Estos son algunos consejos a tomar en cuenta
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Porque como papás y como tutores, quienes tienen a lo mejor sobrinos o bien cercanos a los niños,
00:07es muy importante reconocer cuáles son los comportamientos o aquellas conductas normales y no normales de su desarrollo sexual.
00:14De repente los papás empezamos a ver cosas y decimos, ¡eh, niño, déjese!
00:18¿Qué está haciendo?
00:19Como si fuera perrillo que estuviera haciendo.
00:21¿Qué quiere decir?
00:22Eso está mal, no se ande agarrando.
00:24Y de verdad uno entra como en ciertos momentos de frustración de, ¿estaré haciendo lo correcto?
00:30¿Mi hijo salió como mi primo?
00:33Vamos a hablar de algunas de estas conductas, chicos, y ustedes me irán diciendo si les hace sentido.
00:38Los periodistas más o menos, desde los 2 a los 6 años, empiezan a manifestar a los papás que van a ver ciertos comportamientos normales.
00:46Entre ellos pudieran ser, siempre hablamos de que los niños buscan tocarse, tocarse, así como se tocan su cabecita, se tocan sus orejitas,
00:53también tocan sus genitales, claro, están hurgando, están como conociendo, al final están buscando conocer, eso es normal.
01:01Pudieran llegar a ser normal incluso que lleguen con el amiguito y es como, a ver, ¿tú también tienes?
01:06Sí, porque ellos no lo ven con ningún tipo de malicia, claro.
01:09Yo así estaba de chiquito, le decía a mi mamá, oye, mira, ¿por qué tengo esto así?
01:13Y te va enseñando todo.
01:14Pero ya cuando tiene 15 años, eso ya no es.
01:17Sí, fue el año pasado.
01:18A los 25 ya no.
01:20Oye, otra cosa que también pudiera llegar a ser normal, y ustedes no me van a dejar mentir,
01:24es que los huerquillos andan mostrando sus genitales.
01:27Tú ves a los niños, van encueradillos, se empañan, y se lo quitan y les causa gracia,
01:33porque uno pues también empieza, y después a los huerquillos, hasta te bailan y te lo modelan y todo, ¿no?
01:39Esto todavía pudiera llegar a ser normal.
01:41¿Dónde entonces, dónde entonces está lo preocupante?
01:44Cuando vemos que esto es reincidente, cuando empezamos a notar que está haciendo como a fuerza,
01:49que lo está forzando, cuando está buscando llamar la atención,
01:53o incluso en algunos actos pudieran verse como ciertas posturas relacionadas al acto sexual,
01:59esto incluso pudiera llegar a ser preocupante.
02:02Claro.
02:02¿Vamos hasta ahí muy bien?
02:02Sí, pero ¿de dónde podrían llegar a haber agarrado como esas posiciones o esos actos?
02:06De los compañeros de la escuela.
02:08No, pues del celular también puede ser.
02:09Mira, estamos expuestos mucho a información ahora, hay que estar muy pendientes de lo que nuestros hijos están viendo,
02:15o incluso también, pues los papás hay que responsabilizarnos, siempre cerrar nuestra puertita,
02:20siempre buscar que tengamos nuestra intimidad, no estar intimando con los niños ahí en cama,
02:26porque luego de repente es como la cama familiar, ¿no?
02:28Y de que, bueno, pues nada más no haga ruido.
02:30No, busquemos darles también a ellos su privacidad y la propia como papá.
02:33Y sobre todo limitar el internet, yo diría que el internet también, por mejor papá que seas,
02:38si ven algo raro en las redes sociales, pues van a intentar compartirlo.
02:41Yo siempre tienes que estar pendiente de lo que tu hijo esté viendo, o sea, a mí me pasa que vas a estar en el iPad
02:45la hora que te corresponde del día, pero tienes que estar al lado de mí.
02:48Claro.
02:49Porque nunca sabes cuando uno está troleando qué va a salir de repente.
02:52Hay muchas herramientas para estar monitoreando todo lo que has tu hijo.
02:54Está como el chiste de papá, la luz se come.
02:56Pero bueno, eso se las cuento después.
02:58Ah, bueno, está bien.
02:59Oye, lo diremos de broma, pero sí hay que estar siempre monitoreando.
03:02Ahora, ¿qué otras recomendaciones podemos tomar en cuenta?
03:05Importante y se los he dicho muchas veces, hay que hablar con un lenguaje tal cual es.
03:09No de que, ay, la florecita, el tesorito, no.
03:12Tienen nombres.
03:13Y así como les hemos enseñado que estas son las manos, pues estamos hablando de que este es su miembro, ¿no?
03:18Es su pene, es la vagina, todo esto es muy importante.
03:21No tengamos miedo a decirles cómo debe de ser, porque esto nos va a ayudar muchísimo,
03:25incluso en una situación que no queremos que pudiera llegar a ser lamentable.
03:28Otra cosa también importante es que hay que irles enseñando el pudor.
03:33Conforme vamos creciendo, ya es como, mi amor, son tus partes íntimas o tus partes privadas.
03:38No, se enseñan.
03:39Así es, esto usted en su cuarto.
03:42Si empieza a explorarse o a tocarse, pues mi amor, eso en su cuarto, en el baño, en su privacidad.
03:48Pero no lo haga, mi hijo, cuando lo llevamos el domingo a misa.
03:50Sí, claro.
03:51De metro, así no.
03:52Este tipo de cosas son muy importantes con la tranquilidad, sin crear de, no, ¿por qué haces eso?
03:57Ay, no, es que eso no se hace, porque los vas a crear simplemente como más temor para empezar y también muchísimo más morbo.
04:05Y más inseguridades, ¿no?
04:07Pero es tan malo, sí.
04:08Oye, pero desde súper chiquitos ya tienen erecciones, ¿no?
04:11Sí, claro.
04:12Porque yo tengo un sobrino que desde chiquito, cuando le cambiaron el pañal, pues estaba parado y él la movía, o sea, así lo se reía, volteaba y se reía.
04:22Pues lo ven como fuego.
04:23Sí, y yo dije, ¿cómo lo haces?
04:25O sea, yo no lo puedo hacer, ayúdame.
04:28Entendamos una cosa y los hombres lo saben, cuando ustedes tienen muchas ganas de hacer pipí, obviamente también el juego sanguíneo que hay ahí lleva una erección.
04:38Esto es completamente normal y esto pasa incluso en el vientre materno.
04:42Hay niños que están viendo el eco y dicen, ay, señora, su niño está muy bien.
04:48¡Cállate el papá!
04:49¡Cállate el papá!
04:50Otra cosa también muy importante para ir cerrando este tema es que sí le demos a nuestros hijos esta regla de comunicación.
04:57Ustedes siempre díganle, platícame, cuéntame todo, acércate a decirme si tienes una duda, si viste algo, si tienes una curiosidad.
05:04Es muy importante que no sientan el miedo o el temor a poder comunicar.
05:09Y por último también decirles qué está bien y qué está mal.
05:12Los papás de repente, no sé si les ha pasado que es como, saludalo, dale un beso, dale un beso.
05:17¿Cómo se dice? Gracias, gracias.
05:19No, y para el acercamiento físico.
05:21Si tu hijo no quiere saludar de beso, está bien.
05:25Hay que respetar esto.
05:27Buscar que los niños tengan estos acercamientos de forma natural.
05:30Si quiere saludar de manito, buenos días a todos.
05:32Pero eso de forzar los acercamientos físicos, hay que respetar.
05:36Así que si tiene alguna duda o algo, acérquese también a su pediatra para que pueda también tener como una mayor claridad de toda esta información,
05:42que es vital para el desarrollo saludable de nuestros niños en cuestiones sexuales.
05:48¿Quedó claro?
05:49¡Clarísimo!
05:50¿Sí, Víctor?
05:51¿Sí, Víctor? ¿Entendiste?
05:52Oye, yo tenía una duda, o sea, por ejemplo...
05:54Ya no te lo debes de estar explorando.
05:56No, no, no, yo tenía una duda, por ejemplo, cuando los niños, cuando estamos como haciéndoles, normalizándoles la parte sexual.
06:04Sí.
06:05¿Hasta dónde el papá puede decirle qué y hasta dónde no?
06:09O sea, porque también luego ves a unos niños que normalizan mucho, o sea, como que agarrar las bububes y como que...
06:14Es súper sexuales.
06:14Sí, sí, sí, sí, sí.
06:15Tú de niño estabas de mi tamaño.
06:17Sí, para enseñar, ya salgo así.
06:19Les decía, de dos a seis años incluso pueden llegar a querer tocar, y está bien, no lo va a hacer con morbo, pero...
06:24Yo tengo 35 y sigo...
06:25No, no, no, no, no.
06:26Pero sí, Ricardo.
06:28Vamos a suponer, hay niños que están siendo amamantados y agarran la otra mamá de la mami para como sentir seguridad.
06:35Ustedes lo que pueden hacer no es como, ay, este niño siempre quiere agarrarla.
06:38No, es como nada más desviar.
06:40Cuando nosotros notamos que tenemos esta oportunidad de desvío y se logra, está todo súper bien.
06:45Si tú ves que desvías y no se quiere desviar la criatura de que, oye, lo distraes, oye, no, deja, mi amor, o le mueves la manita, o haces alguna cosa que rompa el estado en el que están en ese momento,
06:57ahí estamos hablando de que es un comportamiento que puede ser como una alerta.
07:02Sí, lo que tú dices, acercarse con los expertos y también para saber cuál es el parámetro, porque también puede buscar seguridad el querer...
07:09Exacto.
07:09Pues yo lo hago.
07:10Yo estoy chiquito.
07:12Eres un bebote, hermano.
07:13Un bebote.
07:13Un bebote.
07:14Ok, ahí quedó, señores, espero que lo ponga en práctica y pase esta información a otros papis.
07:19Esto fue Sábado y hoy toca.