Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La falta de infraestructura adecuada y el poco respeto hacia los espacios reservados hacen del viaje en Metro un reto diario para las personas de talla baja.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo se mueve por la ciudad? ¿Una persona de talla baja?
00:02Tengo como más esfuerzo a la hora de caminar, de transbordarme y todo, como que me canso más porque abro menos las piernas, entonces doy más pasos, entonces me canso más.
00:12Donatiu tiene 21 años y todos los días se traslada a su escuela usando el transporte público, en especial el metro, pero para él el camino es distinto.
00:20Señalamientos de que son como para discapacitados, embarazados y así, pues la gente sienta donde quiera, entonces ya me quedo ahí parado, ya como que mejor para no hacerla como de jamón o no tener alguna bronca, pues ya me quedo ahí parado y me espero hasta llegar a la ciudad.
00:30Su trayecto incluye subir escalones, caminar más que el promedio y encontrar cómo sujetarse de los tubos bajos.
00:36Yo no me agarro de los de arriba porque realmente es como del tubo que hay chance así o del tubo que esté más o menos como este, así como del lado, me agarro así, pero no hay como otra ventaja, otra forma de agarrarme.
00:48Recientemente en el Congreso de la Ciudad de México se presentó una iniciativa para adaptar el transporte público a las necesidades de personas de talla baja,
00:55pero mientras se discuten estos cambios, más de 11.000 personas como Tonatiuh tienen que seguirse transportando en estas condiciones.

Recomendada