Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Así es, un gusto saludarles hasta ahora. Nos encontramos en la Unidad Educativa Nacional República del Ecuador, ubicada acá en la avenida San Martín, parroquia San Juan.
00:09Nos encontramos en la comuna Urquía. Vamos a conversar de inmediato como parte de la consulta popular nacional con una de las comuneras.
00:15Su nombre y apellido, ¿cuántos consejos comunales están participando el día de hoy? ¿Cuántas personas están llamadas? ¿Y cuántos proyectos? ¿Cuáles son los proyectos priorizados por esta comuna?
00:24Ok, mi nombre es Aura Huitrago desde la parroquia San Juan. Un saludo revolucionario y socialista. Primero que todo, desde el territorio comunal Urquía, decirles que estamos compuestos por 11 comunidades organizadas, 9 consejos comunales, 2 comunidades organizadas que están en vísperas de formarse como consejo comunal y, por supuesto, una integración de alrededor 2.800 familias.
00:46Decirles que tenemos los 7 proyectos de propuestas que se vinculan con la 7T de nuestro presidente Nicolás Maduro.
00:52También decirles lo importante de la participación en conjunto y en unidad perfecta de nuestros consejos comunales y comunas. Los liderazgos de cada territorio de esta comuna están compuestos y saben que de la orgánica del pueblo, de la construcción de la CAF, nosotros podemos ser victoriosos en el gobierno territorial, en el gobierno que junto con nuestro presidente Nicolás Maduro está englobando y está enalteciendo el poder popular.
01:20Bueno, vamos a conversar ahora con otra de las personas que está participando el día de hoy, su nombre y apellido para todo el país y cómo marcha la agenda concreta de acción en los proyectos del año 2024, el proyecto del pasado 2 de febrero de 2025, pero además la participación.
01:36Nos gustaría que invitar a las personas a participar, porque es importante participar el día de hoy en esta consulta popular nacional, la segunda del 2025.
01:43Bueno, sobre todo mi nombre es Javier Ramírez, miembro del equipo político de acá de la parroquia San Juan.
01:49Lo importante de esto es justamente la participación del pueblo. Con este llamado a votar, con estos proyectos que se están impulsando, la idea es unificar los criterios en cuanto a la participación del pueblo,
02:05la confianza en nuestras instituciones, en el Consejo Nacional Electoral, en los proyectos de la comunidad, en la confianza que hay que darle al pueblo para que asuma el poder que ya es necesario que asuma.
02:17Los proyectos acá en la parroquia son aproximadamente como 117 proyectos que están en propuesta.
02:22Esos proyectos se consolidan. En atención a las elecciones anteriores, en cuanto a la proyección de esos proyectos, se ha cumplido casi el 90% de los mismos.
02:33Estamos avanzando. Tenemos que creer en esto. Tenemos que unificar nuestros criterios ideológicos para funcionar, para crecer y para creer. Venceremos.
02:43Bueno, vamos a conversar ahora con otra de las personas que acaba de ejercer su derecho al voto, la participación. Señora, su nombre y apellido.
02:51Y nos gustaría que le comentara al país cuáles son los proyectos que están acá en esta comuna y la importancia de ejercer, de participar, de movilizarse el día de hoy.
03:01Buenos días. Mi nombre es Nélida Cermeño. Pertenezco al Consejo Comunal San Martín II de la Comuna Urquía.
03:08Y tenemos los proyectos de implementación de edificios y casas en la comunidad de San Martín II.
03:15Y, bueno, queremos que todo avance a favor del pueblo y con el pueblo.
03:22Bueno, las personas que están participando el día de hoy acá en la comuna Urquía, en la Unidad Educativa Nacional República del Ecuador,
03:29vinculando a las siete transformaciones, los siete proyectos que se están priorizando el día de hoy para que el pueblo,
03:36en las 5.338 comunas de todo el país, puedan participar y ejecutar.
03:41En los próximos días, después de que el gobierno nacional, el presidente Nicolás Maduro, transfiera los recursos,
03:47la ejecución de los distintos proyectos.
03:48Es la información que se genera hasta ahora.
03:50Regresamos con ustedes al estudio. Adelante.
03:51Regresamos con ustedes.