07Esta es la segunda del año que se está realizando, que bueno, está iniciando el día de hoy.
04:13Nuevamente la invitación a las personas a que vengan y participan y eligen
04:17cuáles son esos proyectos que quieren ejecutar dentro de sus comunidades
04:21y cuáles son los que solucionen su problemática.
04:23Es la información y vamos a retornar el contacto a los estudios.
04:26Adelante.