Este pan crujiente hecho de yuca es más que un alimento: es identidad, historia y sabor ancestral. ✨
El casabe une a distintos pueblos de América por su herencia indígena y africana. 🌍
El casabe une a distintos pueblos de América por su herencia indígena y africana. 🌍
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00El cazabe es un pan crujiente que se elabora a partir de yuca o mandioca, un tubérculo rico en almidones.
00:07Se trata de un elemento esencial de la alimentación de países como Honduras, Cuba y Venezuela,
00:13pues guarda un vínculo con el patrimonio indígena y africano de estas comunidades.
00:18Vamos a conocer de qué se trata.
00:20Pese a que en las comunidades garifunas hondureñas se ha visto reducida la producción de cazabe,
00:25sus nativos sienten orgullo de que la UNESCO lo haya declarado en 2024 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
00:33El pasado me di cuenta, pues como yo miro noticias en la mañana, en la mediodía,
00:40y ahí miré que la UNESCO declaró el cazabe a Patrimonio Nacional del Garifuna, internacional y mundialmente.
00:54Así lo expresó desde su casa Rubén Álvarez, un habitante de la ciudad de Trujillo,
00:59que además agregó sentirse alegre porque ve este reconocimiento como una oportunidad de exportar el producto a otros países.
01:07Él y su esposa venden cazabe en la Comunidad de Cristales, en Trujillo,
01:11que le compran agarifunas que lo producen en la vecina Iriona.
01:16Otros compran el cazabe para vender o para consumo propio en la Comunidad de Santa Fe.
01:20Muchos coinciden en que la producción de cazabe se está reduciendo porque la mayoría de las nuevas generaciones de mujeres garifunas
01:28o no saben o no les interesa hacerlo,
01:30aunque también le atribuyen esta disminución a la invasión de extraños en sus tierras ancestrales.
01:35¡Gracias!