Así afecta que tu fraccionamiento o colonia de Durango no esté municipalizada
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La municipalización de fraccionamientos o colonias es muy importante para que éstas puedan acceder a los servicios públicos básicos.
00:07La municipalización propiamente es el acto formal en el que el municipio recibe la infraestructura de un fraccionamiento,
00:14es decir, cumplió con los lineamientos requeridos por la ley y el reglamento de construcciones
00:18para hacerse cargo de los servicios como la recolección de basura, el alumbrado público,
00:24el mantenimiento del pavimento y de las áreas verdes y algún pozo de agua, lo que pueda tener.
00:30¿Pero qué pasa cuando los asentamientos son irregulares?
00:32Es decir, que no están municipalizados, no fueron entregados al municipio y los servicios deben de correr por su cuenta.
00:39Es que ellos tienen que cubrir, se tendría que generar un régimen incondominio,
00:43en donde los condóminos son quienes cubren estos gastos de esta infraestructura,
00:46pero es decisión, y digo, si se puede, si se puede llamar desventaja,
00:51porque realmente es una decisión de la gente de vivir o no en un fraccionamiento municipalizado.
00:55Ellos son quienes cooperan, normalmente bajo un esquema de una asociación de condóminos.
01:03Ellos cooperan y ellos cubren estos gastos, es decir, una cuota por tantos metros cuadrados de un lote
01:09y con eso mantienen las áreas verdes, la seguridad.
01:12Normalmente son fraccionamientos que tienen una caseta de vigilancia,
01:15una persona que se carga de abrir y cerrar la puerta y ellos cubren todos estos gastos.
01:20Eso sería, si se puede llamar una desventaja, esa será la desventaja,
01:23que ellos cubren los gastos, pero insisto, es una decisión al momento de comprar.
01:28Para Aposta, Jesús Carrillo.