Estos son Nuestros Temas del Programa de hoy
00:00 1. CABEZOTE, PRESENTACION DE JUAN CARLOS PEREZ MORALES
01:50 2. AVANCES DEL PROGRAMA DE HOY
02:50 3. LA REFLEXION ESPIRITUAL
04:55 4. La Foto del Mes con Alvaro Camacho Andrade
07:59 5. DATE UN CHANCE
10:32 6. LIDERAZ-GO Y COACHING
15:41 7. El laboralista
17:28 8. Los Más Cápaces
19:10 9. POLICIA METROPOLITANA DE PEREIRA
19:50 10. ROMPIENDO BARRERAS
21:02 11. Los Deportes Con: Alvaro Covelli Sanjuan
23:54 12. Mundo Capaz
26:01 13. Nos Vamos
Suscríbete:
https://www.youtube.com/@jcinformatv3071
https://www.youtube.com/@marlumoriz
https://www.youtube.com/@juanperezm1993
https://www.dailymotion.com/jcinformatv
Danos Me Gusta: https://www.facebook.com/profile.php?id=100063759365396
Síguenos: https://x.com/jcinformatv
Instagram: https://www.instagram.com/jcinformatv/
TikTok: https://www.tiktok.com/@jcinformatv?lang=es
Correo Electrónico:
jcinformatv@gmail.com
00:00 1. CABEZOTE, PRESENTACION DE JUAN CARLOS PEREZ MORALES
01:50 2. AVANCES DEL PROGRAMA DE HOY
02:50 3. LA REFLEXION ESPIRITUAL
04:55 4. La Foto del Mes con Alvaro Camacho Andrade
07:59 5. DATE UN CHANCE
10:32 6. LIDERAZ-GO Y COACHING
15:41 7. El laboralista
17:28 8. Los Más Cápaces
19:10 9. POLICIA METROPOLITANA DE PEREIRA
19:50 10. ROMPIENDO BARRERAS
21:02 11. Los Deportes Con: Alvaro Covelli Sanjuan
23:54 12. Mundo Capaz
26:01 13. Nos Vamos
Suscríbete:
https://www.youtube.com/@jcinformatv3071
https://www.youtube.com/@marlumoriz
https://www.youtube.com/@juanperezm1993
https://www.dailymotion.com/jcinformatv
Danos Me Gusta: https://www.facebook.com/profile.php?id=100063759365396
Síguenos: https://x.com/jcinformatv
Instagram: https://www.instagram.com/jcinformatv/
TikTok: https://www.tiktok.com/@jcinformatv?lang=es
Correo Electrónico:
jcinformatv@gmail.com
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
02:30Los más capaces
02:31Notas de la Poesía Metropolitana de Pelea
02:37Rompiendo Barreas
02:40Los deportes con Álvaro Cobre y San Juan
02:43Y al cierre una nota de Mundo Capaz
02:48Sean ustedes bienvenidos
03:00Hoy el Evangelio nos presenta a Jesús intensamente humano,
03:06sometido a diversas tentaciones que no son más que una provocación del diablo
03:11para que Jesús realice su propia voluntad antes que la voluntad del Padre.
03:16Por eso es incitado a beneficiarse a sí mismo de su capacidad para hacer milagros,
03:22a vivir un mesiorismo temporal y político,
03:25a tentar a su Padre Dios pidiéndole una prueba de su amor y su cuidado.
03:29En todas las tentaciones vence Jesús,
03:33manteniéndose en la voluntad de recorrer el destino de todo hombre.
03:37Elige depender de modo absoluto de la providencia divina.
03:41Elige redimir desde la condición de siervo sufriente.
03:44Elige actuar en completa obediencia al Padre.
03:48Pidamos Espíritu Santo, pues esas mismas tentaciones
03:51tienen que vencerlas hoy la Iglesia y cada uno de nosotros como discípulos.
03:56Como Jesús debemos vencer la autorreferencialidad
03:59que nos hace poner todo lo que Dios nos ha dado al propio servicio.
04:04Como Jesús debemos vencer la tentación del poder para sentirnos meramente servidores.
04:10Como Jesús debemos también nosotros evitar la tentación de exigir milagros a Dios
04:15para que el mundo deslumbrado se pliegue ante nuestra enseñanza.
04:19Aunque nos parezca escandaloso, es justamente el acontecimiento del abajamiento y de la cruz
04:25el que sella el triunfo del Señor sobre el poder del malito.
04:29Por eso, hoy le agradecemos al Señor recordando los versos de un poeta.
04:34carne soy y de carne te quiero, caridad que viniste a mi indigencia,
04:40que bien sabes hablar en mi dialecto, así sufriente corporal amigo, como te entiendo,
04:46dulce locura de misericordia, los dos de carne y hueso.
04:51A todos bendiga el Señor en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
05:04La estación del ferrocarril de Caldas en San Joaquín
05:15fue el escenario de esta magnífica foto que evoca el romance
05:20en la querendona Pereira de la década de los años 40,
05:25tomada del libro de oro de Pereira,
05:28cedida gentilmente por Álvaro Franco
05:32al archivo de Álvaro Camacho Andrade.
05:34Nos preparamos para realizar una artroscopia de hombro.
05:59Esta cirugía consiste en ver el hombro por pequeñas incisiones
06:03alrededor de la articulación, vamos a ver el hombro en unas pantallas,
06:09vamos a buscar los tendones del manguito rotador y vamos a repararlos.
06:13Ese es el objetivo de nuestra paciente.
06:33Hemos finalizado nuestro procedimiento,
06:46una reparación del manguito rotador que hemos realizado de manera exitosa.
06:50Esperamos que en un par de meses luego de la rehabilitación,
06:53la paciente está lista para retomar sus actividades diarias con menos dolor y mejor función.
06:58El día de hoy tenemos una artroscopia para reparación de manguito rotador en el hombro izquierdo.
07:07Esta es la posición que normalmente usamos para realizar dicha cirugía.
07:10Un artroscopio es un instrumento que usamos.
07:39Que tiene un cabezal y una cámara muy pequeña en forma tubular que podemos ingresar a las articulaciones a través de pequeñas incisiones
07:51y poder ver por dentro y hacer diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías y enfermedades.
07:59Date un chance, un espacio de prevención y acompañamiento a su núcleo familiar.
08:07Fernando Sornosa Galofre y un completo equipo de especialistas, educadores, estudiantes, psicólogos, periodistas y consejeros de familia
08:17Los invitan a darte un chance. Periodismo con responsabilidad social.
08:25Una reflexión para tener sentido común y ser coherentes.
08:30El consumo de drogas, el consumo de alcohol, el consumo de sustancias generalmente crea una adicción y lleva a una condición de calle en un 80, 85 o más por ciento.
08:45Proliferan los habitantes de calle en las ciudades.
08:49Aquí en la ciudad de Pereira estamos viendo en cada esquina grupos de 5, 6, 10, 12, 15 muchachos, jóvenes, niños y niñas consumiendo drogas.
08:59Sin importar que sean de aquí de Pereira, de Manizales, de Armenia, de Medellín, de Barranquilla, de Venezuela.
09:05No importa.
09:07¿Por qué no se implementan programas de prevención?
09:10Lo único que puede detener el consumo de drogas es la prevención.
09:15Los programas de prevención es lo único.
09:18No más.
09:19Absolutamente nada más.
09:20Pero ya el problema está.
09:21Entonces, ¿por qué?
09:24En esos programas que sacan de habitantes de calle en las ciudades,
09:30¿por qué no implementan programas de rehabilitación?
09:33En esos programas para darles la oportunidad a los muchachos de que se rehabiliten,
09:39de que hagan un programa, que se desintoxiquen y puedan volver a las calles,
09:47pero a trabajar, que puedan volver a sus casas, que puedan llevar una vida normal.
09:51Sí se puede.
09:51Se los digo yo que sí se puede.
09:54Hay miles de personas que han podido salir adelante,
09:57pero con la ayuda de su familia, con la ayuda de otras personas,
10:02que les permitieron hacer un programa.
10:06Entonces, señores alcaldes,
10:09en vez de estarse gastando la plata, pintando paredes, haciendo campañas,
10:12que no tienen ninguna retribución ni ningún sentido,
10:18invirtamos en lo social.
10:19Invirtamos para que no haya más habitantes de calle.
10:22Invirtamos en los habitantes de calle, pero en rehabilitación.
10:25Los habitantes de calle, lo menos que necesitan es comida.
10:31Date un chance.
10:32El siguiente ejercicio fue realizado con docentes en formación en la Universidad Tecnológica de Pereira,
10:50en la asignatura de práctica pedagógica de experiencias significativas.
10:55El reto planteado era pasar el marcador de diferentes maneras, sin repetir movimientos.
11:00El objetivo principal era reconocer la labor docente como una labor que demanda,
11:06ser creativo, tener empatía, aprender a trabajar en equipo, ser recursivo,
11:11conectar con el otro y buscar diferentes métodos y estrategias para solucionar necesidades educativas.
11:30Gracias por ver el video.
12:00El proyecto pedagógico Rescatando Libros surge de la necesidad de revitalizar y revalorizar libros
12:22que han sido archivados y abandonados en las bibliotecas de colegios y educales,
12:25brindándoles una nueva oportunidad de ser leídos y apreciados.
12:30A continuación les comparto una muestra del trabajo pedagógico y didáctico de estudiantes
12:34de la licenciatura en literatura y lengua castellana y la licenciatura en tecnología
12:39de la Universidad Tecnológica de Pereira.
12:42El objetivo principal era ampliar el relato y dar vida a algunos libros que fueron archivados
12:47por falta de uso, mediante diversas técnicas creativas e innovadoras.
12:52Los estudiantes se involucraron profundamente en este proyecto, aplicando su conocimiento
12:57y habilidades para transformar libros olvidados en obras vivas y vibrantes.
13:02Utilizando una variedad de materiales y técnicas, lograron no solo revitalizar el contenido de
13:07los libros, sino también enriquecer su presentación visual y educativa.
13:12A continuación se detalla cómo los estudiantes lograron este objetivo.
13:15Algunos estudiantes utilizaron sus habilidades artísticas para ilustrar los relatos, añadiendo
13:21dibujos que complementaron y expandieron las historias originales.
13:25Estos dibujos no solo embellecieron los libros, sino que también ofrecieron nuevas perspectivas
13:29y profundizaron la comprensión de los textos.
13:32Otros estudiantes incorporaron retazos de tela en sus libros, creando texturas y dimensiones
13:38que hicieron las historias más tangibles.
13:40Este enfoque no solo revitalizó la apariencia física de los libros, sino también que añadió
13:45una capa.
13:46El siguiente ejercicio sirve para integrar grupos de trabajo y fortalecer herramientas
13:51comunicativas.
13:52El ejercicio consiste en estirar la mano derecha y sostener una hoja de papel frente a un compañero,
13:58mientras que con la mano izquierda va a tocar la parte del cuerpo que se le indique.
14:03Una vez escucha la palabra hoja, debe arrebatarle la hoja al compañero del frente.
14:07El ajedrez como herramienta educativa.
14:36Este proyecto educativo se realizó con material reciclable y se trabajó de forma transversal
14:42con cuatro asignaturas, matemáticas, artes, inteligencias diversas y tecnología.
14:49El ajedrez como herramienta educativa en matemáticas sirve para estimular el pensamiento,
14:54la comprensión de patrones y secuencias, ayuda en la comprensión de conceptos básicos
14:59de geometría y coordenadas, fomenta razonamiento lógico y mejora habilidades matemáticas.
15:06El ajedrez como herramienta educativa en artes sirve para estimular la creatividad y originalidad,
15:12el pensamiento simbólico, fomenta el enfoque y la concentración.
15:16Trabaja desde el arte visual, la composición, el equilibrio y la armonía.
15:21A su vez ayuda a desarrollar inteligencias diversas en los estudiantes,
15:24tales como la inteligencia espacial, quimestésica, corporal, la toma de decisiones, la atención,
15:30la memoria y el pensamiento lógico.
15:33Lo más emocionante del ajedrez es su enorme valor como herramienta educativa.
15:38¿Qué esperas para vincularlo a tus clases?
15:39Hola, ¿qué tal camelladores? ¡Feliz día!
15:44La Corte Suprema de Justicia abrió una compuerta maravillosa
15:47para unas pensiones de sobrevivientes a esposas o excónyuges
15:53que no han vivido en los últimos cinco años previos al deceso de sus exmaridos.
16:00¿Saben cómo?
16:01El laboralista
16:03Imagínense que la Corte Suprema de Justicia abrió una compuerta muy bacana, hermano,
16:10para que las mujeres que tuvieron, digamos, una relación muy conflictiva
16:16y que su divorcio haya sido por maltrato intrafamiliar
16:20tengan derecho a una pensión de sobrevivientes.
16:25Me parece muy interesante.
16:26El requisito de la Ley 100 del 93 es que las personas que tienen derecho a eso
16:32son las compañeras permanentes o cónyuges que hayan convivido con el causante del derecho,
16:38sea pensionado, sea cotizante del sistema,
16:42durante los últimos cinco años previos al deceso, o sea, la muerte del causante.
16:47Pero resulta que la Corte Suprema de Justicia, como ya lo dije,
16:50había abierto esa compuerta.
16:52Es muy interesante.
16:54Porque esas personas que tengan como prueba el divorcio por violencia intrafamiliar
16:59pueden pelear un porcentaje de la pensión de sobrevivientes
17:03que quizás en una época nunca se lo quisieron dar o nunca se lo dieron.
17:08Y me parece que es una muy buena oportunidad para esas mujeres
17:11que durante mucho tiempo guardaron silencio
17:15porque están reivindicando esos derechos de la mujer.
17:17No, yo sé que hay gente muy bacana en este país que nos va a ayudar a multiplicar este video.
17:27Por eso, compártalo.
17:28Estamos disfrutando con ustedes toda esa programación musical
17:43que tiene los más capas de radio, un emisor exigente de la ciudad de Manizales.
17:48Y a esta hora nos acompaña un placer humano que es muy conocido en la ciudad de Manizales.
17:54Estamos hablando de Marcelo Mejía.
17:56Que amigo, que me va a llamar Marcelito.
17:58Gracias para terminar en esta invitación.
17:59No, hombre, Johncito, pero es que el papel se va a voltear.
18:02Ahora yo soy el que lo voy a entrevistar a usted.
18:05Johncito es un gran amigo.
18:06Nos ponemos hace muchos años porque siempre ha estado muy presente
18:09en todos los procesos periodísticos de cubrimiento de las novedades de la ciudad de Manizales.
18:16John, cuéntanos, ¿qué tienes tú con tu emprendimiento?
18:19¿Qué es la misura?
18:20A raíz de este nombre, protagonista, que no me lo hagan muy bonito.
18:24Los más capas de protagonizar protagonistas de las novedades de las novedades.
18:28Ya este año, porque tenemos 19 años, que ya la han estante como después de 20 años.
18:3320 años, excelente.
18:34Y se ha ido en una región.
18:37A raíz de eso surgió lo que es la emisora online, que se llama Buenas Capas de Radio.
18:42Yo creo que yo he tenido apoyo importante de la gente, porque a través de nuestro proyecto,
18:55Montial Federal nos busca, queremos que usted no haga la dimensión de nuestra empresa,
19:02bueno, no será más o menos económico.
19:06Gracias, papá.
19:08Muchísimas gracias.
19:09Muchísimas gracias.
19:12Feliz Día de la Niñez.
19:24La risa, la inocencia y los sueños de nuestros niños y niñas nos inspiran a construir un futuro mejor.
19:33Desde la Policía Metropolitana de Pereira reafirmamos nuestro compromiso de protegerlos,
19:39guiarlos y acompañarlos en cada etapa de su vida, juntos por la niñez.
19:47Policía Nacional
19:49Cuidado, con mi bastón te voy a mostrar algunas señales de alerta.
20:07Si a mi bastón le doblo el primer peldaño es porque estoy esperando a alguien.
20:11Cuando inclino mi bastón hacia adelante en una vía es porque estoy pidiendo ayuda para que me ayuden a pasar.
20:17Cuando estoy en la mitad de la vía y levanto mi bastón es porque estoy en peligro y estoy pidiendo ayuda.
20:22En nuestra clase de bastones hay distintos colores que identifican nuestra clase de discapacidad.
20:28Por ejemplo, el amarillo es universal para ceguera total, el bastón blanco con una caña roja ceguera total.
20:36Cuando el bastón es blanco y tiene una caña de color azul o una franja azul, quiere decir que es persona ciega y con movilidad reducida.
20:47Y si es blanco y tiene una caña verde o una franja verde, quiere decir que es baja visión.
20:53Todo esto te lo conté para que te pongas en nuestros zapatos.
20:57Hola que tal amigos y amigas de JC Informa Televisión.
21:19Aquí estamos ya con todo, con esta información deportiva.
21:23Bienvenidos.
21:23Y se iniciaron los Juegos Nacionales para Periodistas Deportivos en Ibagué con el apoyo de Acor Colombia.
21:33Rizaralda envió 19 deportistas.
21:36Hasta ahora han ganado medallas de oro y plata Edwin Herrera, Edgar López y Jorge Agudelo en ciclismo.
21:42Y 7 medallas de oro y plata obtuvo Rizaralda en el Campeonato Nacional de Judo con sede en Bucaramanga.
21:50El nadador peregrino Nicolás Restrepo, medalla de plata en el Campeonato Internacional de Actividades Subacuáticas en Barcelona, España.
22:02Brasil, Chile, Colombia y Venezuela han sido los países clasificados al Mundial de Fútbol Sub-17 en Qatar del 3 al 27 de noviembre del presente año.
22:14Y sobre el Deportivo Pereira, hasta ahora no hay claridad sobre la salida del defensa central Justin Medranda.
22:22Esperamos a ver qué pasó, que informen y no se conoce el futuro futbolístico de este gran jugador.
22:28Y con la llegada de Rafael Dudamel, el entrenador venezolano que fue campeón con Deportivo Cali y con Bucaramanga,
22:37esperamos que para el segundo semestre se conforme un gran equipo para el Deportivo Pereira, para esta afición tan noble.
22:44Mínimo hay que traer entre 8 y 10 jugadores de categoría de alto nivel para que el equipo sea grande como siempre
22:51y salir de algunos jugadores que no han rendido con la camiseta del equipo matecaña.
22:56Hasta ahora le quedan partidos importantísimos al elenco matecaña para que matemáticamente todavía hay opción, pero muy difíciles de clasificar.
23:05Enfrentará al Deportivo Cali, a Miguel Narios, a Junior y a Águilas.
23:11Y sobre la selección Colombia de mayores que dirige el argentino Néstor, a Colombia le quedan 4 partidos.
23:19Esperemos que clasifique Colombia, el Mundial de Estados Unidos y México.
23:22Enfrenta a Perú de local, Argentina de visitante, Bolivia de local y sierra con Venezuela.
23:31Esperamos que esta selección nos lleve y que mejore su fútbol para ir al próximo Mundial de Fútbol Mayores por FIFA.
23:39Y bien amigos y amigas de JC Informa Televisión, esta ha sido toda la nota deportiva aquí en este gran noticiero
23:48dirigido por Juan Carlos Pérez Borales, con Álvaro Cobelli.
23:51¡Que la pasen muy bien!
24:07Ionis, Dayana Salcedo y Rangel Palmera no solo corren juntos, construyen sueños.
24:14En cada zancada, este dúo ha demostrado que el verdadero trabajo en equipo puede desafiar cualquier límite y alcanzar la grandeza.
24:23Con tan solo 20 años, Dayana es un ejemplo de disciplina y perseverancia.
24:28Representa a Bogotá y al paratletismo colombiano con una fuerza que viene no solo de su entrenamiento, sino también de su corazón.
24:36Pero este camino no lo ha recorrido sola.
24:40Rangel Palmera, su guía desde hace cuatro años, se ha convertido en sus ojos, en la pista y es un compañero inseparable fuera de ella.
24:49Y mi guía en nivel Rangel significa paciencia, confianza y entrega, porque pues él siempre está conmigo, me está incluyendo y además pues él es el sonido.
25:01Para mí Ionis significa una conexión, amor y mucha confianza, para así correr no solamente en la pista, sino dentro y fuera también.
25:16En estos Juegos, su esfuerzo se coronó por una medalla de oro y una de plata, una recompensa al trabajo incansable y al sueño que nos dio.
25:25Pero todo va más allá de victorias y los podios.
25:29Ionis Dayana y Rangel nos dejan algo más valioso, un ejemplo de que los límites no existen cuando los sueños son compartidos y el esfuerzo es auténtico.
25:39Ellos no solo compitan, inspiran.
25:42Juntos han demostrado que la verdadera grandeza está en la conexión, en la perseverancia y en nunca dejar de creerlo.
25:50Su historia no termina aquí, es solo el inicio de un camino lleno de sueños que aún están por ahí.
25:58Juntos somos más fuertes, juntos somos invisibles.
26:01Muchas gracias por habernos acompañado, terminamos este primer programa del año 2025 de los Coroes de la Vía.
26:12Hemos cumplido para ustedes los terminantes para contarles todas las novedades del planeta noticioso positivo, las notas positivas de Colombia y el mundo.
26:23Pero los invitamos para que se animen a escribirnos a nuestro correo electrónico, coja el computador y esquíbanos a jcinformatv.com.
26:36Estamos atentos para recibir los mensajes y nosotros los respondemos de manera inmediata.
26:43Pueden seguirnos en nuestras redes sociales, facebook, x, instagram, tiktok, jcinformatv, timemotion, jcinformatv.
26:54Y nos invitamos para que se suscriban a nuestro canal de YouTube, jcinformatv, por favor la invitación que está apareciendo en pantalla.
27:04Toca el botón suscribir, luego activen la campanita para recibir las notificaciones del contenido de nuestro canal.
27:13Gracias por habernos acompañado, feliz nuevamente de regresar, nuevamente con los colores de la vía de JC, jcinformatv de visión.
27:25Ha sido un placer, hasta el próximo programa, que estés bien.
27:43Gracias por ver el video.