Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Héctor Sulaimán, quien relató cómo nació su cercanía con el Papa todo comenzó cuando su padre inauguró una estatua de un boxeador emblemático de Argentina y entre los invitados estaba quien más tarde sería el Papa Francisco

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Uno de los mexicanos que tenía mayor cercanía con el Papa Francisco fue Héctor Sulaiman, junto con su hermano Mauricio y antes su padre José.
00:07Héctor vino acá al Vaticano, está participando en los funerales. Ayer pudo estar muy cerca del Papa Francisco, del cuerpo del Papa Francisco.
00:15Lo entrevisté justo al salir de ese momento que tuvo frente al Féretro. Esto es lo que me dijo aquí en la conversación.
00:20Gracias, Héctor.
00:50Estamos vivos actualmente y que yo creo que el haber él aguantado, sufrido tanto tiempo para llegar al final, hacer casi casi lo que hizo Jesucristo el mismo día, irse, fue un esfuerzo enorme.
01:07Entonces, ahora que pasé, tuve la suerte de poderlo acercar bastante y bueno, se le ve con una paz enorme y creo que es lo que nos deja él.
01:15Él siempre habló y me decía yo, nosotros fuimos muy cercanos él por mucho tiempo, ¿no?
01:23¿Cómo surge la relación? Entiendo que desde tu padre se da ese contacto.
01:27Claro, bueno mira, cuando mi padre, cuando muere Monzón, Carlos Monzón, que fue el boxador más importante o el más famoso de Argentina,
01:36mi papá decidió poner como lo ha hecho en otras partes, en el caso, por ejemplo, de Roger Marciano,
01:43pusieron una estatua gigantesca en Brockton, Massachusetts.
01:46Lo mismo se hizo en Santa Fe, Argentina, donde era Carlos Monzón.
01:50Entonces fue cuando a la hora de revelar la estatua que era gigantesca,
01:54sucede que estaba el gobernador y todos los funcionarios locales dicen, bueno,
01:59y ahora ¿quién lo va a bendecir? Voltean y ven por allá como un kilómetro que iba a pasar en un padre.
02:05Entonces dice un niño, a ver, córrele y dile al padre que venga, va, ya sabes quién era, ¿no?
02:09Y era Jorge Mario Berbó.
02:10Así es. Entonces llegó, le dijo, bajó, lo bendijo y todo ya.
02:14Dice, y ahí conocía José, suele ver una gente de los que más quise, dijo.
02:18Y ahí empezó una amistad de muchos años. Después, cuando mi padre se enferma, al final de sus días,
02:26él entró en una coma y Maravilla Martínez, que era campeón mundial, fue a ver al Papa.
02:32Entonces le dijo, pues está muy enfermo José Suleiman.
02:35Dijo, a ver, ¿dónde está? ¿Tienes alguna prenda de él?
02:38Y no. A ver, entonces agarró uno de los papeles, de las bendiciones.
02:43Dijo, le rezó, la dobló tres o cuatro veces, se le dijo, ve, mándasele inmediatamente, corre.
02:49Le habló a Mauricio, mi hermano, y le dijo, que la tenga ahí.
02:52Me entró Mauricio, se la puso en la mano, nos fuimos para afuera, para donde estábamos esperando,
02:57la sala de espera del hospital, y a las dos horas salió la enfermera, una enfermera llorando.
03:03Este es un milagro, se despertó su papá, después de 20 días de estar en coma.
03:07A partir de eso, este, bueno, muere mi padre, en 2014.
03:11Y fue cuando estaban buscando las escuelas concurrentes, que es la fundación del Papa.
03:18Que la empezó en Argentina, dijo, la trajo para acá, dijo, necesitamos llevarla a México.
03:22Entonces, sucedió que me habló un amigo mío, oye, que si quieren venir a ver al Papa.
03:26Y nos venimos, nos recibió el Papa, y bueno, decimos.
03:30Fue una cosa hermosísima, porque era un evento muy chiquito, él estaba recién entrando.
03:34Y nos invita a ser, a mí me invita a ser presidente de la fundación de México.
03:37Y a partir de esa fundación, fue que iniciamos una larga, larga relación con él.
03:44Llevamos escuelas, la llevamos a muchos países desde México.
03:46Entonces, México fue, yo diría que la raíz de escuelas, después de España y del Vaticano.
03:57Durante todo ese tiempo, pues tuvimos la capacidad de estar con el Papa, y luego se creó, dentro de escuelas, un movimiento de boxeo.
04:07Había de fútbol, y esto se llamaba boxeo, boxeo con valores.
04:11Entonces, el boxeo se convirtió en una parte muy importante.
04:15Al Papa le gustaba, le encantaba el boxeo.
04:18Es más, él dijo, el boxeo es un deporte muy diferente, y sí saca a los chicos de las drogas y todo.
04:26Lo venimos a ver entre los últimos dos años, unas diez veces o más.
04:30Y muchos los encuentros, ¿no?
04:31Sí, sí, muchos.
04:31Y las imágenes, ¿qué platicaban? ¿Cómo era el Papa?
04:34Mira, el Papa era, en privado el Papa era un, igual yo creo que en público también.
04:39Pero el Papa, en privado era humanitario, muy, muy simpático.
04:44Él nos disfrutaba mucho porque lo tomamos como, llegó a ser mi padre, mi hermano, mi amigo.
04:51Entrañable, yo creo que éramos de las gentes más queridas de él porque llegamos y le traemos puras figuritas de México, ¿no?
04:59De, de, de artesanías mexicanas, le encantaban.
05:03Y yo siempre le traía, bueno, esto es una cosa muy bonita, yo le traía una flor blanca siempre que venía.
05:10Porque el Papa, el Papa lo que tenía es que, él cada vez que iba a pedir un milagro para alguien, que eran muchos,
05:15los que no hacía él se los pedía a Santa Teresita, que era su virgen, que era muy milagrosa,
05:21y era, y Santa Teresita, él la tomaba como una flor.
05:24Entonces, él agarraba la flor, iba, pedía, le pedía el milagro a la Santa Teresita,
05:30y la flor la ponía en su cuarto.
05:32Cuando se hacía el milagro, la retiraba y la ponía en una estante que tenía llena de flores,
05:37como 100, 200 flores.
05:39Y nos platicaba muchas cosas, él decía, hay que perdonar, lo más importante,
05:44el perdón, el perdón, lo más importante, la misericordia.
05:49Él me decía, la misericordia es todo.
05:51Entonces, eso es lo que él dice, la misericordia es poder perdonar.
05:55Porque dice, Dios perdona a todos, y todos somos pecadores, él se incluía.
05:59Ser mensajero de algunas cosas que nos contó, que yo creo que nos contó a nosotros y a todo mundo.
06:05Entonces, yo creo que nos usaba a todos como, pasen la voz.
06:08Y eso fue lo que seguimos haciendo.
06:10Nos pedía que ayudáramos mucho y lo seguimos haciendo y lo seguiremos haciendo.
06:14De manera compartida.
06:15Quedó ahí, quedó ahí el mensaje, quedó ahí también la relación.
06:19Quedó el mensaje, quedó la relación, quedó en mi corazón, pues, vivirá toda la vida.
06:25Pero, este, así fue como los Sulaimán y tuvimos una relación con él.
06:28Yo creo que, él nos decía, la relación más cercana que él tuvo en sus últimos años fue con nosotros.
06:33Gracias, Héctor Sulaimán en Milenio Noticias.
06:35Gracias, Héctor Sulaimán en Milenio Noticias.

Recomendada