Leonardo Curzio platicó con David Aponte sobre la polémica que causo un spot de una funcionaria de Estados Unidos contra los migrantes, y que pudo verse en televisión abierta en México.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Maestro, ¿cómo estás?
00:01¿Qué tal? Buenos días, Leonardo.
00:03Recordar que es el director general editorial de Lo Universal.
00:06¿Con qué abrimos?
00:08Creo que un cazador despertó al otro cazador.
00:11Me refiero a la secretaria del Interior de Estados Unidos,
00:15de Seguridad Interior, Christine Noem,
00:17con su spot este de que palabras más, palabras menos,
00:21si estás pensando entrar ilegalmente a Estados Unidos,
00:24ni lo pienses porque te vamos a cazar.
00:25Pero ese spot que se transmitió en México,
00:31y qué bueno que Luciano Pasco hace esta aclaración,
00:34creo que los medios también tenemos que explicar
00:37nuestras decisiones editoriales,
00:39qué bueno que él dice que TV Azteca no lo transmitió,
00:43porque es importante, Leonardo,
00:45que este tipo de contenidos de corte político,
00:48además muy agresivo este spot,
00:50pasen por el ojo de los editores, de la parte editorial,
00:54porque no es un asunto meramente comercial.
00:57Y ahí está la implicación, ahí está la implicación.
01:00Se despierta esta propuesta.
01:03Primero, la presidenta Claudia Sheinbaum,
01:06pues, reprueba el contenido,
01:08reprueba que medios en México lo hayan transmitido,
01:13y habla de un tono discriminatorio,
01:16y después le da la vuelta,
01:19diciendo se va a presentar una iniciativa,
01:21que en este caso es la nueva ley de telecomunicaciones
01:24y radiodifusión,
01:26que seguramente ya estaba en el escritorio del gabinete presidencial,
01:30y la despiertan,
01:31porque había ciertamente una laguna legal
01:34respecto de la transmisión de estos spots de origen extranjero,
01:38en este caso del gobierno de Donald Trump.
01:41Pero ahora, bueno, después de esto,
01:45los analistas de medios dicen,
01:47sí, hace falta una regulación,
01:50también reprueban,
01:51condenan el contenido discriminatorio
01:54que tiene este spot del gobierno de Washington,
01:59pero después viene esta iniciativa que conocemos ahora,
02:02que concentra el poder en una agencia de transformación digital,
02:07pero que implica sanciones,
02:10y sanciones muy fuertes para los concesionarios de los medios electrónicos,
02:16en el sentido de cancelar las concesiones,
02:20o aplicar multas que pueden ir entre 2 y 5% de los ingresos de estas empresas,
02:28que implicaría varios miles de millones de pesos.
02:32Pero creo que el punto nodal y el que está generando este debate
02:37sobre si hay censura o no,
02:39es que la agencia, por interés público o por seguridad nacional,
02:43puede bloquear también las concesiones,
02:46y puede bloquear las plataformas digitales,
02:49entiéndase las plataformas digitales,
02:51todo lo que hay en Internet,
02:53incluidos las páginas de noticias.
02:57Imagínate, el Universal tiene en su portal de noticias,
03:03tiene casi un millón de usuarios únicos por día,
03:06que consultan arriba de 2 y medio millones de noticias, de páginas.
03:13Entonces imagínate que de pronto por interés nacional,
03:16o por quien esté al frente de la agencia,
03:20diga, no vamos a bloquear esta página,
03:25o las que sean, pues el debate está ahí,
03:27y también el debate está en que no se ha discutido suficientemente,
03:32y el Senado, el Congreso,
03:34y el interés del gobierno es que esta ley,
03:37esta nueva ley salga en fast track,
03:39como ya está ocurriendo ahora mismo en la Cámara de Origen.
03:42Y la Presidenta pidió,
03:43espero que la apoye la oposición y salga por unanimidad.
03:47Y la oposición desde luego,
03:48que además, ¿cuál oposición?
03:50Bueno, está rechazando, está acusando censura,
03:53en fin, no está suficientemente discutida,
03:56vamos a ver, me parece que sí, que se va a aprobar.
03:59La Presidenta habla de algunos cambios en el tema de las plataformas digitales,
04:04pero hay otro elemento que no se está considerando, Leonardo.
04:07El elemento de la publicidad programática,
04:12que no depende de los medios de comunicación,
04:15depende de los grandes jugadores como Google.
04:17¿Qué van a hacer con Google?
04:19Google puede distribuir ese spot
04:22y sale en todos los medios del mundo,
04:25no solamente en Estados Unidos o en México,
04:29y no tienes control sobre esa publicidad.
04:33Tendrías que estar monitoreando todo el tiempo tu página web
04:36y estarla pidiéndole a los de tecnología,
04:40a los ingenieros, bajen esa...
04:41O sea, ¿te refieres a esta?
04:42Cuando yo abro una página y me salen un montón de anuncios
04:44que no son de la página que estoy consultando.
04:47¿Esos son de Google?
04:48Son de Google.
04:49O sea, eso los distribuye Google.
04:51Le llaman...
04:52¿Programática?
04:54Programática, que no depende de los medios de comunicación.
04:58Yo, por ejemplo, el domingo,
05:00me enteré también por una aplicación de música,
05:03abrí la aplicación de música de los años 80's.
05:06Por ahí somos tú y yo.
05:09Y me apareció...
05:11Yo estaba en los VGs de la década anterior.
05:13Y me apareció el spot, Leonardo.
05:16O sea, ya estaba implantado en México por la publicidad programática.
05:20Ya salió en la tele y se dio cuenta hasta que salió en el fútbol.
05:22Pero haces dos puntos, creo que relevantísimos.
05:25Uno, la responsabilidad de los medios.
05:27Decir, oiga, no es solo comercial.
05:29Usted tiene responsabilidad sobre lo que se transmite en su pauta.
05:32Dos, en este caso, si la empresa Televisa, que lo tramiteó,
05:37es una empresa americana o México-americana,
05:40entonces está sujeta también a presiones políticas.
05:43Yo creo que a la presidenta le faltó decir ese punto.
05:46Han sido muy cuidadosos.
05:47Y lo otro, lo de la programática, no lo había pensado,
05:51porque estaba abriendo la página del Universal.
05:52También salen un montón de anuncios que digo,
05:54¿y esto de dónde sale?
05:55Entonces, eso los pauta directamente Google.
05:58Y eso está fuera...
05:59De hecho, Google es el que se lleva la mayor parte del pastel de la publicidad.
06:05Y eso está fuera del territorio.
06:07Los medios tienen centavos por...
06:09Y eso está fuera del territorio nacional y no lo puede regular el gobierno.
06:13¿Cómo lo regulas?
06:15Necesitarías hablar con...
06:17O bloqueas.
06:18Si vas a bloquear las plataformas digitales,
06:21pues bloqueas la...
06:23Vámonos a China, ¿no?
06:24Ese es el punto.
06:25Creo que el punto tendría que debatirse un poco más sobre el contenido de la minuta,
06:33que además entiendo que son más de 200 hojas.
06:36¿A poco ya leyeron todo eso los legisladores?
06:40A lo mejor se las dieron antes, pues,
06:41pero nos hemos dado cuenta,
06:43no solamente en este gobierno,
06:45en gobiernos del PRI y del PAN,
06:46que los legisladores no leen el contenido de las iniciativas.
06:51Van y votan.
06:52Van y votan, como les dice su coordinador.
06:54Y la experiencia dice,
06:55no, lo vamos a ver más que en seguridad nacional.
06:57Han bloqueado un montón de información sobre compras
06:59y obras públicas,
07:00argumentando seguridad nacional.
07:02Entonces uno se vuelve director un optimista escarmentado, ¿no?
07:05Es decir, me dicen que hay que ser optimista,
07:08hay que confiar en el gobierno,
07:09pero a lo largo de la historia han usado esas facultades
07:12para condicionar líneas editoriales.
07:13Es una facultad discrecional,
07:15o sea, totalmente discrecional,
07:16que se va a involucrar con los...
07:19Se puede involucrar con los contenidos
07:21de los medios de comunicación y eso es...
07:24Nosotros no lo vamos a hacer.
07:25Mejor no lo pongan en la ley y así evitamos tentaciones, ¿no?
07:28Pues sí, pero vamos a ver qué ocurre.
07:30O sea, la minuta ya se aprobó sin modificarle una coma.
07:34La presidenta ya habló de hacer cambios
07:37sobre el tema de las plataformas digitales.
07:39Ya veremos qué ocurre, pero lo que creo es que el tiempo apremia
07:43porque el periodo ordinario de sesiones del Congreso
07:47termina el 30 de abril
07:48y no creo que estén dispuestos a irse a un periodo extraordinario.
07:52En política todo puede ocurrir,
07:54pero parece que traen mucha prisa.
07:56Sí, sí lo es.
07:58Oye, pues sí es todo un tema
07:59y magníficos elementos que pones,
08:01magníficos elementos analíticos que pones sobre la mesa.
08:03¿Qué más tenemos?
08:04Pues sobre eso te quería decir,
08:06porque la secretaria Noem sale a discriminar,
08:10a estigmatizar, a criminalizar a los migrantes,
08:14a decir que son delincuentes,
08:16y a ella le roban el bolso el domingo pasado en una cena
08:19en un restaurante de Washington.
08:22Y yo digo, la señora que de pronto sale con sus chalecos antibalas
08:26y en operativos cazando migrantes
08:29con el aparato de seguridad del gobierno de Estado,
08:33del servicio secreto,
08:34pues le asaltaron y le robaron.
08:36Bueno, no le asaltaron,
08:37le robaron en un restaurante su bolsa.
08:39Oye, aquí en México que no somos muy exigentes.
08:41O sea, los ladrones los tienen en Washington.
08:44Gran tema.
08:45Y va su fusil de asalto, secretaria.
08:47No, pero aquí en México que no somos exigentes
08:49con las responsabilidades de los funcionarios,
08:51le voy a decir, oye, corran al del servicio secreto.
08:54¿Cómo es que a la secretaria de Seguridad
08:56la roban en Washington?
08:58Pues que no viajen en el metro.
09:00Hay metro en Washington.
09:01O iba en el metro de San Salvador.
09:05Le van a decir, va a ir a San Salvador,
09:06ahí va a estar más segura.
09:08Pues mira, yo creo que de esta semana,
09:11obviamente lo del Papa,
09:13pero este tema de la ley hay que ponerle mucha atención.
09:18Nosotros lo vemos, lo estamos trabajando.
09:22No estamos todavía,
09:23nosotros no hemos tomado una posición en un editorial,
09:26pero creo que debiera tener un debate mucho más profundo,
09:32escuchar a los especialistas,
09:34escuchar a la poca oposición que todavía existe
09:37y ser sensatos con una ley que sí sirva a la nación.
09:42Y qué extraña forma de reaccionar.
09:44Ayer veía al alcalde decir,
09:46la oposición no tiene nada que decir porque moralmente está invalidada.
09:49Bueno, entonces a ustedes no se les puede decir nada
09:50porque todo está correcto el gobierno y la mayoría.
09:54Yo creo que ahí hay un tema relevante.
09:57Vi en el periódico esto de que por seguridad aprietan a las aerolíneas
10:00y me preocupo porque vamos a tener que llegar seis horas antes a los vuelos.
10:04Sí, porque ahora, según este proyecto que tiene el Instituto Nacional de Migración,
10:09que por cierto sigue al frente el señor Garduño,
10:11creo que ya se va a final de este mes.
10:13Sí, se despede.
10:14Lo que está proponiendo también por cuestiones de seguridad nacional
10:17y sobre todo para evitar flujos migratorios,
10:21no sé cómo calificarlos,
10:25pero les van a pedir a las aerolíneas
10:27que dos horas antes del vuelo presente la lista de pasajeros
10:31y ya cuando cierran el vuelo otra vez vuelvan a presentar la lista de pasajeros.
10:34O sea, que si tú vas a Houston dos horas antes
10:37tienes que estar ya documentado,
10:38si no, no puedes abordar el vuelo.
10:40Sí.
10:40Bueno, ahora también puedes hacer un registro por internet,
10:48pero siempre te piden que acudas por cuestión del pasaporte.
10:52Sí, pero dos horas antes,
10:54o sea, ya le vas agregando al vuelo.
10:57Hay que ver cómo ajustan las aerolíneas este tema,
11:01porque antes era 30 minutos antes,
11:03ahora lo están ampliando a dos horas.
11:06Y se van a dar un colchón.
11:08En Estados Unidos es impresionante cómo ha llegado al control.
11:11Si tú llegas a Estados Unidos hoy,
11:12el Global Entry te toma la foto nada más.
11:14Ah, David, bienvenido.
11:16Bueno, si tienes esa visa, ¿no?
11:18Sí, pero digo, México tiene esa posibilidad,
11:21pero la mayor parte de todos con pasaporte electrónico
11:24ya te tienen registrado y es muy eficiente.
11:26Aquí ha mejorado un poquito.
11:28Sí, no ha sido tan eficiente.
11:30Yo he visto en el aeropuerto las filas para entrar por ahí.
11:34Y la verdad es que uno prefiere irse por...
11:36Aquí sigues llegando la ficha manual cuando sales.
11:38Ah, sí, sí.
11:38David Aponte, profesión periodista.
11:41¿A dónde vas?
11:41En fin, el motivo del viaje.
11:43A manita.
11:44A manita.
11:44Y si no, no puedes abordar.
11:45Bueno, la semana próxima...
11:47Bueno, pues vamos a ver si sale la ley en Fast Track.
11:51Viene el cierre del periodo del Congreso
11:53y vamos a ver la jornada del Día del Trabajo,
11:56a ver cómo se desarrolla y qué organizaciones salen o no salen a marchar.
12:01Ya la verdad es que ha bajado mucho ese tema de la celebración del Día del Trabajo,
12:06salvo que es un día de azueto para la gente, digamos, normal.
12:10El sindicalismo en México solo circula para las elecciones y para los políticos.
12:14Y para el partido en el poder.
12:15Para el partido en el poder.
12:16Bueno, muchas gracias, director.
12:18Buen fin de semana.
12:18Un placer.