Con chile, sal y limón o al natural, la ciruela chiabal es un símbolo de la identidad gastronómica yucateca que cada año llena de sabor los mercados del estado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Comienza la temporada de ciruelas, así que me dirigí al mercado Lucas de Galvez, donde nos dijeron que allá hay por montones, y mira, y la señora Ofelia Gómez X, una comerciante del mercado Lucas de Galvez, nos comentó que así es como han estado las ventas.
00:12Hace ocho años que empezó la ciruela, pero la ciruela esa es lo que se vende más, la chiabal.
00:17De la chiabal, pues, es una ciruela, a mí me gusta, está carnosa, la pepita está chiquitita, y es la dulcecita, es dulce la ciruela, no está ácida.
00:26La ciruela esa está muy rica, la mejor ciruela es la chiabal, lo que busca la gente.
00:30Es una exanta de la ciruela, esa la ciruela lo busca mucho la gente que padece mucho destrinamiento, vale 30 pesos.
00:36Pues, puede ser honestamente, desde que termina la semana santa, bajó mucho a la venta, por eso lo de la ciruela, ahorita ya está muy baja la venta, puede ser por las vacaciones.
00:44Pero ni modo, lo que saca es bueno, ¿no? Porque no nos resulta que vendemos en bolsa, que se nos da un poco carito, cuando ahorita está baja la venta, ellos salen, empiezan a rematar la bolsa a 20, y nos perjudican a nosotros.
00:55Que venga a comprar su ciruela, ahorita pues está dando vacaciones, la gente está a la mierda, ¿verdad? Está en la playa.
01:00Cada platito tiene un costo de 30 pesos. Para Aposta Yucatán, Daniel Perry Rodríguez.