El país natal del Papa Francisco, organizó una serie de eventos para conmemorar y despedir al sumo pontífice con una gran convocatoria en la Plaza de Mayo, en la capital Argentina. Allí mismo se encuentra la Catedral Metropolitana, donde Francisco ejerció durante años como jefe de la Iglesia católica local. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Música
00:00Hasta ahora de lo que ya acontece en este lugar, que recordemos, se había anunciado desde el día de ayer
00:18que se iba a desarrollar esta Santa Misa en honor al Papa Francisco.
00:22Hay que mencionar que la Catedral Metropolitana ahora se convierte en escenario de una misa especial que realiza este sábado 26 de abril
00:30desde las 10 de la mañana hora local en honor al Papa Francisco, que falleció este lunes a sus 88 años.
00:38Vamos a escuchar parte de lo que trasciende también allí en el momento de la lectura de la encíclica.
00:43El Señor es bondadoso con los que esperan en él, en aquellos que lo buscan.
00:48Es bueno esperar en silencio la salvación que viene del Señor.
00:55Palabra de Dios.
00:56Te alabamos, Señor.
00:57Música
00:57Protégeme, Dios mío, porque en ti me refugio.
01:20Protégeme, Dios mío, porque en ti me refugio.
01:32El Señor es la parte de mi herencia y mi cáliz.
01:39Tú decides mi suerte.
01:43Tengo siempre presente al Señor.
01:46Él está a mi lado, Él está a mi lado, nunca vacinaré.
01:56Protégeme, Dios mío, porque en ti me refugio.
02:08Por eso mi corazón se alegra.
02:13Estamos viendo imágenes en este momento desde la Catedral de Buenos Aires.
02:18Hay que decir que Francisco ha significado, sin lugar a dudas, un faro espiritual y político para millones de personas excluidas del sistema y especialmente para las organizaciones del campo popular.
02:28Su prédica por una economía con rostro humano y su denuncia constante de las estructuras de opresión y descarte lo convirtieron también en un referente ineludible para los trabajadores y trabajadoras de la economía popular.
02:41Reseñamos esta parte de lo que sentenciaba también Francisco a lo largo de sus 12 años de papado, porque en esta misa también participan los movimientos sociales que Sanado cita para dar así el último adiós a Francisco.
02:56Una misa especial que ha decidido ofrecer también el Cardenal de Buenos Aires para aquellos que no han podido viajar hasta el Vaticano y rendir su homenaje al Papa latinoamericano.
03:07Nos ponemos de pie y aclamamos a Cristo vivo cantando todos juntos el Aleluya.
03:29Aleluya, Aleluya, Aleluya, Aleluya, Aleluya.
03:55Aleluya, Aleluya, Aleluya, Aleluya, Aleluya.
04:15Aleluya, Aleluya, Aleluya.
04:45Aleluya, Aleluya, Aleluya, Aleluya, Aleluya, Aleluya, Aleluya, Aleluya.
04:55El Señor esté con ustedes.
04:57Y con tu espíritu.
04:59Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Marcos.
05:06Gloria a ti, Señor.
05:07Jesús, que había resucitado a la mañana del primer día de la semana,
05:29se apareció primero a María Magdalena, aquella de quien había echado siete demonios.
05:38Ella fue a contarlo a los que siempre lo habían acompañado, que estaban afligidos y lloraban.
05:48Cuando la oyeron decir que Jesús estaba vivo y que lo había visto, no le creyeron.
05:56Después se mostró con otro aspecto a dos de ellos, que iban caminando hacia un poblado,
06:04y ellos fueron a anunciarlo a los demás, pero tampoco les creyeron.
06:12Enseguida se apareció a los once, mientras estaban comiendo,
06:17y les reprochó su incredulidad y su obstinación,
06:22porque no habían creído a quienes lo habían visto resucitado.
06:26Entonces les dijo,
06:30vayan por todo el mundo,
06:32anuncien la buena noticia a toda la creación.
06:37Palabra del Señor.
06:39Gloria a ti, Señor Jesús.
06:41El Evangelio de hoy nos dice que los que habían acompañado a Jesús
07:06estaban afligidos y lloraban, como nosotros hoy.
07:14Lloramos porque no queremos que la muerte gane.
07:18Lloramos porque se murió el Padre de todos.
07:24Lloramos porque ya sentimos en el corazón su ausencia física.
07:28Lloramos porque nos sentimos huérfanos.
07:34Lloramos porque no terminamos de comprender,
07:37ni de dimensionar su liderazgo mundial.
07:42Lloramos porque ya lo extrañamos mucho.
07:47Y no queremos que nos pase lo que cantaba Carlos Gardel en uno de sus tangos.
07:52Las lágrimas taimadas se niegan a brotar.
07:58Y no tengo el consuelo de poder llorar.
08:03Recordemos palabras del Papa cuando nos decía,
08:08al mundo de hoy le falta llorar.
08:12Lloran los marginados.
08:15Lloran aquellos que son dejados de lado.
08:19Lloran los despreciados.
08:20Pero aquellos que llevamos una vida más o menos sin necesidades,
08:26no sabemos llorar.
08:28Solamente ciertas realidades de la vida se ven con los ojos limpios por las lágrimas.
08:35Y seguía diciendo Francisco,
08:38los invito a que cada uno se pregunte,
08:42¿yo aprendí a llorar?
08:45Yo aprendí a llorar cuando veo un niño con hambre,
08:49un niño drogado en la calle,
08:52un niño que no tiene casa,
08:56un niño abandonado,
08:58abusado,
09:00un niño usado por una sociedad como esclavo.
09:05O mi llanto es el llanto caprichoso
09:07de aquel que llora porque le gustaría tener algo más.
09:11¡Seamos valientes!
09:13Seamos valientes,
09:15decía el Papa,
09:16no tengan miedo de llorar.
09:20Por eso,
09:22hoy lloramos a Francisco.
09:25Lo hacemos desde lo más profundo del corazón,
09:29sin vergüenza,
09:31pero también con el dolor que nos une como pueblo.
09:36Que nuestras lágrimas rieguen nuestra patria
09:40para hacerla fecunda en reconciliación y en hermandad.
09:45Volviendo al Evangelio,
09:50vemos que Jesús se le apareció primero a María Magdalena,
09:54aquella de quien había expulsado siete demonios.
10:00Aquella mujer.
10:03Imaginemos su vida antes de encontrarse con Jesús,
10:07una mujer marginada,
10:09enferma,
10:10excluida,
10:12dejada de lado.
10:13Cuánto dolor habrá experimentado esa mujer en su vida.
10:19Sin embargo,
10:20el Evangelio nos deja entrever que Jesús la amaba mucho
10:24y por eso la curó
10:26y será ella la primera a quien se le aparezca al resucitar.
10:33Francisco,
10:34como buen padre,
10:36fue padre de todos,
10:38pero especialmente se ocupó de los más frágiles.
10:41tuvo predilección por los últimos,
10:45por los marginados,
10:45por los enfermos,
10:48por los descartables de la sociedad.
10:52Un corazón de pastor al modo del corazón de Jesús,
10:57siempre disponible para la escucha y el perdón,
11:02invitándonos también a nosotros a comprometernos con los que sufren.
11:06Por eso les decía,
11:10no deben quedar dudas ni caben explicaciones que debiliten este mensaje tan claro.
11:15Hoy y siempre los pobres son los destinatarios privilegiados del Evangelio.
11:23Y la evangelización dirigida gratuitamente a ellos es signo del reino que Jesús vino a traer.
11:29Hay que decir sin vueltas que existe un vínculo inseparable entre nuestra fe y los pobres.
11:39Nunca los dejemos solos.
11:42Y volviendo al texto del Evangelio,
11:46nos relata que María Magdalena había sido víctima de siete demonios a los que Jesús expulsó.
11:54Justamente Francisco, a lo largo de su pontificado,
12:01desenmascaró proféticamente a varios demonios que hacen sufrir mucho a la humanidad.
12:07Por ejemplo, el demonio de la guerra.
12:12Y nos decía,
12:14como hombre de fe creo que la paz es el sueño de Dios para la humanidad.
12:18Sin embargo, constato lastimosamente que por culpa de la guerra,
12:26ese sueño maravilloso se ha convertido en una pesadilla.
12:30Es verdad,
12:32desde el punto de vista económico, sigue diciendo el Papa,
12:37la guerra atrae más que la paz.
12:40En cuanto favorece la ganancia siempre de unos pocos,
12:44en detrimento del bienestar de enteras poblaciones.
12:48El dinero gastado para la venta de armas es dinero manchado con sangre inocente.
12:56Hace falta más valor para buscar la paz que para hacer la guerra.
13:01Hace falta más valor para promover el encuentro que para provocar el enfrentamiento.
13:08Para sentarse en una mesa de negociaciones que para continuar siempre con las hostilidades.
13:15Otro demonio que desenmascaró el Papa,
13:20el demonio de la exclusión,
13:22de la cultura del descarte y la indiferencia.
13:26Porque se considera al ser humano en sí mismo como un bien de consumo que se puede usar y luego tirar.
13:33Los excluidos no son solamente explotados,
13:36sino también desechables y descartables.
13:39El demonio de la fragmentación y del desencuentro.
13:45Por eso siempre el Papa alertaba sobre la ebullición de formas insólitas de agresividad,
13:51de insultos, de maltratos, de descalificaciones,
13:56de latigazos verbales hasta destrozar la buena fama del otro,
14:01o lo que él llamó el terrorismo de las redes.
14:03El demonio del siempre se hizo así,
14:08al que el Papa llamó el veneno de la Iglesia,
14:12porque la costumbre nos seduce y nos dice que no tiene sentido tratar de cambiar algo,
14:17que siempre ha sido así.
14:21Y ante tanto demonio dando vuelta por el mundo,
14:25el testimonio de Francisco fue un faro que iluminaba la oscuridad,
14:29una voz profética que resonaba ante tanto silencio cómplice,
14:35un referente mundial frente a tanto desconcierto,
14:40un animador de sueños y esperanzas en un mundo desalentado y con miedo al futuro,
14:47un testigo de misericordia y del perdón
14:49en la tormenta de las descalificaciones y del odio.
14:53E igual que a los discípulos del Evangelio,
15:00a nosotros también nos cuesta creer.
15:04Nos costó creer cuando lo vimos salir vestido de blanco en el balcón de la Basílica de San Pedro.
15:11Nos costó creer cuando empezamos a tomar conciencia
15:14de lo que significaba un papa argentino y porteño.
15:20Nos costó creer cuando lo vimos reunido con los líderes más importantes del mundo
15:25y al mismo tiempo abrazando y dedicando tiempo a los más pobres,
15:30a los presos, a los enfermos.
15:34Nos costó creer que a pesar de los años que tenía,
15:39animara a los jóvenes a hacer lío,
15:41a soñar en grande,
15:43a no tener vuelos rastreros
15:45y a transformar el mundo.
15:48Nos costó creer que con todas las dificultades físicas que quisiera tener,
15:54que pudiera tener,
15:56siguiera visitando países muy alejados y muy pobres,
16:01clamando siempre por la paz y la justicia.
16:04sin embargo,
16:08a pesar de su incredulidad y obstinación,
16:11Jesús envía a sus discípulos a anunciar la buena noticia a toda la creación.
16:17Y hoy también,
16:19el Señor nos envía a nosotros y nos dice,
16:23vaya,
16:25seamos la iglesia en salida que siempre nos propuso Francisco,
16:28una iglesia inquieta,
16:32que se moviliza,
16:33que no se queda rinconada,
16:36seamos cristianos en camino,
16:38que no viven su fe encerrados en cuatro paredes.
16:42El Cardenal Bergoglio,
16:44unos días antes de ser elegido Papa,
16:48les decía a los cardenales reunidos en Roma,
16:50evangelizar supone en la iglesia la audacia de salir de sí misma.
16:56La iglesia está llamada a salir de sí misma e ir a las periferias,
17:01no solo las geográficas,
17:03sino también las periferias existenciales,
17:06las del misterio del pecado,
17:09las del dolor,
17:10las de la injusticia,
17:12las de la ignorancia,
17:14prescindencia religiosa,
17:16las del pensamiento,
17:18las de toda miseria.
17:21Y vaya si Francisco,
17:22a lo largo de doce años,
17:24vivió lo que dijo ese día.
17:28Anuncien,
17:29con la palabra profética,
17:31pero también con el testimonio de vida,
17:33como lo hizo Francisco.
17:35Con gestos,
17:37con coherencia,
17:38porque como nos decía,
17:40la iglesia no necesita tantos burócratas y funcionarios,
17:44sino misioneros apasionados,
17:46devorados por el entusiasmo de comunicar la verdadera vida.
17:50la buena noticia,
17:55la buena noticia de la misericordia,
17:58de un Dios que no se cansa de perdonarnos,
18:02de un Dios que nos ama con locura,
18:04que abraza nuestra fragilidad,
18:06que nos da siempre otra oportunidad
18:09y que nos pide que entre nosotros nos tratemos igual,
18:13recordando siempre que todos somos pecadores,
18:17perdonados y salvados por Jesús.
18:19La buena noticia de que la iglesia es un hospital de campaña
18:26que recibe a todos,
18:28a todos,
18:30a todos,
18:31a todos,
18:32porque la iglesia no es una aduana,
18:37sino la casa paterna,
18:39donde hay lugar para cada uno,
18:41con su vida a cuestas.
18:44La buena noticia de la alegría,
18:46que tiene que ser la respiración del cristiano,
18:51esa alegría que Francisco nos pidió
18:53que tengamos siempre a pesar de los problemas,
18:56la alegría profunda del corazón,
19:00de sabernos acompañados por Jesús,
19:03resucitado en todo momento de la vida.
19:07La alegría del Evangelio,
19:09que no es euforia fácil,
19:11ni decir que está todo bien,
19:13sino la alegría que es para todo el pueblo,
19:16que no puede excluir a nadie.
19:19Por eso,
19:20como nos decía,
19:21no nos dejemos robar la alegría.
19:25La buena noticia
19:27de la fraternidad
19:30en un mundo violento,
19:33donde parece primar el odio
19:35y la descalificación constante,
19:38en donde los ideologismos
19:40empañan cualquier posibilidad de encuentro,
19:43en una sociedad
19:45donde, como dice,
19:46decimos vulgarmente,
19:48garpa más hablar mal de los demás,
19:51insultar y agredir.
19:54Queremos volver a insistir
19:55con anunciar la fraternidad,
19:58uno de los ejes principales
19:59del pensamiento del Papa Francisco.
20:01y recordemos cuando nos decía,
20:08soñemos con una única humanidad,
20:11como caminantes de la misma carne humana,
20:14como hijos de esta misma tierra
20:16que nos cobija a todos,
20:19cada uno con la riqueza de su fe
20:21o de sus convicciones,
20:23cada uno con su propia voz,
20:25pero todos hermanos.
20:29Y antes de terminar,
20:32les propongo mirar
20:34el frontispicio de la catedral,
20:38que es la parte que está arriba
20:40de las columnas
20:41de la catedral,
20:43donde Jorge Bergoglio
20:46fue arzobispo desde 1998.
20:49Allí está representado
20:53el episodio bíblico
20:55del encuentro del patriarca Jacob
20:57con su hijo José.
21:00Buenos Aires
21:01venía a reconciliarse
21:03con la Confederación Argentina
21:05en fraterno pacto de unión
21:08rubricado en San José de Flores
21:10en 1859.
21:14Esa escena
21:15fue elegida
21:16con la intención de perpetuar
21:18a través del arte
21:19la reconciliación nacional
21:21alcanzada.
21:24Hoy quisiera
21:25que volvamos allí
21:36nuestra mirada
21:37e imaginemos
21:41el abrazo
21:42que nos debemos
21:43como argentinos,
21:45el abrazo
21:46que negamos
21:47al que piensa distinto
21:48o al que tiene
21:50otras costumbres
21:51u otro modo
21:52de vivir.
21:54El abrazo
21:55que no compartimos
21:56con los que sufren,
21:59incluso los abrazos
22:00que no nos pudimos dar
22:02durante la pandemia.
22:05Las últimas palabras
22:06del Papa
22:07en su testamento
22:08conocido el lunes pasado
22:10son
22:11y el sufrimiento
22:13que se ha hecho presente
22:14en la última parte
22:15de mi vida
22:16lo ofrecí al Señor
22:18por la paz en el mundo
22:19y por la fraternidad
22:20entre los pueblos.
22:21por eso
22:23por eso
22:23por eso
22:31como pueblo
22:32queremos darle
22:34a Francisco
22:35un gran abrazo
22:36y decirle
22:37gracias
22:39perdón
22:42te queremos mucho
22:44pero también
22:46sabemos
22:46como dije
22:47que nos debemos
22:49muchos abrazos
22:50entre nosotros
22:50por eso
22:53hagámosle
22:53el mejor
22:54de los regalos
22:55al Papa
22:55el padre
22:57de todos
22:58el Papa
22:59argentino
23:00y porteño
23:01comprometiéndonos
23:03a hacer un pacto
23:04de concretar
23:05con Iglesia
23:06y sociedad
23:06su magisterio
23:08y así
23:09definitivamente
23:10darnos el abrazo
23:11que necesitamos
23:13y vivir
23:14la tan
23:15anhelada
23:16fraternidad
23:17entre los argentinos.
23:20Amén
23:20nos ponemos
23:27de pie
23:27el sermón
23:38presentamos
23:41al señor
23:42resucitado
23:42estamos
23:43escuchando
23:44el sermón
23:44del arzobispo
23:46del arquidiócesis
23:46de Buenos Aires
23:47Jorge García
23:48Cueva
23:49haciendo referencia
23:50por supuesto
23:51a la trayectoria
23:52alegado que deja
23:53el Papa Francisco
23:54en estos 12 años
23:55de papado
23:56algo que marca
23:57también
23:57su intervención
23:58ha sido
23:59el mensaje
24:00contundente
24:00que lanzaba
24:01hacia la comunidad
24:02cristiana
24:03católica
24:04que se ha dado
24:05cita
24:05frente
24:06a esta instalación
24:07que se ha hecho
24:08a las puertas
24:09de la catedral
24:10metropolitana
24:11en la plaza
24:12de mayo
24:13en Buenos Aires
24:13un homenaje
24:14sentido también
24:15para quien
24:16fungió
24:17quien fue también
24:18cardenal de Buenos Aires
24:19Mario Jorge Bergoglio
24:22el Papa Francisco
24:24él decía
24:24la iglesia
24:25se siente huérfana
24:26y esto significa
24:27que la iglesia
24:27es familia
24:28comunidad
24:29pertenencia
24:29y sentimiento
24:30se refería también
24:31a las desigualdades
24:32sociales en el mundo
24:33ha señalado
24:34que Francisco
24:35no se cansaba
24:36de levantar su voz
24:37al señalar
24:38que las guerras
24:39simplemente se convierten
24:40en el enriquecimiento
24:42de algunos sectores
24:43en el mundo
24:44de algunas élites
24:45en el mundo
24:46y que eso
24:46debía terminar
24:47hablaba también
24:48de seguir trabajando
24:50y de seguir forjando
24:51una iglesia
24:52que tenga una visión
24:54distinta
24:55hemos perdido
24:56a un Papa
24:57latinoamericano
24:58y con ello
24:58también se siente
25:00el dolor profundo
25:01desde una Argentina
25:02que allí
25:03lo había visto nacer
25:04que allí
25:05lo había acogido
25:06y que desde allí
25:07había decidido
25:08predicar el Evangelio
25:09hasta el último aliento
25:11nos acompaña también
25:12en nuestros estudios
25:13Juan Salvador Pérez
25:14quien es director
25:15de la revista
25:15SIC
25:16del Centro Gumilla
25:18experto también
25:18en temas
25:19que tienen que ver
25:20con el papado
25:21la iglesia católica
25:22y que transcienden
25:24también en esos lazos
25:25para poder discernir
25:26que viene de aquí en más
25:27qué gusto
25:28tenerte en nuestros estudios
25:29de Telesur
25:30bienvenido
25:31buenos días
25:31muchas gracias
25:32por la invitación
25:32primero que nada
25:34llama poderosamente
25:34la atención
25:35el mensaje
25:36que habla
25:37el arzobispo
25:39del arquidiócesis
25:40de Buenos Aires
25:41él señala de manera puntual
25:43que la iglesia
25:43se ha quedado huérfana
25:44hemos perdido al Papa
25:45latinoamericano
25:46así es
25:47ahora a ver
25:48dice Monseñor
25:50en su homilía
25:51que tú señalas bien
25:52él hace referencia
25:54a Gardel
25:55y a un tango de Gardel
25:56lo dice en específico
25:57y dice que la alegría
25:59que la tristeza
26:00que produce esta orfandad
26:01es cierto
26:02sin duda alguna
26:03al mismo tiempo
26:04debe llevar
26:05conducirnos a una alegría
26:06que es la alegría
26:06de la esperanza
26:07este año
26:08Francisco había declarado
26:10el año 2025
26:11el año de la esperanza
26:12y parece
26:14quizás hasta un mensaje
26:15profético
26:16hay muchos rasgos
26:17en Francisco
26:18que son
26:18digamos
26:19de categoría profética
26:21como por ejemplo
26:22decretar el año
26:23donde él
26:23termina su papado
26:25el año de la esperanza
26:26del jubileo
26:27de la esperanza
26:27eso es muy bonito
26:29sí
26:29además que hay que decir
26:30que justamente
26:31este año
26:32se conmemora también
26:33un aniversario
26:34hace 10 años atrás
26:35también fue el primer
26:36encuentro mundial
26:37de los movimientos populares
26:38recordarás
26:39que se celebró en Roma
26:40donde participaron
26:41organizaciones sociales
26:42que hoy están
26:43en este momento
26:43participando
26:45de esta misa
26:45esto tiene
26:46una trascendencia
26:47importante
26:48porque aglutina
26:48todos los sectores
26:50de la sociedad argentina
26:51pero sin distinción
26:52política
26:53tomando en cuenta
26:54sobre todo
26:55el escenario
26:55que actualmente
26:56vive ese país
26:57Francisco era
26:58sobre todo
26:59un gran militante
27:00y un gran entusiasta
27:01de superar
27:02las ideologías
27:03lo importante
27:05del mensaje
27:07yo creo que
27:07la clave
27:08del mensaje
27:09de Francisco
27:09está
27:10no por favor
27:11superemos
27:12el tema
27:13de las ideologías
27:13y los temas
27:14ideológicos
27:14y preocupémonos
27:16por la persona
27:16por el ser humano
27:17por los pobres
27:19por los excluidos
27:20por los que están
27:21a los márgenes
27:21yo creo que
27:22estriba
27:23el verdadero
27:24mensaje
27:25de Francisco
27:25hay tres palabras
27:27o tres frases
27:29que me gustaría
27:29recatar
27:29del papado de Francisco
27:30y que yo creo
27:31que además
27:32van a describir
27:33perfectamente
27:34su concepción
27:35de la cristiandad
27:36de cuál es el mensaje
27:37de Cristo
27:38para nosotros
27:38los católicos
27:39normales
27:39y para toda
27:40la humanidad
27:40en línea general
27:41yo creo que
27:42primero es
27:42Fratelli Tutti
27:44que es una encíquica
27:45que él llama así
27:45es decir
27:46todos somos hermanos
27:47la gran hermandad
27:48de hermanos
27:48hay que tenderla
27:49como tal
27:50lo segundo
27:51amor y leticia
27:52la alegría
27:53del amor
27:53o sea
27:54todos somos hermanos
27:55y es importante
27:56que estemos todos
27:56llamados al amor
27:57y lo tercero
27:59Gaudete
27:59Exsultate
28:00es decir
28:01que estemos todos
28:02alegres y exsultados
28:03que estemos todos
28:04gozosos
28:05con esos mensajes
28:06yo creo que
28:06ahí estriba la clave
28:08del Papa
28:09el llamado a la paz
28:10el llamado a la fraternidad
28:11el llamado al cuidado
28:12de la amazonía
28:12el llamado al cuidado
28:14del bien común
28:15y de la humanidad
28:16desde el punto de vista
28:17ecológico
28:18el respeto a eso
28:19hay laudato si
28:20que es una encíclica
28:20que el Papa
28:21establece
28:22y laudato deum
28:23que es la continuidad
28:24de esa encíclica
28:25establece el tema
28:26ecológico
28:26como un pecado
28:28los pecados ambientales
28:29es una belleza
28:30para que nuestros
28:31televidentes
28:31nos entierran un poquito
28:32cuando nuestro invitado
28:33nos dice las encíclicas
28:35que había escrito
28:35el Papa Francisco
28:36como laudato si
28:37que está referido
28:38a la protección
28:38de esa casa común
28:40como le llamaba
28:40a la defensa
28:41de la madre tierra
28:42proclamada también
28:43el año 2009
28:44en Naciones Unidas
28:45como el día internacional
28:47de la madre tierra
28:48que tenía una connotación
28:49más profunda
28:50que simplemente
28:51la defensa del ecosistema
28:52sino también
28:53la garantía
28:54que esto representaba
28:55para defender
28:56la extracción
28:58y sobre todo
29:00garantizar
29:00en este caso
29:01quiero decir
29:02en contra
29:02de esta extracción
29:03ilegal
29:03y en contra
29:04de las transnacionales
29:05que habían convertido
29:06en un negocio
29:06la explotación
29:07en detrimento
29:08también de los pueblos
29:09del mundo
29:09totalmente
29:10y no solamente
29:11en la actualidad
29:13el mensaje más bonito
29:14que tiene para mi
29:14laudato
29:15si es la posibilidad
29:16de pensar
29:17en las generaciones
29:19futuras
29:19o sea
29:19no nos corresponde
29:21a nosotros
29:21únicamente
29:22vivir en este momento
29:24y una vez
29:25que no estemos más acá
29:26el problema se cesa
29:28el problema
29:29que el tema ambiental
29:30es para las generaciones
29:31futuras
29:31y eso es una cosa
29:32que Francisco
29:33recalcaba
29:33muchísimas veces
29:35es necesario entender
29:36que el planeta tierra
29:38nuestra casa común
29:39como tú bien señalas
29:40y que él tanto decía
29:41es para todos
29:42y para los que vienen después
29:43sin lugar a dudas
29:45también decía
29:45el arzobispo
29:46de la arquidiócesis
29:47de Buenos Aires
29:48que había
29:48que continúa
29:49el legado
29:50del Papa Francisco
29:50construcción comunitaria
29:52cotidiana
29:52y a la vez
29:53la lucha
29:54contra esas estructuras
29:55de injusticia social
29:56este es un mensaje
29:57potente también
29:58dirigido a una clase
29:59política
30:00y cobra relevancia
30:01también tomando en cuenta
30:02de que estamos hablando
30:03de Buenos Aires
30:04de la Argentina
30:05un país que hoy también
30:06está atravesando
30:07grandes problemas sociales
30:08políticos
30:10y hasta económicos
30:11sí sin duda alguna
30:12el tema
30:13de la inclusión social
30:15no es un tema
30:16nada más de Francisco
30:17es un tema
30:17de la iglesia católica
30:18desde el día cero
30:19o sea
30:19en las primeras comunidades
30:21cristianas
30:22y lo puedes ver
30:22en la Biblia
30:23en los hechos de los apóstoles
30:24estaban preocupadas
30:25siempre porque menos tenía
30:27y eso debe ser
30:28el gran motivador
30:30de todas nuestras acciones
30:32no podemos dejar
30:33nunca a nadie
30:34solo atrás
30:35veamos combinando
30:36todos juntos
30:37que es el concepto
30:37de sinodalidad
30:38que tanto hablaba Francisco
30:39sino la realidad
30:40de que caminemos
30:40todos juntos
30:41y caminar todos juntos
30:43implica que estemos
30:43todos juntos de verdad
30:44que no se quede nadie
30:46que nadie se quede solo
30:47y que nadie se quede atrás
30:48en esto también
30:50hay que decir
30:50que antes del desarrollo
30:52de esta misa
30:53que había sido ya establecida
30:55por la arquidiócesis
30:56de Buenos Aires
30:56como un homenaje
30:57decía el propio arzobispo
30:59aquellos que no habían podido
31:00llegar hasta el Vaticano
31:01para rendir su homenaje
31:03ni despedir
31:04ni dar el último adiós
31:05al Papa Francisco
31:05era una especie
31:06de consuelo también
31:07para cientos de personas
31:09que se han congregado
31:10frente a la Catedral Metropolitana
31:11donde se ha instalado
31:12justamente este escenario
31:13que vemos en este momento
31:14en nuestra pantalla
31:15de Tele Sur
31:16y que forma parte también
31:17de una misa sentida
31:18para quien ha sido un hijo
31:20no solamente argentino
31:22sino sobre todo
31:23latinoamericano
31:24esto marca también
31:25un punto de inflexión
31:26de esa visión
31:27que tenía Francisco
31:28al interior de la iglesia
31:29y que prácticamente
31:30había colocado
31:31a esta institución
31:33de un lado
31:34mucho más humanista
31:35si podemos revisar
31:37la teología
31:37en todo caso
31:38algunos decían
31:39que había regresado
31:40a las raíces originales
31:42de lo que en su momento
31:43podía representar
31:44la propia iglesia católica
31:45si sin duda
31:46también es cierto
31:47que cada Papa
31:48atiende a sus realidades
31:49San Francisco
31:50no era un Papa
31:51de los principios de la iglesia
31:52de los primeros días
31:52de la iglesia
31:53es un Papa
31:54del siglo XXI
31:55y yo creo que hay
31:56algo relevante de Francisco
31:57que vale la pena destacar
31:58que es que
31:59es el primer Papa
32:00hijo del Concilio Vaticano II
32:02o sea
32:02en la mitad de los 60
32:05hasta finales de los 60
32:06comienza todo el proceso
32:07de renovación
32:08de la iglesia católica
32:09que ha ido muy lento
32:10todo el tema
32:11del Vaticano II
32:12tanto Juan Pablo II
32:14o Carlos Boctila
32:15como Benedicto XVI
32:16Ratzinger
32:17fueron parte
32:18del Concilio Vaticano II
32:19como teólogos expertos
32:20Francisco no
32:21Francisco Vies
32:22un hijo de ese concilio
32:24Francisco podríamos decir
32:25que es verdaderamente
32:26el Papa
32:26que se ha tomado
32:26que se tiró encima
32:27la reforma
32:28de la iglesia católica
32:29como tú bien señalas
32:30en las líneas
32:31de lo establecido
32:32en el Vaticano II
32:33y estas reformas
32:35que además también
32:35en su momento
32:36se convirtieron
32:36en una incomodidad
32:37también para las grandes élites
32:39que me imagino
32:39que en este momento
32:40también estarán tratando
32:42de generar
32:43yo no sé
32:44hasta qué punto
32:44algún tipo de presión
32:46si vale el término
32:47para lo que vamos a ver
32:48quizás en los próximos días
32:49cuando se instale el conclave
32:50para definir
32:51el sucesor del Papa Francisco
32:52sobre todo tomando en cuenta
32:54estas transformaciones
32:55de un Papa
32:56que también
32:57se lo habías indicado
32:58en su momento
32:58de estar más apegado
33:00a líneas revolucionarias
33:01de izquierda
33:02y con esto también
33:03marcar un punto
33:04de inflexión
33:05en una iglesia católica
33:06que de alguna manera
33:07u otra
33:08pues necesitaba
33:09también despertar
33:10necesitaba
33:12necesita
33:13y necesitará
33:14siempre tiene que estar
33:15la iglesia
33:16atenta
33:17a sus tiempos
33:18y a lo que está sucediendo
33:19no puede quedarse
33:20cómodamente
33:21sentada en un poltrón
33:22del siglo XIX
33:23o en una monarquía europea
33:25la iglesia tiene que ir evolucionando
33:26y ha ido evolucionando
33:27justamente los pasos
33:29que dio Francisco
33:30en esa línea
33:32en esa dirección
33:33en la necesidad
33:34de evolución
33:34o sea que hoy en día
33:36la persona más importante
33:37que el Vaticano
33:38sea una mujer
33:39la hermana Rafaela Pettini
33:41implica
33:41significa mucho
33:42o sea es la mujer más poderosa
33:43la jefa del Estado Vaticano
33:45es una monja
33:47es una religiosa
33:48la persona encargada
33:50de todos los museos vaticanos
33:51que no es menor
33:52la relación
33:53de los museos vaticanos
33:54para el Vaticano
33:55es una mujer también
33:56entonces
33:57hay una cantidad
33:57de cambios importantes
33:58reales
33:59no nominales
34:00a mi me gustaría
34:01no es una
34:03declaración de intenciones
34:04acciones concretas
34:05las que hace Francisco
34:06yo creo que eso
34:07es una gran diferencia
34:08de Francisco
34:08Francisco era un hombre
34:09de acción
34:09un hombre de acción
34:11que además había logrado
34:12no solamente esta transformación
34:13profunda
34:14sino también
34:14el mover
34:16quizás las placas tectónicas
34:17de una institución católica
34:19y con ello
34:20cuando decía por ejemplo
34:21al arzobispo
34:22la arquidiócesis de Buenos Aires
34:23no terminamos de comprender
34:24ni de mencionar
34:26su liderazgo mundial
34:27¿tú crees que esto es así?
34:2912 años de papado
34:30en el que el Papa Francisco
34:32logró trascender
34:33que visitó
34:34más de 47 países
34:35en el mundo
34:36recorrió 629 kilómetros
34:38llevando su encíclica
34:40llevando también
34:41el liderazgo
34:42de un evangelio
34:43por ello también
34:44ese simbolismo
34:45de cuando procedían
34:47al entierro
34:48por ejemplo
34:48del Papa Francisco
34:49se había colocado
34:51recordemos el evangelio
34:52por encima
34:52del ataúd
34:53al momento
34:54o antes
34:55de su entierro
34:56esto tiene un simbolismo
34:57también trascendente
34:59¿qué significa esto?
35:00fíjate
35:00me haces varias preguntas
35:02pero te las puedo
35:03responder una sola
35:03Francisco representa
35:06un hombre
35:07del evangelio
35:09Francisco representa
35:10a un católico
35:11convencido
35:11eso no se nos puede
35:12olvidar nunca
35:13es la cabeza
35:14de la religión católica
35:16porque es un hombre
35:17católico
35:17tercero
35:18es importantísimo
35:20lo que tú señalabas
35:21al principio
35:21su capacidad
35:22de liderazgo
35:23efectivamente
35:24¿qué tienen los papas
35:26del siglo XX?
35:27porque recordemos
35:28que la iglesia cambió
35:29por completo
35:29el concepto temporal
35:30ya no eran
35:31grandes líderes
35:33de ejércitos
35:33y de territorios
35:34eso no existía
35:35eso no existe
35:36en el siglo XX
35:36el Papa
35:37es un poder
35:38importantísimo
35:40de influencia
35:40un liderazgo
35:41importantísimo
35:41mundial
35:41por su pronta
35:43moral
35:44y eso es
35:45una relevancia mayor
35:47ser un líder mundial
35:49por tu relevancia moral
35:50no es cualquier cosa
35:51tu responsabilidad
35:51es mayor
35:52y tu coherencia
35:53que lo hemos conversado
35:54también nosotros
35:54ya antes
35:55es indispensable
35:56y quizás
35:57la gran
35:58otra de las grandes virtudes
35:59de Francisco
35:59fue su coherencia
36:00en lo que decía
36:01y lo que hacía
36:02mira
36:03lo que llamaba
36:04poderosamente
36:05la atención
36:05también
36:06es el hecho
36:06de lo que tú remarcas
36:08Francisco se había ganado
36:09respeto
36:09de todos
36:11no solamente
36:11de los fieles católicos
36:12inclusive de quienes
36:13no profesan
36:14la religión
36:15y ni siquiera
36:15comulgan
36:16con lo que hace
36:17la institución
36:18de la iglesia católica
36:19totalmente
36:20cuando él habla
36:21de fratelli tutti
36:22hermanos todos
36:23hermanos todos
36:24es todos
36:25hermanos todos
36:26los que me caen bien
36:27o hermanos todos
36:28los católicos
36:28o hermanos todos
36:29los que rezan el rosario
36:30hermanos todos
36:31todos
36:31ha habido un crecimiento
36:33interesante
36:33desde el punto de vista
36:34estadístico
36:34Paola
36:36en el catolicismo
36:37durante el papado
36:38de Francisco
36:39ha aumentado
36:39el número de católicos
36:40eso puede resultar
36:41baladí
36:42no se trata
36:43de quién
36:43tiene más feligresia
36:45sino
36:45que el mensaje
36:46escala
36:47lo bonito
36:48de ese aumento
36:48es que el mensaje
36:50de un papa
36:50revolucionario
36:52en su contenido
36:53y en su manera
36:55de enfocar
36:55la religión
36:56caló
36:57en medio del desarrollo
36:59también de esta misa
37:01es el momento
37:02de la paz
37:02fraterno
37:04que se dan
37:04entre unos y a otros
37:05es el momento
37:06del perdón
37:07que también es una
37:08de las frases
37:08que siempre ha repetido
37:10el papa Francisco
37:11un legado
37:12que inclusive
37:12fue trascendido
37:13hacia el propio
37:14presidente de la Argentina
37:15hay que decirlo
37:16un mandatario
37:17que antes de llegar
37:18a la presidencia
37:19inclusive se había animado
37:20a lanzar improporios
37:20contra el sumo pontífice
37:22aún así lo había recibido
37:23en el Vaticano
37:24y aún así le decía
37:25que estaba orando
37:26por él
37:26una imagen impresionante
37:28una imagen muy bonita
37:29eso habla
37:30de la capacidad
37:30de misericordia
37:31y del perdón
37:32que tenía el papa Francisco
37:33y volvemos
37:34no es un mensaje
37:35vacío
37:36no es un mensaje
37:37llano
37:37con acciones
37:38nuevamente
37:40el abrazo
37:41entre mi ley
37:41y el abrazo
37:43con Francisco
37:43demuestra la capacidad
37:44de reconciliación
37:45del ser humano
37:46los seres humanos
37:47debemos
37:47tenemos
37:48que reconciliarnos
37:49estamos viendo
37:51imágenes
37:52de esta misa
37:53que se ha instalado
37:54frente a la catedral
37:55metropolitana
37:56cientos de ciudadanos
37:58apostados allí
37:59para participar
38:00de esta misa especial
38:02que lleva adelante
38:03el arzobispado
38:04del arquidiócesis
38:05de Buenos Aires
38:06lo había manifestado
38:08también
38:08el arzobispo
38:09Jorge García Cueva
38:11quien ofrecía
38:13esta homilía
38:13en una emblemática
38:15sede
38:15también que acogió
38:17a Francisco
38:18cuando él
38:19era también
38:20parte
38:21de la iglesia
38:22de Buenos Aires
38:23donde daba
38:24también sus sermones
38:25donde ofrecía
38:25sus homilías
38:26donde compartía
38:27con la gente
38:28y donde le había
38:29dedicado horas
38:29de trabajo
38:30también a defender
38:31las injusticias sociales
38:33en medio también
38:33de una cuenta
38:34dictadura
38:35cívico-militar
38:36que aquejaba
38:37a esa nación
38:37suramericana
38:38Juan Salvador
38:39quiero darte las gracias
38:40por habernos acompañado
38:41por compartir tu criterio
38:43y también
38:43compartir con nuestros
38:44televidentes
38:45no solamente
38:46los simbolismos
38:47sino lo que ha
38:47representado
38:48Francisco
38:49y seguirá
38:49representando
38:50en este legado
38:51que como bien
38:52decían también
38:52la iglesia católica
38:53los representantes
38:54del arquidiócesis
38:55de Buenos Aires
38:56no dejaremos
38:58de llorar
38:59a nuestro papa
38:59latinoamericano
39:00bueno
39:02un gustazo
39:03estar aquí
39:03con este programa
39:04y no solamente
39:05lloremos
39:06tengamos la confianza
39:07que las cosas
39:07siempre van a salir
39:09bien
39:10y siempre van a salir
39:10mejor
39:10y estoy seguro
39:11que vendrá un papa
39:12que sabrá entender
39:13los nuevos tiempos
39:14un líder universal
39:15cuyo legado
39:17está comenzando
39:18así lo destacaban
39:20también
39:20y con el cariño
39:22del pueblo
39:23de Francisco
39:24hacia la gente
39:25empieza también
39:27el momento
39:28especial
39:29de esta misa
39:30que se desarrolla
39:31frente a la catedral
39:33metropolitana
39:34de Buenos Aires
39:35cientos de fieles
39:36que han acudido
39:37desde tempranas horas
39:39de este sábado
39:41y quienes también
39:42a lo largo
39:42de la madrugada
39:43han acompañado
39:44los ritos fúnebres
39:45la misa excepcional
39:47del último adiós
39:48del papa Francisco
39:49que se desarrollaba
39:50en el Vaticano
39:52así
39:53Buenos Aires
39:53también se suma
39:54para pedir
39:55no solamente
39:56por el país
39:57sino también
39:57por el resto
39:58del mundo
39:59es lo que destacaban
40:00también las autoridades
40:01de la iglesia católica
40:03en esa nación
40:04suramericana
40:06participan de ella
40:07organizaciones sociales
40:08autoridades políticas
40:10la población civil
40:11que se ha dado cita
40:12también
40:12para despedir
40:14en esta misa
40:14homenaje
40:15al papa Francisco
40:16en esas recompensas
40:19decía
40:19el arquidiócesis
40:21de Buenos Aires
40:22con justicia
40:22hacia los hombres
40:23que concede
40:24el servidor
40:25el papa Francisco
40:26a quien lo recuerdan
40:28como un sucesor
40:29de Pedro
40:29y pastor
40:29de toda la iglesia
40:30que había adoptado
40:31el nombre de Francisco
40:32en homenaje
40:33y en honor
40:34a Francisco de Asís
40:35un papa
40:36que hasta el último momento
40:37había decidido caminar
40:39justamente
40:40bajo ese lema
40:42de lo que es el evangelio
40:43predicar
40:44hasta el último aliento
40:46y por ello
40:47también se le había colocado
40:48el evangelio
40:49encima de su féretro
40:50antes
40:51de proceder
40:52al entierro
40:53de sus restos
40:54quien gozará
40:55decía también
40:56la iglesia católica
40:57eternamente
40:57en el cielo
40:58de los misterios
40:59de la gracia
41:00y también
41:00del perdón
41:02así se va desarrollando
41:03esta iglesia
41:04vamos a seguir compartiendo
41:05también esta misa especial
41:07en imágenes
41:09y por supuesto
41:11también
41:11trascendiendo
41:12en este momento
41:13sentido
41:14de reflexión
41:15para la propia iglesia
41:16católica
41:17quien
41:17ya lo decía
41:18la arquidiócesis
41:19a través de su arzobispo
41:21se ha quedado huérfana
41:22expectativa también
41:24por lo que pueda suceder
41:24en los próximos días
41:25cuando se instale
41:26el conclave
41:27para poder definir
41:28al sucesor
41:29de Francisco
41:30vamos a sumar a esta hora
41:48a nuestro compañero
41:49de labores
41:49Fabián Restivo
41:50se encuentra
41:51en el lugar
41:51de la noticia
41:52allí donde han instalado
41:54este altar
41:54frente a la catedral
41:55metropolitana
41:56Fabián
41:56vemos a mucha gente
41:57que se ha movilizado
41:58desde tempranas horas
41:59de este sábado
42:00para acompañar
42:01este mensaje
42:02para participar
42:03de esta misa
42:04y también expresar
42:05su sentimiento
42:05de último adiós
42:07al papa latinoamericano
42:08qué tal Paola
42:12cómo están por allá
42:13bueno sí
42:14estamos en el final
42:15de la de la homilía
42:17donde el arzobispo
42:19García Cuerva
42:20acaba de anunciar
42:21dónde se va a repartir
42:22el pan
42:23en unas esquinas
42:24y en otras
42:25pan incluso para celíacos
42:26y en la homilía
42:29el obispo García Cuerva
42:31bajó
42:32por momentos
42:33al mejor estilo
42:34del papa Francisco
42:35algunos mensajes políticos
42:38de unidad
42:40de unidad
42:41entre los argentinos
42:42que es algo
42:43que no viene sucediendo
42:44y de atención
42:46a los pobres
42:46por parte
42:48de a quien le corresponde
42:49atender a los pobres
42:50hizo clara alusión
42:51al gobierno
42:52no es la primera vez
42:53que lo hace
42:53el papa Francisco
42:55lo hacía cada rato
42:56y bueno
42:57sobre el final
42:58de la homilía
42:58el mensaje
42:59fue ese
43:00a quien le corresponde
43:02atender a los pobres
43:03que son sus hermanos
43:05debería hacerlo
43:06y el segundo
43:08mensaje fuerte
43:09fue
43:10el tema
43:11de la unidad
43:12ya que bueno
43:13se sabe
43:13en Argentina
43:14la política
43:15no hay unidad
43:16ni entre los propios bloques
43:18que se corresponden
43:19entre sí
43:19un mensaje espiritual
43:21está llegando
43:23mucha gente
43:23ha ido llegando
43:24gente
43:25en las últimas dos horas
43:26y bueno
43:27ahora sigue llegando
43:29gente
43:29sobre
43:29ya sobre el final
43:30de la misa
43:31Paula
43:31y además
43:33lo que reseña
43:33nuestro compañero
43:34de labores
43:35Fabián Recibo
43:35tiene una connotación
43:36tan interesante
43:37en medio de una Argentina
43:38que además Fabián
43:39está enfrentando
43:40una profunda crisis
43:41social, económica
43:42pero también política
43:43y la iglesia
43:44en esta oportunidad
43:45recordando el legado
43:46de un papa Francisco
43:47como bien lo decías
43:48no dejaba de levantar
43:49su voz
43:49para que se eliminen
43:51estas desigualdades sociales
43:52estábamos recordando
43:53como ya hace 10 años
43:54se desarrollaba también
43:56el encuentro
43:57con los movimientos
43:57sociales en Roma
43:58participando también
43:59la clase trabajadora
44:01allí junto al papa Francisco
44:03junto a su papa
44:04latinoamericano
44:05y en un mensaje
44:06contundente
44:06que me gustaría
44:07también compartir
44:08con nuestros televidentes
44:10cuando ellos
44:10se encontraron
44:11allí en Roma
44:12el papa Francisco
44:13les decía
44:14tierra, techo y trabajo
44:15que es algo fundamental
44:17también dentro
44:17de la lucha social
44:18no solamente
44:19para la Argentina
44:20quizás
44:20nos podríamos animar
44:21a decir
44:22para el resto
44:23de nuestra región
44:24latinoamericana
44:25sí
44:28de hecho
44:28el papa
44:30una de las formas
44:31que
44:32que marcó
44:33este
44:33su tiempo
44:36de ser papa
44:36ha sido
44:37el acercamiento físico
44:39suelo hablar de esto
44:41porque no es
44:42solo una cuestión
44:43de concepto
44:44Paola
44:44el papa ha hecho
44:45esfuerzos físicos
44:47ha hecho contactos físicos
44:49ha llamado a los pobres
44:50a la Capilla Sixtina
44:54los ha ingresado
44:56en el Vaticano
44:56porque
44:57era su relación
44:58de toda la vida
44:59recordemos
45:00no solamente
45:01que él
45:02hizo
45:02un voto
45:04de pobreza
45:05casi permanente
45:06marcado por símbolos
45:09como por ejemplo
45:09no haberse puesto
45:10los zapatos del papa
45:11cuando asume como papa
45:13y haber pedido
45:14que le dejaran
45:14sus eternos zapatos
45:16a la hora
45:17del
45:18entierro
45:19este fue el sino
45:23del papa
45:25francisco
45:26y
45:26quienes hablan
45:27en este momento
45:28de orfandad del papa
45:29son
45:31quienes también
45:32a estas horas
45:33especulan
45:34sobre
45:35cuál será
45:36la señal
45:38del próximo
45:39papa
45:39que venga
45:41no nos olvidemos
45:42que el papa
45:43ha acercado
45:44aquella cosa
45:44fabulosa
45:45que dijo en Bolivia
45:46Paola
45:47sé que lo recordás
45:49cuando se estaba
45:50yendo
45:50y dijo
45:51bueno voy a terminar
45:52por acá
45:52porque ustedes dirán
45:53habla mucho
45:54este purita
45:55y cuando se estaba
45:56yendo
45:56dijo
45:56recen por mí
45:58y volvió
45:59y dijo
46:00si no
46:00si no creen
46:02y no quieren rezar
46:04piénsenme con buena onda
46:05ha sido un papa
46:06muy muy muy cercano
46:08a la gente
46:08yo que tengo ya 63 años
46:11y he visto papas
46:12nunca había algo así
46:13realmente
46:14es una marca
46:15y esto también
46:16trasciende
46:17Fabián
46:18porque imaginamos
46:19que allí también
46:20apostados
46:21no solamente están
46:22quienes comulgan
46:23con la iglesia católica
46:24ni fieles creyentes
46:25sino está la población
46:26argentina
46:27que hoy
46:28también se reencuentra
46:29también se reúne
46:30también se abraza
46:31y siente el dolor
46:32de haber perdido
46:33a un hijo
46:34a uno de los suyos
46:36a uno de los nuestros
46:37el papa latinoamericano
46:38¿has logrado conversar
46:39con algunas de las personas
46:40que se han dado cita
46:41desde temprano
46:42que han caminado también
46:43porque sabemos
46:43que hay varias arterias
46:45cerca de la plaza
46:46de mayo
46:47que han sido cerradas
46:47para poder desarrollar
46:48esta misa?
46:52Se cerraron
46:55todas las avenidas
46:56en un
46:57total de 6 cuadras
46:597 cuadras
47:00desde la avenida 9 de julio
47:02que es la más ancha
47:03hasta
47:03la catedral
47:05he hablado
47:06con alguna gente
47:07y en general
47:08la
47:09la opinión
47:10de quienes quisieron hablar
47:11porque había mucha gente
47:12que venía
47:13muy metida
47:14en esto
47:14es
47:16que lo han sentido
47:17cercano
47:17hay algo
47:18que vale la pena
47:19mencionar
47:22el papa
47:23en su labor
47:24pastoral
47:25realmente
47:26arrebañó
47:27no nos olvidemos
47:28arrebañó
47:29al colectivo
47:30LGTB
47:31arrebañó
47:32a los ateos
47:32arrebañó
47:33a los agnósticos
47:34fue
47:36a festejar
47:37con los luteranos
47:38los 500 años
47:40de la iglesia
47:41luterana
47:42hicieron falta
47:44mil años
47:45para que el papa
47:46se encuentre
47:48y haya elegido
47:49Cuba
47:49como tierra
47:50de unidad
47:51con la iglesia
47:52ortodoxa
47:53rusa
47:53porque el papa
47:55promulgaba
47:56la libertad
47:57de religión
47:58les decía
47:59todos somos hijos
47:59de Dios
48:00bueno
48:00y ahí entran
48:01entran todos
48:02entonces
48:03lo que si he visto
48:05un par de personas
48:06que me han dicho
48:07yo no
48:07no soy católico
48:09pero este hombre
48:10excedía
48:11prácticamente todo
48:12por eso
48:14digo esta ha sido
48:14la marca
48:15de su papá
48:16y esto también
48:19trasciende
48:19porque hay actividades
48:20que se van a seguir
48:21desarrollando a lo largo
48:22de este día
48:24también
48:25Fabián
48:25que nos gustaría
48:26que nos puedas contar
48:27un poquito
48:27acerca de lo que se ha
48:29preparado hoy
48:30para despedir así
48:31al papa Francisco
48:32porque hay que decir
48:34también
48:34que muchas personas
48:35aunque les hubiese gustado
48:36viajar al Vaticano
48:38y estar presentes
48:39para despedir al papa Francisco
48:41no lo han podido hacer
48:41y este quizás
48:42ha sido también
48:43un momento
48:44de consuelo
48:45de reencuentro
48:46de despedida
48:47y de honrar la memoria
48:48de un legado
48:49que como decía también
48:50el arzobispo
48:51pues apenas empieza
48:53si
48:56mira
48:57lo que va
48:58a suceder
49:00ahora
49:00en un rato
49:01va a ser
49:02una gran comida
49:03en la plaza de mayo
49:04y acaba de pasar
49:07algo que sucedió
49:08durante toda la misa
49:09que yo tampoco
49:10he visto antes
49:10y es que
49:11ante el final
49:13de cada párrafo
49:14de la homilía
49:15la gente aplaude
49:17hay una mezcla
49:19de sentimientos
49:20encontrados
49:21entre la tristeza
49:23de la muerte
49:24del papa
49:24y como un manto
49:26de alegría general
49:28de que
49:28de que este papa
49:30haya sido
49:31este
49:31vergoglio
49:32con todas
49:33estas señales
49:34de las que
49:35de las que estamos
49:35hablando
49:36en la misa
49:38no se aplaude
49:38pues acá
49:39se aplaudió
49:40al final
49:41de cada tramo
49:42de la homilía
49:43y al momento
49:45de darse la paz
49:46este momento
49:47donde
49:48dense la paz
49:50los unos a los otros
49:51y en general
49:52durante la misa
49:53la gente se da la mano
49:54es un acto
49:55casi mecánico
49:56acá
49:57han habido
49:58abrazos
49:59y sonrisas
50:00insisto
50:02el sentimiento
50:02encontrado
50:03es ese
50:04la tristeza
50:05de que se haya ido
50:06y la alegría
50:07de haberlo tenido
50:07y esto se va a reflejar
50:09a lo largo del día
50:10con como te decía
50:11la próxima actividad
50:12es una
50:12una gran mesa
50:14servida
50:15en la plaza
50:16de mayo
50:16que vamos a estar
50:17mostrándosela
50:18desde la corresponsabilidad
50:20de Tele Sur Argentina
50:21no hay dudas
50:22voy a restablecer
50:23contacto contigo
50:23más adelante
50:24entonces Fabián
50:25para que nos cuentes
50:25esos detalles
50:26además
50:26con un país
50:27que ya supera
50:29más del 40 y pico por ciento
50:30del umbral de la pobreza
50:32un país
50:32que está enfrentando
50:33también situación compleja
50:34social
50:35política
50:36económica
50:37y donde ese simbolismo
50:38permíteme decirlo así
50:39trasciende
50:40cuando se reparte el pan
50:42a un pueblo
50:42que tiene hambre
50:43en la Argentina
50:44a un pueblo
50:45que necesita la atención
50:46de sus líderes
50:47para resolver
50:48la pobreza
50:49es el llamado
50:50también que hacía hoy
50:51durante su homilía
50:53el arzobispo
50:54de la arquidiócesis
50:55de Buenos Aires
50:55y esto también
50:56marca un punto
50:57de inflexión
50:58en ese legado
50:58que ha trascendido
50:59que seguirá vivo
51:01como lo dice también
51:02la iglesia católica
51:03en ese país
51:03y en el resto del mundo
51:05el Papa Francisco
51:06el Papa Latinoamericano
51:07gracias Fabián
51:08restablecemos contacto
51:09contigo más adelante
51:10y vamos a despedir
51:11nosotros esta emisión
51:12y lo hacemos
51:13con este videoclip
51:15este es un homenaje
51:16de las imágenes
51:17que ha trascendido
51:18también a lo largo
51:19de nuestra multiplataforma
51:20informativa Tele Sur
51:22así se procedía
51:23también a realizar
51:24la misa exequial
51:25la misa fúnebre
51:26del Papa Francisco
51:28el último adiós
51:29al Papa Latinoamericano
51:31exilio es lo que está
51:36grabando
51:37la misa fúnebre
51:38la misa
51:40salvo
51:40o
51:42la misa
51:44Amén.
52:14Amén.
52:44Amén.